Etiqueta: Macrismo

Violento asalto a un gremialista de Camioneros y los Moyano apuntan al Gobierno

Violento asalto a un gremialista de Camioneros y los Moyano apuntan al Gobierno

CABA, Trabajadoras/es
Héctor “Yoyo” Maldonado denunció que fue víctima de un violento asalto en el que le advirtieron que no hable “nunca más”. Hugo Moyano sostuvo que fueron “los servicios” que “manda el Gobierno nacional”. El gremialista de Camioneros Héctor “Yoyo” Maldonado denunció que fue víctima de un violento asalto en el barrio de Boedo por parte de un grupo de desconocidos que le sacaron el auto y le advirtieron que no hable “nunca más”. El dirigente, que también trabaja como secretario general del Club Atlético Independiente, fue interceptado por los ladrones cuando circulaba con su Volkswagen Vento por la calle Sánchez de Loria al 1800, acompañado de su esposa. Según trascendió, cinco personas armadas y encapuchadas lo persiguieron en otros tres...
Declaran personas no gratas a genocidas que cumplen domiciliarias en Rosario

Declaran personas no gratas a genocidas que cumplen domiciliarias en Rosario

Derechos Humanos, Rosario, Sistema Político
El Concejo Municipal de Rosario, a través de una iniciativa de APDH Regional Rosario y la concejala Marina Magnani, declaró por unanimidad personas no gratas a los genocidas que cumplen prisión domiciliaria en la ciudad. El proyecto llegó al Concejo Municipal por iniciativa de la APDH Regional Rosario, impulsado por Verónica Gauseño, miembro de la mesa directiva, y propone declarar personas no gratas a los condenados por delitos de lesa humanidad que cumplen prisión domiciliaria en la ciudad de Rosario. Esto se presentó en conmemoración del Día Internacional del Detenido-Desaparecido. La lista de estos represores está compuesta por 15 nombres: Manuel Cunha Ferré (ex oficial de inteligencia del Ejército, procesado en el marco de la causa Sheraton), Ariel Antonio López...
“Jujuy fue el laboratorio que usó esta nefasta derecha para avanzar contra opositores”

“Jujuy fue el laboratorio que usó esta nefasta derecha para avanzar contra opositores”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Milagro Sala lleva 1.000 días privada de su libertad. En esta entrevista realizada por estudiantes de la Universidad Nacional de José C. Paz, la referente de Tupac Amaru habló sobre la situación que atraviesa la oposición, sus intenciones de ser gobernadora y sobre el rol que tiene el campo popular para derrotar a las políticas del macrismo. Por Manuel Torres y Gabriel Pigliacampi. Producción: José Peñaloza, Guadalupe Samudio y Yésica Samudio. En el marco del programa radial “Miradas al Sur”, que forma parte la materia Taller de Realización de Radio II, los y las estudiantes de la Tecnicatura de Medios Audiovisuales de la UNPAZ entrevistaron a la dirigente social Milagro Sala, que lleva 1.000 días privada de su libertad. Su persecución, impulsada por el gobernador...
Trabajadores de plataforma conformaron el primer sindicato de la actividad de América Latina

Trabajadores de plataforma conformaron el primer sindicato de la actividad de América Latina

CABA, Trabajadoras/es
Luego de la primera huelga, empleados de plataformas digitales crearon la Asociación de Personal de Plataformas (APP), primer sindicato de esas características en el país y América. Ya pidieron su inscripción formal. El naciente gremio se presentó formalmente en la Secretaría de Trabajo de la Nación los avales y requerimientos necesarias para realizar la inscripción y solicitar el reconocimiento oficial. El sindicato busca organizar a los trabajadores que transportan productos y personas en el marco de las nuevas plataformas digitales. El antecedente más importante se dio en julio de este año. En ese momento los trabajadores de la plataforma de envíos a domicilio “Rappi” comenzaron a reunirse y discutir cómo mejorar sus condiciones de trabajo. Incluso encabezaron...
Drama en el teatro: fuertes recortes para 2019

Drama en el teatro: fuertes recortes para 2019

Culturas, Nacionales
La comunidad teatral se encuentra en estado de alerta por el presupuesto presentado por el Instituto Nacional del Teatro, con un ajuste que pone a muchas salas en peligro de cierre. Esto se suma a la falta de pagos de 2018. En otro capítulo de los recortes que se vienen en el Presupuesto 2019, la comunidad teatral denunció un feroz ajuste que, además, se aprobó sin pasar por el Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro. La creación del instituto a partir de la sanción de la Ley 24.800, estableció un presupuesto autárquico, proveniente de un porcentaje de la recaudación de impuestos publicitarios, en ese entonces recaudados por el COMFER. El director ejecutivo de la entidad, Marcelo Allasino -designado por Mauricio Macri- elevó un anteproyecto presupuestario...
¿Dónde están los dólares?

¿Dónde están los dólares?

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Durante el año 2017, 15 grandes empresas exportaron por un total de casi U$S 27.400 millones. Con un dólar de entonces a $ 20 obtuvieron cerca de $ 548.000 millones. Con la devaluación de este año, que puso el dólar a un valor cercano a los $ 40, ese volumen de exportaciones se duplicó. Así, a estas empresas el gobierno Cambiemos le transfirió una cantidad de dinero similar al recorte en el gasto público que le pide el Fondo Monetario Internacional. Los datos de exportaciones - que surgen del ranking publicado por la Revista Prensa Económica – son el puntapié inicial del análisis que realizó el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas para mostrar la salvaje transferencia de ingresos que provocó la devaluación y dónde están los dólares que “le faltan”...
Las pensiones en la mira de las tijeras

Las pensiones en la mira de las tijeras

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
“Eliminar las pensiones significa suprimir los escasos ingresos que tiene uno de los sectores ya condenados por esta política a la pobreza y que cada vez empuja más a las personas con discapacidad a la marginalidad”, dijo en Enredando las mañanas Aníbal Zárate, miembro de la Secretaría de Discapacidad del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y coordinador de redes de pensionados no contributivos de Florencio Varela. Mediante la resolución 268/2018 el gobierno, pese a la existencia de un fallo judicial que ordena restituir las pensiones dadas de baja, dio un giro administrativo a la reducción de las pensiones. Esta vez imponiendo un tope de 10 días hábiles para las personas notificadas de baja para que demuestren cumplir con los requisitos...
Un ex candidato de Cambiemos reveló el mecanismo de cenas truchas para blanquear aportes

Un ex candidato de Cambiemos reveló el mecanismo de cenas truchas para blanquear aportes

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Osvaldo Marasco declaró ante el juez Casanello que le recomendaban organizar “cenar para hacer figurar entrada de plata” en la campaña de 2015 y que creía que ese dinero venía de empresarios que no querían figurar como aportantes. Además, explicó como le pagaban a los fiscales “voluntarios”. El ex candidato a intendente de Ituzaingó por Cambiemos, Osvaldo Marasco, aseguró ante la Justicia Federal que durante la campaña de electoral de 2015 le recomendaron realizar “cenas para hacer figurar entrada de plata”, con el fin de ocultar el verdadero origen de los fondos, que habrían sido facilitados por empresarios que no querían figurar como aportantes. “Nos recomendaban a todos que realicemos cenas para hacer figurar entrada de plata”, sostuvo el ex dirigente...
“La ESI es un derecho humano”

“La ESI es un derecho humano”

Destacadas, Géneros, Rosario
Trabajadorxs del equipo provincial santafesino de ESI reclaman la continuidad y estabilidad laboral en un contexto de fuerte vaciamiento del Programa Nacional y de la educación pública en general. Además, docentes y organizaciones feministas lanzaron una campaña provincial para exigirle al Senado de la provincia que haga ley lo que ya es un derecho humano fundamental: la educación sexual integral. El agitazo por la ESI y la cruzada antiderechos. Hablar de Educación Sexual Integral es hablar principalmente de derechos humanos. El Ministerio de Educación de la Nación dice claramente en su sitio web: “Llamamos ESI al espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado...
Los camiones sanitarios desmantelados y abandonados

Los camiones sanitarios desmantelados y abandonados

Norte Argentino, Trabajadoras/es
El Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial - Unidades Sanitarias Móviles (USAM), programa iniciado durante el gobierno anterior, se encuentra, en la zona del NEA, en desmantelamiento. Esta desguace afecta al plantel de trabajadores, y a las unidades que originalmente eran 7, de las cuales por lo menos 2 fueron cedidas a la provincia de Corrientes. De acuerdo a la información brindada por el Centro Mandela, la base del Chaco está en peligro, ya que se realizaron operativos y no usaron los camiones, y los indicadores comienzan a inclinarse hacia los registros del año 2007, cuando la Corte Suprema de Justicia dictó una medida cautelar ordenando al gobierno nacional y al del Chaco el suministro de agua potable y alimentos a las comunidades indígenas que habitaban en ciertas...