Etiqueta: Mauricio Macri

Infarto cambiario, gabinete despeñado y tirón de orejas de Lagarde

Infarto cambiario, gabinete despeñado y tirón de orejas de Lagarde

Economía Política, Nacionales
Panorama Semanal. La Real Academia Española define “despeñar” como “precipitar y arrojar a alguien o algo desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos”. Sin llegar a tanto, ayer por la mañana, varios de los empresarios más influyentes del país concluyeron que el ciclo de Marcos Peña como jefe de Gabinete está terminado. Y que dejarlo ir podría ayudar al Presidente a relanzar su gobierno y recuperar el timón de una economía cuyas variables clave parecieron escapársele de las manos anteayer, cuando anunció tan sorpresiva como infructuosamente que el FMI apuraría sus desembolsos previstos para 2019. Un anuncio manufacturado por Peña, que no sólo expuso a un desgaste innecesario a Mauricio Macri sino también a la propia institución...
600 despidos y represión en Agroindustria

600 despidos y represión en Agroindustria

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno nacional envió a la policía a desalojar y reprimir a los trabajadores estatales que protestan ante la sede ubicada en la Ciudad de Buenos Aires por los 600 despidos efectivizados ayer en el organismo. Los trabajadores continúan manifestándose y la policía cerca la zona. Compartimos imágenes y el comunicado de los trabajadores de esta mañana, previo a la represión. Fuente del video: corresponsal popular. Así quiso desalojar la Policía Federal el corte de @ATECapitalOk sobre la avenida Paseo Colón em rechazo a los despidos en el Ministerio de Agroindustria pic.twitter.com/ZhtjbWP71C — francobasu (@francobasu) 31 de agosto de 2018 Represión a los trabajadores de Agroindusitria que protestan por los 600 despidos en el orgnismo pic.twitter.com/1bcXTcHKd7 —...
Macri le perdonó a Molinos el pago de 70 millones de dólares mediante un decreto

Macri le perdonó a Molinos el pago de 70 millones de dólares mediante un decreto

Economía Política, Nacionales
El Presidente revocó una resolución del gobierno anterior, por el cual la empresa de Pérez Companc arrastraba un conflicto judicial desde 2008 por el pago de gravámenes por ventas al exterior. Un decreto presidencial, publicado este lunes en el Boletín Oficial, dejó sin efecto una resolución del ex Ministerio de Agricultura, que en 2015 había rechazado un recurso contra una demanda de la Aduana de una deuda fiscal por exportaciones de 70,7 millones de dólares. La Administración Nacional de Aduanas le había iniciado un reclamo a Molinos, la empresa procesadora de alimentos y exportadora de granos de Pérez Companc, por una diferencia de tributos que resultaría de aplicar un aumento de alícuotas dispuesto por el Estado a fines de 2007. EL DECRETO EN EL BOLETÍN...
A siete meses de los masivos despidos, los trabajadores de INTI no bajan los brazos

A siete meses de los masivos despidos, los trabajadores de INTI no bajan los brazos

CABA, Trabajadoras/es
A pesar de los recortes y de las amenazas, siguen con el acampe y llaman a la unidad de todos los trabajadores estatales en problemas. A siete meses de los 258 despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), los trabajadores no bajan los brazos, continúan con el reclamo y exigen la reincorporación. Permanecen en el predio con un acampe desde aquel 26 de enero y de este modo pretenden frenar el vaciamiento en este dispositivo, que lleva 60 años al servicio del desarrollo industrial, científico, tecnológico y seguridad de la población. “Exigimos la reincorporación de las personas despedidas, pero también lo hacemos para poner freno al vaciamiento y privatización de nuestro Instituto”, cuenta a Tiempo Giselle Santana, secretaria gremial de ATE – INTI,...
Histórica movilización en defensa de la Universidad Pública

Histórica movilización en defensa de la Universidad Pública

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Más de 300 mil personas movilizaron hoy en Ciudad de Buenos Aires desde Congreso a Plaza de Mayo en el marco de la Marcha Nacional Universitaria. Se trata de la cuarta semana consecutiva de protestas y medidas de fuerza en todo el territorio nacional que docentes, estudiantes y el conjunto de la comunidad está realizando contra el brutal ajuste y vaciamiento que está aplicando el gobierno nacional de Mauricio Macri. Imágenes y videos de Conadu Histórica, Otro Viento, ANRed, SiPreBA, Prensa Obrera. Traigan a @mauriciomacri y a @mariuvidal para que vean que este pueblo no cambia de idea. Pelea y pelea por la educación!#MarchaNacionalUniversitaria #MarchaNacionalEducativa #MarchaFederalUniversitaria @FOLprensa @Red__Accion @RNMA_Arg @RadioSemilla @Laretaguardia pic.twitter.com/fO0tQ3QwwL —...
Argentina empieza a cotizar internacionalmente como un país con bajo coste de su mano de obra

Argentina empieza a cotizar internacionalmente como un país con bajo coste de su mano de obra

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"Han pasado 70 años de las promesas de la II Guerra Mundial y hoy sólo hay frustración. Buena parte de las concesiones sociales se lograron por el miedo de los grupos dominantes a que un descontento popular masivo provocara una amenaza revolucionaria que derribase el sistema. A partir de los años setenta, los ricos pierden el miedo. Y hoy, ¿a qué revolución van a temer los banqueros? Han perdido el miedo, y desencadenan el empobrecimiento global y el enriquecimiento de su grupo. Porque es una crisis desigual, que afecta sólo a los más pobres." Josep Fontana ( Barcelona, Noviembre 1931 - Agosto 2018 ) La deslocalización definitiva de varias líneas de producción de una multinacional danesa en España, permite verificar que Argentina, se ha convertido en una referencia mundial...
El Gobierno busca quitar las jubilaciones por moratoria

El Gobierno busca quitar las jubilaciones por moratoria

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ejecutivo debate proponer un examen socioeconómico para que dejen de cobrar haberes de ANSES quienes tengan una propiedad. En el Gobierno se disputa una fuerte pulseada por el futuro de las jubilaciones. En los próximos meses se debe definir la reforma estructural al sistema previsional y los "moderados" ya acumulan una baja con la renuncia de su representante en el Ministerio de Trabajo y su reemplazo por un hombre del ala dura. Los cambios que propone este segundo grupo del riñón duro de Cambiemos son los que guardan bajo llave desde antes de ganar las elecciones de 2015 y coinciden con los objetivos del FMI. En la Casa Rosada analizan poner sobre la mesa un análisis de las 3 millones de jubilaciones que se entregaron por moratoria y estirar la edad jubilatoria de los 65...
Cambiemos destruyó 86.500 empleos industriales

Cambiemos destruyó 86.500 empleos industriales

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Menos manos a la obra | La apertura comercial y la retracción del mercado interno produjeron una reducción de la mano de obra industrial de casi el 7 por ciento durante la actual gestión. En junio se destruyeron 25.100 puestos de trabajo. Desde que comenzó la presidencia de Mauricio Macri se destruyeron 86.500 puestos de trabajo en la industria manufacturera. Al proceso de apertura comercial, la contracción del mercado interno y la falta de intervención estatal frente a las cesantías se sumaron la corrida cambiaria, el ajuste fiscal y el aumento en las tasas de interés. Con ese combo, el empleo en el sector manufacturero registró caídas en 30 de los 31 meses de gestión de Cambiemos cubiertos por las estadísticas. La pérdida de empleo asciende al 6,9 por ciento de la dotación...
Cerró la fábrica de zapatillas Gaelle: 300 trabajadores quedaron sin trabajo

Cerró la fábrica de zapatillas Gaelle: 300 trabajadores quedaron sin trabajo

Conurbano, Trabajadoras/es
La Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina advierte que se perdieron 6.000 puestos de trabajo en el sector desde la apertura de importaciones dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri. Los últimos 60 trabajadores de la reconocida fábrica de zapatillas Gaelle, ubicada en Brasil 373, de la localidad de Piñeiro, Avellaneda, se encontraron el jueves 22 de agosto, con las persianas bajas y carteles en la puerta de la planta donde se les informaba un cese de las actividades. Debido a la baja en las ventas y a la apertura de las importaciones, la empresa comenzó en mayo de 2016 con el despido de la mayoría de los 300 operarios que tenía hasta ese momento. Los despidos y retiros voluntarios del personal se realizaron en pequeños grupos durante...
Macri, Lanata y la decisión de dinamitar el Astillero Río Santiago

Macri, Lanata y la decisión de dinamitar el Astillero Río Santiago

La Plata, Trabajadoras/es
El debate de la reindustrialización del país | Primero fue el Presidente de la Nación Mauricio Macri, quien compartió con los empresarios de la Federación de la Industria Naval la sugerente idea de dinamitar el Astillero Río Santiago, luego fue el programa de televisión de Jorge Lanata que se dedicó a negarle toda utilidad al Astillero y a acusar a sus trabajadores de vagos por no haber producido barcos en los últimos años. Insistió luego con esos argumentos en un diálogo radial con el Secretario General de ATE Hugo Cachorro Godoy. Diálogo en el que estuvo acompañado por “el joven economista de las viejas ideas” Martín Tetaz. Por último, fue la gobernadora Vidal quien reprimió a los trabajadores cuando estos pretendían ser recibidos en el marco de las paritarias...