Etiqueta: Macrismo

Militantes de Milei intentan imponer la idea de un supuesto fraude electoral

Militantes de Milei intentan imponer la idea de un supuesto fraude electoral

CABA, Destacadas, Foto, Regionales, Soporte
Tras el pacto Macri-Milei, desde ese espacio político redoblaron la campaña propagandística de un presunto fraude ante la votación presidencial del próximo 19 de noviembre. En ese sentido, este domingo llamaron a manifestarse en el Obelisco y plazas del país, con modesta repercusión. Por sus consignas y composición, la convocatoria recordó a otras realizadas por la ultraderecha contra el aislamiento social, las vacunas y otras medidas gubernamentales en 2020, 2021 y 2022, y que desembocaron en el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. El escaso éxito de la movida tuvo como resultado que cuentas de la ultraderecha difundieran en redes sociales fotos de marchas realizadas en otros años para maquillar lo ocurrido. Ya Mauricio Macri ante su derrota en las elecciones...
Los efectos imprevistos de un voto defensivo

Los efectos imprevistos de un voto defensivo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El sorpresivo resultado de las elecciones afecta seriamente los planes diseñados por las clases dominantes para demoler las conquistas populares. El repunte de Massa, el estancamiento de Milei y el desplome de Bullrich alteran los proyectos de la derecha para debilitar los sindicatos, desarticular los movimientos sociales y criminalizar las protestas. El oficialismo canalizó una reacción defensiva frente a esos peligros. Receptó el rechazo democrático a la rehabilitación de la dictadura, a la justificación del Terrorismo de Estado y a la denigración del movimiento feminista. Los votantes expresaron su decisión de sostener las jubilaciones y la educación pública, impedir la anulación de los planes sociales y evitar que la motosierra pulverice los salarios. Una oleada de...
Sergio Massa ganó la elección y competirá en segunda vuelta contra Javier Milei

Sergio Massa ganó la elección y competirá en segunda vuelta contra Javier Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, ganó la elección a presidente y habrá balotaje el 19 de noviembre próximo contra el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei. El ministro de Economía se impuso con el 36,68 % de los votos, mientras que el libertario alcanzó el 29,98%. En tercer lugar quedó Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, con el 23,83%. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), obtuvo el 6,8% de los votos, superando a Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, que terminó quinta con el 2,7%. En total, unas 9,645,000 de personas votaron a Massa, superando en 4 millones y medio de personas lo obtenido en las elecciones primarias de agosto. Por el lado de Milei, consiguió casi 770 mil votos más que en las PASO...
Bullrich y la Argentina de Melconian, un blanqueador de deudas siempre listo

Bullrich y la Argentina de Melconian, un blanqueador de deudas siempre listo

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La estatización de miles de millones de dólares de deuda fraudulenta ejecutada por la dictadura genocida en beneficio de un puñado de corporaciones y el rol de Carlos Alberto Melconian. "Desde el primer día voy a poner orden en los tres temas básicos que voy a plantear. “Primero, un programa claro, concreto e integral que solucione todos los problemas de fondo. Ese programa, lo tengo. “Segundo, un equipo económico coherente y honesto con Carlos Melconian a la cabeza.  Ese equipo, ese liderazgo y esa realidad ya lo tengo. “Tercero, la decisión política, el temperamento y el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita. Y ustedes saben que yo lo tengo". Patricia Bullrich, Debate Presidencial (1/X/2023) Por Omar Miliano y Carlos A Villalba. Habían pasado...
“La industria textil evade impuestos, viola las normas medioambientales y el Estado está ausente”

“La industria textil evade impuestos, viola las normas medioambientales y el Estado está ausente”

CABA, Derechos Humanos, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo dijo Ariel Rota, integrante de la organización “Recuperando Flores Norte”. En su paso por el programa radial “Mis hijos están con el padre” habló acerca de las problemáticas de la zona y la falta de respuesta estatal. Además, se refirió al código urbanístico de la Ciudad y a un nuevo proyecto de ley que redactaron los vecinos y vecinas. Entrevista: Braulio Domínguez / Silvio Florio. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. La especulación inmobiliaria en la Ciudad de Buenos Aires, genera una brecha cada vez más amplia de desigualdad entre sus habitantes, quienes sufren las implicancias económicas de este fenómeno. A la dificultad en el acceso a la vivienda se le suman las abruptas transformaciones a las que se ven sometidos los...
Condenas por las muertes de Sandra y Rubén en la explosión de gas en la Escuela 49 de Moreno

Condenas por las muertes de Sandra y Rubén en la explosión de gas en la Escuela 49 de Moreno

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los tres funcionarios públicos imputados por las muertes de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez fueron condenados este martes 10 de octubre a dos años de prisión en suspenso y cuatro años inhabilitados para ejercer cargos públicos. Se trata de Sebastián Nasif, ex Interventor del Consejo Escolar; Mónica Berzoni, ex Presidenta del Consejo Escolar y Jorge Galian, ex secretario de Infraestructura del mismo organismo descentralizado. Con información de Desalambrar Moreno, CTA Autónoma, Red Eco Alternativo. Prisión domiciliaria para el gasista, condena en suspenso para los tres funcionarios públicos que estuvieron en el banquillo de los acusados. Esa fue la sentencia en la causa por la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano, y el auxiliar...
Con 134 votos a favor, ninguno en contra y 107 abstenciones de JxC, Diputados aprobó el programa “Compra sin IVA”

Con 134 votos a favor, ninguno en contra y 107 abstenciones de JxC, Diputados aprobó el programa “Compra sin IVA”

Nacionales, Sistema Político
El proyecto ahora girará al Senado. Ya benefició a más de 18 millones de personas. Por Verónica Benaim @VeBenaim En una jornada convulsionada por la suba del dólar, que el oficialismo atribuyó a declaraciones desestabilizadoras del candidato por la Libertad Avanza, el diputado Javier Milei, el Frente de Todos aprobó con modificaciones el proyecto de ley de Sergio Massa que propone la creación del programa Compra Sin IVA. La iniciativa contó en la votación en general con 134 votos positivos y ningún voto negativo; 107 abstenciones de los integrantes de Juntos por el Cambio. La iniciativa ahora girará al Senado. El oficialismo contó con el apoyo del interbloque Federal -menos Florencio Randazzo que se ausentó durante la votación-, los cuatro diputados del Frente de...
Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel: la voz mapuche

Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel: la voz mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
A seis años del asesinato del joven mapuche, el tribunal de Río Negro escuchó los testimonios de familiares, amigos e integrantes del Lof Lafken Winkul Mapu que estuvieron al momento de los disparos de los prefectos. En la séptima semana del juicio, ratificaron el accionar criminal de los efectivos y denunciaron la vulneración de derechos por parte del Estado. Por Gioia Claro y Roxana Sposaro (cobertura colaborativa de de Infoterritorial, Revista Cítrica y Radio Zona Libre). Transcurrieron ya siete semanas, un mes y medio, de audiencias en el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel a manos del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina. Una treintena de testigos policías provinciales y federales, gendarmes y prefectos de distintas jerarquías; licenciados en criminalística,...
“El grave problema es el tamaño de los excedentes que las empresas logran apropiar”

“El grave problema es el tamaño de los excedentes que las empresas logran apropiar”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Trabajadoras/es
El economista Marco Kofman aseguró que unas de las causas principales de la inestabilidad económica actual es la “dolarización de los excedentes de las empresas”, es decir “que una empresa que obtiene ganancias la convierte en dólares y las fuga al exterior”. En declaraciones al Informativo FARCO, aclaró que las empresas que dolarizan sus excedentes lo hacen “porque no lo necesitan”, por lo tanto “está obteniendo una ganancia por encima de lo que necesita hasta para invertir”. “El grave problema de la Argentina hoy no tiene que ver con este problema del déficit. En realidad tiene que ver con el problema del tamaño de los excedentes que las empresas logran apropiarse. Y en este sentido, justamente, aumentar la recaudación tiene que ver con disminuir esos...
Lof Cayunao denuncia nueva causa en su contra por defender las nacientes del Río Chubut

Lof Cayunao denuncia nueva causa en su contra por defender las nacientes del Río Chubut

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Lof Cayunao denuncia que la Oficina Judicial III Circunscripción de Bariloche (Río Negro) les notificó de una nueva imputación penal en su contra por parte de Hugo Alberto Barabuci por "usurpación y hurto", impulsada por el juez Maximiliano Víctor Hugo Gangarrossa, por la cual tienen que asistir a una audiencia este viernes 6 de octubre, bajo apercibimiento de que se les dicte captura en caso de no presentarse. "El testaferro Hugo Alberto Barabuci nos denuncia y le exige a la justicia el desalojo de quienes resistimos en el territorio. Esta nueva causa es por la defensa, el verano pasado, de las nacientes del Río Chubut. Hace unas semanas informábamos sobre la desestimación de la denuncia que habíamos hecho por el robo en el puesto de veranada. La justicia siempre parcial y racista...