Etiqueta: Mendoza

“Hay que entender a la Economía Social y Solidaria como una transición hacia otro modelo productivo, otro modelo económico”

“Hay que entender a la Economía Social y Solidaria como una transición hacia otro modelo productivo, otro modelo económico”

Ambiente, Cuyo, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Publicación Abierta
Emanuel Jurado formó parte de El Almacén Andante por 11 años. El Almacén es una comercializadora de productos de la Economía Social y Solidaria. Charlamos con él sobre las formas de organización de este colectivo, las potencialidades y limitaciones de esta alternativa económica y los desafíos que enfrenta este tipo de proyectos, entre otras cosas. Acto seguido encontrarán su presentación y luego una extensa pero nutritiva entrevista. Pasen y vean.   Soy Emanuel Jurado. Tengo 38 años. Y hace unos 15 años estoy vinculado a procesos sociales, organizaciones sociales -de diversa índole- asociados a mi pertenencia universitaria en Geografía. En un primer momento he estado vinculado a organizaciones geográficas, de estudiantes de geografía, Encuentros de Geografía y a...
Gatillo fácil en Mendoza: Justicia por Facundo Martínez

Gatillo fácil en Mendoza: Justicia por Facundo Martínez

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
Una vez más el aparato estatal gatilla contra un trabajador. Facundo “Kako” Martínez, de 43 años de Godoy Cruz, estaba trabajando con su auto por la capital mendocina el pasado 18 de febrero alrededor de las 20:00 cuando fue fusilado. Dos efectivos de la Policía Federal dispararon impunemente propiciándole un balazo en el tórax, que inmediatamente terminó con la vida de Facundo. En un accionar totalmente irregular, en un auto particular y vestidos de civil, los policías al considerar que tenía “una actitud sospecha“, se acercaron para identificarlo. Fue allí que Facundo  aceleró para evitar el control. Seguidamente los policías abrieron fuego. Los testigos en el lugar aseguran que efectuaron cuatro detonaciones, una de las cuales fue la fatal. A partir de ese...
Represión: el arte de silenciar a lxs pibxs

Represión: el arte de silenciar a lxs pibxs

Culturas, Cuyo, Derechos Humanos
La tarde del lunes 1 de febrero trajo una competencia de rap y freestyle que reunió a lxs jóvenes entre música y rimas en el parque Canota del departamento de Maipú, Mendoza. Familias, niñxs, gente bailando zumba y otras actividades convivían en el lugar. Sin embargo la patrulla venía direccionada a silenciar el arte en las calles, no por casualidad ni menos aún por protocolo de pandemia. Revisaron mochilas sin encontrar nada, todxs con distanciamiento social y barbijo. Allí estaba Emanuel, un pibe de 25 años del Valle de Uco que se las rebusca para hacer la changa en Mendoza, amante de la música, hace rap y tiene sueños como cualquier otrx pibx. Esa tarde mientras esperaba su turno para competir y disfrutaba del evento junto a Carla, la policía se le acercó, le pidió...
Mendoza: Abrazo por la educación popular frente a Casa de Gobierno

Mendoza: Abrazo por la educación popular frente a Casa de Gobierno

Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
La movilización logró la promesa de una mesa de negociación con la Dirección General de Escuelas, para que se revea la decisión de la provincia de no renovar el convenio que tenía con organizaciones sociales, en la co-gestión de establecimientos educativos para adultos. Escuchar el reporte de Radio La Mosquitera de Mendoza. A fines de diciembre de 2020, el gobierno provincial de Mendoza, dispuso cesar el financiamiento de los Cens de educación popular de los centros educativos de gestión social. Se trata del Bachillerato Popular Violeta Parra, en el barrio de la capital mendocina La Favorita; La Casita Trinitaria, de Kilómetro 11 en Guaymallén; y la Escuela Campesina de Agroecología, en Jocolí, Lavalle. Tres escuelas cuyo convenio con la Dirección General de...
Mendoza: el cierre de la Escuela Campesina vulnera los derechos de las comunidades rurales

Mendoza: el cierre de la Escuela Campesina vulnera los derechos de las comunidades rurales

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno de la provincia de Mendoza informó que rescindirá los convenios que dan marco a los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) de gestión social. Esto implica el cierre de la Escuela Campesina de Agroecología. Pese a su relevancia para la formación de las comunidades rurales, el 28 de diciembre el gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Gestión Social y Cooperativa, informó que rescindirá los convenios que dan marco a los CENS de gestión social, entre los que se encuentra la Escuela Campesina de Agroecología GS502, en el departamento de Lavalle. En 2009, la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) comenzó a elaborar un proyecto educativo basado en la agroecología y en la pedagogía de alternancia para dar una respuesta a las necesidades...
Rápidos apuntes de una semana represiva

Rápidos apuntes de una semana represiva

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Un muy resumido repaso de los hechos ocurridos en los últimos días permite ratificar que la respuesta represiva sigue teniendo preponderancia sobre las urgentes respuestas en materia social que el pueblo necesita y reclama. Sin dudas el ejemplo más abrumador es el de las más de dos mil familias que resisten en Guernica, acompañadas por una masiva solidaridad popular, el embate combinado del poder ejecutivo y el judicial que pretenden despojarlas del derecho a la tierra. Juan Carlos “Cheta” González, un campesino tucumano de 60 años, también peleaba por el derecho a la tierra, organizado en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). Había nacido en un predio de apenas cuatro hectáreas en El Cevilar, donde siempre vivió su familia y que él trabajó toda su vida, junto...
Asesinato de Melody en Mendoza: se investiga como travesticidio

Asesinato de Melody en Mendoza: se investiga como travesticidio

Cuyo, Géneros
Melody Barrera fue asesinada en Mendoza el sábado de madrugada con al menos seis disparos ejecutados desde un vehículo. Tenía 27 años, ejercía el trabajo sexual y encontraron su cuerpo en una de las “zonas rojas” del Gran Mendoza que linda entre Guaymallén y Capital. Por Penélope Moro. La causa se investiga y lleva la carátula de “travesticidio”, según confirmaron a Presentes desde la Fiscalía Nº 8 de Guaymallé. Esto da esperanzas al colectivo travesti y trans de Mendoza, atravesado por el dolor, ya que es un gesto de “reconocer nuestras muertes”. “Nos está costando muchísimo llegar a la familia de Melody”, dijo a Presentes Lana Martínez, activista de “Inclusión para viviendas trans”. Desde el momento en que se enteró junto sus compañeras...
María del Carmen Verdú: “La responsabilidad está en el poder político”

María del Carmen Verdú: “La responsabilidad está en el poder político”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
"Lo concreto es que hace 100 días que no sabemos dónde está Facundo y allí hay una clara responsabilidad política porque como decimos siempre, las fuerzas de seguridad no dependen del Emperador Hiroito de Japón, sino de los funcionarios públicos que tienen a su cargo el área de cuidar en cada una de las administraciones a nivel nacional, provincial, municipal", planteó María del Carmen Verdú, de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). - M.H.: Hay una información que creo que fue de Correpi ‘Si mi compañero no zafa esta noche sos boleta’, una amenaza a un chico Alan de 17 años internado en el Hospital Provincial Virgen del Carmen, después de una golpiza que le da el policía bonaerense Jorge Rodríguez. Este joven fue amenazado por...
Destacan las voces ranqueles en el reclamo por el Atuel

Destacan las voces ranqueles en el reclamo por el Atuel

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El aporte de los pueblos originarios durante los diferentes gobiernos de la provincia en la búsqueda del reconocimiento por el recurso, fue destacado por la Secretaría de Cultura de La Pampa. 23/07/2020 Hace apenas una semana, la Corte Suprema fijó un caudal mínimo permanente para río Atuel. Este fallo fue celebrado por la amplia mayoría de pampeanas y pampeanos y desde los diferentes niveles de Gobierno, celebrando este logro como una bandera alzada como política de Estado. Es indudable el aporte de los diferentes gobiernos de la provincia en la búsqueda de la restitución de las aguas del río. De la misma manera, es indudable el aporte realizado por los pobladores de las zonas afectadas que fue sostenido a lo largo de más de 70 años y acompañado por amplios sectores de...
Brutal represión contra trabajadores municipales en Mendoza

Brutal represión contra trabajadores municipales en Mendoza

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Este domingo al mediodía la policía de la provincia de Mendoza desplegó un violento operativo sobre los trabajadores municipales de la capital provincial que se encontraban manifestando en el centro de la ciudad por aumento de sus salarios, que están entre los 10 mil y los 13 mil pesos mensuales. Más de 40 personas fueron detenidas, incluyendo periodistas y sindicalistas de los gremios estatal ATE y docente SUTE. Fotos: ATE Se trata de la tercera represión por parte de las fuerzas provinciales de Mendoza en un conflicto que está por cumplir cerca de un mes. Entre los detenidos, se contaron Roberto Macho, Secretario General de ATE y la CTA Autónoma; Adriana Iranzo, Secretaria Adjunta; Mijail Zagorac, Secretario Administrativo; Tania González, Pro-Secretaria Gremial y Roberto...