Etiqueta: Mauricio Macri

La “causa de los cuadernos”, una cortina para una disputa de fondo

La “causa de los cuadernos”, una cortina para una disputa de fondo

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La supuesta confesión de un chofer del exnumero dos de Julio De Vido desató una oleada de detenciones judiciales contra exfuncionarios y empresarios de la construcción. El primo de Macri se declaró “arrepentido”. ¿Qué hay detrás de esta nueva embestida de Bonadío? Cuadernos, fotocopias, arrepentidos, detenidos y una amplisíma cobertura mediática. Así se compone esta nueva causa que, desde el oficialismo, se intenta presentar como el “Lava jato” argentino que, como en el caso de Brasil con el PT, demostraría un meticuloso mecanismo de cobro de coimas para la realización de obras públicas durante el gobierno anterior. Hasta el momento se encuentran detenidos Roberto Baratta, ex numero dos de Julio De Vido (que ya estaba preso); Gerardo Martínez y Jorge Neira,...
Los cuadernos invisibles del Poder Perjudicial

Los cuadernos invisibles del Poder Perjudicial

Nacionales, Sistema Político
Cuando llegue la hora sólo pediremos para Bonadío un juicio justo. Un queridísimo amigo, Carlos Caramello, me recordó estos días que el personaje de Las ruinas circulares fue esbozado en un cuaderno Rivadavia de tapa dura. Claro, ese era Borges y todo su talento infinito y maravilloso. Pero en los tiempos que corren el talento no es lo que abunda. Al menos no en el Poder Judicial. Estos días más bien parecen un episodio de Los Simpson. Aquel donde Homero va a efectuar una denuncia respecto a un ser casi angelical que aparece los viernes en las afueras de Springfield. La denuncia la toma el jefe Gorgory, quien le dice a Homero palabras mas, palabras menos: “Su historia es muy interesante, señor pelmazo, digo señor Simpson… Así que voy a transcribirla en mi maquina...
La plata del FMI se va acabando

La plata del FMI se va acabando

Economía Política, Nacionales
Una eficiente asociación ilícita financiera. La plata que el FMI entregó al país como parte del acuerdo de stand-by firmado en el mes de junio se acaba más rápido de lo esperado. Teóricamente el desembolso inicial de 15.000 millones de dólares se distribuyó en partes equivalentes entre el Tesoro y el Banco Central. Como parte de esos compromisos la autoridad monetaria, actuando por cuenta y orden del Tesoro Nacional, efectúa colocaciones en subastas diarias de 100 millones de dólares. Los cálculos proyectados indicaban que la plata afectada a subastas diarias alcanzaba a cubrir operaciones cambiarías hasta mediados de octubre. Sin embargo, la reducción del monto informada por el Ministerio de Hacienda, primero en 75 millones de dólares para las jornadas del jueves y...
Una apuesta a la espectacularidad y las medidas de alto impacto

Una apuesta a la espectacularidad y las medidas de alto impacto

Nacionales, Sistema Político
El fiscal Stornelli retomó el protagonismo que había perdido ante los medios. Se mostró exultante en la cena del CARI, aunque sigue construyendo la prueba en tiempo real. Antes de la última declaración del chofer Oscar Centeno,  que confesó la quema de los ocho cuadernos originales con el detalle de las presuntas coimas pagadas durante el kirchnerismo, el fiscal federal Carlos Stornelli ya sabía que nunca contaría con las pruebas del escándalo. Lo admitía en privado, mientras insistía con firmeza los tres meses de trabajo de los hechos relatados mediante el entrecruzamiento y confirmación de los supuestos pagos, con los empresarios involucrados. Desde que el caso fue revelado por el diario La Nación, el fiscal rompió el silencio y comenzó una fuga hacia adelante para...
Falcon verdes en Tigre

Falcon verdes en Tigre

Conurbano, Derechos Humanos
Urgente represión y detenciones | Mientras se desarrollaba en Tigre un festival por los 40 años de Abuelas de Plaza de Mayo, la policía bonaerense, gendarmeria y efectivos de civil, en patrulleros y utilizando muy simbólicamente un Falcon verde, reprimieron y detuvieron a varias personas que fueron trasladadas a la Comisaría 1ª, a tres cuadras de donde se realizaba el evento. No se sabe la cantidad exacta de compañerxs que están en la dependencia policial (ubicada en Bourdieu 548) y por el momento sólo liberaron a tres personas que denunciaron torturas por parte de los efectivos. Repudiamos el accionar represivo de las fuerzas de seguridad, que a su política cotidiana represión, esta vez sumaron la total provocación de exhibir un Falcon verde. El Municipio de Tigre es...
Tendencia recesiva en la economía argentina

Tendencia recesiva en la economía argentina

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Todo indica que la Argentina transita deliberadamente por un sendero económico de recesión. Sea por la evolución de la producción, el intercambio o el consumo, o por el registro de los ingresos tributarios, la realidad es de merma en la actividad económica. La recesión económica impacta socialmente con beneficiarios y perjudicados e incide en los humores y consensos culturales, económicos y políticos de la sociedad. Importa también el tema por la deriva política en la reducción de los consensos electorales en tiempos donde se inicia el debate para la elección presidencial del 2019. Baja industrial Según el INDEC, en el mes de junio del 2018 hay una merma del 8,1% respecto de mayo en el estimador industrial mensual, que ya había caído 1,2% en mayo respecto...
Cuadernos, coimas, aportes truchos y preguntas de un banquero que lee

Cuadernos, coimas, aportes truchos y preguntas de un banquero que lee

Economía Política, Nacionales, Sistema Político
"() ¿Quién cocinó el banquete de la victoria? Cada diez años un gran personaje. ¿Quién pagó los gastos? Tantas historias. Tantas preguntas". Bertolt Brecht  Preguntas de un obrero que lee Acá hay una falla de base. Todos sabemos que hay cosas raras. El empresario grande que dice que no sabe, miente. Acá lo que nadie dice es quién paga por la política. ¿Quién les paga la campaña a los candidatos? ¿Por qué no lo dicen? ¿Por qué no cambian la ley? El banquero se acomodó en su sillón con vista al río y sonrió ante BAE Negocios mientras jugueteaba con el control remoto. El sol de Retiro se colaba por la ventana. Frente a su escritorio, ayer por la mañana, un amplio televisor escupía las imágenes de Comodoro Py que volvieron a proyectarse en cadena nacional...
Multas multimillonarias, el látigo de Cambiemos para domar a los rebeldes

Multas multimillonarias, el látigo de Cambiemos para domar a los rebeldes

Nacionales, Trabajadoras/es
En medio del proceso de reorganización de la CGT, Macri y Vidal apelan a sanciones ejemplificadoras contra Moyano y Baradel para disciplinar al resto. La amenaza sobre las prestaciones de salud. A caballo del ajuste anunciado por Mauricio Macri, el Gobierno redefinió su estrategia para intentar disciplinar al sindicalismo díscolo, masificando y engrosando -con muchos ceros- ahora a un instrumento que ya utilizó en diferentes sectores: las multas contra las organizaciones gremiales. Así lo confirman los anuncios recientes de sanciones millonarias contra el sindicato de Camioneros y el de docentes bonaerenses, que ya fueron utilizados para neutralizar medidas de fuerza en el sector aeronáutico. Durante sus primeros dos años de gobierno, Cambiemos se valió de un abanico de medidas...
Astillero Río Santiago (ARS) “Estamos en estado de alerta y movilizados”

Astillero Río Santiago (ARS) “Estamos en estado de alerta y movilizados”

La Plata, Trabajadoras/es
Tras una masiva asamblea en Astillero Río Santiago (ARS), más de dos mil trabajadores se movilizaron hacia el centro de la ciudad de La Plata en defensa de sus puestos de trabajo y acompañando a sus representantes gremiales a la reunión paritaria, desarrollada este miércoles en el Ministerio de Economía de la Provincia, en calle 8 y 45. El gobierno ofreció un 15%, mientras que ellos reclaman un 30% más “cláusula gatillo”. Fotos Sado. Desde el Astillero Río Santiago ubicado en Ensenada se trasladaron en caravana hacia el centro de la capital de la provincia de Bs As. 7 y 50.  Allí se movilizaron hasta el Ministerio de Producción bonaerense para luego ir al Ministerio de Economía, donde se llevó a cabo la reunión. “Una primera parte fue más política, donde cuestionamos...
La otra cara del ajuste es la muerte

La otra cara del ajuste es la muerte

CABA, Trabajadoras/es
Esta mañana se registró una explosión por pérdida de gas en la Escuela N°49 de Moreno, Pcia. de Bs. As., causando la muerte de dos trabajadorxs: un auxiliar y la vicedirectora de la escuela. Según indican las primeras versiones periodísticas, la explosión implicó que estallara un tubo de gas envasado. La escuela venía realizando denuncias ante autoridades de infraestructura por pérdidas de gas. El estallido se produjo minutos antes del ingreso de lxs niñxs y arrasó paredes y muebles. De haberse producido cuando lxs alumnxs estaban en la escuela, hubiese generado una masacre aún mayor. Una vez más, el abandono presupuestario de la escuela pública, el vaciamiento y la precariedad en que se trabaja en las escuelas donde asisten lxs pibxs de lxs trabajadorxs, se cobra...