Etiqueta: Lesa humanidad

Juicio Contraofensiva: 10 años más de libertad

Juicio Contraofensiva: 10 años más de libertad

CABA, Derechos Humanos
Con el testimonio de Roberto Cirilo Perdía comenzó la segunda audiencia en el juicio por la represión a la Contraofensiva de Montoneros. Quien fuera el Nº2 de esa organización, en un largo testimonio de casi 3 horas, marcó un contexto histórico y reivindicó a la Contraofensiva como una de las maneras en las que se acortó la extensión de la última dictadura. También contó cómo se organizó el ingreso al país de quienes venían del exilio y estimó la participación en 450 militantes. Dijo que el 80% de las bajas fueron para los grupos con tareas políticas, no militares. Crónica: Fernando Tebele. Fotos: Fabiana Montenegro, Julieta Colomer, Luis Angió. Son exactamente las 11 y se abre la puerta. Todos sabemos quién va a entrar a la sala, pero la expectativa es tal...
Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

Derechos Humanos, Mar del Plata
El Juzgado en lo Criminal y Correccional 2 de San Martín, a cargo de la Dra. Alicia Vence, dictó el procesamiento del actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, por su participación en crímenes de lesa humanidad cuando se desempeñó como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Fernández Garello está imputado, junto a otros ex agentes de la DIPPBA, por la privación ilegal de la libertad y tormentos de tres militantes comunistas. La CPM reitera al Procurador General de la Provincia de Buenos Aires y a la Suprema Corte provincial el pedido de inmediata suspensión en su cargo. En el dictamen de su procesamiento, el Juzgado en lo Correccional y Criminal 2 de San Martín imputa a Fernández Garello...
Juicio Contraofensiva: 9 y 40

Juicio Contraofensiva: 9 y 40

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El 9 de abril comenzó el juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos contra quienes participaron de la Contraofensiva de Montoneros. —Bien arriba, bien arriba —, dice Gustavo Molfino, sobreviviente y querellante, antes de tirar varios clik desde su cámara inquieta. —Dale sí, bien arriba, bien arriba, jaja, más arriba che —dice por lo bajo, no tan bajo, uno de los familiares de los 9 imputados en esta causa. Otro a su lado sonríe. Ambos invirtieron largo rato de sus vidas en algún gimnasio. Será casi la única provocación del día, más allá de algunas miradas que quedarán entre quienes las cruzaron. En el salón de los tribunales de San Martín -que este viernes volvió a rebalsar ante el veredicto por los desaparecidos de La Tablada-, no cabe nadie más....
Juicio de la Tablada: Prisión perpetua para Arrillaga

Juicio de la Tablada: Prisión perpetua para Arrillaga

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Tras un largo juicio donde quedaron demostrados los delitos de lesa humanidad que se cometieron en la "recuperación" militar del cuartel, el exgeneral Alfredo Arrillaga fue condenado a prisión perpetua como coautor penalmente responsable del homicidio con alevosía de José Alejandro Díaz, uno de los cuatro militantes del MTP que aún continúan desaparecidos. Ante el pedido de cárcel común el tribunal falló diferir esa decisión a cuando la sentencia quede firme. Asimismo, rechazó encuadrar esos delitos en el marco de crímenes de Estado como había solicitado la querella. En el día de hoy se conoció la sentencia en el primer juicio que se ocupó de las graves violaciones a los derechos humanos cometidos por las fuerzas armadas tras el intento fallido de toma del RIM 3 de...
El recorrido del horror: los Centros Clandestinos en viviendas de la CABA

El recorrido del horror: los Centros Clandestinos en viviendas de la CABA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Algunos permanecen prácticamente intactos y son Sitios de Memoria, otros no existen más o no están señalizados. Entrevistas a Osvaldo López del Sitio de Memoria Virrey Cevallos y a Emilio y Gabriel, del sitio de Memoria Automotores Orletti. “En realidad los tipos ya tuvieron impunidad, pasaron 40 años. Los tipos hicieron su vida, se casaron, tuvieron hijos, los hijos estudiaron, se recibieron. La vivieron. Estamos discutiendo que jubilación van a pasar”, reflexionó Osvaldo López sobre los represores que actuaron en el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio (ex CCDTyE) Virrey Cevallos. Osvaldo estuvo secuestrado en ese lugar y actualmente es coordinador del Sitio de memoria. A fines del año pasado se realizó el juicio por los crímenes de Lesa Humanidad...
Abuelas encontró a la nieta 129, que podrá conocer a su padre y hermanos

Abuelas encontró a la nieta 129, que podrá conocer a su padre y hermanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Abuelas de Plaza de Mayo comunicó este martes "con enorme felicidad" el encuentro de una nueva nieta, hija de Norma Síntora, secuestrada embarazada de 8 meses, y de Carlos Alberto Solsona, con quien podrá finalmente abrazarse, luego de casi 42 años. La emoción de Carlos Alberto Solsona, luego de haber recibido la insuperable noticia de la aparición de su hija, robada por la última dictadura cívico militar, luego de 40 años de incesante búsqueda. @abuelasdifusion #Nieta129 pic.twitter.com/uMJcpdmxbk — Revista Cítrica (@revistacitrica) 9 de abril de 2019 Compartimos el comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo: Felicidad por el encuentro de la nieta 129, que podrá conocer a su padre y hermanos Se trata de la hija de Norma Síntora y Carlos Alberto Solsona La familia Norma...
La derecha brasileña está decepcionada con su fantoche

La derecha brasileña está decepcionada con su fantoche

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Simultáneamente, el mismo día, los tres mayores periódicos brasileños han manifestado su decepción, su desaliento, su disconformidad, con la forma cómo se comporta el personaje que ellos mismos habían escogido como su candidato para presidir Brasil. El personaje les fue útil para ganar las elecciones, gracias a las manipulaciones que el poder judicial toleró con tal de impedir que el PT volviera a gobernar en Brasil. Sabían de quien se trataba. Conocían su mediocre trayectoria de parlamentario, del que tipo que se conoce con la expresión de “bajo clero” del Congreso, los mismos que no presentan ningún proyecto de ley, que no intervienen casi nunca, que se valen de los recursos del mandato para promover a sus secuaces. Fueron 28 años de diputado federal por Rio de Janeiro...
Juicio de la Tablada: Nadie fue

Juicio de la Tablada: Nadie fue

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El defensor oficial Hernán Silva pidió la absolución del militar Alfredo Arrillaga, único acusado en el primer juicio por los desaparecidos de La Tablada. Previendo un rechazo de este punto, dijo que no se sabía cómo había muerto José Díaz. Anticipándose a una condena, terminó pidiendo que no se le otorgara la cárcel común en el caso de ser condenado. El veredicto será el viernes 12 de abril. El Diario del Juicio transmitirá en vivo. “Sin embargo, no juzgar y no condenar el crimen sería fomentar la impunidad y convertirse, de algún modo, en su cómplice. Es de curiosa observación que los militares, que abolieron el Código Civil y prefirieron el secuestro, la tortura y la ejecución clandestina al ejercicio público de la ley, quieran acogerse ahora a los beneficios...
Desobedientes y escribiendo su propia historia

Desobedientes y escribiendo su propia historia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Analía Kalinec, integrante del colectivo “Historias desobedientes” de hijas e hijos de genocidas, contó detalles de por qué su padre la demandó en la justicia por considerarla “indigna” de heredar los bienes de su madre. También hizo referencia al reciente libro presentado en el Centro Cultural Haroldo Conti de la ESMA, que recopila testimonios en primera persona de quienes integran el grupo.Fue en una entrevista realizada por el programa “Enredando Las Mañanas“ de La Red Nacional de Medios Alternativos. Romper con la familia Kalinec es integrante del colectivo Historias Desobedientes, son hijos e hijas de genocidas que se oponen a los crímenes de lesa humanidad cometidos por sus progenitores, y que rompieron sus relaciones con ellos. Su padre es el genocida...
A nueve años del crimen político de Silvia Suppo sigue en pie la exigencia de justicia

A nueve años del crimen político de Silvia Suppo sigue en pie la exigencia de justicia

Derechos Humanos, Géneros, Rosario
El 29 de marzo de 2010 la ex detenida desaparecida y testigo clave en juicios de lesa humanidad, fue asesinada en su local comercial de Rafaela, Santa Fe. Su familia y organismos de derechos humanos luchan por que se sepa la verdad. El 29 de Marzo de 2016, frente al negocio donde trabajaba Silvia, sus hijos Marina y Andrés Destefani, colocaron una baldosa que decía: “Aquí soñó y vivió Silvia Suppo, militante peronista testigo en causas de lesa humanidad. Aquí fue asesinada el 29 de marzo de 2010. Verdad y Justicia. Baldosas por la Memoria”. En cada lucha y movilización por el aniversario del Golpe cívico militar, Jorge Julio López y Silvia Suppo están presentes en el grito de decenas de miles que exigen memoria, verdad y justicia. Tienen en común haber sido sobrevivientes...