Etiqueta: La Garganta Poderosa

SiPreBA denunció en la justicia penal la represión junto a ARGRA y el CELS

SiPreBA denunció en la justicia penal la represión junto a ARGRA y el CELS

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
“Queremos que Bullrich entienda que no somos blancos móviles”, dijo Agustín Lecchi, secretario general del gremio. Las diferentes fuerzas de seguridad que reprimieron las protestas contra la Ley Ómnibus hirieron a 35 trabajadoras y trabajadores de prensa. El ataque no discriminó por línea editorial. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunció penalmente la represión contra periodistas, camarógrafos y fotógrafos que realizaron la cobertura de la movilización al Congreso de la Nación durante el tratamiento de la Ley Ómnibus, por los hechos de violencia estatal ocurridos entre el 31 de enero al 2 de febrero pasados. La presentación se hizo junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y al Centro de Estudios Legales...
“A nosotros el narcotráfico nos mata o nos lleva presos”

“A nosotros el narcotráfico nos mata o nos lleva presos”

Audio y radio, CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Nelson Santacruz, referente de La Poderosa en la villa 21-24 analizó el comienzo del 2023 en los barrios populares. Habló acerca de las problemáticas que el Estado sigue sin resolver en las villas y puntualizó los conflictos que llegan todos los años en el verano: el calor en condiciones de hacinamiento, el crecimiento de los casos de dengue, la falta de acceso al agua y los problemas eléctricos. Además remarcó la situación que viven en las villas de todo el país por el narcotráfico. Fue durante el programa Estás Muteadx. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Julián Bouvier. Redacción: Pedro Ramírez Otero. Edición: Fernando Tebele. Foto de portada: Maxi Failla. La Poderosa nació en 2004 como organización y en 2010 como medio de comunicación con la revista de papel La...
Cuarentena sin Ramona y con furia travesti en la villa 31

Cuarentena sin Ramona y con furia travesti en la villa 31

CABA, Géneros
Este fin de semana la villa se partió en dos, como mi corazón y como la esperanza con que seguimos esperando la ayuda anunciada en estos tiempos de pandemia, pero nunca llega; y cuando llega, es para pocxs. Los festejos por el Día de la Madre (en Paraguay y otros países de la región, que se viven a pleno en el barrio) este domingo se vieron opacadxs por el fallecimiento de Ramona Medina, la leona villera de La Poderosa en la 31. Por Alma Fernández. A algunxs no les importó el ocaso ni la pena de esta referenta que venía denunciando el hacinamiento, la falta de agua y el rápido aumento de casos de coronavirus en el barrio Carlos Mugica. El virus también terminó matándola a ella, pero no fue solo el virus. Solía verla organizándoce en tiempos neoliberales, porque...
Barrio Mugica, el grito de las organizaciones

Barrio Mugica, el grito de las organizaciones

CABA, Derechos Humanos
“Cuando se conoció ayer que Ramona murió y salió por todos los medios, empezó a haber agua, como si hubieran abierto una canilla… y eso que los domingos no trabajan”. Por Úrsula Asta y Lucas Molinari. Ramona Medina y el Oso Giracoy, referentes sociales del Barrio Padre Carlos Mugica (ex Villa 31), murieron este fin de semana de Covid 19. Suman 4 las personas fallecidas del barrio. El Comité de Crisis, integrado por 68 organizaciones, reclamó hoy al Gobierno porteño por no haber escuchado la exigencia de cuidado que realizan hace meses y acusó a los funcionarios de “soberbios”. Una recorrida posterior por el sector “bajo autopista”, visibilizó a medios nacionales e internacionales, que miles no tienen agua. En el playón de la Parroquia Cristo Obrero se...
“Nos mataron a Ramona”

“Nos mataron a Ramona”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Ramona Medina, referente de La Garganta Poderosa que había denunciado repetidamente las malas condiciones sanitarias y la falta de agua durante 12 días en la Villa 31 en el marco de la pandemia, falleció en la mañana de hoy tras haber pasado varios días internada en grave estado por el COVID-19. Otros integrantes de su grupo familiar también dieron positivo. Compartimos las palabras de La Garganta Poderosa: "Nos mataron a Ramona" Apretando los dientes, golpeando el teclado, aguantando la rabia y escupiendo lágrimas, nos toca escribir ahora esta mierda, para decirles todo eso que Ramona les dijo en tiempo pasado, todo eso que nos cansamos de gritar durante dos meses, todo eso que no quisieron escuchar, ni cuando postergaron 4 años la relocalización de su familia, ni cuando...
Conversatorio a 13 años de la desaparición de Jorge Julio López

Conversatorio a 13 años de la desaparición de Jorge Julio López

CABA, Derechos Humanos
Impulsado por la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) se realizó un encuentro para reflexionar sobre la desaparición en democracia de Jorge Julio López, sobreviviente y testigo, en el marco de las políticas represivas y las experiencias de lucha en Argentina y otros países latinoamericanos. Compartimos la crónica e imágenes de la actividad registradas por la AEDD. Encontrarnos, compartir, reflexionar, pensar juntos… Realizamos el Conversatorio a 13 años de la desaparición de Jorge Julio López. Nos encontramos con compañeros con los que compartimos camino hoy y ayer para pensar desde distintos colectivos acerca de la desaparición de López y otras tantas sucedidas en periodos democráticos. De allí que nos fue de mucha utilidad repensarlo con diversos...
El SiPreBA denunció en la Legislatura la violencia policial contra la prensa

El SiPreBA denunció en la Legislatura la violencia policial contra la prensa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires participó el martes de la reunión de la Comisión Especial de Prevención y Seguimiento de la Violencia Institucional de la Legislatura porteña en la que los detenidos durante la represión del 24 de octubre pasado denunciaron las pruebas plantadas y la brutalidad policial en la cacería que se desató en esa jornada. El SiPreBA estuvo representado por su secretario de Derechos Humanos, Tomás Eliaschev, quien planteó que a 25 años del asesinato de Mario Bonino –crimen aun impune - las fuerzas policiales siguen atentando en contra de la libertad de expresión. Ante los legisladores y asistentes a la reunión, denunciamos que en la represión del 24 de octubre tres trabajadores de prensa resultaron heridos con perdigonazos de goma...
Seis prefectos condenados por torturas a dos jóvenes de La Poderosa en la villa 21-24

Seis prefectos condenados por torturas a dos jóvenes de La Poderosa en la villa 21-24

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El Tribunal Oral N 9 de la Capital Federal condenó a seis integrantes de la Prefectura Naval Argentina con penas de entre 8 y 10 años de prisión por las torturas a Ezequiel e Iván el 24 septiembre de 2016, luego de ser detenidos ilegalmente en la villa 21-24. Al momento de los hechos, Ezequiel tenía 18 años, Iván 15, los dos son militantes de La Garganta Poderosa. La madre de Plaza de Mayo—Línea Fundadora e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Nora Cortiñas, estuvo presente en la audiencia de sentencia, que fue acompañada por una multitud en la puerta de los tribunales. “Se hizo justicia. Esta sentencia debe servir para que las fuerzas de inseguridad tomen conciencia de que tienen que parar la mano”, expresó. (Agencia Andar) “Lo que le pasó...
Sólo buenas intenciones

Sólo buenas intenciones

Destacadas, Discusiones, Nacionales
Luego de la final del US Open, donde Serena Williams fue multada, se multiplicaron los artículos periodísticos criticando y analizando lo sucedido. Desde la Argentina blanca que piensa que en la Argentina no hay afroargentinos, también se realizaron comentarios. Uno de los casos es el de la Revista Anfibia, que definió convocar a un antropólogo blanco para que realice un “ensayo” sobre la temática. Hubiera sido interesante que el portal consultara a alguna persona afro que analice el tema, o mejor aún, de alguna organización que nuclee afroargentinos que pueda opinar sobre el caso en cuestión. Por citar algunas organizaciones se puede mencionar a África y su Diáspora, de una larga trayectoria en la ciudad de Buenos Aires y por otro lado a la Diáspora Africana de la...
No creemos en el relato del Ministerio de Seguridad: El ataque no es sólo a La Garganta Poderosa

No creemos en el relato del Ministerio de Seguridad: El ataque no es sólo a La Garganta Poderosa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El ministerio de seguridad formalizó esta mañana la “amenaza” que había circulado en forma de comunicado en el que anunciaba una conferencia de prensa para “desenmascarar la mentira de La Garganta Poderosa sobre la acusación a la prefectura por los hechos en la villa 21-24”. La conferencia, dirigida por la propia ministra Patricia Bullrich, fue una puesta en escena sin antecedentes que busca estigmatizar y desacreditar a la revista villera que, desde hace años y no sólo en este Gobierno, viene denunciando los abusos de las fuerzas de seguridad en los barrios más pobres del país. De esa manera, también se buscó estigmatizar y desacreditar a todos los medios de comunicación críticos y a las organizaciones sociales que trabajan en los barrios. La ministra Bullrich se...