Etiqueta: Lesa humanidad

Operativo Independencia: repudio a la reivindicación macrista del Terrorismo de Estado

Operativo Independencia: repudio a la reivindicación macrista del Terrorismo de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El jueves pasado tuvo lugar en la provincia de Tucumán un acto oficial de reivindicación del Operativo Independencia, bajo el cual se cometieron numerosos crímenes de lesa humanidad y que marcó el inicio del terrorismo de Estado en nuestro país. Fue un nuevo hecho en la campaña negacionista de la gestión de Cambiemos. El gobierno de Mauricio Macri participó de la reivindicación mediante el jefe del Ejército, el teniente general Claudio Ernesto Pasqualini, quien envió un mensaje que fue leído en el evento y en el que pidió "honrar" a los ejecutores del terrorismo de Estado en Tucumán. El Operativo Independencia fue lanzado por el gobierno de Isabel Perón mediante el Decreto “S” o secreto (261/75) que ordenó una operación militar en la zona con el fin de “aniquilar...
Las marcas indelebles

Las marcas indelebles

Derechos Humanos, La Plata
Audiencia 17 del juicio por la Brigada de San Justo   Tras la feria judicial de verano se reinició el debate con tres testimonios de lo que se vivía hace 40 años en la Brigada de San Justo. Dos compañeros del desaparecido Mario Lemos relataron el operativo en que fueron secuestrados y llevados a la Brigada. La sobreviviente Adriana Chamorro realizó un impecable relato del calvario a que la sometieron en San Justo y en el Pozo de Banfield.   https://juiciobrigadadesanjusto.blogspot.com.ar/ https://es-la.facebook.com/HIJOS.LaPlata/   Tras las 16 audiencias de 2018, donde se escuchó a 47 testigos, se reanudó el juicio por la Brigada de Investigaciones de San Justo, uno de los CCD más grandes de la zona oeste en dictadura. Para lo que queda de debate restan testificar...
La Tablada: Otro testigo denunció el encubrimiento militar

La Tablada: Otro testigo denunció el encubrimiento militar

Conurbano, Derechos Humanos
En una nueva audiencia del juicio por el asesinato de José Díaz, un soldado que permanecía detenido por desertor en el cuartel aquel 23 de enero de 1989, Miguel René Rojas, indicó que los militares intentaron que modificara la declaración que prestó en el juicio en el que recibieron fuertes condenas los/las integrantes del MTP. Le pidieron que denunciara torturas y maltratos de parte de los militantes. También declararon el director del EAAF, Luis Fonderbrider; el periodista Felipe Celesia, un exmilitar que se contradijo y una testigo de identidad reservada. En lo que fue una de las audiencias más extensas del juicio en el que de investiga el asesinato y la desaparición de José Díaz, integrante del Movimiento Todos por la Patria que tomó La Tablada en enero de 1989, volvió...
Pablo Guedes, ministro de Economía de Brasil: Pinochet hizo de Chile ‘una Suiza’

Pablo Guedes, ministro de Economía de Brasil: Pinochet hizo de Chile ‘una Suiza’

Discusiones, Economía Política, Internacionales
“Chile hoy es como Suiza”, dijo el ministro de Economía, Paulo Guedes, al defender su paso por el país durante la dictadura Pinochet; Guedes es del grupo de los “Chicago boys” – referencia a la llamada Escuela de Chicago, de donde salió – que hicieron de Chile un laboratorio para políticas ultraliberales repudiadas en prácticamente todos los países democráticos del planeta. “Vi a Chile más pobre que Cuba y Venezuela hoy, y los Chicago Boys lo arreglaron”, señaló sin ningún tipo de pudor, en una larga entrevista al diario británico Financial Times. El ministro también defendió a los Chicago Boys cuando fue consultado por la tasa de desempleo de 21% que tenía Chile en 1983, asegurando que eso era “basura”: “El desempleo ya estaba allí. Estaba escondido...
Continúa la banalización de la ESMA

Continúa la banalización de la ESMA

CABA, Derechos Humanos
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos repudia, una vez más, el uso de las instalaciones de la ESMA en función de intereses político partidarios, festivales, mitines, murgas, fiestas, asados, y en este caso, el proselitismo de un candidato a elecciones en 2019. Sin importar el color político ni la bandería, debería avergonzar a quienes burlándose del dolor de las víctimas, utilizan un Espacio Para La Memoria, como un antro de actividades impropias, olvidando que el lugar nos pertenece a todos, porque como sostenemos siempre, LA MEMORIA ES DEL PUEBLO. Instamos a estos mercaderes de la falsa política a que abandonen el espacio donde dieron su última batalla aquellos que entendieron la verdadera política como un acto de entrega hasta de la propia vida. Sepan...
La Tablada: “Seguiremos reclamando Verdad y Justicia”

La Tablada: “Seguiremos reclamando Verdad y Justicia”

Conurbano, Derechos Humanos
Un grupo de expresos/as políticos del Movimiento Todos por la Patria (MTP), compañeros, compañeras y familiares de muertos/as y desaparecidos, emitieron un comunicado a 30 años de los hechos de La Tablada. El aniversario se cumple en el medio del primer juicio por los desaparecidos, en este caso por José Díaz, que tiene como imputado al General Alfredo Arrillaga, preso por crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar. Reproducimos el comunicado completo: Ante los 30 años de los hechos de La Tablada Hace 30 años, un 23 de enero de 1989, un grupo de compañeros y compañeras del Movimiento Todos por la Patria, intentamos ocupar el cuartel de La Tablada con el objetivo de frenar un nuevo levantamiento militar y abrir un camino popular y revolucionario...
La Tablada: La voz de los que no están

La Tablada: La voz de los que no están

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Crónica del juicio -día 7 Otra jornada cargada de intensidad se vivió este miércoles en el primer juicio por los desaparecidos de La Tablada. Con tres testimonios coincidentes, Miguel Aguirre, Sergio Paz y Claudio Rodríguez, militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP), relataron las torturas a las que fueron sometidos en diferentes instancias, tanto en el Regimiento tras la rendición, como después en Coordinación Federal y en el Palacio de Tribunales. Sergio Paz denunció, por primera vez ante la justicia, haber sido víctima de delitos sexuales. El abogado del genocida Arrillaga pidió que se llamara a declarar al exjuez Gerardo Larrambebere, pero el tribunal lo rechazó. “En el juicio oral yo traté de referir lo que había pasado y la actitud del tribunal fue...
Se resolvió la prisión preventiva para cuatro ex penitenciarios por la Masacre del Pabellón Séptimo

Se resolvió la prisión preventiva para cuatro ex penitenciarios por la Masacre del Pabellón Séptimo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Lo definió el juez federal Daniel Rafecas, a cargo del Juzgado Federal 2 de Comodoro Py. En los hechos, ocurridos en la cárcel de Devoto en 1978, murieron 65 personas y otras 89 víctimas fueron objeto de tormentos. (CIJ/ Agencia Andar) Juan  Carlos Ruiz, Horacio Martín Galíndez, Carlos Aníbal Sauvage y Gregorio Bernardo Zerda  deberán permanecer detenidos durante lo que resta del proceso que investiga los hechos conocidos como la “Masacre del Pabellón Séptimo”, ocurridos el 14 de marzo de 1978 en la cárcel de Devoto. En ese momento Ruiz era el director del penal de Villa Devoto, Galíndez, alcaide mayor, Sauvage, jefe de la sección requisa, y Zerda, celador de pabellón. La causa está en el Juzgado Federal 2 de Comodoro Py y fue considerada como crimen de lesa humanidad...
Desaparecidos de La Tablada: La voz de Nisman y la trama del ocultamiento

Desaparecidos de La Tablada: La voz de Nisman y la trama del ocultamiento

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El Diario del Juicio accedió a la entrevista que los periodistas Pablo Waisberg y Felipe Celesia le realizaron a Alberto Nisman en 2012. El fiscal muerto participó como secretario del juzgado de Morón del encubrimiento de las violaciones a los derechos humanos durante la recuperación del cuartel de La Tablada, tras la toma del Movimiento Todos por la Patria, ocurrida en enero de 1989. Después de la declaración del ex militar César Ariel Quiroga, varios pasajes del diálogo pueden releerse para dejar al desnudo la verdad sobre las desapariciones de los integrantes del MTP. El juicio continuará mañana desde las 9 en el TOC 4 de San Martín. —¿Qué hiciste en ese caso? —Participé del auto de procesamiento, con varios más. Había varios secretarios, Montenegro también....
Balance sobre las causas de Lesa Humanidad en Rosario

Balance sobre las causas de Lesa Humanidad en Rosario

Derechos Humanos, Rosario
Desde la Asamblea por los Derechos Humanos Regional Rosario (APDH) queremos compartir un balance de los avances durante 2018 en las causas y juicios por delitos de Lesa Humanidad en las que intervenimos como organismo querellante representado por el equipo jurídico integrado por Gabriela Durruty, Jesica Pellegrini, Julia Giordano y Federico Pagliero. La representación de APDH es amplia, casi equiparable a la de la Fiscalía: representa a todas las víctimas que no se han constituido como querellantes particulares. En todos los casos, se trata de causas muy importantes, con gran número de víctimas, por lo que las intervenciones del organismo son muy importantes. “La importancia que tienen los juicios de Lesa Humanidad, pese al  negacionismo estatal, que ha quitado todo tipo...