Etiqueta: La Plata

Niñez en emergencia: movimientos sociales a la espera de una respuesta del Ministerio de Desarrollo Social

Niñez en emergencia: movimientos sociales a la espera de una respuesta del Ministerio de Desarrollo Social

La Plata, Trabajadoras/es
El miércoles durante la mañana se llevó a cabo una intervención lúdica a modo de protesta, con la participación de más de un centenar de niños y niñas en las puertas del organismo provincial en La Plata. Ante los pedidos por la grave situación económica, las autoridades se comprometieron a buscar prontas soluciones. Debido a la grave situación que atraviesa la niñez, un conjunto de organizaciones sociales realizaron una jornada de protesta en el Ministerio de Desarrollo bonaerense durante la mañana el miércoles. Alrededor de 600 personas participaron y se destacó la presencia de más de un centenar de niños y niñas. Luego de una reunión que mantuvieron con funcionarios, desde el organismo se comprometieron a brindar respuestas la semana próxima. Desde las...
La UNLP entregó legajos de víctimas del Terrorismo de Estado

La UNLP entregó legajos de víctimas del Terrorismo de Estado

Derechos Humanos, La Plata
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata entregó a familiares los legajos de alumnos/as, docentes y no docentes que fueron asesinados/as, detenidos-desaparecidos por la CNU-Triple A durante los gobiernos de Juan Perón e Isabel Perón y la dictadura cívico-militar-eclesiástica que se hizo cargo del país a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. La Retaguardia acompañó a Nora Cortiñas que, infaltable, participó del acto. Por Luis Angió para La Retaguardia 99 legajos. 99 historias. 99 mujeres y hombres que dieron su vida para que tengamos un país y un mundo mejor. Con sus ideas, sus ilusiones, sus errores y virtudes, pero con la convicción de que estaban luchando por dejarnos un país que pudiéramos disfrutar quiénes sobrevivimos al genocidio y a...
Gatillo fácil: 1 año y medio sin Damián Corvalán

Gatillo fácil: 1 año y medio sin Damián Corvalán

Derechos Humanos, La Plata
Al cumplirse 1 año y medio año del asesinato de Damián Ezequiel Corvalán por el Policía de la Ciudad Marco Antonio Gaitán, seguimos acompañando a su familia en el reclamo de justicia. Damián tenía 25 años y vivía con su esposa en el barrio cercano al Palacio Piria de Punta Lara. Damián había tenido un accidente donde se había lastimado la escápula izquierda, por lo que andaba con una férula que le inmovilizaba el brazo izquierdo. El 4 de marzo de 2017 el Policía de la Ciudad Marco Antonio Gaitán lo asesinó de un disparo en el pecho con su pistola Beretta Storm 9 mm. Gaitán estaba dentro de un auto con una mujer frente a la costa del río, sentado en al asiento de acompañante, cuando Damián se acercó le disparó a través del vidrio del vehículo y sobre la cara de...
El gobierno quiere cerrar los centros culturales: esta vez lo intentó con el Olga Vázquez

El gobierno quiere cerrar los centros culturales: esta vez lo intentó con el Olga Vázquez

Culturas, La Plata
Denunciamos y repudiamos el hecho ocurrido el Jueves 30 de agosto a las 23:30 hs. en el Centro Cultural Olga Vázquez. Nuevamente sufrimos un claro accionar de persecución política por parte de Control Urbano, y un ataque directo a la cultura de la ciudad. Después de inventar una supuesta inspección necesaria para la habilitación definitiva del espacio, dar vueltas con razones que iban desdiciendo y contradecirse de forma continua deciden retirarse con amenazas que involucraban a otros órganos de control como la policía. Minutos después encontramos un papel en el piso hecho un bollo. Ese bollo que podría haber pasado desapercibido descubrimos que era un acta contravencional. No solo habíamos reclamado algún tipo de constancia y no quisieron entregarla, sino que, sumándose...
Mercedes Benz cerró su concesionaria en La Plata y comunicó los despidos con un papel en la puerta

Mercedes Benz cerró su concesionaria en La Plata y comunicó los despidos con un papel en la puerta

La Plata, Trabajadoras/es
Los trabajadores se enteraron del cierre por un papel pegado en la puerta de la empresa. Se tratan de al menos 18 empleados que realizaban tareas en una de las concesionarias de la empresa Fangio S.A, de capitales brasileros. Un nuevo capítulo de despidos, esta vez en La Plata, deja 18 trabajadores en la calle. Sucedió ayer luego de que los directivos le dejaran pegado un cartel en las rejas de la concesionaria platense de Mercedez Benz, indicando la decisión de la empresa en avanzar con los despidos. “Los compañeros se enteraron que estaba cerrada y con un cartel que les pide ir a una escribanía, obviamente para el despido. No hubo aviso previo ni reuniones. Antes nuestras preguntas porque se veía que la situación estaba mal los directivos negaban todo”, le dijo Gustavo...
[Fotogalería] Festival en el acampe del Astillero Río Santiago

[Fotogalería] Festival en el acampe del Astillero Río Santiago

Foto, La Plata, Trabajadoras/es
A siete días del comienzo del acampe frente a la Casa de Gobierno provincial, los trabajadores convocaron a un festival en defensa del Astillero Río Santiago. Por: Rocío Tagliabue El domingo habían realizado una jornada de festejo por el Día de la Niñez. El martes 28 realizaron un Festival con música en vivo, del que participaron distintas bandas de rock: Las ratas de siempre, Chimichurri Rock Criollo y Malayunta Orquestita. Antes, tocaron Samba Reggae Ensenada y  la murga Tocando Fondo. Estuvieron presentes estudiantes de la Escuela de Teatro y estudiantes de la Escuela de Arte de Berisso, que les regalaron a los trabajadores del ARS una bandera que realizaron durante el Festival. El Festival coincidió con la primera jornada del paro de 48 hs convocado por la Asociación...
[Fotogalería] 395 días sin Johana

[Fotogalería] 395 días sin Johana

Foto, Géneros, La Plata
Este domingo se cumplió otro mes de la desaparición de Johana Ramallo en La Plata. Desde las tres de la tarde, realizaron una actividad frente a gobernación. Por: Rocío Tagliabue Como cada 26, Marta Ramallo, acompañada por el espacio "Buscamos a Johana", convocó a reunirse para exigir la aparición de su hija. En esta ocasión, realizaron una radio abierta con intervenciones artísticas frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenis Aires. "Peligro: Vidal proxeneta" fue la consigna que permaneció sobre las rejas de la gobernación, señalizadas con cintas de seguridad. Del lado de enfrente, sobre la Plaza San Martín, los trabajadores del Astillero Río Santiago continuaban en el acampe que iniciaron la semana pasada después de la feroz represión del gobierno...
C.I.T.A: el espíritu cooperativista intacto

C.I.T.A: el espíritu cooperativista intacto

La Plata, Trabajadoras/es
Otra experiencia emblemática del cooperativismo de trabajo de la Argentina, que está atravesando un difícil momento por la crisis económica que gestó el gobierno nacional y provincial. La Cooperativa Industrial Textil Argentina (CITA) es un emblema nacional. Recuperada por sus trabajadores, esta empresa fue inaugurada por Juan Domingo Perón en 1952 y en su acta constitutiva figuran 500 socios. Desde hace un año y medio debido al contexto de crisis, CITA, tiene sus máquinas paradas. Pero desde hace tres meses se inició allí un nuevo camino de solidaridad cooperativista. CITA es parte del barrio El Mondongo, de La Plata. Ocupa casi una manzana y es un espacio marcado por el trabajo solidario.  Hoy la cooperativa tiene 30 socios,  aunque son 15 los trabajadores que continúan...
Mientras la Provincia dilata respuestas, el Astillero suma más apoyos

Mientras la Provincia dilata respuestas, el Astillero suma más apoyos

La Plata, Trabajadoras/es
La reunión que mantuvieron durante el mediodía del viernes los representantes gremiales con los ministros de Trabajo y Economía no arrojó avances con respecto a los puntos más agudos del conflicto. Al mismo tiempo, los trabajadores del Astillero realizaron un masivo plenario en Punta Lara donde reunieron una mayor solidaridad y resolvieron nuevas medidas de fuerza. El viernes al mediodía funcionarios del gabinete de María Eugenia Vidal volvieron a verse las caras con los representantes gremiales del Astillero Río Santiago (ARS), por primera vez tras la multitudinaria movilización realizada el miércoles en repudio a la represión sufrida por los trabajadores el día anterior. En simultáneo, los obreros de la fábrica ensenadense realizaron un nutrido plenario con importantes...
Astillero Río Santiago: una lucha que puede dinamitar los planes de Vidal

Astillero Río Santiago: una lucha que puede dinamitar los planes de Vidal

La Plata, Trabajadoras/es
El ataque de Cambiemos se profundizó con la represión y ahora millones ven esta lucha testigo. El ARS derrotó la privatización en los 90: también puede derrotar a este Gobierno. Por Juana Galarraga, para LID Probablemente la mayoría de la población no sabía de la existencia del Astillero Río Santiago (ARS), ni donde está, ni qué se hace allí. Hace algunas semanas millones pudieron escuchar al presidente decir que había que dinamitarlo. Días después Jorge Lanata en Periodismo Para Todos (PPT), lanzó al aire su versión sobre qué es lo que sucede en esta fábrica de la localidad bonaerense de Ensenada. El informe presentado por el conductor tuvo como objetivo instalar que el ARS es una estructura improductiva y que las más de 3000 personas que perciben un salario...