Etiqueta: Junta Interna ATE INDEC

¿De cuánto debería ser el salario mínimo?

¿De cuánto debería ser el salario mínimo?

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
De acuerdo al informe actualizado al 30 de septiembre de 2018, redactado y compartido por los trabajadores de ATE INDEC, debe ser de $35.336,5. Las trabajadoras y trabajadores del INDEC llevan a cabo informes periódicos sobre la situación salarial del país. En ese marco, presentaron un documento actualizado al 30 de septiembre de 2018, que informa de cuánto debería ser el salario mínimo para garantizar una vida digna para una persona, su pareja y dos hijos a cargo. "Este ejercicio tiene como fin ser un contundente argumento para que nuestros representantes exijan la pronta reapertura de la negociación paritaria", plantea el informe. "Queda claro que la pauta salarial del 15% para el empleado de la administración pública nacional es insuficiente. Ni el pago de dos sumas fijas...
ATE INDEC y SAF convocan a feriazo en defensa de la producción y el trabajo

ATE INDEC y SAF convocan a feriazo en defensa de la producción y el trabajo

CABA, Trabajadoras/es
Desde que asumió este gobierno la inflación trepó al 125% y el poder adquisitivo cayó un 18,8%. La Junta Interna de ATE- INDEC, junto a los compañeros/as de la Secretaria de Agricultura Familiar (SAF)  y Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), convocan al feriazo que se va a desarrollar en la puerta del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el mediodía de este jueves, 18 de octubre, en defensa del Salario y los puestos de trabajo. “La evolución de la inflación, que desde la asunción del gobierno de Cambiemos, es del 125%, en 34 meses, y la decisión de frenar los salarios, con el cierre de pautas salariales que no solo desconocieron la pérdida de salario sino que fueron muy por debajo de la inflación proyectada, alejó mes a mes nuestro ingreso del monto necesario...
Fuerte caída de los salarios reales y canasta de 33.131 pesos, estimó ATE-Indec

Fuerte caída de los salarios reales y canasta de 33.131 pesos, estimó ATE-Indec

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El informe reveló una pérdida del 19% en el poder adquisitivo de los trabajadores estatales. La pérdida del poder adquisitivo salarial durante el gobierno de Mauricio Macri es del orden del 19% y la canasta de ingresos mínimos para una familia tipo es ahora de 33.131 pesos, después de una inflación del 124,6% acumulada entre diciembre de 2015 y agosto de este año, estimó ATE-Indec. “Hemos presentado un informe que revela una pérdida del 19% en el poder adquisitivo del salarios de un trabajadores estatal durante el gobierno de Mauricio Macri, entre diciembre de 2015 y agosto de 2018”, dijo hoy Raúl Llaneza, delegado general de ATE-Indec, en declaraciones telefónicas a #SomosTélam. Esa pérdida en el poder adquisitivo se agravará en los próximos meses, debido...
Robo a la democracia

Robo a la democracia

Nacionales, Trabajadoras/es
El mismo día en que los Senadores votaban la continuidad del aborto clandestino, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó al mal llamado ‘Consejo del Salario’. Sin aval gremial, aprobó un incremento del 25% de la suma mínima que por ley debe percibir todo trabajador y trabajadora. Eso significa que en junio de 2019 sería legal cobrar menos de la mitad de lo que hoy se necesita para vivir dignamente. En una muestra más del robo legalizado, el 8 de agosto el Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso un aumento del 25% para el salario mínimo. No sólo significa una burla con una inflación que ya sobrepasa los 30 puntos, sino que plasma la condena a la pobreza de quienes viven del trabajo propio. En números concretos significa que de los actuales 10.000 pesos se...