Etiqueta: Mauricio Macri

Astillero Río Santiago: ATE rechaza las denuncias contra los trabajadores

Astillero Río Santiago: ATE rechaza las denuncias contra los trabajadores

La Plata, Trabajadoras/es
El sindicato responde a las acusaciones vertidas desde un programa televisivo, y señala a Vidal y Scioli como responsables de la paralización. La Asociación Trabajadores del Estado rechaza el informe que emitió el domingo a la noche el programa Periodismo Para Todos, por Canal 13, en el que se acusó a los trabajadores por la paralización del Astillero, y a la seccional de Ensenada del gremio por desmanejos de dinero. El Secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, respondió a la operación mediática aclarando que es el gobierno provincial el responsable de financiar y reactivar la producción: “Ni la administración anterior ni esta han hecho que el astillero funcione con toda la potencia que tiene, y esto afecta seriamente la posibilidad del desarrollo...
El Gobierno dio de baja unas 100 mil asignaciones familiares

El Gobierno dio de baja unas 100 mil asignaciones familiares

Nacionales, Trabajadoras/es
El cambio impacta en uno de los reclamos que era eje de las protestas de la CGT. El Gobierno cambió el régimen y sacó beneficios a beneficiarios de la Patagonia y del Norte. El Gobierno elevó el piso y bajó el techo para poder acceder al cobro de las asignaciones familiares. También eliminó los beneficios zonales que alcanzaban a más de 100 mil chicos de provincias de la Patagonia y algunas zonas del Norte. Se trata del Decreto 702 que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial y comenzará a regir a partir de septiembre y que implica un gran ajuste en las políticas sociales. Con esta medida, la administración de Cambiemos achicó el techo o tope máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de asignaciones familiares, que bajó de $ 94.786 actuales...
Macri y el tiempo de gracia

Macri y el tiempo de gracia

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El interrogante que circula es si se le terminó la luna de miel al gobierno de Mauricio Macri, la que disfrutaba con los consensos electorales del 2015 y 2017. No hay respuesta clara ni evidente, pero todos los datos de la realidad confirman la validez de la cuestión. Los datos oficiales confirman el problema económico y social de la Argentina y entre muchos destaca la inflación que no para y con cronograma de incrementos próximos de tarifas en el transporte, la electricidad, el gas, los combustibles y sigue la lista. En ese sentido, la caída del nivel de actividad económica, casi del 6% en mayo define un tiempo de recesión, con caída del empleo e impacto en merma del consumo y la inversión, difundido en todo el territorio nacional. Claro que se trata de un promedio...
Ante los despidos en NASA

Ante los despidos en NASA

Nacionales, Trabajadoras/es
Nucleoeléctrica Argentina S.A. despidió 270 trabajadores de planta permanente, como consecuencia de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional. El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate viene denunciando desde hace tiempo esta situación y la intención de flexibilizar el Convenio Colectivo de Trabajo 51/05 “E” en las Centrales Nucleares. Después de las persecuciones, las causas judiciales, los despidos y hasta atentado contra la vida de referentes gremiales, la empresa avanza con su plan de achique y reducción de derechos laborales. Hace unos meses atrás, el gobierno nacional ya había resuelto postergar el Plan Nuclear, poniendo en riesgo una vez más toda la soberanía energética del país. Estos 270 despidos, además de arbitrarios, fueron realizados...
Un pasaje de ida

Un pasaje de ida

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
En conferencias de prensa o conversaciones por Instagram, ninguna pregunta es respondida. La comunicación, punto fuerte del macrismo, parece errática en circunstancias hostiles. Mientras, el descontento crece en las calles y la militarización resulta el último recurso antes de que la tormenta arrecie. No por fallido dejo de ser loable el intento de aggionar la comunicación del gobierno nacional. En la última conferencia de prensa de Mauricio Macri fue novedosa la presencia de periodistas que no forman parte del blindaje mediático montado por el PRO. Existió un problema: el Presidente no parece preparado para escuchar preguntas. No respondió casi ninguna y enumeró los lugares comunes de siempre. En cuanto a su debut en Instagram, no dejó de resultar gracioso que le preguntaran...
Jaqueada por la importación, alertan por la destrucción de la industria naval

Jaqueada por la importación, alertan por la destrucción de la industria naval

Nacionales, Trabajadoras/es
Empresarios advierten por nueva crisis en la producción nacional. Un decreto permitirá arancel cero para la importación de buques que ya se fabrican en el país. La crisis de la industria mostró otro vórtice tormentoso ante la incertidumbre del crecimiento descontrolado de las importaciones. Fabricantes de buques alertaron por la destrucción de la industria naval y toda su cadena productiva, con afectación a las exportaciones y al empleo ante la inminente desregulación para la compra de naves que se producen en el país pero que llegarían con arancel cero desde otros puntos del mundo. La situación se desprenderá del decreto 650/2018 que reglamenta la Ley N° 27.419, denominada "Desarrollo de la Marina Mercante Nacional y la Integración Fluvial Regional", que según...
Multitudinario rechazo al Decreto 683/18 de militarización de la protesta social

Multitudinario rechazo al Decreto 683/18 de militarización de la protesta social

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales
En la jornada de hoy se realizaron marchas y actos en repudio al decreto N° 683/18 con el que Mauricio Macri introduce a los militares en la “seguridad interior”, para involucrar a las tres armas en la represión de la protesta sindical y social. El antecedente directo es la Doctrina de Seguridad Nacional, dictada en la Escuela de las Américas estadounidense que instruyó a los militares latinoamericanos a atacar al “enemigo interno”. El saldo en Argentina: el terrorismo de Estado, con cientos de Centros Clandestinos de Detención donde se cometieron brutales crímenes de lesa humanidad y fueron desaparecidas 30.000 personas. En la Ciudad de Buenos Aires hubo dos convocatorias. Un amplio arco de organismos de derechos humanos convocó a las 17 horas a manifestarse ante...
Acto en Rosario contra el decreto presidencial

Acto en Rosario contra el decreto presidencial

Derechos Humanos, Foto, Rosario
En un día desapacible, gran cantidad de organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales y políticas concentraron este jueves en la Plaza 25 de Mayo de Rosario. El repudio unánime al decreto del presidente Mauricio Macri que habilitó la injerencia de las Fuerzas Armadas en seguridad interior, fue el dato distintivo. Con gran preocupación por el panorama que se abre en un contexto de ajuste, despidos, represión y la perspectiva de conflictividad creciente, las y los referentes locales expresaron la necesidad de defender la democracia y el estado de derecho.                
El decreto 683/2018 de intervención de las FFAA: Un pertrechamiento para enfrentar la conflictividad social

El decreto 683/2018 de intervención de las FFAA: Un pertrechamiento para enfrentar la conflictividad social

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En el Enredando Las Mañanas del miércoles 25, María del Carmen Verdú, de CORREPI, hizo una excelente síntesis política y legal de lo que significa el decreto macrista 683/2018, que permite la intervención de las Fuerzas Armadas en materia de la ley de Seguridad Interior, las contradicciones legales que suscita y las finalidades políticas que esconde. Compartimos este material que ilustra la relevancia de la convocatoria a marchas este jueves en todo el país. Enredando Las Mañanas: ¿Qué impacto puede llegar a tener este decreto y que ilegalidades supone? Carmen Verdú: Y en realidad, frente a la gravedad que tiene esta decisión del Poder Ejecutivo Nacional, la cuestión formal del método elegido para eludir el debate parlamentario -que les podría traer algún problema,...
PRO-Paganda: los amigos de Macri que facturan millones

PRO-Paganda: los amigos de Macri que facturan millones

Medios y comunicación, Nacionales
En medio del fuerte recorte que exige el FMI, el presidente resolvió ampliar el presupuesto destinado a publicidad en más de 700.000.000 de pesos. Empresas contratadas sin licitación cobran por insólitos spots. Justo en el momento más crítico de su gestión, con las cuentas en rojo y con un fuerte recorte de gastos en marcha que contempla las exigencias del Fondo Monetario Internacional, Mauricio Macri resolvió ampliar el presupuesto destinado a publicidad en más de 700 millones de pesos. Para verificar este incremento basta revisar el presupuesto asignado al funcionamiento de la Jefatura de Gabinete que maneja Marcos Peña, dependencia que -lejos de sufrir un recorte- amplió significativamente los montos con los que dispuso durante el primer semestre de 2018. Y lo que es aún...