Etiqueta: Macrismo

Otra vez denuncian un fraude millonario de Triaca en un gremio intervenido

Otra vez denuncian un fraude millonario de Triaca en un gremio intervenido

Nacionales, Trabajadoras/es
Como ocurriera en el SOMU, denuncian un desvío multimillonario de fondos del gremio de seguridad, intervenido, en favor de empresas familiares de Triaca. Calculan que se tratan de unos $ 15 millones mensuales. Cuando todavía no se apaga el escándalo de nombramientos y desvío de fondos por parte de Jorge Triaca en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), sale a la luz una nueva denuncia, que replica el modus operandi del ahora Secretario de Trabajo, en otra organización bajo una intervención político judicial. Se trata del gremio de vigiladores privados (UPSRA), que luego de varias gestiones está en proceso de volver a manos de sus afiliados el próximo 14 de enero. En las últimas horas un conjunto de afiliados denunció el desvío millonario de fondos del sindicato,...
El salario en caída libre: trabajadores ante el peor año desde 2002

El salario en caída libre: trabajadores ante el peor año desde 2002

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Observatorio del Derecho Social (ODS) de la CTA Autónoma presentó un informe sobre la evolución del salario en 10 actividades (servicios, industria, sector público) comparando el cuarto trimestre de 2018 con el mismo período de 2015 y 2017. La caída es brutal, constituyendo el peor año desde 2002. Para el cálculo se incluyeron los aumentos salariales ya previstos para los próximos meses y la inflación estimada en el relevamiento de expectativas de mercado que hace el Banco Central. En comparación con el IV trimestre de 2017 las pérdidas son de entre el 10% y el 17%, siendo los sectores más afectados la industria de la alimentación y la administración pública nacional, con caídas interanuales del 17%. Por el contrario, comercio y sanidad registran una caída de...
Presupuesto 2019: todos ajustados, menos el campo y los jueces

Presupuesto 2019: todos ajustados, menos el campo y los jueces

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Al filo de la media sanción de la ley de Presupuesto, la idea de gravar a ambos sectores, exentos en Bienes Personales y Ganancias surgió como una posibilidad cierta. Pero el oficialismo dio marcha atrás, temeroso de perder aliados, y prefirió recortar salud y educación, entre otras áreas sensibles. La media sanción que obtuvo el Presupuesto 2019 -discutida por horas, rechazada por la sociedad y defendida por las fuerzas de seguridad a base de represión en las calles- se obtuvo dentro de la Cámara baja gracias a las negociaciones que significaron tiras y aflojes con gobernadores, empresarios y dirigentes de todo tipo. En esas conversaciones, hubo dos sectores que lograron sostener sus privilegios incluso en un contexto donde se verán severamente recortados presupuestos como...
Docentes de Jujuy, Río Negro y La Rioja, los que más perdieron con la inflación

Docentes de Jujuy, Río Negro y La Rioja, los que más perdieron con la inflación

Nacionales, Trabajadoras/es
Un informe privado destaca que, aun con aplicación en varios casos de una cláusula gatillo, todas las negociaciones del sector muestran a los aumentos salariales por detrás del incremento de precios regional. Buenos Aires, con más paros que los últimos tres años. El impacto de la inflación en las paritarias docentes cerradas hasta septiembre en 20 provincias arroja que todos los maestros perdieron contra el alza de precios en sus regiones, y que ese ránking tiene a la cabeza a Jujuy (-22,9%), Río Negro (-18,1%) y La Rioja (-17,9%). Las conclusiones pertenecen al "Informe de Conflicto Docente" elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral, que remarca además -respecto de todas las pulseadas- que, "aún habiéndose aplicado la cláusula gatillo, los aumentos...
Sergio Maldonado: “Cambian los gobiernos y es la misma historieta”

Sergio Maldonado: “Cambian los gobiernos y es la misma historieta”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
A 1 año de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado en el Río Chubut, su hermano Sergio conversó con Fernando Tebele y Víctor Basterra en el programa Oral y Público de Radio La Retaguardia. Otro 17 de octubre, pero del 2014, también se supo que el cuerpo de Luciano Arruga estaba enterrado en el cementerio de Chacarita como NN. ¿Casualidad del calendario o mensaje mafioso? El hermano de Santiago Maldonado ya no tiene la alta exposición a la que estaba obligado el año pasado en la disputa de sentido contra el gobierno, que contaba con la compañía inestimable de varios de los medios de comunicación más masivos. Aquel hombre triste por la desaparición forzada de su hermano, pero además enojado por el trato que en general le daban esos medios a la noticia, esta vez habla...
La patronal de la metalúrgica Dasa confirmó su cierre

La patronal de la metalúrgica Dasa confirmó su cierre

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Después de tres meses de medidas de fuerza de los obreros en demanda del pago de salarios atrasados, toma de la planta incluída, la patronal confirmó el cierre de la empresa firmatense División Agrícola Sociedad Anónima (Dasa) en el marco de una audiencia desarrollada el miércoles en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe. Con información de enREDando y La Capital | La firma planteó pagar las indemnizaciones en una sola vez, dentro de un plazo máximo de 10 días tanto las indemnizaciones como el resto de sus acreencias laborales. Los 14 obreros, que sostuvieron un conflicto de tres meses en reclamo del pago de salarios adeudados pero también en defensa de los puestos de trabajo, finalmente aceptaron la propuesta. La Unión Obrera Metalúrgica...
A un año de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado

A un año de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Hoy se cumple un año desde la aparición del cuerpo sin vida de Santiago Maldonado. El joven artesano fue desaparecido el 1° de agosto de 2017 en la represión y allanamiento ilegal de la Gendarmería contra la comunidad mapuche Lof Cushamen, Chubut, bajo órdenes de Pablo Noceti, jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación. Compartimos el relato de esa jornada de Andrea Antico, cuñada de Santiago. Martes, 17 de Octubre de 2017 Nos levantamos temprano ese día, era un día más de esos 77 días que veníamos atravesando con un sentimiento de desesperanza cada vez más fuerte. Mientras desayunábamos con Verónica, hablábamos que seguramente este rastrillaje iba a ser igual que los otros. El juez nos había avisado la semana anterior que se llevaría...
Balcarce: Intesar despide 150 trabajadores por paralización de obras del gobierno nacional

Balcarce: Intesar despide 150 trabajadores por paralización de obras del gobierno nacional

Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa Intesar envió telegramas de despido a los 150 operarios de su planta de Balcarce, provincia de Buenos Aires, luego que la Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de Javier Iguacel, resolviera paralizar la obra de interconexión eléctrica de 440 kilómetros entre las plantas de Bahía Blanca y Vivoratá. Con información de La Vanguardia y Radio Sube de Balcarce | En diálogo con la radio local Sube, el delegado de los trabajadores de Integración Eléctrica Sur Argentina S.A. (Intesar), Nahuel Arévalo, confirmó la noticia y señaló que "es llamativo que habiendo finalizado las obras en un 70% el Gobierno Nacional haya tomado la decisión de paralizar por completo los trabajos". "Con los compañeros estamos muy molestos y preocupados", agregó el operario. Hasta...
Argentina, en el podio de todos los rankings negativos

Argentina, en el podio de todos los rankings negativos

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Se trata de la inflación, la falta de crecimiento y la tasa de interés. En cada rubro, nuestro país descolla incluso entre los mercados emergentes, muchos de los cuales crecen pese a "las tormentas externas" que Cambiemos invoca como explicación de la crisis. La inflación, ese bendito índice que tanto se refleja en nuestros bolsillos, llevará a la Argentina al triste honor de terminar 2018 entre los cinco países con más subas del globo. Los datos son del informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) que fueron difundidos la semana pasada. La proyección que el organismo realiza para Argentina en 2018 es del 40,5% de inflación anual, lo que nos deja sólo detrás de la República de Sudán del Sur (99,4%), Sudán (64,3%), Irán (47,8%). El...
El escándalo de la mascota de los Juegos de Larreta: sobreprecio y freno en la Aduana

El escándalo de la mascota de los Juegos de Larreta: sobreprecio y freno en la Aduana

CABA, Sistema Político
El yaguareté Pandi está flojo de papeles y no está a la venta. El negocio turbio que hay detrás y el insólito nombre de la empresa que lo importó. Es la simpática mascota de los Juegos Olímpicos de la Juventud (esos que los argentinos conocimos este año y que nadie recuerda dónde se jugaron con anterioridad), Pandi, no está pasando el mejor de los tiempos. El yaguareté creado para las olimpíadas de Rodríguez Larreta se encuentra encerrado en oscuros containers frenados en la aduana. Uno de los responsables del mayúsculo papelón (que se suma a la falta de medallero y al apagón de la llama olímpica por falta de gas) es un viejo conocido del área comercial de la Ciudad, Carlos Germán Eguía, propietario de la firma Quiero ver guita, empresa inscripta ante la AFIP...