Etiqueta: La Plata

Sin lugar para el silencio

Sin lugar para el silencio

Derechos Humanos, La Plata
En 2017 la sociedad argentina se movilizó de manera multitudinaria para rechazar el 2×1 para condenados por crímenes de lesa humanidad; en esas marchas apareció de manera pública por primera vez colectivo de hijas, hijos y familiares de genocidas que se oponían a la impunidad y que defendían el proceso de memoria, verdad y justicia. “Escritos desobedientes” reúne esas historias que se rebelaron a la trama familiar de silencio y disciplinamiento. Con la presencia de sus protagonistas, el libro se presenta este lunes 6 de mayo a las 18 horas en el auditorio de la Comisión Provincial por la Memoria, calle 54 N 487, La Plata. “La voz negada por el mandato de silencio tiende siempre a buscar su cauce, y la escritura, por lo menos en nuestro caso, ha sido su expresión más...
Pedirán el sobreseimiento de los ex choferes de la Línea Este

Pedirán el sobreseimiento de los ex choferes de la Línea Este

La Plata, Trabajadoras/es
“No hay una sola prueba que coloque a ellos cuatro en situación de estar haciendo alguno de los delitos que se le imputan”, señaló hoy en la conferencia de prensa Eduardo Curutchet, el abogado laboralista que acompañó a los colectiveros hace dos años y que declaró como testigo en la causa. El lunes habrá una audiencia clave que será acompañada por una movilización pacífica para reclamar su liberación. La defensa de los cuatro ex choferes de la Línea Este detenidos por un conflicto gremial ocurrido hace dos años pedirá el próximo lunes el sobreseimiento de los mismos dado que no existe ningún tipo de prueba que permita sostener la arbitraria detención. El pedido será realizado en el marco de una audiencia con el Juez de Garantías Nº2 Jorge Moya Panisello, otorgada...
Viernes 26/4: Escrache popular en La Plata al genocida Leopoldo Luis Baume

Viernes 26/4: Escrache popular en La Plata al genocida Leopoldo Luis Baume

Derechos Humanos, La Plata
ULTIMO MOMENTO | Informamos que, por cuestiones climáticas se posterga el escrache organizado desde la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada. La misma se reprogramará para llevar adelante esta denuncia pública al genocida Leopoldo Luis Baume, quien como integrante de la policía bonaerense tuvo bajo su directa responsabilidad al CCD "Sheraton" hasta febrero de 1977. También  fue Comisario en Marcos Paz, y como tal, estuvo a cargo de liberar la zona cuando, en un importante operativo en junio de 1977, secuestraron a 16 personas que permanecen desaparecidas. Entre noviembre de 1977 y enero de 1979 se desempeñó como segundo Jefe de la Brigada de Investigaciones de San Justo. Entre 1979 y 1984 fue encargado de la División Aérea de Morón. Finalizada la dictadura, Baume ocupó...
La Plata: Exigen la libertad de cuatro choferes de la Línea Este

La Plata: Exigen la libertad de cuatro choferes de la Línea Este

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi están detenidos desde el miércoles por una causa que se inició en 2017, en el marco de una protesta de trabajadores de la Línea Este por la reincorporación de compañeros despedidos y mejores condiciones laborales. En estos dos años, los choferes no pudieron defenderse porque no recibieron ninguna notificación judicial; tres de las detenciones se realizaron además sin orden de allanamiento. Familiares de los detenidos y compañeros, acompañados por referentes políticos y gremiales, reclamaron la libertad de los cuatro choferes. La CPM presentó un oficio ante el Juzgado de Garantías N 2 que ni siquiera fue contestado. En 2016, luego del cambio de firma, la nueva empresa consignataria de la Línea Este...
2 años sin Nicolás Vargas

2 años sin Nicolás Vargas

Derechos Humanos, La Plata
Este 3 de abril se cumplieron 2 años del asesinato del joven Nicolás Vargas por el policía Rodrigo Laurent, ocurrido en el barrio platense de San Carlos. La fiscal del caso, Leila Aguilar no avanzó con la investigación y el policía sigue activo en la fuerza. El sábado 1 de abril de 2017, Nicolás Eduardo Vargas salió con un amigo en moto y nunca más volvió. Esa noche en la radio policial se escucha una supuesta denuncia de robo en la zona Plaza Islas Malvinas de La Plata, cometido por dos supuestos sujetos en moto. Los policías Rodrigo Laurent y Sebastián Olsen iniciaron una persecución en Melchor Romero, a más de 50 cuadras del lugar de la supuesta denuncia. Corrieron en la patrulla nº 22803 a Nicolás, que manejaba la moto, y a otro pibe que en la secuencia de los hechos...
La Plata: Porque no olvidamos las luchas de nuestros compañeros detenidos desaparecidos

La Plata: Porque no olvidamos las luchas de nuestros compañeros detenidos desaparecidos

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El día sábado 23 de marzo se realizó nuevamente la marcha en conmemoración del golpe de Estado de 1976. Como cada año, en la ciudad de las diagonales se realiza un día antes, ya que en la misma se convoca a marchar el día 24 en Capital Federal. La convocatoria realizada por la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada fue a las 16hs en Plaza San Martín. Desde allí se partió hacia Plaza Rocha por calle 7, volviendo a la misma por calle 8. En el camino se detuvo en el ex archivo de ARBA, donde se recordó y se pidió justicia por  Sandra Ayala Gamboa, quien fue asesina allí en el año 2007. Luego en los Tribunales Federales cito en calle 8 entre 50 y 51 se realizo un breve acto donde se denuncio la lentitud en las causas contra genocidas, y diversas maniobras judiciales para...
Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

Derechos Humanos, La Plata
Este miércoles 20 de marzo comienza el juicio por la muerte de Ariel Cannizzo, ocurrida el 22 de octubre de 2011 después de que cuatro policías de la comisaría 3ª de Berisso lo golpearan hasta dejarlo casi inconsciente. Murió al día siguiente en la comisaría 4ª también de Berisso. El Tribunal Oral y Criminal 1 de La Plata juzgará al ex-capitán Ricardo de La Canal, los tenientes Roberto Percuoco y Ernesto Conti, y al oficial principal José Antonio Cácere por la muerte de Ariel Canizzo, de treinta y tres años, que murió tras recibir una brutal paliza que le ocasionó contusión cerebral, traumatismos y hemorragias internas. Su familia y la Asociación Civil Miguel Bru (AMB), entidad que patrocina el caso, sostienen que el joven murió a causa de la golpiza, y pedirán...
Trabajadores de ATE exigen políticas de contención para pibes y trabajadores

Trabajadores de ATE exigen políticas de contención para pibes y trabajadores

La Plata, Trabajadoras/es
Es en el marco de la jornada provincial de lucha dispuesta por la organización. Denuncian falta de gestión gubernamental. Lxs estatales realizaron una medida de fuerza en el marco de la jornada provincial de lucha dispuesta por la organización. Denuncian falta de gestión gubernamental que pone en riesgo la integridad de los trabajadores y de los pibes que se encuentran en los establecimientos. Exigen nombramientos para afrontar el sobrecupo y la aplicación de medidas de contención en lugar del punitivismo sobre la infancia. Los trabajadores de ATE provincia de Buenos Aires realizan una jornada de lucha por la reapertura de la paritaria y, en ese contexto, los agentes del organismo bonaerense de Niñez y Adolescencia dispusieron un paro para reclamar, además de la renegociación...
Audiencia 21 del juicio por la Brigada de San Justo: Destino incierto

Audiencia 21 del juicio por la Brigada de San Justo: Destino incierto

Derechos Humanos, La Plata
Con el testimonio de la hija de un militante barrial de La Matanza desaparecido en abril de 1976  continuó el debate por uno de los centros clandestinos más grandes de la zona oeste. Carolina Chamorro contó que hay sobradas sospechas de que su padre Gerardo Chamorro estuvo en la Brigada de San Justo, pero a casi 43 años del secuestro no se ha podido determinar su destino. Aunque había programados otros testigos, el único testimonio que se escuchó en la audiencia 21 fue el de CALIXA CAROLINA CHAMORRO, hija del militante barrial Gerardo Chamorro desaparecido el 20 de abril de 1976 tras ser secuestrado de su casa en La Matanza. Carolina contó que al momento de los hechos ella tenía 2 años y su hermano Gerardo (h) 3 años y medio. Vivían con sus padres y su abuela paterna en...
Campaña contra la impunidad de ayer y de hoy

Campaña contra la impunidad de ayer y de hoy

Derechos Humanos, La Plata
Desde la Multisectorial La Plata, Beriso y Ensenada convocan a participar de la Campaña contra la Impunidad de Ayer y Hoy. En el marco de la misma están convocadas una marcha el próximo 14 contra la baja de edad de punibilidad, una marcha el 23 en un nuevo aniversario del inicio de la dictadura genocida de 1976 y un escrache popular a genocidas que se está organizando para abril. Compartimos la convocatoria: Frente al negacionismo del genocidio de ayer y a la avanzada represiva de hoy , desde la Multisectorial La Plata, Beriso , Ensenada te convocamos a organizarte y participar de la CAMPAÑA CONTRA LA IMPUNIDAD DE AYER Y DE HOY: -14/3. Marcha y acto por el NO A LA BAJA DE EDAD DE PUNIBILIDAD. Pza San Martín 18hs.  "PARA LOS GENOCIDAS IMPUNIDAD Y DOMICILIARIAS. PARA LES...