Etiqueta: Lawfare

“Organizarse no es delito”

“Organizarse no es delito”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
"A pesar de los allanamientos, de las escuchas telefónicas, de inhibiciones de bienes y proscripciones para participar en la vida de la organización, no pudieron encontrar un solo elemento que pruebe alguna práctica irregular", señalaron desde el FOL y La Ciega Abogadxs Populares, tras la resolución de la Justicia Federal del pasado lunes 29 de julio. "La organización de los humildes no es un delito", indicaron. Compartimos el comunicado: Organizarse no es delito - Comunicado ante la resolución de la Justicia Federal FOL - La Ciega Abogadxs Populares Contacto: Charly 11 2373-3017 Mechi 1167357518 El Lunes 29 de Julio, la Justicia Federal tomó una resolución en torno a la causa iniciada contra varios movimientos sociales, entre ellos el FOL. El Juzgado decidió...
Procesan a Eduardo Belliboni y a otros 17 integrantes del Polo Obrero: “es una persecución política”

Procesan a Eduardo Belliboni y a otros 17 integrantes del Polo Obrero: “es una persecución política”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El juez federal Sebastián Casanello procesó este lunes 29 de julio a Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, por el supuesto delito de "administración fraudulenta en perjuicio del Estado" por presuntos desvíos de fondos recibidos por la Asociación Polo Obrero en el marco del Plan Potenciar Trabajo. El delito prevé una pena de entre dos y seis años de cárcel. El procesamiento incluye también a otras 17 personas. "El fallo sigue una línea de persecución política. Tenemos huertas, salones de usos múltiples que construimos, textiles, si no trabajábamos, ¿todo eso quién lo hizo?", se preguntó Belliboni. Mientras esto sucede, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, continúa sin cumplir con el fallo judicial que le exige presentar un plan de distribución de las...
Seis meses de agresiones, caos y resistencia

Seis meses de agresiones, caos y resistencia

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En el primer semestre se han multiplicado los atropellos del gobierno contra el pueblo. Pero el desmanejo del Estado, la endeblez política, la regresión económica y la resistencia popular socavan esa andanada. Milei intenta compensar esas inconsistencias con mayor protagonismo en el exterior, mientras aprovecha el socorro de la derecha convencional y el desconcierto del peronismo. Desgracias con responsables Ya se han batido todos los récords de destrucción del ingreso popular. Nunca se registró una demolición tan acentuada en tan poco tiempo. El nivel de vida ha caído a un piso muy cercano a la tremenda crisis del 2001. Los salarios registrados cayeron 21%, el sueldo mínimo perdió 30% y las jubilaciones se derrumbaron 33%. La desnutrición genera estragos entre los...
La “doctrina” Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

La “doctrina” Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales
La violenta represión del 12 de junio frente al Congreso dio comienzo al nuevo paradigma de punitivismo político libertario. La prueba piloto de señalar como grupos terroristas a un músico callejero, vendedores de empanadas o una profesora. La obsesión del fiscal, los topos y el regreso de la SIDE. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer El 12 de junio clareó cargado de malos presagios. Su signo inicial fue el millar y medio de mastines humanos desplegados por el Ministerio de Seguridad en la Plaza de los Dos Congresos para atajar la movilización popular en repudio a la Ley de Bases que se trataría en el Senado. Claro que en ello subyacía una celada. Pues bien, el hostigamiento a los manifestantes se desató, sin ningún motivo, pasado el mediodía con el rigor habitual: palazos,...
Persecución judicial a militantes: Indagarán a 22 integrantes de movimientos sociales

Persecución judicial a militantes: Indagarán a 22 integrantes de movimientos sociales

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La causa judicial fue iniciada por el ministerio de Seguridad de conduce Patricia Bullrich. Los cargos son coacción, extorsión y manejo indebido de fondos destinados a la asistencia social. Bullrich camorreó al titular del Polo Obrero: "Belliboni, se acabó la joda". Por Laura Vales. Tras el llamado a indagatoria de 22 integrantes -entre ellos tres dirigentes- de movimientos sociales por malversar dinero destinado a la asistencia, el gobierno escaló su enfrentamiento con las organizaciones. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a festejar la medida judicial con un mensaje: “Belliboni, se acabó la joda”. Y es que entre los citados a declarar está Eduardo Belliboni, el titular del Polo Obrero, que también habló: dijo que no tiene nada que ocultar y anticipó...
El golpe de Estado “blando” que cocina el imperialismo y la derecha en Colombia

El golpe de Estado “blando” que cocina el imperialismo y la derecha en Colombia

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Los golpes de Estado en Latinoamérica obedecen a decisiones estratégicas del imperialismo estadounidense para defender sus intereses económicos y geopolíticos en el continente, y los de la burguesía y la oligarquía. Por Oto Higuita. Generalmente los golpes de Estado se han dado con derramamiento de sangre, invasión de tropas, bombardeo a las sedes de gobierno (La Moneda, Chile, 1973), decreto de Estado de sitio, represión de la oposición, desapariciones (se calcula en 30 mil los desaparecidos durante la dictadura en Argentina) y fusilamientos. Así fue como se dieron los golpes de Estado (1950-1980) contra presidentes democráticamente elegidos que decidieron hacer una política económica soberana e independiente. El denominador común de los golpes de Estado ha sido...
Impunidad para el Lawfare: declararon nula la causa por el viaje a Lago Escondido

Impunidad para el Lawfare: declararon nula la causa por el viaje a Lago Escondido

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez federal Sebastián Ramos dictaminó que hubo "una actividad de seguimiento irregular" sobre los funcionarios que se reunieron en la estancia del magnate inglés, y de ello derivaría, considera, la nulidad de la causa. Impunidad para todos los jueces y fiscales, espías y empresarios de medios que en octubre de 2022 participaron del denominado “viaje del lawfare”. En un fallo conocido este viernes 22 de diciembre, el juez federal Sebastián Ramos dictó “la nulidad de todo lo actuado” en la causa sobre el vuelo privado y estadía de un grupo de funcionarios judiciales, de la Ciudad de Buenos Aires, espías y empleados del Grupo Clarín en la estancia en Lago Escondido del magnate británico Joe Lewis, amigo íntimo de Mauricio Macri y actualmente investigado por corrupción...
Condena al abogado Alberto Nallar: “Lo que está haciendo Morales es asustar a la gente”

Condena al abogado Alberto Nallar: “Lo que está haciendo Morales es asustar a la gente”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta
Alberto Nallar, abogado de DD HH que representa a comunidades originarias fue detenido el 13 de julio acusado de sedición, instigación a cometer delitos y otras acusaciones en el marco de las protestas en la provincia de Jujuy tras la aprobación de la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales. ¡Libertad al abogado Alberto Nallar! Por Mario Hernandez Nallar, estuvo bajo arresto domiciliario en su casa de El Carmen y fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por una jueza jujeña. Tras conocer la sentencia sostuvo que Gerardo Morales, gobernador de Jujuy “pretende disciplinar; debe haber mucha gente que tenga libertad de conciencia, amor al prójimo, principios republicanos y todos estaremos comprometidos a hacer lo que hay que hacer”. Agregó “no hay necesidad...
Condenaron al abogado que cuestionó la reforma en Jujuy

Condenaron al abogado que cuestionó la reforma en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Le impusieron prisión efectiva, más un embargo de 7 millones y la inhabilitación para ejercer su profesión. El abogado ratificó su denuncia de la cooptación del Poder Judicial por parte del gobernador Gerardo Morales. Por Mariana Mamaní El abogado jujeño que asesoró a comunidades indígenas, gremios y organizaciones sociales informando sobre los alcances de la reforma de la Constitución de Jujuy que impulsó el gobierno de Gerardo Morales estuvo detenido en julio último por cerca de 30 días y ayer fue condenado a tres años y medio de prisión efectiva, aunque esta condición se cumplirá recién en caso de que la sentencia quede firme. Además, la justicia le impuso a Alberto Nallar un embargo de 7 millones de pesos e inhabilitación para ejercer su profesión tras...
El conservador Daniel Noboa será presidente de Ecuador por 17 meses

El conservador Daniel Noboa será presidente de Ecuador por 17 meses

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El empresario conservador Daniel Noboa se impuso en la segunda vuelta electoral en Ecuador y se alzó con la presidencia, por lo que completará los 17 meses restantes del mandato del banquero Guillermo Lasso y se convertirá, además, en el jefe del Estado más joven en la historia del país. Por Eloy Osvaldo Proaño. Con una breve participación en política -apenas dos años como asambleísta-, Noboa conseguía 52,30 % de los votos ante la candidata progresista Luisa González, y se quedó de esa manera con la jefatura del Estado, el objetivo que nunca pudo cumplir su padre, uno de los hombres más ricos del país y con cinco derrotas en las urnas. Las elecciones se realizaron en medio del reinante clima de violencia e inseguridad. La criminalidad local, el narcotráfico...