Etiqueta: Migrantes

Frida Rojas y su aprendizaje frente al racismo y la discriminación

Frida Rojas y su aprendizaje frente al racismo y la discriminación

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El pasado domingo 5 de septiembre en ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Indígena, la Wak’ a del Parque Avellaneda realizó una mesa virtual con mujeres indígenas, en donde participó Frida Rojas. Duración: 0:15:56 – 14,5 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esta valiente mujer, migrante y de origen quechua que llegó de Bolivia, como muchas otras mujeres y familias en busca de un mejor horizonte, nos comenta cómo fue su tiempo de adaptación a la realidad de esta ciudad de Buenos Aires, a la que según dice, se sigue adaptando. Relata algunas experiencias en el campo de la educación, al que se acercó a través de sus hijos, y cómo desde allí y también en el campo de la salud, pudo percibir el racismo...
El “resurgimiento americano” que no logró Trump

El “resurgimiento americano” que no logró Trump

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Los desenfrenos de Trump encubrieron sus fracasos. No logró recuperar la economía estadounidense, ni frenar el desafío chino. Tampoco consiguió la neutralidad rusa o el sometimiento de sus socios occidentales. Ni siquiera la renovación del tratado bilateral que impuso a México inició la recaptura de América Latina. Confrontó con un adversario muy distinto a la Unión Soviética, evitó poner a prueba el poder imperial y disfrazó sus vacilaciones con bravuconadas. Eludió invasiones y no pudo derrocar al chavismo. El caos de su gestión socavó sus pretensiones autoritarias y las agresiones contra los latinos afectaron la sumisión de la derecha regional. Terminó afrontando una revuelta de los afroamericanos que converge con las luchas populares del hemisferio. Su impotencia...
El genocidio de Trump: casi tantos muertos por el virus, como en Vietnam

El genocidio de Trump: casi tantos muertos por el virus, como en Vietnam

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
No es un huracán, un sismo ni un tsunami, pero la destrucción que deja a su paso es similar, o mayor. Pareciera que el presidente estadounidense Donald Trump ya no solo quiere matar a todos los “narco-terroristas” (léase aquellos que no comulgan con sus locuras) sino también a los estadounidenses. Tiene sobre sus hombros miles de muertes diarias, un verdadero genocidio. Está a punto de convertirse en el primer mandatario en presidir sobre más muertes estadounidenses que el total que pereció en la guerra de Vietnam (58 mil), al sumar más de 55 mil víctimas fatales de la pandemia del Covid-19 y casi un millón de contagios, la gran mayoría de ellos prevenibles. Para él, como para otros gobernantes negacionistas y criminales de la derecha neoliberal, su respuesta al enemigo...
Bolivia: amenaza de represión a migrantes en Campamento de Pisiga

Bolivia: amenaza de represión a migrantes en Campamento de Pisiga

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Esta mañana los migrantes de la localidad de Pisiga, Oruro -en la frontera de Bolivia con Chile - decidieron protestar por falta de comida. Casi sin dormir por el frío clima de la zona, manifiestan que el poco alimento que se les da está deteriorando su salud. “Sentimos dolor de cabeza, mareos, los niños algunos tienen fiebre y resfrío, pero nadie nos hace test para saber si alguien está contagiado de coronavirus” indican testimonios del campamento. Por Noelia Carrazana. Con videos que alertan sobre el ingreso de efectivos policiales y militares armados en un latente peligro de ser reprimidos, a estas personas se les quitó su documento de identidad. Varias de ellas, militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) en las últimas elecciones, fueron identificadas y serán...
Estados Unidos: El legado indeleble de Guantánamo

Estados Unidos: El legado indeleble de Guantánamo

Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
El centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, abrió sus puertas en enero de 2002 a los primeros 20 detenidos de la "guerra contra el terrorismo". En cuestión de 100 días llegarían 300 más, a menudo encapuchados y con aquellos infames monos naranjas, y eso sería solo el principio. En el momento álgido, la población del centro aumentaría hasta casi 800 presos de 59 países. Por Karen J. Greenberg y Joshua L. Dratel. Traducido del inglés por Sinfo Fernández, Rebelión. Dieciocho años después, todavía retiene a 40 de esos prisioneros, la mayor parte de los cuales permanecerá sin duda allí, sin cargos ni juicio, para el resto de su vida. (Eso puede suceder también con los cinco cuya liberación se ordenó hace más de una década). En 2013, la periodista...
Por el Cierre de la Escuela de las Américas/WHINSEC

Por el Cierre de la Escuela de las Américas/WHINSEC

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Escuela de las Américas o el Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (SOA/WHINSEC) ubicado en Fort Benning, Georgia, Estados Unidos, se ha hecho famoso por capacitar a torturadores y dictadores; los que han realizado masacres en todo el hemisferio occidental. Pero los crímenes de la SOA no son cosa del pasado; la escuela todavía siguen dando entrenamiento a abusadores de derechos humanos de América Latina pero también al ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y a la Patrulla Fronteriza en EEUU. Por Dévora González y Azadeh Shahshahani. El 16 de noviembre de 1989, el Batallón Atlacatl salvadoreño, capacitado y financiado por los Estados Unidos, ingresó a los terrenos de la Universidad Centroamericana (UCA) en El Salvador y asesinó...
Argentina debe suspender aplicación de decreto que modifica Ley de Migraciones

Argentina debe suspender aplicación de decreto que modifica Ley de Migraciones

Derechos Humanos, Nacionales
El decreto es contrario a los mandatos de la Convención Internacional, que fue ratificada por el Estado argentino en 2007. Luego del proceso de evaluación que realizó al Estado argentino, el Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares de la ONU lo instó “a que adopte medidas inmediatas para derogar en la instancia pertinente el Decreto Nº 70/2017 y en tanto este proceso concluye, suspender su aplicación”. El fallo consideró además que el decreto es contrario a los mandatos de la Convención Internacional, que fue ratificada por el Estado argentino en 2007 y recordó el fallo de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo Federal que declaró la inconstitucionalidad y nulidad del DNU 70/2017, que se encuentra en estudio...
Ni una Migrante Menos: ¡Vanessa vuelve!

Ni una Migrante Menos: ¡Vanessa vuelve!

Derechos Humanos, Nacionales
Horacio García, director de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), anunció que se levanta la prohibición de ingreso al país a Vanessa Gómez Cueva que fue expulsada en febrero junto a su hijo menor, mientras los otros dos permanecen en nuestro país. Vanessa nació en Perú y vivió más de 15 años en Argentina donde tuvo a sus tres hijos. Este miércoles 4 de setiembre a las 18:00 horas se concentra en el Obelisco. El 1 de febrero pasado personal de la Policía Federal detuvo a Vanessa y a su bebé y la llevaron engañada hasta el aeropuerto de Ezeiza. Con la amenaza de enviar a su hijo solo a Perú, la obligaron a subir a un avión rumbo a Lima y la expulsaron, separándola así de sus otros dos hijos. Esta orden de expulsión, dictada por la Dirección Nacional de Migraciones,...
“Vamos a sufrir en las calles lo que sea necesario porque es nuestra forma de sobrevivir”

“Vamos a sufrir en las calles lo que sea necesario porque es nuestra forma de sobrevivir”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El 22 de julio pasado, la municipalidad de La Plata desplegó un enorme operativo contra la venta ambulante en la zona céntrica de la ciudad; desde entonces, se incrementaron las prácticas violentas hacia vendedores: decomiso ilegal de mercadería, detenciones arbitrarias y agresiones. La comunidad senegalesa es una de las principales víctimas de esta persecución. Este jueves se realizó una charla debate en la Comisión Provincial por la Memoria para visibilizar esta situación, denunciar el sesgo racista e ilegal de estas prácticas y también para recuperar las instancias de organización colectiva de migrantes y la economía de subsistencia. “Vamos a sufrir en las calles lo que sea necesario porque es nuestra formar de sobrevivir”, dijo Cheikh Gueye, referente de la Asociación...
La Campaña Migrar no es Delito intenta poner un freno a las políticas xenófobas del gobierno

La Campaña Migrar no es Delito intenta poner un freno a las políticas xenófobas del gobierno

Derechos Humanos, Nacionales
Integrantes de la Campaña se reunieron con representantes de la Dirección Nacional de Migraciones para exigir que paren las políticas de exclusión, persecución y expulsión a personas migrantes. El pasado viernes se llevó a cabo una mesa de diálogo entre la Campaña Migrar no es Delito y la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), en donde se trataron siete puntos para mejorar la situación del colectivo migrante, entre ellas facilitar los trámites para obtener el DNI e impedir la implementación del DNU 70/2017. Si bien desde la DNM se comprometieron a mejorar el acceso a la información en los barrios, los puntos más conflictivos siguieron sin ser tratados. El DNU 70/2017, sancionado por Mauricio Macri en enero de 2017, establece que cualquier persona extranjera que haya...