Etiqueta: Mauricio Macri

Infodemia: la peste simbólica que azota al mundo actual

Infodemia: la peste simbólica que azota al mundo actual

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
En este artículo se presentan las discusiones y los debates abordados en el libro Infodemia y los márgenes de la infectadura, de reciente aparición digital y de consulta gratuita. Un estudio para reflexionar sobre los fenómenos comunicacionales durante la pandemia y posterior a ella. Por Federico Augusto Giménez. A fines de 2024, Ediciones CICCUS y la Mutual Manuel Baldomero Ugarte presentaron el segundo volumen de la colección conjunta Construyendo Soberanía, una saga de libros digitales gratuitos acerca de los principales debates en torno a las tareas pendientes de unidad latinoamericana y de independencia. Dedicado a la soberanía comunicacional, y bajo el título de Infodemia y los márgenes de la infectadura, esta compilación, coordinada por el periodista y licenciado...
El regalito de fin de año de la Corte para Mauricio Macri: enviaron la causa Correo al TSJ porteño

El regalito de fin de año de la Corte para Mauricio Macri: enviaron la causa Correo al TSJ porteño

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Cumplieron con un pedido del expresidente. El fallo podría ayudar al líder del PRO a eludir el pago de la deuda millonaria que acumula con el Estado desde 2001. El alto tribunal porteño, manejado por el macrismo, podrá revisar los recursos no sólo del fuero comercial sino del civil, del laboral y del penal. Por Irina Hauser. La Corte Suprema despidió el año y a Juan Carlos Maqueda con un gran regalo para Mauricio Macri en la causa del Correo: es un fallo que podría ayudarlo a eludir el pago de la deuda millonaria que acumula con el Estado desde 2001. Para esto, los supremos habilitaron --como pedía el expresidente-- que el expediente que tramita en el fuero comercial nacional donde se declaró la quiebra de la empresa postal en 2021, sea revisado por el Tribunal Superior...
Se requieren nuevos imaginarios de sociedad

Se requieren nuevos imaginarios de sociedad

Destacadas, Discusiones, Nacionales
La preocupación apunta contra el dicho relativo a que todo pasado fue mejor y, por ende, se constituye en el imaginario deseado del futuro, imposibilitando habilitar sueños por la revolución. Eso repetición de imaginarios pasados aconteció en 1982 cuando la “multipartidaria” elaboró un programa para la Argentina pos dictadura sustentando en su propuesta el orden vigente entre los 20/30 hasta el momento del golpe en 1976. Era la Argentina de la sustitución de importaciones, del aliento al mercado interno y, en definitiva, de la conciliación de clases, tan bien expresado en el plan trienal de 1973, incluyendo la imaginación de la existencia de una “burguesía nacional” con proyecto propio que daba a pensar en potencialidad antimperialista. Hay que mencionar que en...
El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Argentina vivió otra semana convulsionada en la que contrasta el triunfalismo del gobierno y los poderosos que lo sustentan con la profundización de la deriva represiva y los síntomas de descomposición institucional. Por Daniel Campione. Un asesinato por balas de la gendarmería en un área fronteriza de la provincia de Salta puso de manifiesto la conjunción de pobreza y trabajo precario, al margen de las leyes. Atacada en nombre del combate a las “nuevas amenazas”, en línea con los preceptos de la DEA, el Comando Sur y el Departamento de Estado. El “bagayeo” de hojas de coca fue presentado como narcotráfico. No habría que limitarse al papel que cumple la ministra de Seguridad y sus escasas aptitudes para el razonamiento lógico y la exposición oral coherente....
Fallo a medida de los negacionistas: la Cámara Federal reabrió la causa por la voladura de Coordinación Federal

Fallo a medida de los negacionistas: la Cámara Federal reabrió la causa por la voladura de Coordinación Federal

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La resolución, firmada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, declara que los hechos no prescribieron y apunta a acusar a ex dirigentes de Montoneros por el atentado de 1976. Como prometió la vicepresidenta Victoria Villarruel meses atrás y luego de varios intentos fallidos en los últimos años, las organizaciones de defensa de represores lograron un fallo favorable de la justicia argentina. En una decisión que contradice fallos anteriores de la Corte Suprema, la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones decidió este jueves reabrir la causa que investiga la voladura del comedor de Coordinación Federal de la Policía Federal en 1976, un expediente emblema de quienes impulsan la teoría de los dos demonios para justificar el terrorismo de Estado. Los...
Charla-debate “Deuda Externa y Genocidio / Impunidad y Complicidades”

Charla-debate “Deuda Externa y Genocidio / Impunidad y Complicidades”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El Archivo Popular de la Memoria, ATE Sur y la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda invitan este viernes 6 de diciembre a las 18 horas a charla debate y proyección sobre la ilegítima deuda externa. Compartimos la convocatoria: Viernes 6/12 - 18 hs en ATE Sur, Boedo 120, 1° Piso Lomas de Zamora. Charla-debate con protagonistas: “Deuda Externa y Genocidio / Impunidad y Complicidades”. Con Beverly Keene, Guadalupe Godoy y Teresa Laborde, queremos pensar juntes y reflexionar. Proyectaremos un fragmento del documental de María Giovis, “66-76 INSURRECCION OBRERA Y ESTUDIANTIL” Nos preguntamos:- ¿Es posible no pagar la deuda?; - ¿Cuándo comienza ese aparato represivo genocida?;- ¿Por qué sigue vigente este modelo económico...
Es el capitalismo… Argentina: mientras millones se empobrecen, 50 personas suman fortunas por USD 78.000 millones

Es el capitalismo… Argentina: mientras millones se empobrecen, 50 personas suman fortunas por USD 78.000 millones

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Esa cifra equivale al 12% del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina, que es todo lo que produce el país en un año. Entre esos ganadores del sistema están Marcos Galperin (Mercado Libre), Paolo Rocca (Techint), Hugo Sigman (laboratorios) y Javier Madanes Quintanilla (FATE). Esto ocurre mientras el 53% de la población está por debajo de la línea de la pobreza. El ajuste de Milei solo profundiza una desigualdad que es resultado del funcionamiento del sistema capitalista. Millonarios cada vez más millonarios. En Argentina las 50 personas más ricas del país tienen fortunas que equivalen a alrededor de USD 78.000 millones. El monto equivale al 12% del Producto Bruto Interno (PBI), la totalidad de la riqueza que la clase trabajadora de un país crea a lo largo del año. Esta cifra...
Patricia Bullrich avanza en la conformación de su ejército de agentes encubiertos

Patricia Bullrich avanza en la conformación de su ejército de agentes encubiertos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Seguridad creó una nueva unidad especial que genera preocupación entre los expertos: advierten que podría facilitar la inteligencia sobre organizaciones sociales. Por Luciana Bertoia. Patricia Bullrich quiere demostrar que está dispuesta a jugar en los bordes de la legalidad. Después de unos días con un perfil sosegado, la ministra de Seguridad promovió la creación de una unidad especial para impulsar el uso de los agentes encubiertos a lo largo y ancho del país. Según la ley, estos agentes solamente podrían ser empleados por pedido de un juez para investigaciones de delitos complejos. Sin embargo, expertos advierten que la disposición de Bullrich podría habilitar la infiltración en organizaciones sociales –que vienen siendo un blanco del gobierno desde diciembre...
Las claves de un fallo que busca sacar a CFK de la disputa política

Las claves de un fallo que busca sacar a CFK de la disputa política

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El juez Mariano Borinsky convertido en verdugo judicial; Diego Barroetaveña acompañando y la amenaza de Gustavo Hornos. Los tres camaristas ratificaron los argumentos y la condena a seis años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida para la ex presidenta Cristina Fernández en la “Causa Vialidad”. Los detalles. Por Néstor Espósito @nestoresposito El juez Mariano Borinsky se convirtió, de hecho, en el verdugo de Cristina Fernández de Kirchner en la revisión de su condena a seis años de cárcel por la Causa Vialidad, que este miércoles fue confirmada por la Cámara Federal de Casación. Su voto, que avaló en todo lo que resolvió por mayoría el Tribunal Oral Federal número dos, consiguió la adhesión de su colega Diego Barroetaveña y...
Cáncer en el Subte: denuncian que un trabajador murió por el asbesto

Cáncer en el Subte: denuncian que un trabajador murió por el asbesto

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte comunicó que un trabajador falleció ayer por exposición constante al asbesto. Mientras continúan las denuncias por sarna en los trabajadores y usuarios debido a la falta de mantenimiento, el sindicato expresa que ya murieron cuatro trabajadores por el asbesto cancerígeno desde 2018. Y que ahora esta situación está sin control en cuanto a usuarios afectados. Informaron que se declararon en estado de alerta y que continúan con la exigencia de quitar el asbesto de las formaciones. Hace unos días, los trabajadores habían denunciado una epidema de sarna en el subte. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), confirmaron que la infestación con el ácaro llamado Sarcoptes scabiei había comenzado a proliferar...