Etiqueta: Mauricio Macri

“Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”

“Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Rosario, Sistema Político, Trabajadoras/es
El diputado provincial Carlos Del Frande denunció los vínculos de los directivos de la empresa con el narcotráfico. Esto sucedió después del hallazgo de la Prefectura de un cargamento de casi 500 kilos de cocaína en uno de los puertos de Vicentin que se dirigía hacia Países Bajos. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe.  Denuncian complicidad de Vicentin en el cargamento de droga secuestrado por la Prefectura en el puerto de San Lorenzo, en Santa Fe. El cargamento de casi 500 kilos se dirigía hacia Países Bajos y fue hallado en uno de los puertos que tiene la empresa. En diálogo con Aire Libre, el diputado provincial y ex integrante de la Comisión de seguimiento de Vicentin, Carlos Del Frade, dijo que “este es el quinto...
Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial

Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial

Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
La Corte Suprema de Justicia de la Nación prepara el terreno anti derechos laborales: el caso Levinas, un antecedente en ese sentido. Apuntan a Rosatti como el vértice de poder que le da al Gobierno la potestad para desconocer los tratados internacionales. El Convenio estipula la prioridad de las indemnizaciones para el cobro entre los acreedores de la empresa quebrada. Por Pablo Maradei. Una fuente que lee profusamente el escenario político judicial comentó: "Estas jugadas de la Corte en nombre del Gobierno tienen nombre y apellido: Horacio Rosatti. Y tiene su explicación: quiere dejarle en claro al Gobierno que no hace falta ampliar la Corte y que allí tiene un representante fiel a sus deseos". Para esas definiciones se basa en el reciente caso Levinas en el que la Corte...
Más de medio millón de personas perdieron su trabajo registrado con Milei

Más de medio millón de personas perdieron su trabajo registrado con Milei

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Argentina está viviendo una masacre nunca vista del mercado laboral, ni siquiera en la pandemia. Donde más se nota es en los empleos más propios de las clases populares. El trabajo privado registrado, en particular, no repunta. Una caída nunca vista del trabajo registrado tuvo lugar en diciembre de 2024 y continuó en enero de 2025, por la pérdida de más de 413 mil personas que pagaban el monotributo social. Entre el punto de inicio y el punto más bajo de la pandemia de coronavirus, se destruyeron 400 mil puestos de trabajo registrado. A esto se suma un crecimiento casi vegetativo del monotributo común y una caída vertical del empleo registrado en casas particulares y en la construcción. Estas son las fuentes de empleo registrado más rápidas y directas para las clases populares. La...
Deuda externa y extractivismo: un modelo económico en clave déjà vu

Deuda externa y extractivismo: un modelo económico en clave déjà vu

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Nacionales
La deuda externa se incrementó 60 veces desde la dictadura cívico-militar. Nunca resultó en beneficios para la población. Y tiene una relación directa con el extractivismo, sector que se fomenta desde los gobiernos para obtener los dólares de pago a los prestamistas. Beverly Keene es una de las más comprometidas investigadoras del tema. Hace un análisis histórico y presente de un hecho estructural que determina los pesares de Argentina. Por Beverly Keene. Sumar más deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es asegurar la entrega de bienes al prestamista. E implica la continuidad del ciclo vicioso que aprovecha esa misma entrega para generar más deuda, cuyo repago impone más saqueo extractivista, miseria planificada y más deuda. Y determina cada vez menos vida,...
El estafador Milei y su nueva farsa

El estafador Milei y su nueva farsa

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas cuyo único impacto sobre la mayoría de la población se expresará en un nuevo ajuste fundado en la devaluación, el aumento de los precios, la suba de la tasa de interés, y una nueva caída de los salarios, las jubilaciones y el poder adquisitivo de todos aquellos que dependen de ingresos fijos. A la vez, esto impactará negativamente sobre la actividad económica interrumpiendo la tenue recuperación que se vivía en el marco del ficticio control inflacionario. Por otra parte, la suba de la tasa de interés, en tanto impacta incrementando los servicios de la deuda pública, va a forzar un mayor ajuste sobre el sector público, ajuste que se da en un contexto donde al primer trimestre de 2025,...
Demasiadas imágenes y muy poco contenido

Demasiadas imágenes y muy poco contenido

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El proceso electoral en curso es una muestra palpable de la descomposición del sistema de partidos y de las formas de la representación tradicional. Polarización, fragmentación, nacionalización de comicios locales. La crisis adelanta los procesos y todo se acelera. Guy Debord, filósofo, escritor y cineasta, describió en su libro La sociedad del espectáculo, el proceso por el cual en la sociedad moderna “todo lo que alguna vez fue vivido directamente se ha convertido en mera representación”. Es decir cuando la vida social auténtica se ha sustituido por imágenes. Así el espectáculo es la imagen invertida de la sociedad, cuando las relaciones entre mercancías suplantan a las relaciones entre personas. ¿Cuántos de estos enunciados del filósofo Debord pueden encontrarse...
Lock out en curso en Vicentin: “Los directivos ordenaron bajar las palancas”

Lock out en curso en Vicentin: “Los directivos ordenaron bajar las palancas”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El viernes por la tarde, la agroexportadora Vicentin SAIC decidió el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda, en el sur y el norte de la provincia de Santa Fe, respectivamente. Es el último episodio en la larga saga de la crisis artificial de la empresa, construida para garantizar la impunidad de sus dueños tras la multimillonaria estafa al Estado nacional en complicidad con el gobierno de Mauricio Macri y la fuga de esos capitales. La crisis que arrastra Vicentin desde fines de 2019, cuando en los últimos días de la gestión macrista declaró la cesación de pagos argumentando una situación de "estrés financiero" que derivó en su posterior convocatoria de acreedores, sumó este viernes un nuevo capítulo. El directorio decidió frenar toda actividad industrial y cerrar...
Causa Vialidad: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

Causa Vialidad: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Carlos Beraldi, defensor de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio una conferencia de prensa después de elevar la queja contra la condena de la causa Vialidad a la Corte. Los detalles de la presentación, cuánto tiempo tardaron en otros casos de CFK y qué pasará tras entrar en la última instancia. Por Ariel Stemphelet @stempheletariel “Desde un punto de vista jurídico no existe ninguna posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche, salvo que haya una operación que nada tenga que ver con el Derecho”. Con esa definición, el abogado defensor de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, respondió ante las versiones que indican que el Máximo Tribunal podría dejar firme la condena a seis años de prisión e inhabiltiación perpetua de la ex mandataria...
Cuatro directivos de Vicentin quedaron presos por un fraude enorme

Cuatro directivos de Vicentin quedaron presos por un fraude enorme

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Rosario, Sistema Político
El juez Nicolás Fopiani dictó la prisión preventiva por 120 días a Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti, como responsables de la empresa. El juez dio por acreditadas las imputaciones de la Fiscalía al finalizar la audiencia que duró toda la jornada. Cuatro altos directivos de Vicentin quedaron presos este sábado, luego de que el juez Nicolás Foppiani dictara la prisión preventiva por 120 días a los ejecutivos Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti, como máximos responsables de la asociación ilícita. El juez dio por acreditadas las imputaciones de la Fiscalía al finalizar la audiencia que duró toda la jornada. "La realidad económica sobre el ropaje jurídico", dijo el juez Foppiani. "Lo que veníamos diciendo desde la Comisión...
El fin de la moratoria previsional: ¿Qué pasará con quienes no sumen 30 años de aportes?

El fin de la moratoria previsional: ¿Qué pasará con quienes no sumen 30 años de aportes?

Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso no extendió la moratoria que vence este 23 de marzo y permitía jubilarse a quienes no alcanzaban la cantidad de aportes necesaria. Se trata de unas 500.000 personas que sólo podrán acceder a una pensión que es el 80% del haber mínimo. Los detalles. Este domingo 23 de marzo vence la moratoria previsional y la medida dejaría, según los cálculos de los especialistas, a unas 500.000 personas sin la oportunidad de jubilarse. Se trata de quienes no han alcanzado a acumular 30 años de aportes al momento de cumplir la edad jubilatoria. A ellos desde el lunes el Estado les ofrecerá como única opción la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una iniciativa que data del gobierno de Mauricio Macri y representa sólo un 80% de la jubilación mínima. En...