Etiqueta: Mauricio Macri

La industria destruyó 25.000 empleos en blanco en el último año

La industria destruyó 25.000 empleos en blanco en el último año

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Para la UIA el sector industrial mostró una caída en el nivel de empleo por séptimo mes consecutivo. En total son 55.716 puestos de trabajo menos que en junio de 2016. El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) informó que por la menor actividad fabril y en la construcción, por séptimo mes consecutivo, el empleo volvió a caer en la industria. El empleo registrado en el sector manufacturero se redujo en junio 2018 (último dato disponible) en 5.834 puestos de trabajo, según el informe al que accedió Clarín. Así, con relación a junio de 2017, la industria acumula 25.051 trabajadores formales y 55.716 puestos menos que en junio de 2016. Se explica, en gran medida, por el retroceso de la producción: según la UIA, en julio el sector presentó una...
El gasto social cae 20% y los pagos de deuda suben 50% en 2018

El gasto social cae 20% y los pagos de deuda suben 50% en 2018

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPPyPP) presentó el informe "El Gasto Social en la Negociación con el FMI". El documento, elaborado por Ana Rameri y Claudio Lozano,  aporta elementos para analizar la reciente renegociación en lo que concierne al plano social. Para Lozano, “mientras el gasto social cae un 20% en términos reales durante el 2018, el gobierno propone dos bonos miserables que ni siquiera compensan el poder adquisitivo perdido por la Asignación Universal por Hijo. La sobreactuación gubernamental del ajuste en la negociación con el FMI resulta indignante. Mientras se incrementa en un 50% los pagos por intereses de deuda, la intervención social del gobierno frente a la emergencia es inferior a la que el propio Fondo autoriza“. Compartimos...
Nuevo triunfo de los astilleros: tras la permanencia en el ministerio de Economía lograron un nuevo compromiso del gobierno

Nuevo triunfo de los astilleros: tras la permanencia en el ministerio de Economía lograron un nuevo compromiso del gobierno

La Plata, Trabajadoras/es
Tras realizar por varias horas una pacífica ocupación en el ministerio de Economía, las autoridades se comprometen a entregar los insumos para la reactivación del astillero, entre otros puntos. Escuchar el reporte de Corina Duarte, desde Radio Estación Sur Este martes los trabajadores del Astillero Río Santiago permanecieron pacíficamente en el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, esperando ser recibidos por su titular Hernán Lacunza. Alrededor de la 1 de la madrugada lograron que el gobierno firme una nueva acta donde se comprometen a dar respuesta a los reclamos. “Esperamos que esta vez el gobierno de María Eugenia Vidal cumpla con lo firmado, en este caso el acta fue firmada por joaquin De La Torre jefe de ministro de la Provincia de Buenos...
Entre mayo y junio el Estado destruyó 10.600 empleos y ya son casi 34 mil en la era Macri

Entre mayo y junio el Estado destruyó 10.600 empleos y ya son casi 34 mil en la era Macri

Nacionales, Trabajadoras/es
Entre mayo y junio se registraron 10.600 asalariados menos en el sector público, según las estadísticas que releva el Ministerio de Trabajo sobre la base de registros de la AFIP. Las cesantías superan la información recabada por los gremios. De acuerdo a los datos oficiales, la administración pública nacional es el sector que más se redujo y sin contar las últimas cesantías, que todavía están en conflicto como es el caso de Agroindustria, sólo entre mayo y junio se registraron 10.600 puestos de trabajo destruidos. En diciembre de 2015, había registrados 240.600 empleados y en julio de este año, esa cifra cayó a 206.856, según datos actualizados del Ministerio de Modernización. Según publicó el diario La Nación, se registraron 33.744 desvinculaciones, entre...
Desconocen al sindicato del Subte y lo acusan de “asociación ilícita”

Desconocen al sindicato del Subte y lo acusan de “asociación ilícita”

CABA, Trabajadoras/es
La fiscal Celsa Ramírez calificó de “asociación ilícita” a la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), desconociendo al sindicato e imputando a sus miembros. Ramírez fue la encargada de pedir la detención de Néstor Segovia y de otros 15 Metrodelegados, en el paro realizado a mediados de mayo. Desde AGTSyP expresaron su repudio y convocaron a una reunión. La fiscal Celsa Ramírez solicitó el cambio de carátula de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) al de una “asociación ilícita”. En su escrito, Ramírez sostiene que los Metrodelegados “pertenecen a una agrupación que tiene el propósito de llevar a cabo actividades como las que motivan está pesquisa, es decir, las conductas ilícitas previstas y reprimidas...
Macri quiere el dibujito para Lagarde pero cada uno piensa en su “game over”

Macri quiere el dibujito para Lagarde pero cada uno piensa en su “game over”

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. -¿Tan mal estamos? ¿Tan grave está la cosa? -No estamos mal. No es una maravilla, es cierto, pero tampoco estamos mal. Para mí el mundo entero está haciendo un downgrade.  Mirá Italia, por ejemplo. Los bonos italianos bajaron 14% este año. Lo nuestro es parte de lo mismo. Pero ya se va a calmar. Nicolás Caputo, empresario polirrubro pero ante todo íntimo amigo de Mauricio Macri, interrumpió por un minuto su charla con el flamante embajador estadounidense en Argentina, Edward Prado, para responder la pregunta de BAE Negocios. En un atiborrado salón Versailles del hotel Alvear Palace, en nombre del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), el asegurador y terrateniente Adrián Werthein acababa de arengar al empresariado para que...
Diques

Diques

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Razones por las cuales el pueblo aún no estalló contra Macri y su Banda. El pueblo argentino está siendo brutalmente apaleado y saqueado por las políticas del gobierno del criminal Mauricio Macri y su Banda, comúnmente llamada Alianza Cambiemos (PRO-CC-UCR). El ajuste y los tarifazos constantes hacen que millones de seres humanos no puedan pagar los servicios básicos para tener una vida digna, como la electricidad, el gas o el agua, el transporte o los combustibles. La actual crisis económica, la fuga de capitales propiciada por el gobierno, que gasta millones de dólares diarios del préstamo del FMI para “frenar” el dólar, a pesar de lo cual en un año ha aumentado más del 100%; la inflación incontrolable que en 2018 apunta al 45%, superando el 110% en el periodo macrista;...
Rosenkrantz: Juez y parte

Rosenkrantz: Juez y parte

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El Gobierno consiguió colocar a su hombre al frente de la Corte Suprema. Después de once años, Ricardo Lorenzetti será reemplazado en la presidencia del cuerpo por Carlos Rosenkrantz, el juez impulsado por Macri y todas las grandes corporaciones para las que trabajó, famoso por el fallido fallo del 2x1. Ricardo Lorenzetti dejará de presidir la Corte Suprema después de once años, tras una votación interna que recortó su mandato, que debía terminar el 31 de diciembre pero culminará el último día de septiembre. El nombre del sucesor elegido, Carlos Rosenkrantz, permite entender que desde el punto de vista político lo ocurrido representa un fuerte triunfo del Gobierno, que encontraba en Lorenzetti una amenaza constante, no sólo a través de fallos pendientes sino por sus...
Una batalla ganada al ajuste en Astillero Río Santiago

Una batalla ganada al ajuste en Astillero Río Santiago

La Plata, Trabajadoras/es
Después de una toma y largas negociaciones, autoridades y trabajadores firmaron un acta-acuerdo en la que el Gobierno se comprometió a entregar insumos para la producción en la fábrica. La semana que viene habrá una reunión con los ministros de industria y economía. Redacción Canal Abierto | Ayer se vivieron horas tensas en el Astillero Rio Santiago (ARS). Nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), los trabajadores realizaron una permanencia pacífica que se prolongó durante casi toda la tarde. Al final de la jornada los obreros consiguieron que el presidente de la empresa, Daniel Capdevilla, se comprometa a entregar el gas, oxígeno e insumos para continuar con los trabajos y la producción en la fábrica. Además, se garantizó una reunión entre representantes...
Detienen al obrero petrolero y militante del PSTU Daniel Ruiz

Detienen al obrero petrolero y militante del PSTU Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Patagonia, Trabajadoras/es
El PSTU denuncia que ha sido detenido el obrero petrolero Daniel Ruiz, militante de dicha organización, en el marco de la persecución contra el partido a partir de su participación en las protestas contra la reforma previsional y la consecuente causa contra Sebastián Romero, también integrante del partido, que fue identificado y demonizado hasta el hartazgo por los medios hegemónicos. Compartimos el comunicado del PSTU: Exigimos la inmediata libertad de nuestro compañero Daniel Ruiz En las últimas horas ha sido detenido nuestro compañero Daniel Ruiz, reconocido dirigente sindical petrolero de Chubut y de la dirección del PSTU y la Liga Internacional de los Trabajadores. Este atropello es parte de la persecución que como organización sufrimos ante la causa armada hacia...