Etiqueta: Mariano Cúneo Libarona

“Una nueva embestida contra la búsqueda de las nietas y nietos apropiados durante la última dictadura”

“Una nueva embestida contra la búsqueda de las nietas y nietos apropiados durante la última dictadura”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El gobierno ultraderechista de Javier Milei y Victoria Villarruel eliminó hoy la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Comisión nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI), que da asistencia en las investigaciones sobre niños apropiados durante la última dictadura. Con esta medida el Estado argentino "garantiza impunidad por crímenes ocurridos, pero también por ocurrir", denunciaron desde Abuelas de Plaza de Mayo. Compartimos el comunicado completo: No permitamos que la impunidad avance: la búsqueda sigue Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar. Denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados...
El gobierno eliminó la unidad especial que asistía en la búsqueda de nietos apropiados

El gobierno eliminó la unidad especial que asistía en la búsqueda de nietos apropiados

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con la firma de Milei y de Cúneo Libarona, derogó el decreto de 2004 a través del que Néstor Kirchner creó el área de la CONADI que funcionaba como auxiliar judicial en investigaciones por apropiaciones durante el terrorismo de Estado. A través del decreto 727, el gobierno nacional derogó este miércoles el decreto 715 de 2004, a través del que Néstor Kirchner creó la Unidad Especial de Investigación de la Comisión nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) para dar asistencia en las investigaciones sobre niños apropiados durante la última dictadura. Con la firma del presidente Javier Milei y de su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Poder Ejecutivo eliminó así la Unidad que funcionaba con auxiliar de la Justicia para dar inicio a las investigaciones...
El gobierno de Milei quiere la cárcel para los pibes y las pibas

El gobierno de Milei quiere la cárcel para los pibes y las pibas

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Los últimos días de junio la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el Ministro de Justicia Cúneo Libarona presentaron, en el Congreso, un anteproyecto de ley para bajar la edad de punibilidad a 13 años. Escuchar el reporte de La Ranchada de Córdoba. La edad de imputabilidad es el límite inferior a partir del cual los y las adolescentes pueden ser juzgados e ir a la cárcel. En Argentina, esta edad se estableció en los 16 años. Los últimos días de junio la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el Ministro de Justicia Cúneo Libarona presentaron, en el Congreso, un anteproyecto de ley para bajar la edad de punibilidad a 13 años. La propuesta contempla penas de hasta 20 años de prisión y faculta a los y las juezas intervinientes a investigar y someter incluso...
Gremios estatales denuncian que, por los despidos, se afectaron áreas que atendían a víctimas de violencia

Gremios estatales denuncian que, por los despidos, se afectaron áreas que atendían a víctimas de violencia

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Gremios estatales denuncian que el Gobierno nacional del presidente Javier Milei lleva a cabo un “desguace” de los servicios que prestaban los organismos y reparticiones que integraban el disuelto Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, luego que el Ejecutivo anunciara el despido del 85% de los trabajadoras y trabajadores que cumplían funciones en esa cartera. En ese sentido, las entidades sindicales señalaron que línea 144, que recibía denuncias por violencia familiar, quedó prácticamente “desmantelada” con las desvinculaciones que se produjeron en las últimas horas. El anuncio del ministro de Justicia El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció estos despidos en un mensaje publicado ayer en las redes sociales. “Hemos despedido al 85%...
Despidos masivos: Desmantelamiento de la Línea 144 y de todos los programas para mujeres, géneros y diversidad

Despidos masivos: Desmantelamiento de la Línea 144 y de todos los programas para mujeres, géneros y diversidad

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Entre los despidos masivos que el Gobierno organizó para este viernes, se produjo por vaciamiento de personal el desmantelamiento en la práctica de la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género. Con esta decisión, caen la Línea 144 de asistencia a las mujeres víctimas de violencia, los hogares y programas que protegen a las diversidades, mujeres y niños que huyen de entornos violentos, la aplicación efectiva de la Ley Micaela para formar contra la violencia de género y más. Comenzó una nueva tanda de despidos masivos en el Estado a partir del vencimiento de contratos precarizados que se habían renovado el último 31 de marzo por tres meses. Desde ATE estiman que llegaron al menos unos 5 mil telegramas o correos informando la desvinculación a última hora. Este...
Cientos de despidos en el Estado nacional

Cientos de despidos en el Estado nacional

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 30 de junio vencen las renovaciones de los contratos efectuados en marzo por el gobierno nacional, tras una primera tanda de despidos. Desde el viernes comenzaron a conocerse cientos de despidos en distintas áreas de la administración nacional: INTI, Senasa, Hospital Posadas, Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, INCAA, Secretaría de Derechos Humanos, por solo mencionar algunas dependencias. El vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado esta acción en su conferencia de prensa del viernes. Habló de la puesta en marcha de “otra barrida y otra limpieza” en la planta de trabajadores estatales y adelantó que quienes mantienen sus lugares lo harán “por un tiempo determinado”. (Red Eco) "El objetivo no es que nadie se quede sin trabajo...
Terroristas a la carta

Terroristas a la carta

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto por el cual el Poder Ejecutivo podrá incluir en el RePET (Registro Público de Personas vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento) a quienes decida que son una amenaza actual o potencial a la seguridad de la Nación. (Red Eco) Argentina - Antes de la firma de este decreto solamente podían ser parte del RePET las personas o entidades incluidas en las listas consolidadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El gobierno de Javier Milei considera que esto es “insuficiente” y va por más. El Decreto – que lleva el número 496/2024 y las firmas del presidente; el flamante Jefe de Gabinete Guillermo Francos; y del Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona – modifica por segunda vez en este año,...
“El INADI hace más que recibir denuncias”

“El INADI hace más que recibir denuncias”

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Lo resaltó Mauri Maturano en respuesta a los dichos del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sobre el organismo. En Sueños Posibles, el abogade no binarie y trabajador del INADI delegación San Juan, explicó las diversas atribuciones y funciones con las que cuenta el Instituto contra la discriminación desde su creación en 1995, ante los compromisos internacionales que toma Argentina en materia de derechos humanos, en este contexto en el cual se despidió a parte de sus trabajadores y el gobierno tiene intención de cerrarlo. Entrevista: Irene Antinori / Alfredo Grande Escuchá la entrevista completa: Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2024/01/el-inadi-hace-mas-que-recibir-denuncias.html
Profesionales y organizaciones de derechos humanos rechazan la baja de la edad de imputabilidad

Profesionales y organizaciones de derechos humanos rechazan la baja de la edad de imputabilidad

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, propuso esta semana bajar la Ley de Imputabilidad a 14 años y no tardaron de llegar las reacciones y rechazos de distintos sectores. Escuchar el reporte de Marcos Lobo desde FM Raco de Tucumán. Organizaciones en derechos humanos y profesionales de la Justicia rechazaron la propuesta de bajar la edad de imputabilidad anunciada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien comentó sus intenciones de modificar la Ley de Imputabilidad vigente en el país para que los menores puedan ser condenados a partir de los 14 años. Las declaraciones del funcionario nacional no tardaron en generar reacciones de distintos sectores, entre ellos, organizaciones referentes en derechos humanos como también las que se dedican...
El curro de la modernización del estado

El curro de la modernización del estado

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde el Ministerio de Defensa ya dejaron trascender que, antes de marzo, impulsarán por decreto la intervención de las FFAA en el cuidado de las fronteras y los recursos naturales (como Vaca Muerta), liberando así a la gendarmería para la intervención interna, sobre todo, en los conflictos y protestas sociales que se esperan a partir de las políticas económicas de ajuste brutal que se están aplicando. Con la excusa de la “modernización del estado”, vienen aplicar las viejas recetas de la creación del enemigo interno, a pedido ni más ni menos que de EEUU, que pone las condiciones para la negociación con el FMI. Para operativizar está decisión, ya descabezaron la cúpula militar, y así, con mandos más jóvenes, evitar el descontento de las fuerzas que deberán llevar...