Etiqueta: Mauricio Macri

Compañías europeas a la conquista de Vaca Muerta

Compañías europeas a la conquista de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Siete empresas en el horizonte no convencional de la Cuenca Neuquina. La llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación, en diciembre de 2015, significó un nuevo viraje en la política hidrocarburífera de Argentina. Del modelo de intervención estatal implementado durante la segunda presidencia de Cristina Fernández a partir de 2012, con la sanción de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera y la expropiación parcial de YPF, se pasó al de apertura al mercado: quita de retenciones a la exportación de crudo, adopción de la cotización internacional del barril como precio interno, liberación del precio de los combustibles y paulatina eliminación de trabas a la exportación de gas. Conjunto de medidas que están en consonancia con las que fueron aplicadas en la década...
Contra el gatillo fácil: “Lo único que te puede hacer seguir adelante es la lucha organizada”

Contra el gatillo fácil: “Lo único que te puede hacer seguir adelante es la lucha organizada”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En el día de hoy se realizó la Cuarta Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil en distintos puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires, una amplia columna encabezada por los familiares de víctimas de gatillo fácil, causas armadas, tortura y asesinatos en el sistema penitenciario y también, persecución política y racista como la que sufre la familia Jones Huala, acompañados de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, recorrió desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Allí, las fuerzas represivas impidieron la instalación del escenario sobre la propia Plaza (Larreta la puede demoler y remodelar violentando todas las leyes, pero los ciudadanos argentinos no pueden hacer un acto en la misma, según la particular interpretación republicana que ejerce el Estado...
Informe del ODS: Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Informe del ODS: Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es
Boletín de coyuntura sobre conflictividad laboral, negociación colectiva y mercado de trabajo - II trimestre de 2018 Conflictividad laboral: En el segundo trimestre de 2018 la cantidad de conflictos laborales se mantuvo sin variaciones respecto al mismo trimestre del año anterior. Este comportamiento incluye una caída del 18% de los conflictos en el sector privado, compensada por un incremento muy pronunciado de los conflictos con participación simultánea de trabajadores del sector público y privado. A pesar de haberse mantenido constante la cantidad de conflictos, la cantidad de acciones conflictivas creció casi un 30% en comparación con un año atrás. Ello se explica por un incremento de la cantidad de acciones por conflicto, tanto en el sector privado como en...
Las siete medidas del gobierno para vaciar la universidad pública

Las siete medidas del gobierno para vaciar la universidad pública

Nacionales, Trabajadoras/es
Ajuste salarial, asfixia presupuestaria, suspensión de obras y contratos con el Estado y recorte de incumbencias son las claves del plan que amenaza desmantelar la educación superior, y que sacrifica en aras del acuerdo con el FMI a todo el sistema científico tecnológico. Falta de presupuesto, obras frenadas, salarios congelados, recorte de programas y de becas, investigaciones suspendidas, dólar disparado. El ajuste de Cambiemos sobre la educación pública tiene su caso testigo en las universidades, un sector clave para el desarrollo de un país. Tras las vacaciones de invierno, ninguna de las 57 universidades públicas retornó a clases y entran mañana en su cuarta semana de paro, en principio por la oferta insuficiente del gobierno en la paritaria: apenas un 15% y en cuotas....
Gatillo fácil, el genocidio encubierto

Gatillo fácil, el genocidio encubierto

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
¿Qué dolor puede ser más brutal para una madre, para una familia, que la muerte de su hijx? ¿Y si no fue exactamente “muerte” sino asesinato? ¿Y si el crimen lo cometió un agente estatal que percibe un salario dizque para garantizar la vida y la integridad del que fusiló? ¿Y si los jueces protegen al matador? ¿Y si el poder político lo asciende? ¿Y si los legisladores le hacen leyes a medida? ¿Y si los medios hegemónicos manipulan con alevosía desde el mismo instante en que ese homicidio va a la sección “Policiales” en lugar de ubicarse en el primer lugar de “Política Nacional”? ¿Y si la matanza es sistemática y lleva décadas pero nadie habla de Genocidio? Si se dan todas estas variables, tal como sucede en la Argentina, entonces esa madre enloquece, enferma,...
Culminó paro de 72hs contra el desmantelamiento de Agricultura Familiar

Culminó paro de 72hs contra el desmantelamiento de Agricultura Familiar

CABA, Trabajadoras/es
ATE SAF exigió una audiencia con las autoridades | Durante el viernes realizaron acciones en el Ministerio de Agroindustria, con volanteadas y ruidazos contra el desmantelamiento de la Secretaría. En el tercer día del paro activo de 72 horas, lxs trabajadores de ATE de la Secretaría de Agricultura Familiar realizaron una jornada de protesta en el Ministerio de Agroindustria. Desde las 10 de la mañana, hicieron volanteadas y ruidazos, a la espera de ser recibidos por las autoridades. De esta forma, los delegados y las delegadas solicitaron una audiencia con la máxima autoridad de este Ministerio para exigir la reincorporación de los despedidos, la retracción por escrito de los anuncios de nuevos despidos y el consecuente desmantelamiento de Agricultura Familiar. “ATE SAF...
Doctrina Chocobar: escuela para matar

Doctrina Chocobar: escuela para matar

Derechos Humanos, Nacionales
Lo persigue, le dispara por la espalda, lo remata. Lo filman las cámaras de vigilancia que dominan la Ciudad. Sale en los medios, se escucha en la calle, es tema del día. Acaba de asesinar a sangre fría a un pibe más, de esos que el discurso oficial presenta como desechables. Lo recibe el Presidente. Lo visita la Ministra. Le agradecen "los servicios prestados". Le aseguran que no lo dejarán sólo. Lo presentan como ejemplo en las fotos que publican en sus redes sociales. Se habla de la reforma del Código Penal, para, entre otras cosas, brindarles impunidad a las fuerzas de seguridad. Nuevo nombre, y escuela, del crimen policial: "Doctrina Chocobar". El martes, Luis Oscar Chocobar volvió a funciones. Un mensaje a las fuerzas, y a la sociedad. Un aval nacional a la violencia...
El Ministerio de Salud reconoció que no podrá cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación

El Ministerio de Salud reconoció que no podrá cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación

Nacionales
Decidió postergar la vacunación contra la meningitis para adolescentes de 11 años, aunque es obligatorio por ley, y señaló que se debía a “dificultades en la adquisición y entrega”. Desde el laboratorio GlaxoSmithKline desmintieron el motivo: "El abastecimiento es normal y no hay demoras en la entrega de los lotes de vacunas requeridos". Aunque el título del comunicado del Ministerio de Salud de la Nación diga lo contrario, el gobierno reconoció que incumplirá el Calendario Nacional de Vacunación que es obligatorio por ley. Según afirma en la gacetilla enviada a los medios esta tarde, la cartera dirigida por Adolfo Rubinstein no garantizará la vacunación gratuita para prevenir la meningitis en todos los grupos de población para los que es obligatorio (niños de 3,...
Las hilachas de Cambiemos

Las hilachas de Cambiemos

Discusiones, Nacionales, Rosario, Sistema Político
En medio del avance de la causa por los cuadernos de Centeno, y una economía que arroja números preocupantes, nos corremos del fragor coyuntural y analizamos la realidad desde otra perspectiva. Enredando habló con la socióloga e investigadora del Conicet Ana Castellani en un repaso sobre los temas más resonantes de la actualidad  y acerca de cómo el gobierno aborda temáticas sociales y económicas a partir de su modelo político. El insoslayable escándalo por los cuadernos donde se detallan presuntos pagos de coimas que involucran al gobierno kirchnerista, se impone en la agenda pública sin importar qué tan cargado venga el conjunto de medidas que afectan a la economía cotidiana. Recortes de asignaciones familiares, caída interanual generalizada de la economía en el primer...
27/8 Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil

27/8 Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El 27/8 Convocamos a la cuarta Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil A las 16hs marcharemos desde Congreso a Plaza de Mayo para decir: - Basta de gatillo fácil - Basta de torturas y muertes en cárceles, comisarías, institutos de menores y otros lugares de detención -Basta de desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y causas armadas -Libertad a los presos políticos - No a la reforma del código penal y la implantación de la “doctrina Chocobar” - No a la inclusión de las fuerzas armadas genocidas en la seguridad interna, responsables de los 30000 compañeros detenidos desaparecidos -Ni una menos en las cárceles también Con la desaparición y la muerte de Santiago Maldonado, el asesinato de Rafael Nahuel, y la criminalización de la lucha...