Etiqueta: Madres de Plaza de Mayo

Materiales online para trabajar el 24 de marzo

Materiales online para trabajar el 24 de marzo

Derechos Humanos, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) ofrece un catálogo de recursos multimedia para desarrollar un trabajo tanto presencial como online en torno a una nueva conmemoración del golpe de estado del 24 de marzo de 1976. En el siguiente enlace del sitio web de la CPM: http://www.comisionporlamemoria.org/24_de_marzo/ encontrarás diferentes recursos que te permitirán comprender históricamente los acontecimientos que ocurrieron durante la última dictadura desde diferentes perspectivas, sus causas y consecuencias. Del mismo modo podrás trabajar en una aproximación a los debates en torno a la memoria de la dictadura que la sociedad argentina fue dando en diferentes momentos luego del retorno a la democracia en 1983. También hay herramientas para pensar y reflexionar en torno...
“Flavia tiene que estar con una prisión domiciliaria, protegida por el estado, porque violaron sus derechos y los de su familia”

“Flavia tiene que estar con una prisión domiciliaria, protegida por el estado, porque violaron sus derechos y los de su familia”

Córdoba, Géneros
Nora Cortiñas estuvo el viernes 24 en Córdoba. Fue invitada por integrantes del movimiento “Justicia para Flavia Saganías” en el marco de una campaña de sensibilización para lograr su libertad. Por la tarde, participó de la rueda de prensa en el Cispren. Por la mañana, visitó a Flavia que se encuentra alojada en la cárcel de mujeres de Bouwer. Fue condenada a 23 años de prisión, junto a su madre y hermano, dos meses atrás. Numerosas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos, acompañaron y acercaron su apoyo a la lucha que lleva adelante el Colectivo “Justicia por Flavia”. Por Katy García. Como estaba previsto, a eso de las 15, se inició la conferencia de prensa con la participación de Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo, Línea...
Zito Lema: “La universidad gratuita y abierta es uno de los mayores actos revolucionarios del siglo XX”

Zito Lema: “La universidad gratuita y abierta es uno de los mayores actos revolucionarios del siglo XX”

Culturas, Nacionales
A partir de los 70 años de la consolidación de la gratuidad universitaria en nuestro país, Vicente Zito Lema dialogó con Alfredo Grande, Irene Antinori y Fernando Tebele en el programa Sueños Posibles y analizó los distintos tipos de universidad, la realidad de las universidades del Conurbano y todo su recorrido militante para llegar a sus 80 años "sin pudor y sin culpa". Zito Lema comenzó la reflexión recordando las efemérides más importantes en materia de derechos: "En estos días se celebraron dos hechos muy importantes que en general no tuvieron la trascendencia que su importancia implicaría. Por un lado, los 30 años del acta o convenio en defensa de la niñez y los adolescentes salido de un acuerdo internacional que impulsó las Naciones Unidas y Argentina es miembro...
Mirta Acuña de Baravalle, cofundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, convoca a conferencia de prensa

Mirta Acuña de Baravalle, cofundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, convoca a conferencia de prensa

CABA, Derechos Humanos
Será el próximo lunes 26 de agosto a las 11 horas en Plaza de Mayo, frente al Monumento a Belgrano. Compartimos el comunicado: COMUNICADO DE PRENSA DE MIRTA ACUÑA DE BARAVALLE, CO-FUNDADORA DE MADRES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYO A 43 AÑOS DEL SECUESTRO Y DESAPARICIÓN FORZADA DE ANA MARÍA BARAVALLE, JULIO CÉSAR GALIZZI Y CAMILA O ERNESTO (NACIDA/O EN CAUTIVERIO) Con motivo de cumplirse el próximo 27 de agosto 43 años del secuestro y desaparición forzada de mi hija Ana María Baravalle, embarazada de 5 meses de Camila o Ernesto (nacida/o en cautiverio a fines de diciembre de 1976 o principios de enero de 1977) y de su esposo Julio César Galizzi, llevada a cabo por las Fuerzas Conjuntas de la última Dictadura Cívico-Militar-Eclesiástica, convoco a una Conferencia de...
Reclaman juicio y castigo a los directivos del Ingenio La Fronterita acusados por delitos de lesa humanidad

Reclaman juicio y castigo a los directivos del Ingenio La Fronterita acusados por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Organismos de Derechos Humanos de Tucumán continúan exigiendo juicio y castigo ante la “falta de mérito” declarada por el juez Federal Daniel Bejas para los directivos del Ingenio La Fronterita acusados por delitos de lesa humanidad. Señalan que se trata de “un caso emblemático de complicidad empresarial con el terrorismo de Estado”. Representantes de Andhes se presentaron ante la Cámara Federal de Apelaciones. Pese a la cantidad de pruebas existentes, el 14 de mayo el juez Federal Daniel Bejas declaró la “falta de mérito” a favor de dueños y parte de la Comisión Directiva del grupo Minetti propietario del Ingenio La Fronterita, denunciados en la causa: Jorge Alberto Figueroa Minetti, Eduardo Butori, Alfredo José Martínez Minetti y Fernando Cornú de Olmos. En...
“La nieta 129 nos da esperanzas a quienes seguimos buscando”

“La nieta 129 nos da esperanzas a quienes seguimos buscando”

CABA, Derechos Humanos
Lo dijo Mirta Baravalle, una de las 14 primeras Madres de Plaza de Mayo y cofundadora de Abuelas. Fue el jueves pasado en la Ronda de la Línea Fundadora, después de la restitución de la nieta 129. El sol de abril parece septiembre. En la mitad de la Plaza de Mayo la reja nueva franquea el paso de vereda a vereda. Siempre es un honor ver su utilidad; en este caso, seguramente, sirviendo a la causa de la seguridad nacional. De todas formas el paso peatonal está abierto para quien viene caminando por la callle Balcarce, solo que se prohíbe cortar camino por la plaza. Entrando por Balcarce, se puede uno sentar en el sector prohibido de la plaza, solo que en ese lugar hay más policías que palomas. Las rejas de estilo inventado como antiguo tienen además groseros candados y cadenas...
Un 24 de Marzo marcado por el repudio a la represión macrista

Un 24 de Marzo marcado por el repudio a la represión macrista

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Desde Plaza de Mayo a Congreso, las calles de Buenos Aires estuvieron colmadas por cientos de miles de personas que se movilizaron en el aniversario del inicio de la dictadura genocida de 1976. La denuncia de los retrocesos en derechos humanos y el repudio ante la profundización de la represión fueron los principales ejes en común entre las organizaciones convocantes de los dos tramos de la marcha. La jornada arrancó pasado el mediodía cuando se fueron concentrando las principales columnas encabezadas por los organismos de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, el MEDH, el CELS y la APDH. La Asociación Madres de Plaza de Mayo que encabeza Hebe de Bonafini también moviliza en este tramo de la marcha pero aparte de los restantes...
Norita: “Vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer”.

Norita: “Vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer”.

CABA, Derechos Humanos
La 38° Marcha de la Resistencia se realizó este jueves convocada por Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora y diversas organizaciones políticas, sociales, antirrepresivas y de Derechos Humanos. Entre las 12 y las 20 horas, lxs manifestantes marcharon en torno a la a la Pirámide de Mayo mientras funcionaba una radio abierta, que contó con la presencia de Sergio Maldonado, familiares de La Tablada, Gabriela Conder de la Gremial de Abogadxs y madres de jóvenes asesinados por el “gatillo facil”, entre muchos otros. “Resistimos antes a los embates de la dictadura, de los represores que nos negaron el paradero de nuestros hijos, que los asesinaron. Resistimos luego la impunidad. Y resistimos ahora este plan de ajuste criminal y la represión con la que solo puede llegar...
“Por Nilda Eloy supe que mi padre estuvo en el CCD Brigada de San Justo”

“Por Nilda Eloy supe que mi padre estuvo en el CCD Brigada de San Justo”

Conurbano, Derechos Humanos
La hija de Ricardo Chidichimo –un trabajador del Servicio Meteorológico Nacional y militante de la JUP de Ramos Mejía que fuera secuestrado de su casa en noviembre de 1976 y visto por última vez en el CCD Infierno de Avellaneda- tenía 8 meses de vida cuando comenzó la tragedia y el largo peregrinar de la familia en la búsqueda de su padre. Este miércoles 7 de noviembre, 42 años después, Florencia declaró como testigo ante los magistrados del TOF 1 de La Plata en el marco del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino que funcionó en la Brigada de San Justo, partido de Matanza. Durante la madrugada del 20 de noviembre de 1976 un grupo de tareas ingresó a una vivienda situada en Garay y Bolívar, en Ramos Mejía, partido de Matanza, minutos...
La UNLP entregó legajos de víctimas del Terrorismo de Estado

La UNLP entregó legajos de víctimas del Terrorismo de Estado

Derechos Humanos, La Plata
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata entregó a familiares los legajos de alumnos/as, docentes y no docentes que fueron asesinados/as, detenidos-desaparecidos por la CNU-Triple A durante los gobiernos de Juan Perón e Isabel Perón y la dictadura cívico-militar-eclesiástica que se hizo cargo del país a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. La Retaguardia acompañó a Nora Cortiñas que, infaltable, participó del acto. Por Luis Angió para La Retaguardia 99 legajos. 99 historias. 99 mujeres y hombres que dieron su vida para que tengamos un país y un mundo mejor. Con sus ideas, sus ilusiones, sus errores y virtudes, pero con la convicción de que estaban luchando por dejarnos un país que pudiéramos disfrutar quiénes sobrevivimos al genocidio y a...