Etiqueta: Militarización

Postales de la dictadura boliviana

Postales de la dictadura boliviana

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
A dos meses del golpe en Bolivia la persecución se agudiza, el país andino amazónico vive una instauración conservadora apoyada por una buena parte de la sociedad civil que durante todo el gobierno de Evo Morales fue debidamente estimulada por las campañas de odio tan conocidas a lo largo de América y Europa. Repasemos algunos casos que evidencian tal afirmación y configuran un escenario de violación sistemática al Estado de Derecho. El 23 de diciembre pasado la policía y la fiscalía interrogan a la ex jefa de gabinete de Evo Morales por su presunta participación en actos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo. Fue incluida en la causa por el Ministro de Gobierno, Arturo Murillo. La prueba es que recibió 7 llamados telefónicos de Evo Morales. Luego...
Evo Morales: “EE.UU. no me quería en Argentina, menos en Bolivia”

Evo Morales: “EE.UU. no me quería en Argentina, menos en Bolivia”

Audio y radio, Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
Evo Morales Ayma convocó para el 22 de enero a un acto en el Club Deportivo Español, para conmemorar la creación del “Estado Plurinacional de Bolivia” en 2010. También ese día se estaría proclamando la fórmula presidencial del MAS para las elecciones del 3 de mayo de 2020 que convocó el gobierno de facto de Jeannine Añez, respaldado por Estados Unidos. El optimismo del militante y la denuncia a los golpistas, en una breve entrevista en exclusiva con Radio Gráfica. La presencia de Morales en la CTA de los Trabajadores se dio en el marco del “Comité contra el golpe en Bolivia”, con gran presencia de organizaciones del campo popular. El acto fue breve, con una presentación de Hugo Yasky y un discurso de Evo. Se esperan unos 30 mil concurrentes para el acto del próximo...
Bolivia: La violencia sexual en el golpe del patriarcado fascista

Bolivia: La violencia sexual en el golpe del patriarcado fascista

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
El 20 de diciembre se presentó en el Congreso de la Nación una síntesis del informe realizado por la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano, que viajó a ese país los días 28, 29 y 30 de noviembre. Uno de sus principales capítulos analiza la violencia sexual contra mujeres y disidencias como una de las dimensiones del fascismo patriarcal y racista del golpe de Estado. Más de 40 participantes de diferentes provincias argentinas se encontraron este 20 de diciembre en una de las salas del Congreso nacional para presentar la síntesis del informe que realizó la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano, que da cuenta de la serie de entrevistas y reuniones con víctimas de violaciones a los derechos humanos en ese país. En conferencia de...
Dirigencia del MAS suscribió el Manifiesto de Buenos Aires: “Recuperar la democracia y el poder para el pueblo”

Dirigencia del MAS suscribió el Manifiesto de Buenos Aires: “Recuperar la democracia y el poder para el pueblo”

CABA, Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Evo Morales, presidente legítimo boliviano, empezó a preparar la campaña de cara a las nuevas elecciones que se celebrarán en su país. Evo Morales dijo este domingo que se ha reunido en Argentina con integrantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) para empezar a preparar la campaña de cara a las nuevas elecciones que se celebrarán en Bolivia. "A un mes del golpe de Estado en Bolivia, sostuvimos nuestra primera reunión en Buenos Aires con algunos dirigentes departamentales y nacionales de movimientos sociales, alcaldes, dirigentes del MAS y asambleístas para hacer una evaluación política y planificar para la campaña", dijo Morales en su cuenta en la red social Twitter. Después de esa reunión a la que asistieron entre otros, el principal dirigente de los cocaleros del...
Bolivia: Ministra de Comunicación propone decreto para quitar las radios comunitarias a los sectores sociales

Bolivia: Ministra de Comunicación propone decreto para quitar las radios comunitarias a los sectores sociales

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación, Pueblos Originarios
La ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, trabaja un proyecto de Decreto Supremo que ya fue presentado al gabinete de ministros donde se plantea “reasignar” las frecuencias de las radios originarias entregadas a los sectores sociales durante los últimos 10 años. La normativa está siendo observada por los sectores que podrían ser afectados quienes ya amenazan con iniciar movilizaciones en caso de que el gobierno nacional apruebe el mencionado decreto supremo y les arrebate un derecho ya adquirido, que está amparado en la Constitución Política del Estado.
Análisis del informe final de la OEA sobre las elecciones en Bolivia

Análisis del informe final de la OEA sobre las elecciones en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
La OEA dirige el conjunto de sus análisis y conclusiones a fundamentar un presunto fraude en las elecciones bolivianas. Aun en el supuesto que se admitieran todos los argumentos de la OEA, el resultado del proceso electoral sería de 46,83% para Evo Morales y 36,75% para Carlos Mesa, lo que habría mantenido la diferencia entre ambos en 10,08%, dándole la victoria a Evo Morales en primera vuelta. La Organización de los Estados Americanos (OEA) nuevamente emite un informe con claro sesgo intencional. El documento a todas luces pretende certificar su propia versión preliminar y, con esta, la base argumental del golpe de Estado. No obstante, la lectura de este informe, como la de su versión preliminar, arrojan sencillas conclusiones sobre el dolo -intención de manipular- con el que...
Jeanine Añez no logra maquillar el golpe de Estado en Bolivia

Jeanine Añez no logra maquillar el golpe de Estado en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La nominación de Jorge Quiroga como “delegado ante la comunidad internacional” para “explicar la violación de los derechos humanos” demuestra el fracaso de la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez, en hacer creer al mundo que no hubo un golpe de Estado en Bolivia el pasado 10 de noviembre. La autonombrada Añez cree que el simple hecho de colocarse una banda presidencial le otorga por arte de magia la inteligencia necesaria para gobernar democráticamente un país como Bolivia, cuando en los hechos actúa como el testaferro de una derecha golpista boliviana, apañada por Estados Unidos, que es la que le prepara la estrategia, los decretos y los discursos que ella difícilmente los lee al país. Sin embargo, aunque su imagen puede ser conveniente dentro el espacio...
Informe preliminar sobre la situación en Bolivia

Informe preliminar sobre la situación en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Lo presentó en el SiPreBA la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano. Compartimos nuestra declaración preliminar sobre la situación en Bolivia. Solicitamos máxima difusión: Declaración de la Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia Por medio de la presente, los integrantes de la Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia ofrecen a la opinión pública internacional las conclusiones preliminares de nuestra misión de observación sobre la situación de derechos humanos, sociales, políticos y culturales que atraviesa el pueblo boliviano. Es dable destacar que la delegación estuvo compuesta por un equipo multidisciplinario de destacados profesionales y dirigentes de movimientos sociales que realizaron visitas, entrevistas y reuniones...
Bolivia: Desmantelamiento del Estado Plurinacional

Bolivia: Desmantelamiento del Estado Plurinacional

Derechos Humanos, Internacionales
El gobierno de facto, que llegó únicamente para realizar la convocatoria a elecciones nacionales y lograr la “pacificación” del país, está llevando adelante una serie de medidas que tiene como objetivo el desmantelamiento del Estado Plurinacional. Con la Biblia ingresó al Palacio de Gobierno el fascismo y la muerte, dice bien Enrique Dussel, que la cruz fue símbolo de muerte, en esta constatación golpean al cerebro las palabras del carpintero de Nazaret que, en Mateo 23:27 sentencia: “¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que son como sepulcros blanqueados. Por fuera lucen hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de podredumbre. 28 Así también ustedes, por fuera dan la impresión de ser justos, pero por dentro están llenos...