Etiqueta: México

La política migratoria de México: ¡Váyanse al Infierno!

La política migratoria de México: ¡Váyanse al Infierno!

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Según la versión oficial los 40 migrantes muertos en una estación de la Secretaria de Gobernación en Ciudad Juárez se “suicidaron” prendiéndose fuego. Esta es la conclusión a que llegamos tras las investigaciones realizadas por el gobierno mexicano acerca de esta dramática tragedia que dejó a 40 migrantes de distintas nacionalidades fallecidos en una estación o “prisión migratoria” en Ciudad Juárez – fronteriza con los EE.UU . La mayoría fueron detenidos por la policía tras una redada llevada a cabo en las calles de esta ciudad de 1.500.000 habitantes y que carece de la infraestructura necesaria para acogerlos. El alcalde de Ciudad Juárez el morenista y “humanista” Pérez Cuellar a petición de la sociedad civil  se comprometió a la ley y el orden. Y por...
“La cantidad de agua que se usa para evaporar el litio es tremenda”

“La cantidad de agua que se usa para evaporar el litio es tremenda”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Lo dijo Guillermo Folguera, biólogo, filósofo e investigador del CONICET. Pasó por el programa radial Estás Muteadx y habló acerca de la producción de litio en Argentina, el cambio climático y la crisis hídrica. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Luciano Mamone. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. En México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), nacionalizó el litio y su industria a través de un decreto presidencial. La medida supone una modificación en la constitución del  país, que con este decreto considera al litio como un recurso estratégico que debe ser propiedad del Estado. México posee una de las reservas de litio más importantes del mundo y si bien la medida no retirará concesiones que ya han sido otorgadas,...
México: Exigen justicia para Alfredo Cisneros Madrigal, líder purépecha asesinado

México: Exigen justicia para Alfredo Cisneros Madrigal, líder purépecha asesinado

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Alfredo Cisneros Madrigal, defensor de bosques de la comunidad purépecha de Sicuicho, fue asesinado a balazos la noche del martes 21 al llegar a su domicilio, denunció el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM). Cisneros, quien fue un promotor de la autonomía de su comunidad, era presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Sicuicho y “un defensor incansable de los bosques, del territorio y de los derechos colectivos”, indicó el organismo a través de un comunicado. Añadió que la comunidad purépecha de Sicuicho ha sido invadida por agentes “que pretenden despojar de forma armada los bosques para cambio de uso de suelo” para “la siembra inmoderada” de aguacate. “Ante estos hechos decimos, ¿de qué transformación social hablamos en México? Como autoridades...
México: Campaña de Solidaridad con el Congreso Nacional Indígena

México: Campaña de Solidaridad con el Congreso Nacional Indígena

Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Fotografías de Daliri Oropeza, 2022. Bonos de Solidaridad con el CNI $100 en tamaño postal $200 en tamaño media carta Convocan: Colectivos, grupos, organizaciones e individuos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN: Vendaval – Cooperativa panadera y algo más. Guillermo Prieto #46, entre Rosas Moreno y Altamirano; Santa María La Riviera; Alcaldía Cuauhtémoc. Horario: Lunes a Sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingo de 10:00 a 13:00 hrs, https://m.facebook.com/amoxtli.escandon/?mibextid=LQQJ4d Librería Amoxtli Tacubaya, Av. Martí #49, Colonia Escandón, Alcaldía Migue Hidalga; CDMX. Horario: Lunes a Sábado de 12:00 a 19:00 hrs. Domingo de 13:00 a 18:00 hrs. https://m.facebook.com/amoxtli.escandon/?mibextid=LQQJ4d La...
Seis experiencias del nuevo progresismo

Seis experiencias del nuevo progresismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La existencia de un nuevo mapa político en América Latina signado por la preeminencia de gobiernos progresistas es un dato incontrastable. El predominio de administraciones de este tipo en el 80 % de la región, suscita grandes debates sobre el perfil de un renovado ciclo de centroizquierda. La dinámica de este proceso es más comprensible sustituyendo el rígido término de ciclo por la noción más flexible de oleada. Este concepto conecta el tipo de gobiernos prevalecientes con los resultados de la lucha popular. La primera secuencia progresista de 1999-2014 fue sucedida por la restauración conservadora de 2014-2019, que a su vez desembocó en los últimos tres años en el reinicio del curso del proceso previo (García Linera, 2021). Enemigos de mayor voltaje La novedad...
México: Convocatoria a la 2da Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

México: Convocatoria a la 2da Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta
México CNI y diversas colectividades convocan a la 2da Asamblea Nacional por el Agua y la Vida . El Congreso Nacional Indígena junto a diversas organizaciones y colectivos en defensa del agua lanzaron la convocatoria para la segunda asamblea Nacional por el Agua y la vida a realizarse en Santiago Mexquititlan Querétaro los días 18 y 19 de febrero del presente año. El llamado está dirigido a la sociedad civil, colectivos, organizaciones, y perdonas individuales a unirse a esta segunda asamblea que tiene como objetivo, el encuentro y la escucha para visibilizar, denunciar y construir en conjunto propuestas para continuar la lucha en contra del despojo, represión, explotación, contaminación y exterminio del agua y la vida. Se decidirá colectivamente construir acciones coordinadas...
Los dilemas del progresismo en la Celac

Los dilemas del progresismo en la Celac

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
La Cumbre de Buenos Aires confirmó la nueva primacía del progresismo en América Latina. Esa vertiente apadrinó en el 2010 a un organismo, que por primera vez integran los 33 países de la región, con la presencia de Cuba y la exclusión de Estados Unidos. A este evento de la CELAC concurrieron los presidentes de centroizquierda recientemente electos (Lula, Petro), junto a otros de la oleada previa (Arce, Boric, Xiomara Castro) o sus delegados (López Obrador). El anfitrión (Fernández) sumó además al exponente de un proceso revolucionario (Diaz Canel) y a voceros del mandatario más impugnado por los medios de comunicación (Maduro). Las críticas al golpismo y las denuncias de la derecha -que prevalecieron en la reunión- confirmaron la tónica progresista del encuentro. Los...
México. CNI: Convocatoria contra la violencia del narcoestado y los megaproyectos

México. CNI: Convocatoria contra la violencia del narcoestado y los megaproyectos

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
México CONVOCATORIA ASAMBLEA NACIONAL DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA FRENTE A LA CRECIENTE VIOLENCIA DEL NARCOESTADO Y LA IMPOSICION DE MEGAPROYECTOS Y PARA CONTESTARNOS EN COLECTIVO  ¿QUÉ SIGUE? 4 Y 5 DE MARZO, TEHUACAN, PUEBLA . Congreso Nacional Indígena https://www.congresonacionalindigena.org/ 4 Febr 2023 . CONSIDERANDO Que como humanidad y pueblos indígenas, estamos viviendo una guerra de exterminio capitalista y patriarcal contra la vida en el planeta, de sus plantas, selvas, bosques, ríos, montes, llanos, pueblos y culturas enteras por la ambición del capitalismo extractivista que no le importa el mañana y ha tenido el poder suficiente para estar imponiendo el absurdo de la muerte sobre nuestro planeta. Que en esta guerra continuada de exterminio al planeta...
La embajada de EEUU, sostén del régimen genocida de Dina Boluarte

La embajada de EEUU, sostén del régimen genocida de Dina Boluarte

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Las protestas y movilizaciones en Perú son cada vez mayores: Miles y miles de campeinos, cholos, aymaras y quechuas, llegaron una semana atrás a una Lima cercada, vallada, enrejadas las plazas, mientras el país profundo continuaba ardiendo y en cada lugar del país se mantiene la sublevación del paro nacional indefinido, sin armas, a pesar de más de 60 muertos (asesinados) entre los que hay niños y adolescentes. Por Mariana Álvarez Orellana. Existe, además, un silencioso conflicto dentro de un estado peruano resquebrajado. Hay estamentos, instituciones y niveles de gobierno en abierto conflicto con el gobierno central. Hay gobiernos regionales que han pedido la renuncia de Dina Boluarte y el adelanto de elecciones al 2023, otros piden además asamblea constituyente y, algunos,...