Etiqueta: Medios hegemónicos

Fotogalería: Contra la violencia machista en los medios

Fotogalería: Contra la violencia machista en los medios

CABA, Destacadas, Géneros
En el día de ayer, 20 de diciembre, se realizó frente a las puertas de Canal 13 una jornada de denuncia convocada principalmente por la Campaña Nacional Contra Las Violencias Hacia Las Mujeres bajo la consigna “Basta de violencia machista en los medios”. Corriendo La Voz estuvo ahí y te mostramos todo lo sucedido. Los preparativos para la jornada comenzaron pasadas las 12 horas, al mismo tiempo que se sentían los truenos y relámpagos de una inminente tormenta. Las mujeres presentes pegaron carteles, alistaron banderas y se organizaron bajo la autopista, que ofició  de resguardo cuando llegaron las primeras lluvias. Ahí, en diálogo con Corriendo La Voz, una de las referentes de la Campaña Nacional Contra Las Violencias Hacia Las Mujeres explicó “la Campaña nació...
La Justicia obliga a Baby Etchecopar a hablar de violencia de género en su programa

La Justicia obliga a Baby Etchecopar a hablar de violencia de género en su programa

CABA, Géneros
Así lo dispuso la jueza Susana Parada, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°31, a raíz de la denuncia presentada por la Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres, luego de que el conductor radial diera al aire teléfonos de integrantes de ese colectivo para que sean atacadas y amenazadas, tras un escrache que le hicieron en mayo del año pasado en Radio 10 por sus constantes declaraciones machistas, homófobas, misóginas y xenófobas. En aquel episodio Etchecopar amenazó no sólo al movimiento de mujeres sino también a la agencia ANRed, para la que pidió censura por haber transmitido el escrache. El fallo se conoció ayer y hoy coincide con una jornada artística que la Campaña realizó desde el mediodía en Canal 13 en reclamo de “Basta de...
#MiraComoNosPonemos ¡Basta de violencia machista en los medios!

#MiraComoNosPonemos ¡Basta de violencia machista en los medios!

CABA, Géneros
Convocatoria a jornada artística en San Juan y Lima (CABA) Jueves 20/12 a las 11.30hs   Como mujeres, lesbianas, trans y travestis, feministas, trabajadoras y televidentes, nos autoconvocamos y nos organizamos, porque ya es hora de que termine la propaganda de odio hacia nuestras vidas y cuerpos ¡Nosotres vivimos y resistimos! Abrazando la iniciativa de las Actrices Argentinas, que como trabajadoras/es de la cultura promovieron un sacudón de sensibilidad a lo que nos oprime, nosotres también seguimos denunciando a la Justicia Patriarcal, a los Machos, a las Patronales Misóginas y a los Medios de Comunicación que multiplican la misoginia y la criminalización hacia nosotres. En la tele no escuchamos la voz de la mamá de Lucía Pérez, pero sí se abrieron los...
En la última sesión del año el Senado aprobó la desregulación de Papel Prensa

En la última sesión del año el Senado aprobó la desregulación de Papel Prensa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Luego de un breve debate el oficialismo acompañado por la mayoría del bloque de Argentina Federal aprobó la norma que favorece al Grupo Clarín y a La Nación. La ley que desregula la venta y producción de papel prensa, que el gobierno definió como prioritaria al incluirla en el temario de las sesiones extraordinarias, fue aprobada por el Senado con 45 votos a favor, 16 en contra y tres abstenciones. El proyecto presentado por Diego Bossio a principio de noviembre, ya convertido en ley, y que contó con un fuerte acompañamiento del oficialismo que dispuso un tratamiento exprés deroga ocho artículos de la Ley 26.736, sancionada en 2011, que declaró de interés público la producción, comercialización y distribución del papel para diarios. La iniciativa fue rechazada...
Protesta en Canal 13 por el bloqueo del Grupo Clarín a señales de TV en el cable

Protesta en Canal 13 por el bloqueo del Grupo Clarín a señales de TV en el cable

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Comunicadores populares realizaron este lunes una protesta en las instalaciones de Canal 13 -el histórico canal de aire del Grupo Clarín, para demandar el ingreso de Barricada TV y PAREStv a la grilla de Cablevisión. El más grande cable-operador del país bloquea el acceso a la pantalla de canales con licencia y habilitación del Estado por razones comerciales, incumpliendo la ley. La protesta se inició al mediodía con el ingreso pacífico al estacionamiento de Canal 13, que pertenece a la Ciudad de Buenos Aires y cuyo permiso de uso fue cedido a la emisora en 1978, en plena dictadura. Barricada TV y PAREStv demandaron a Cablevisión y Telecentro en la Justicia por violar el derecho a la libertad de expresión y el derecho de las audiencias a estar informadas. La medida cautelar...
Los chicos muertos de los talleres clandestinos

Los chicos muertos de los talleres clandestinos

CABA, Medios y comunicación, Sistema Político, Trabajadoras/es
El domingo 9 de diciembre, cuando el país aguardaba el Boca-River, un incendio devoró un taller clandestino en Mataderos y una nena de 11 años murió. En la ciudad gobernada por Horacio Rodríguez Larreta siguen funcionando impunemente los talleres clandestinos. Desde el año 2006 hubo 9 muertes en este tipo de talleres y 8 fueron chicos. Mientras el país se despertaba con un ojo mirando a España, aguardando el partido más escandaloso de la historia del fútbol, en Mataderos, a las 9 de la mañana, se incendiaba una casa en la que funcionaba un taller textil clandestino. Mientras las llamas se hacían difíciles de apagar, moría una nena de 11 años. Ni los vecinos ni los bomberos pudieron rescatar a Mariana Ramos. Sobrevivieron sus padres y su hermanito. Pocos medios de comunicación...
Macri sigue golpeando a la industria nuclear argentina

Macri sigue golpeando a la industria nuclear argentina

Ambiente, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en Arroyito, provincia de Neuquén, lleva 18 meses con producción frenada y atrasos en los pagos. Lo único seguro es que en 2019 se mantendrá un plantel de 100 trabajadores para mantenimiento de equipos. Los 229 que restan sólo tienen asegurado los sueldos hasta diciembre de este año. De 450 empleados que tenía  la planta neuquina, hoy sólo quedan 329. Ese número se verá ampliamente reducido, ya que según les informaron desde la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), sólo se necesitan entre 100 y 120 trabajadores. Quienes hoy están en relación de dependencia en la planta tienen garantizados los sueldos hasta diciembre. “ENSI tiene dos unidades de negocios....
Aporofobia: El neoliberalismo enseña a odiar a sus víctimas

Aporofobia: El neoliberalismo enseña a odiar a sus víctimas

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Este fenómeno descripto como “detestación por los pobres” crece con la desigualdad. Cecilia Arizaga, socióloga y especialista en esta fobia social que se expresa con furia en los barrios cerrados lo analiza y afirma: “Lo de Nordelta no es un hecho aislado”. Es socióloga, docente y magíster en Ciencias Sociales. Se formó en el Grupo Transformaciones del Campo Cultural y Clases Medias en la Argentina Contemporánea, de la UBA, donde trabaja desde 1998. Se llama Cecilia Arizaga y analiza un fenómeno de racismo creciente que a diario alientan los medios de comunicación hegemónicos contra bolivianos, paraguayos, turcos y otros colectivos que en realidad encubre otro, más económico que racial: la aporofobia, detestación por los pobres. -¿Estos años han traído un reflorecimiento...
Allanamientos políticos

Allanamientos políticos

CABA, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas
En el contexto de señalamiento del activismo político, especialmente anarquista, como enemigo interno y desestabilizador del gobierno nacional, ayer fue allanado sin ninguna explicación desde las 15 horas hasta la 1 de la madrugada el club barrial La Cultura del Barrio, un espacio inclusivo y antifascista. Mientras se desarrollaba el operativo, en el programa La Retaguardia, Fernando Tebele y María Eugenia Otero dialogaron con Luis, integrante del espacio. La ofensiva de Patricia Bullrich La ministra de Seguridad recrudeció la embestida contra el activismo anarquista y antifascista. No es más que un chivo expiatorio al que le atribuye entidad de enemigo interno, pero se trata de un claro mensaje para toda la militancia política. Luego de la explosión en el cementerio de Recoleta...
Paranoia y clima enrarecido en la previa del G20

Paranoia y clima enrarecido en la previa del G20

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Un piloto interfirió las comunicaciones del Aeroparque y pudo haber generado una tragedia. Londres alertó de posibles atentados en Argentina. También detuvieron a dos argentinos acusados de estar vinculados a grupos terroristas. En otro confuso hecho, ayer hubo una explosión frustrada en el mausoleo del coronel Ramón Falcón en el Cementerio de Recoleta. El mismo día hubo un supuesto atentado con bomba casera en el frente de la casa del juez federal Claudio Bonadío. De a poco conceptos como “violencia”, “alerta” “atentado”, “terrorismo” y “anarquistas” van copando los medios. El clima enrarecido perfecto que justificará el inmenso y costoso operativo de seguridad para la cumbre del G20: un corte total de accesos que bloqueará 12 kilómetros de la Ciudad de Buenos...