Etiqueta: Luis Petri

Terroristas a la carta

Terroristas a la carta

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto por el cual el Poder Ejecutivo podrá incluir en el RePET (Registro Público de Personas vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento) a quienes decida que son una amenaza actual o potencial a la seguridad de la Nación. (Red Eco) Argentina - Antes de la firma de este decreto solamente podían ser parte del RePET las personas o entidades incluidas en las listas consolidadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El gobierno de Javier Milei considera que esto es “insuficiente” y va por más. El Decreto – que lleva el número 496/2024 y las firmas del presidente; el flamante Jefe de Gabinete Guillermo Francos; y del Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona – modifica por segunda vez en este año,...
Petri sobre el acto reivindicatorio en la ESMA: “Son argentinos que cantaron la marcha de la Armada”

Petri sobre el acto reivindicatorio en la ESMA: “Son argentinos que cantaron la marcha de la Armada”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Una semana después del acto reivindicatorio de la Armada realizado por un grupo de personas en plena plaza central de la ESMA, el ministro de Defensa, Luis Petri, se pronunció sobre el tema avalando la acción. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Son argentinos que cantaron la marcha de la Armada Argentina en el día de la Armada, rodeando un mástil con la bandera Argentina! 🇦🇷 La Armada que hizo tanto por la independencia y la libertad de nuestra Patria con el Almirante Brown a la cabeza! Mis felicitaciones a la Armada… https://t.co/jB5KtkMYHR — Luis Petri (@luispetri) May 24, 2024 En su tuit en respuesta a la preocupación que había señalado el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el ministro de Defensa, Luis Petri,...
El lapsus de un imputado en pleno juicio: “¿Antes o después de estar en la ESMA?”

El lapsus de un imputado en pleno juicio: “¿Antes o después de estar en la ESMA?”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Mientras se realizaba la indagatoria a Horacio Luis Ferrari, quien está siendo investigado por delitos de lesa humanidad que ocurrieron en el Centro Clandestino de Tortura y Exterminio de la ESMA, el abogado querellante Ariel Noli le consultó si había compartido carrera con alguien que hubiera estado en los grupos de tareas. Al responder, Ferrari tuvo un fallido que sorprendió a quienes lo estaban escuchando. El imputado niega haber estado en la ESMA. El documento clave del área del Ministerio de Defensa ahora desmantelada. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramirez Otero El lunes 8 de abril se llevó adelante la última audiencia de ampliación de indagatoria a Horacio Luis Ferrari en el juicio donde se investigan los...
La vieja fórmula de militares y gendarmes contra las protestas

La vieja fórmula de militares y gendarmes contra las protestas

Derechos Humanos, Nacionales
Por decreto, el gobierno de Milei se prepara para usar a las Fuerzas Armadas en seguridad y represión. Alineados con los Estados Unidos, el gobierno prepara un decreto que permitirá a las FFAA ser "auxiliar de la Policía", reprimir narcos y hasta organizaciones indígenas. Por Raúl Kollmann. “La decisión política está tomada, faltan los detalles técnicos. Se hará antes de marzo”. Con esta frase, una altísima fuente del Ministerio de Defensa le confirmó a Página/12 que el gobierno de Javier Milei instrumentará la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. La jugada va a consistir en la revocatoria de un decreto reglamentario, firmado en 2006 por Nilda Garré, que establece que los militares sólo pueden intervenir ”ante la amenaza de un Estado...
La purga libertaria en las Fuerzas Armadas

La purga libertaria en las Fuerzas Armadas

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Histórico descabezamiento en el Ejército, jefes más dóciles y mayor alineamiento con EE.UU. El Gobierno pasó a retiro a 23 generales y premió a la Fuerza Aérea —clave en la disputa por los Caza de EE.UU. y el rescate de rehenes de Hamás— con la Jefatura del Estado Mayor Conjunto. El golpe al Ejército y el rasgo autoritario de Milei alimenta las peores hipótesis entre los expertos como la necesidad de cuadros más dóciles para avanzar sobre las instituciones del Estado o en la venta y privatizaciones de las propiedades de las fuerzas. Por Raúl Kollman. En el ambiente del Ejército, en el que pasaron a retiro nada menos que 23 generales durante el fin de semana, tienen una frase asombrosa para interpretar la purga: “Echaron a los colaboracionistas”. Es obviamente...