Etiqueta: Ley de Educación Sexual Integral (ESI)

Alberto Fernández: legalización del aborto, minería, reforma judicial y herencia económica, lo más destacado de su discurso

Alberto Fernández: legalización del aborto, minería, reforma judicial y herencia económica, lo más destacado de su discurso

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Géneros, Nacionales, Sistema Político, Video
El presidente Alberto Fernández inauguró este domingo en el Congreso Nacional las sesiones del período 138 de la Asamblea Legislativa. Entre las medidas más fuertes que anunció en su discurso, se destacan el envío en los "próximos 10 días" de un proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) – junto con un proyecto de Ley de Educación Sexual Integral (ESI) -, la desclasificación de los testimonios secretos de los agentes de inteligencia del Estado sobre la causa AMIA, la apuesta de su gobierno por los hidrocarburos, la minería metalífera y el litio, con "la licencia social y cuidado del medio ambiente", y la reforma de la Justicia Federal. También dedicó un buen tramo de su discurso a la herencia económica recibida del gobierno de Mauricio Macri: "hemos encontrado...
Postítulo de ESI: 2000 aspirantes, 200 vacantes y mucha incertidumbre

Postítulo de ESI: 2000 aspirantes, 200 vacantes y mucha incertidumbre

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Con diez veces más preinscripciones que las vacantes que puede otorgar, el Postítulo de Especialización Docente de Educación Sexual Integral que se dicta en el Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González, no tiene firmada aún su continuidad. Cuando la ESI se vuelve un discurso que no se defiende en los hechos. La preocupación de las docentes a cargo. Mucha gente se sorprendió en septiembre de 2019 cuando el Postítulo de ESI del Joaquín V. González celebró sus 10 años de trabajo. El edificio del centenario profesorado desbordó de gente un sábado a la mañana, aunque no hubiera clases. Esa jornada dio cuenta de la enorme tarea emprendida, de un modo de entender la educación sexual integral que se multiplica en las cientos de personas que cada año se reciben...
Proyecto popular de atención primaria de la salud

Proyecto popular de atención primaria de la salud

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
Sus integrantes apuntan a pensar este derecho desde la promoción y la prevención es fundamental para que esté al servicio del ser humano y no del capital. En la localidad de Glew, partido de Almirante Brown, el Frente de Organizaciones en Lucha lleva adelante un proyecto de salud desde y para el barrio, con el principal objetivo de poner este derecho al servicio de la comunidad desde la prevención y la promoción. A partir del trabajo colectivo con profesionales se busca conformar un equipo de promotoras de género con herramientas para abordar la atención primaria. Jol es enfermero, se formó en Tucumán y hoy forma parte del FOL en la zona sur del conurbano bonaerense. “La necesidad de implementar este Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Popular surge a partir...
Primer Campamento de Feministas del Abya Yala

Primer Campamento de Feministas del Abya Yala

Géneros, Nacionales
Desde distintos territorios, barrios y villas, el pasado sábado 21 y domingo 22 de diciembre en Tandil, nos encontramos en el Primer Campamento de Feministas del Abya Yala para compartir nuestras miradas del contexto político, desde nuestros saberes territoriales y nuestras prácticas de resistencia al capitalismo extractivista, racista y heterocispatriarcal. Vamos aprendiendo en la recuperación de sabidurías ancestrales, mirando el pasado avanzamos cada día hacia al futuro, fortaleciendo en las calles la construcción de otro mundo posible, compartiendo miradas y aprendizajes sobre nuestras experiencias múltiples y diversas. En este primer campamento, las Feministas del Abya Yala reafirmamos nuestra voluntad de seguir construyendo un feminismo antirracista, anticapitalista...
El ex ministerio de Salud bajó un material de ESI para niñez y adolescencia

El ex ministerio de Salud bajó un material de ESI para niñez y adolescencia

Destacadas, Géneros, Nacionales
Un texto que denuncia la eliminación de un trabajo de Educación Sexual Integral circula desde hoy a primera hora por grupos de WhatsApp periodísticos y redes sociales. Se trata de un cuadernillo que aborda los cambios que se ven y sienten en la pubertad y que hasta hoy estaba a disposición para descargar en la página del ministerio de Salud. Según la denuncia, “Cambios que se ven y se sienten. Educación Sexual Integral. Para saber más sobre la pubertad" estaba publicado en la página del ex ministerio de Salud desde el 23 de septiembre. Era un trabajo conjunto con el ministerio de Educación y la secretaría de Salud del ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. Además, era un material cuyos contenidos fueron avalados por Unicef Argentina, pero desde hoy no se...
La historia de Ayelén Beker, la Gilda de las travas

La historia de Ayelén Beker, la Gilda de las travas

Culturas, Géneros, Nacionales, Rosario
Por Soledad Mizerniuk y Victoria Rodríguez Ella no sale al escenario, irrumpe en él. Ayelén Beker, la nueva estrella de la cumbia argentina, hoy vive el sueño de muchxs y no sólo porque esté grabando su propio disco, ni porque la convoquen a los grandes eventos culturales. La Gilda de las Travas, como la llamó la artista Susy Shock, escapa a la media porque tiene trabajo y sabe que eso marca toda la diferencia para una persona trans. Hasta hace dos años, las oportunidades se cerraban por su identidad y sólo le quedaba una manera de parar la olla: la prostitución. Un día alguien le ofreció un empleo en un comedor comunitario y su vida dio un vuelco. En diálogo con Presentes, Ayelén se acuerda del momento en que nació su apodo: “Susy es una grosa, la amamos. Coincidí...
Los profesorados de CABA, más vivos que nunca

Los profesorados de CABA, más vivos que nunca

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Tras un año de sostenida lucha para evitar el cierre de los 29 profesorados de CABA, el próximo 6 de marzo comenzará la convocatoria a inscripción en los postítulos de uno de los más prestigiosos de ellos, el centenario Joaquín V. González. La semana pasada se registraron varias cuadras de cola para completar la inscripción a las carreras. Se espera una enorme demanda de vacantes todos los postítulos, entre ellos la Especialización en Educación Sexual Integral (ESI), que cumple 10 años, y que tuvo, en 2018, más de 500 personas inscriptas. El plan del Gobierno de la Ciudad era reemplazarlos por una Universidad Docente, la UNICABA. Este 29x1 recibió fuertes rechazos por parte de todos los sectores, los profesorados siguen brindando educación pública de calidad y las preinscripciones...
Antiderechos: qué hay detrás de la trama celeste

Antiderechos: qué hay detrás de la trama celeste

Géneros, Nacionales
Días después del rechazo a la Ley de IVE en el Senado, se anunció la creación del Partido Celeste que busca capitalizar al movimiento que se opuso y movilizó contra la legalización. Esas mismas fuerzas operaron para bloquear todo tipo de avance en la implementación de la  Ley de ESI, y ahora buscan deslegitimarla e impedir su aplicación. ¿Quiénes son y qué traman quienes portan los pañuelos celestes? La discusión por la legalización del aborto, aún con el rechazo en Senadores, abrió nuevos caminos para las despenalización social y la legalización de hecho de una práctica fundamental para la salud de las personas gestantes. También demostró que la fuerza política y social que operó con fuerza (y con violencia) contra la legalización nada tiene que ver con les...
Formosa: El abuso a una niña fue descubierto gracias a la Educación Sexual Integral

Formosa: El abuso a una niña fue descubierto gracias a la Educación Sexual Integral

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La denuncia desembocó en el procesamiento y la suspensión del cargo de un funcionario judicial de la provincia de Formosa, acusado de abuso sexual a una niña de 7 años. Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillen, desde FM La Nueva Alejandro Blanco, ex Director de la Biblioteca del Poder Judicial, fue acusado de abuso sexual a una niña de 7 años y suspendido de ese cargo. El hecho ocurrió cuando la niña acompañaba a su madre en tareas de limpieza al local ubicado en el barrio Villa Lourdes, donde Blanco también concurría por tareas laborales. La madre de la niña de 7 años contó que estaban realizando una tarea sobre Educación Sexual Integral, y su hija contó que ya conocía el pene porque el hombre se lo mostraba en uno de los cuartos del lugar de trabajo. La...
“Se muestran como viejitas que rezan en el hospital y son grupos violentos que amedrentan mujeres”

“Se muestran como viejitas que rezan en el hospital y son grupos violentos que amedrentan mujeres”

CABA, Destacadas, Géneros
Lo dijo Guido Arinci, integrante de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir, a propósito de los grupos 'pro-vida' que intentaron impedir una interrupción legal del embarazo en el Hospital Rivadavia, en el que Arinci se desempeña. En diálogo con Rosaura Barletta y Luis Angió en el programa Otras Voces, Otras Propuestas, explicó que los militantes contra la legalización del aborto llegaron a disfrazarse de médicos para amedrentar a las pacientes dentro del hospital y pintaron una amenaza en una de las paredes del Rivadavia sobre la calle Austria: "médicos abortistas se las vamos a cobrar". "Estos grupos quieren aparecer como gente tranquila que va a las puertas de los hospitales pero son en realidad grupos violentos, ya los conocemos hace rato. Vienen impidiendo a las...