Etiqueta: María Fernanda Boriotti

Preocupación por el retorno al trabajo de les trabajadores de salud con comorbilidades

Preocupación por el retorno al trabajo de les trabajadores de salud con comorbilidades

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo pretende ratificar la Resolución N°4 conjunta con el Ministerio de Salud para que los trabajadores del sector con dos dosis de vacuna vuelvan a los lugares de trabajo pese a estar cursando un embarazo o padecer una comorbilidad. Mediante un extraño comunicado de prensa, el Ministerio de Trabajo pretendió ratificar la Resolución N°4 conjunta con el Ministerio de Salud indicando que los trabajadores de salud con dos dosis de vacuna debían volver a trabajar pese a estar cursando un embarazo o padecer una comorbilidad. En el mismo momento, el Ministerio de Salud, coautor de dicha resolución, sostenía lo contrario en la reunión del Comité Operativo de Emergencia. El DNU 287/21 avala la postura del Ministerio de Salud ratificando las licencias para el...
Triunfo del reclamo de Fesprosa: Derogan resolución de reinserción forzada de trabajadores

Triunfo del reclamo de Fesprosa: Derogan resolución de reinserción forzada de trabajadores

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno nacional derogó una resolución que obligaba a personas mayores de 60 años y con comorbilidades a retornar a la presencialidad laboral a los 14 días de haber sido vacunados. Fesprosa fue la primera organización nacional en reclamar la moratoria de la Resolución N° 4/2021 del Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo. Lo hizo en reunión del Comité Operativo de Emergencia nacional con la presencia de la ministra Carla Vizzotti y de todo el staff del Ministerio de Salud. Con el DNU de nuevas restricciones, se hizo lugar al reclamo presentado por la Federación. El mismo reza: “Mantiénese, por el plazo previsto en el presente decreto, la suspensión del deber de asistencia al lugar de trabajo para las personas alcanzadas por los términos de la Resolución...
Cuidar a los que cuidan y organizar la solidaridad

Cuidar a los que cuidan y organizar la solidaridad

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En el marco del Día Mundial de la Salud, la Central de Trabajadorxs de la Argentina Autónoma Regional Rosario acompañó la concentración de SIPRUS y ATE Rosario frente al Hospital Provincial. Una actividad en defensa de los derechos de las y los trabajadores ante una segunda ola que los encuentra peor que la primera. Fotos: Sofía Alberti “Es un segundo año de pandemia con equipos de salud desgastados, con salarios manoseados y a la baja, con más precarización laboral. Cuidar a los que cuidan es la consigna, debe valorarse al sector salud”, sintetizó la Secretaria Adjunta de la CTAA Rosario y Presidenta de la Federación de Profesionales de la Salud, María Fernanda Boriotti. “Como Central que nuclea a muchos sectores esenciales, expresamos nuestra solidaridad. Decimos...
“Un bozal a la voluntad de los trabajadores”

“Un bozal a la voluntad de los trabajadores”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Tras la decisión del Ministerio de Trabajo de la Nación de extender 6 meses la suspensión de elecciones sindicales, asambleas generales y congresos, prorrogando los mandatos, se alzaron voces críticas desde el ámbito gremial. "La extensión de la veda es un atentado a la libertad sindical", señalaron desde Fesprosa. "Resulta inadmisible que se siga dilatando el desarrollo normal de la vida interna de los gremios", plantearon por su parte desde la CTA Autónoma Rosario. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación extendió por 180 días más -hasta el 31 de agosto- la prórroga de mandatos y la suspensión de los procesos electorales, las Asambleas y Congresos, tanto Ordinarios como Extraordinarios, como así también todo acto institucional que implique la...
Santa Fe: Llega fin de año sin propuesta de aumento salarial

Santa Fe: Llega fin de año sin propuesta de aumento salarial

Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
A tres días de terminar el año, el gobierno no ha vuelto a convocar a paritaria. Fin de un año de desvalorización de lxs trabajadorxs de salud, de pérdida salarial, de sumas en negro, en el marco de una pandemia histórica. Salud y sus trabajadorxs estuvimos a la altura. El gobierno no. En este duro contexto SIPRUS, como gremio mayoritario y más representativo del sector profesional, nunca dejó de reclamar, llevó a cabo medidas locales, provinciales y nacionales exigiendo condiciones dignas de trabajo y salariales. Empezamos el 2020 en la calle el 2 de enero, reclamando por la extensión del cronograma de pagos de sueldos. Terminaremos el año de la misma manera: luchando por nuestros derechos Dada la falta de convocatoria a paritarias y efectivizando lo planteado la semana...
Se realizó la 8ª jornada nacional de lucha: “La Salud es un Derecho Humano”

Se realizó la 8ª jornada nacional de lucha: “La Salud es un Derecho Humano”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con el paro total en la salud pública tucumana culminó este viernes la octava jornada nacional de lucha que comenzara el 9 de diciembre y continuara ayer 10 con diversas actividades en todo el país. El miércoles 9 CICOP-Fesprosa del Hospital Posadas participó de la marcha de los residentes nacionales al ministerio de salud. En tanto en La Rioja APROSLAR-Fesprosa fue parte de la movilización de las centrales sindicales en conmemoración del riojanazo. Ayer, 10 de diciembre, se realizó en el AMBA una acción  con la presencia de  referentes del Hospital Posadas, del Güemes de Haedo, Erill de  Escobar y de Sitos, quienes realizaron una intervención fotográfica con las consignas centrales de la Jornada de Lucha Nacional e Internacional. Estas fueron: “Salud es un derecho...
Vergonzoso acuerdo de cúpulas: el ajuste lo pagamos les trabajadores

Vergonzoso acuerdo de cúpulas: el ajuste lo pagamos les trabajadores

Rosario, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma se opuso al acuerdo en el Consejo del Salario, que definió elevar el sueldo mínimo a $21700 en tres tramos. Lo consideraron “la pérdida de una oportunidad histórica para fortalecer a los sectores de más bajos ingresos”. Con paridad de género, la comitiva ctaísta estuvo integrada, entre otras personas, por la Secretaria Adjunta de la CTAA Rosario, María Fernanda Boriotti. Desde la CTAA Rosario se sumaron al repudio de la exclusión de les representantes de la organización a nivel nacional. La reunión comenzó con la presencia de las tres centrales sindicales, las representaciones de las cámaras empresarias de todas las actividades y funcionarios del Ministerio de Trabajo, entre los que se encontraba su titular, Claudio Moroni. Pero, tras la presentación...
Salario mínimo: acuerdo por suba de 28% en tres cuotas para renegociar en seis meses

Salario mínimo: acuerdo por suba de 28% en tres cuotas para renegociar en seis meses

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La suba se dará en tres etapas: el 12% con los sueldos de octubre, 10% con los de diciembre y el 6% restante, en marzo. El Gobierno logró imponer un aumento de 28% en el salario mínimo, en tres cuotas, bajo la condición de renegociar a partir de marzo a la luz de la evolución inflacionaria. Se trata del acuerdo que dejará plasmado el plenario del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que delibera en el Ministerio de Trabajo con la participación de la CGT, las dos CTA y las principales cámaras empresarias. El ajuste en el piso de ingresos formales tendrá impacto en unos 300 mil trabajadores no alcanzados por convenios colectivos, y también en 580 mil planes sociales y alrededor de 2 millones de subsidios salariales ATP anclados a la misma...
Jornada Nacional de Lucha en Salud: “la desprecarización es una prioridad laboral y sanitaria”

Jornada Nacional de Lucha en Salud: “la desprecarización es una prioridad laboral y sanitaria”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
40 organizaciones gremiales de trabajadoras y trabajadores de la salud realizaron una nueva Jornada Nacional de Lucha denunciando la precarización laboral que pone en riesgo sus vidas en el marco de la crisis sanitaria por el COVID-19. Fotos: Colectivo Sanitario Andrés Carrasco / Alames Argentina. Los reclamos en la Quinta Jornada Nacional de Lucha consecutiva desde el inicio de la crisis sanitaria, y que tuvo lugar en el Día de la Sanidad, hicieron foco en la salud de los trabajadores sanitarios, que ya sufren más de 34.000 contagiados de COVID-19 y 140 fallecidos por ese motivo, denunciaron desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), una de las convocantes. En este sentido, desde la organización gremial señalaron que...
El Bono Estímulo para Salud se extendió por 90 días más

El Bono Estímulo para Salud se extendió por 90 días más

Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo anunció el titular de la cartera, Ginés González García este martes. Fesprosa fue el primer sindicato en solicitar la extensión del mismo y, aunque parcial, lo considera un triunfo de la lucha de las y los trabajadores. El anuncio incluye la ampliación del universo a 700 mil trabajadores y trabajadoras, incluidos los y las del primer nivel de atención del sector público. Fesprosa ha sido el primer sindicato en solicitar la extensión del bono y ha convocado a cuatro jornadas nacionales, donde esta reivindicación estaba presente. Es por ello que este anuncio, aunque parcial, lo consideramos un triunfo de la lucha de los trabajadores y trabajadoras de la salud. La suma de 5.000 pesos es claramente insuficiente a la vista del creciente proceso inflacionario. Siendo...