Etiqueta: Libertad de prensa

Otro hachazo al fomento a medios comunitarios

Otro hachazo al fomento a medios comunitarios

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El gobierno nacional le dio un nuevo hachazo por decreto al Fondo de Fomento para medios comunitarios y de pueblos originarios, llevándose el 66% de su presupuesto para las empresas energéticas y pago de la deuda. Así se desprende del decreto 1053/18 publicado el 16 de noviembre pasado, donde (entre otra serie de reasignaciones que incluyen recortes a partidas de Educación, becas PROGRESAR y pensiones para adultos mayores) la Jefatura de Gabinete desvía 120 de los 180 millones asignados a FOMECA en el presupuesto en curso, que ya de por sí representaban sólo el 57% de los 313 millones que hubieran correspondían por ley. Esto significa que con suerte terminarán ejecutando este año el 19% de lo legalmente establecido, o sea, que 4 de cada 5 pesos de este Fondo son desviados...
Bossio y Cambiemos buscan desregular la venta de papel para beneficiar a Clarín y La Nación

Bossio y Cambiemos buscan desregular la venta de papel para beneficiar a Clarín y La Nación

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El justicialista presentó el proyecto, el oficialismo le dio dictamen casi sin defenderlo y se llevará al recinto dentro de una semana. Papel Prensa no tendrá que garantizar el abastecimiento local ni habrá regulación del precio. Chicanas y silencios de una reunión de Comisión que quiso pasar desapercibida. En menos de dos horas, sin invitados ni expositores, el oficialismo impuso su número en la comisión de Comercio y dictaminó favorablemente el proyecto presentado por el diputado del Bloque Justicialista Diego Bossio que desregula la producción y venta del papel para diarios en beneficio Papel Prensa, la empresa que comparten el Grupo Clarín y el diario La Nación con el Estado nacional. El argumento expuesto por los diputados oficialista es la necesidad expresada...
El SiPreBA denunció en la Legislatura la violencia policial contra la prensa

El SiPreBA denunció en la Legislatura la violencia policial contra la prensa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires participó el martes de la reunión de la Comisión Especial de Prevención y Seguimiento de la Violencia Institucional de la Legislatura porteña en la que los detenidos durante la represión del 24 de octubre pasado denunciaron las pruebas plantadas y la brutalidad policial en la cacería que se desató en esa jornada. El SiPreBA estuvo representado por su secretario de Derechos Humanos, Tomás Eliaschev, quien planteó que a 25 años del asesinato de Mario Bonino –crimen aun impune - las fuerzas policiales siguen atentando en contra de la libertad de expresión. Ante los legisladores y asistentes a la reunión, denunciamos que en la represión del 24 de octubre tres trabajadores de prensa resultaron heridos con perdigonazos de goma...
TV Pública: Sin noticias, producción propia ni derechos laborales

TV Pública: Sin noticias, producción propia ni derechos laborales

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
¿La TV Pública es un museo? El sábado 10 de noviembre, la Televisión Pública recibió a cientos de personas que recorrieron las instalaciones y pudieron conocer los primeros equipos y parte de la escenografía del único edificio pensado para ser un canal de televisión. El paisaje, durante la ya tradicional Noche de los Museos, contrastó con lo que se observa a diario desde principios de año en Canal 7, donde el vaciamiento y el ajuste jaquean la pantalla y se reflejan en pasillos desérticos. Desde el noticiero de la Televisión Pública denunciamos nuestra ausencia forzada no solo en el evento de los museos sino también en el Festival de Cine de Mar del Plata por primera vez en 20 años y en la histórica final de la Copa Libertadores en la Bombonera. Una vez más,...
Menos noticias y mas censura en la TV Pública

Menos noticias y mas censura en la TV Pública

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Néstor Sclauzero profundiza la política de menos noticias y mas censura. La Asamblea de Trabajadores de Prensa del Noticiero denuncia que el servicio de noticias de la Televisión Pública sigue profundizando su grave y alarmante proceso de deterioro operativo y de contenidos, que comenzó a principios de 2018, cuando las actuales autoridades de la empresa, y sus superiores en el gobierno nacional decidieron unilateralmente afectar un esquema de trabajo mediante la reducción de trabajadorxs, con menor disponibilidad horaria. A esto se sumó las decisiones sobre las coberturas, que durante años había demostrado su efectividad, logrando presencia del canal sobre todos los acontecimientos relevantes de la vida nacional y del contexto regional. Esto significa que los responsables...
#TélamTrucha reclutó a Claudio Andrade, colaborador de Clarín, famoso en el caso Maldonado

#TélamTrucha reclutó a Claudio Andrade, colaborador de Clarín, famoso en el caso Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Un rompehuelgas que durante la investigación de la desaparición de Santiago difundió “carne podrida” que en general benefició a las fuerzas de seguridad. La #TélamTrucha, el blog operado desde Tecnópolis por directivos que abandonaron la agencia de bandera tras despedir a 357 trabajadores, dio nueva evidencia de su calidad profesional y ética al reclutar como rompehuelga en Río Negro a Claudio Andrade, corresponsal de Clarín que adquirió fama de la mala al escribir sobre el caso Maldonado por fuera de las reglas del periodismo, con la mirada de la Gendarmería y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sin verificar hechos ni fuentes, Andrade se apuntó a cuanta versión infundada (“carne podrida”, en la jerga del oficio) circuló desde que Santiago fue...
La Justicia reincorpora a los trabajadores de Télam

La Justicia reincorpora a los trabajadores de Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Justicia resolvió hoy la reincorporación, a través de ocho medidas cautelares, de 138 trabajadores de la agencia periodística y publicitaria Télam, con lo que se acumularon ya más de 260 sentencias condenatorias contra los despidos ordenados por Hernán Lombardi 115 días atrás, mientras que otros expedientes continúan en trámite. Una vez más, el Juzgado Nacional del Trabajo Nro 22 consideró ilegal la mecánica aplicada a los 357 despidos dispuestos en Télam –por violar el procedimiento establecido para los casos de desvinculaciones masivas- y ordenó la reincorporación de otra tanda de trabajadores en lucha. La acción fue promovida por el Sipreba a través de los abogados Guillermo Gianibelli y León Piasek. La medida, que debería empujar al gobierno al diálogo,...
​Papelón en la TV Pública: Interna entre gerentes profundiza la censura informativa

​Papelón en la TV Pública: Interna entre gerentes profundiza la censura informativa

CABA, Trabajadoras/es
Una vez más, los periodistas y trabajadores de prensa de la TV Pública somos proscriptos el sábado y domingo de la pantalla y la cobertura de noticias. Esta vez, con el agravante de que, luego del vergonzoso fin de semana pasado, en donde por primera vez en 25 años no cubrimos las elecciones de Brasil, ni la inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud ni el lanzamiento del satélite argentino Saocom 1, se habían dispuesto guardias para el noticiero tras meses de apagón informativo. Pero a último momento y luego de que los trabajadores seamos convocados, se decidió levantar las guardias como consecuencia de una presunta interna entre las autoridades de la empresa, entre el presidente Miguel Pereira, el vice Emilio Lafferriere, la gerente de recursos humanos Marisa Piñeiro...
Página 12: La Asamblea votó mantener el plan de lucha y emplazar al Grupo Octubre

Página 12: La Asamblea votó mantener el plan de lucha y emplazar al Grupo Octubre

CABA, Trabajadoras/es
COMUNICADO DE LA COMISIÓN INTERNA DE PÁGINA/12 Buenos Aires, 10 de octubre de 2018 Los y las trabajadoras de Página/12 votamos por unanimidad en asamblea considerar insuficiente la propuesta de pago que ayer nos hizo el Grupo Octubre. El motivo es que representa un 7 por ciento promedio de aumento de nuestros salarios, cuando deberíamos estar percibiendo, con el sueldo de octubre, un 16 por ciento de incremento de acuerdo a la paritaria de prensa escrita que rige desde mayo y de la que aun no cobramos un solo peso. Por otra parte, la empresa rechazó la posibilidad de actualizar la deuda que ya lleva acumulada, ignorando los índices de inflación proyectados por su propia casa de estudios, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Frente a...
Los trabajadores de Télam emiten un servicio propio

Los trabajadores de Télam emiten un servicio propio

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los periodistas de Télam, en paro y permanencia pacífica desde hace 102 días por el despido ilegal de 357 trabajadores, emiten hoy un servicio informativo propio con notas de actualidad y que incluye a todas las secciones de la agencia. Este servicio informativo, de libre disponibilidad para todos los medios nacionales y extranjeros, se puede ver y levantar en https://somostelam.com/portal/, un sitio de internet de los trabajadores. Mientras tanto, los trabajadores continúan esperando que el secretario de Trabajo, Jorge Triaca, cumpla con la normativa legal vigente y responda un oficio al juez nacional del Trabajo Ricardo Tatarsky, que declaró ilegales los despidos, en fallo ratificado por la sala V de la Cámara Nacional.