Etiqueta: Libertad de expresión

Crónica de la vulneración de los derechos de periodistas en Jujuy

Crónica de la vulneración de los derechos de periodistas en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En el marco de la represión desatada en Jujuy por el gobierno de Gerardo Morales, trabajadores y trabajadoras de prensa fueron objeto de actos de violencia policial, hostigamiento, intimidación y otras acciones que ponen en riesgo la tarea informativa y la integridad de quienes la realizan. Sistematizando los hechos ocurridos durante junio contra la libertad de prensa, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) difunde el siguiente informe elaborado por Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (PUAJ) sobre la violencia represiva en aquella provincia, que a continuación compartimos. Crónica de la vulneración de los derechos de periodistas en Jujuy – Junio 2023 Desde Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (PUAJ) advertimos sobre la dificultad que...
A siete años del ataque a Tiempo Argentino, la Justicia dilata el inicio del juicio y sostiene la impunidad

A siete años del ataque a Tiempo Argentino, la Justicia dilata el inicio del juicio y sostiene la impunidad

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación
La excusa del fiscal González Da Silva es que no está probado que la patota destruyó las vías de comunicación de la cooperativa. Esto a pesar de las innumerables pruebas que muestran ese daño. Por Federico Trofelli @FedeTrofelli A dos días de un nuevo aniversario del ataque a la redacción de Tiempo, la Justicia volvió a darle la espalda a sus trabajadores y trabajadoras y sigue dilatando el inicio del debate. En mayo, la causa había sido elevada a juicio oral y ahora, desde la Procuración General de la Nación piden más detalles sobre uno de los tantos delitos que se le achacan a la patota que comandó Mariano Martínez Rojas aquel 4 de julio de 2016 con el fin de silenciar a la cooperativa Por Más Tiempo generando destrozos en las instalaciones donde funcionaba el diario,...
Denuncian intimidaciones y agresiones policiales a periodistas en el marco de la crisis social en Jujuy

Denuncian intimidaciones y agresiones policiales a periodistas en el marco de la crisis social en Jujuy

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Periodistas de diversas agencias denunciaron agresiones e intimidaciones en el marco de la crisis social que se vive en Jujuy tras la aprobación de la Reforma constitucional impulsada por su gobernador Gerardo Morales. Desde Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (PUAJ) acompañaron la presentación de un habeas corpus, en favor de la periodista Selene Flores, quien el domingo 18 de junio recibió varios mensajes y llamadas a su teléfono personal de parte de efectivos policiales. Este episodio se dio apenas un día después de que la policía desplegara cuatro operativos represivos, con personas heridas y detenidas, entre ellas dos trabajadores de prensa, Luciano Aguilar, de La Izquierda Diario, y Camilo Haro Galli, de PUAJ. "La detención de periodistas en ejercicio de su profesión...
Jujuy: “¡Basta de represión a la prensa!”

Jujuy: “¡Basta de represión a la prensa!”

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Norte Argentino
Desde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) denunciaron "ataques sistemáticos contra la prensa que quiere visibilizar lo que está sucediendo en Jujuy" en el marco de la brutal represión desatada por el gobierno de Gerardo Morales en las últimas semanas, con el punto más crítico alcanzado el pasado martes 20 de junio en San Salvador de Jujuy. Compartimos el comunicado de la RNMA: Exigimos al gobierno de Morales: ¡Basta de represión a la prensa! Desde la Red Nacional de Medios Alternativos nos solidarizamos con la comunicadora y fotógrafa Johana Arce, integrante de Sisas, quien recibió una bala de goma en la cara, cerca del ojo. Y con la compañera Marcela Paz, integrante de Radio Pueblo Jujuy y de la RNMA, quien fue impactada por una bomba de gas. Ambas fueron...
Censura en Europa: funcionarios acuerdan cancelar un concierto de Roger Waters en Frankfurt

Censura en Europa: funcionarios acuerdan cancelar un concierto de Roger Waters en Frankfurt

Culturas, Derechos Humanos, Internacionales, Video
La intendencia de Frankfurt, en el sur de Alemania, decidió cancelar un show del músico Roger Waters previsto para el próximo 28 de mayo en el Fráncfort Festhalle, acusando al artista de “antisemita” por su postura en apoyo al pueblo Palestino y de denuncia ante las violaciones a los Derechos Humanos en Israel. Roger Waters, quien a pocos meses de haber nacido perdió a su padre asesinado por los nazis, ahora es acusado de antisemita. Mientras se conocía esta noticia, colonos israelíes incendiaban viviendas en Palestina. En lo que va del año más de 60 palestinos fueron asesinados por el Estado de Israel. Por Ramiro Giganti. El reconocido artista ex miembro del grupo Pink Floyd tiene programada una gira europea que va a dar comienzo en Lisboa el próximo 17 de marzo. Con...
“La extradición de Assange supone una amenaza a las democracias y la libertad de prensa”

“La extradición de Assange supone una amenaza a las democracias y la libertad de prensa”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El editor de Wikileaks estuvo en FATPREN y habló sobre la situación de Assange en un conversatorio organizado en conjunto con la Federación Internacional de Periodistas, donde se alertó sobre el estado de salud del fundador de Wikileaks. Participaron delegaciones del mundo academico, sindical y de DDHH. Foto: Clara Manterola. Estuvieron en el panel Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN y secretaria adjunta de SiPreBA; Paula Rojas, de la Oficina Regional de FIP; Kristinn Hrafnsson, editor jefe de Wikileaks y Diego de Charras, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Gaudensi señaló que la detención de Assange “es un ataque directo al derecho a la información, y eso es algo que vemos que sucede en nuestro país cuando jueces y directivos de grandes...
“Un hecho grave para el periodismo y la democracia”

“Un hecho grave para el periodismo y la democracia”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
"La conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios, quienes además precarizan nuestro oficio, atenta contra la democracia y el libre ejercicio del periodismo" señalaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) ante la filtración de las conversaciones de un grupo de chat donde jueces federales, directivos del Grupo Clarín, el fiscal general y el ministro de justicia porteños conspiran para encubrir su participación en delitos. Desde el gremio periodístico reafirmaron el derecho a la información ante toda maniobra para condicionar la publicación de noticias. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Un hecho grave para el periodismo y la democracia La conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios, quienes además precarizan...
Gira latinoamericana por la libertad de Julián Assange

Gira latinoamericana por la libertad de Julián Assange

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Wikileaks es una organización de medios multinacional que trabaja desde hace 16 años en el análisis y publicación de grandes conjuntos de datos y materiales oficiales censurados o restringidos relacionados con la guerra, el espionaje y la corrupción. Por Enrique Amestoy. Hasta ahora ha publicado más de 10 millones de documentos y análisis asociados, permitiendo al mundo tener una opinión sobre los principales hechos ocurridos en los últimos años. El lanzamiento del sitio se realizó en diciembre de 2006 y desde entonces su base de datos ha crecido constantemente hasta acumular 1,2 millones de documentos. En el marco del trabajo por la defensa de la libertad de expresión Wikileaks ha hecho suya la causa por la liberación de su fundador, Julián Assange, que se encuentra...
“Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos”

“Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Las Comisiones Internas de Télam, Radio Nacional y TV Pública del SiPreBA, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, le respondieron a ex funcionarios de las gestiones de Mauricio Macri y Fernando de la Rúa que encararon una campaña de desprestigio y agresión hacia los medios públicos: "Estos personajes, cuyas gestiones fueron teñidas de muerte, represión, tarifazos, devaluaciones y un endeudamiento colosal, insisten con el desguace y achicamiento del Estado y con la quita de derechos a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad". Compartimos el comunicado completo: #EnDefensaDeLosMediosPúblicos El objetivo de los medios públicos es defender el derecho a la información de la ciudadanía. Los medios públicos estamos presentes en todo el país generando información...
Youtube censuró a La Rastrojera TV

Youtube censuró a La Rastrojera TV

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
YouTube cerró el canal de esta televisión comunitaria misionera, integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). El único argumento brindado es el de "infringir los lineamientos de la comunidad". Sus integrantes dicen: "Queremos dejar asentado este ataque a la libertad de expresión y pluralidad de voces, que una plataforma de las multinacionales ha ejercido sobre nuestro capital simbólico". Compartimos el comunicado de La Rastrojera TV: Hemos sufrido el cierre de nuestro canal de YouTube, www.youtube.com/larastrojera. Sin ningún tipo de argumento más que, segun ellos, infringir los lineamientos de la comunidad. Somos una cooperativa de trabajo que desde el 2007 veniamos subiendo contenidos comunitarios y culturales en esta plataforma. Nos parece un acto...