Etiqueta: María Eva Koutsovitis

El Gobierno tiene cinco días para explicar el DNU que le permite endeudarse con el FMI

El Gobierno tiene cinco días para explicar el DNU que le permite endeudarse con el FMI

Destacadas, Economía Política, Nacionales
Así lo exigió el juzgado a cargo de Martín Cormick. El Ejecutivo deberá presentar un informe que detalle las condiciones del nuevo endeudamiento que se autoriza a contraer. El fallo es en respuesta a un amparo presentado por organizaciones sociales. Por Gladys Stagno Como respuesta a una acción de amparo colectivo, este jueves la Justicia Federal le dio al gobierno de Javier Milei el plazo de cinco días para dar explicaciones sobre el decreto en el que se autoriza a sí mismo un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se trata de un fallo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11, a cargo de Martín Cormick, el mismo juez que ofició de veedor del accionar de las fuerzas de seguridad en la marcha de los jubilados de la semana pasada, luego...
Lanzan cautelar para suspender el decreto de Milei que aprueba nuevo endeudamiento con el FMI

Lanzan cautelar para suspender el decreto de Milei que aprueba nuevo endeudamiento con el FMI

Destacadas, Discusiones, Nacionales
La medida solicita que se declare "la nulidad absoluta e insanable y la inconstitucionalidad del DNU 179/2025, por violación de los artículos 93 (inciso 3), 4, 29, 76 y 75 (incisos 4 y 7) de la Constitución Nacional, y del principio republicano de la división de poderes", por saltarse el paso por el Congreso Nacional. También que se declare la suspensión de la vigencia y sus efectos y "que se ordene al Poder Ejecutivo a no firmar con el FMI ninguna operación de crédito público". Fue presentada por Jonatan Baldiviezo (abogado fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías), María Eva Koutsovitis (ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos) y Claudio Lozano (economista...
Lozano ratificó la denuncia por estafa en Comodoro Py

Lozano ratificó la denuncia por estafa en Comodoro Py

CABA, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Video
Claudio Lozano (presidente de Unidad Popular), junto a Jonatan Baldiviezo (Abogado fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (Abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías), y María Eva Koutsovitis (Ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos), ratificaron en todos sus términos la denuncia presentada. En Comodoro Py sostuvieron la necesidad de investigar la asociación ilícita entre funcionarios del gobierno nacional y los empresarios Julián Peh y Hayden Mark Davis, como integrantes de una asociación ilícita. Eva Koutsovitis dijo que en la entrevista con Jonatan Viale el presidente “ha admitido cometer nuevos delitos”. Además, Jonatan Baldivieso, informó que ampliarán la denuncia penal que habían...
Primera acción judicial contra el DNU del gobierno de Javier Milei

Primera acción judicial contra el DNU del gobierno de Javier Milei

Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales y sindicales presentaron una acción judicial contra el DNU de Milei por Inconstitucional y antidemocrático para que se declara su "nulidad insanable". El abogado Jonatan Baldiviezo, fundador del Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad; el Economista Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular; la ingeniera María Eva Koutsovitis, fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos; Hugo Ernesto “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma Nacional y Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional; presentaron una acción de amparo colectivo solicitando la nulidad del DNU 70/2023. La causa judicial fue caratulada “ASOCIACION CIVIL OBSERVATORIO DEL DERECHO A LA CIUDAD Y OTROS c/ EN-DNU 70/23 s/ Amparo Ley N°...
CABA: Sin trabajo digno no hay urbanización

CABA: Sin trabajo digno no hay urbanización

CABA, Trabajadoras/es
En la mañana del martes la CTAA Capital, junto a otras 15 organizaciones de la Ciudad de Buenos Aires, movilizó hacia el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño para exigir puestos de trabajo genuino y mejoras en los barrios populares que permitan una vida digna para quienes los habitan. “Hoy un conjunto de organizaciones y movimientos sociales nos convocamos acá frente al Ministerio de Espacio Público. Desde hace ya unos 7 meses que venimos reclamando a este Ministerio por la apertura de diferentes programas, en primer lugar para poder generar puestos genuinos de trabajo para lo compañeros de los barrios populares y en segundo lugar para poder mejorar las condiciones sanitarias y del hábitat de los barrios más postergados de la Ciudad”, explicó María Eva Koutsovitis,...