Etiqueta: Movimiento de Mujeres

“Durmieron el proyecto del Postítulo de ESI en un cajón”

“Durmieron el proyecto del Postítulo de ESI en un cajón”

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
El Ministerio de Educación no autorizó aún el comienzo de la cohorte 2020. Solicita modificaciones al proyecto y cuestiona el enfoque, por ejemplo lo que considera el predominio de temas vinculados al género. Mientras se sigue dilatando la decisión, cientos de alumnos y alumnas continúan esperando comenzar la cursada de primer año. Ante esta nueva avanzada del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el Postítulo de Educación Sexual Integral del Joaquín V. González, María Eugenia Otero y Mariela Sarlinga, integrantes del Consejo Académico participaron de Hasta que vuelvan los abrazos, el programa matutino de Radio La Retaguardia, para explicar la situación. Entrevista: Giselle Ribaloff/Fernando Tebele. Redacción: Rodrigo Ferreiro. Edición: Fernando Tebele. Ilustración:...
Las Feministas de Abya Yala no aceptamos el pago de una deuda ilegítima

Las Feministas de Abya Yala no aceptamos el pago de una deuda ilegítima

Discusiones, Economía Política, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las feministas de Abya Yala, desde nuestras construcciones territoriales, plurinacionales, internacionalistas, sin fronteras, desde los feminismos populares, comunitarios, indígenas, negros, campesinos, villeros, de trabajadoras de tiempo completo, desde nuestras colectivas horizontales, autogestivas, desde nuestra memoria de resistencias contra el capitalismo colonial, heteropatriarcal, en defensa de los derechos humanos, contra la impunidad, nos preguntamos y preguntamos a todas las compañeras que habitan la marea feminista: ¿Qué decimos cuando afirmamos que “libres y desendeudadas nos queremos”? El 8 y 9 de marzo realizamos la cuarta huelga y el Paro Internacional Feminista contra el sistema capitalista patriarcal, colonial, que es estructuralmente hambreador, explotador,...
La Violencia de Género, la gran pandemia social

La Violencia de Género, la gran pandemia social

Géneros, Patagonia, Video
Carolina Páez es psicóloga social y trabajadora de la línea 148 de Neuquén, es integrante del  Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana, una organización federal conocida como Mumalá, desde Neuquén y para el país analiza el impacto que ha generado el aislamiento social preventivo y obligatorio por el brote de COVID 19 en los casos de violencia de género. De acuerdo al relevamiento que lleva adelante esta organización feminista durante este año se han producido más de 90 casos de femicidios, 27 durante el aislamiento obligatorio y 2 cometidos en Neuquén. La asistencia que realiza Mumalá en la provincia se lleva a cabo durante el aislamiento a través de la recepción de consultas tanto en redes sociales como por vía telefónica, “de los casos observados...
Ruidazo en ventanas y balcones contra los femicidios y violencias machistas durante la cuarentena

Ruidazo en ventanas y balcones contra los femicidios y violencias machistas durante la cuarentena

Destacadas, Géneros, Nacionales
Los femicidios no están de cuarentena y los hogares siguen siendo los lugares más inseguros para las mujeres y disidencias sexuales. Es la conclusión al conocerse que en sólo 10 días de cuarentena se registraron 11 femicidios y un centenar de denuncias por violencia de género. Cada 23 horas asesinan a una mujer en nuestro país y más del 60% de los femicidios fueron cometidos por la pareja o ex pareja de las víctimas. Por eso, en tiempos de ruidazos y "aplausazos" masivos en los balcones, organizaciones feministas como la Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres, Ni Una Menos y las Defensorías de Géneros, entre otras, convocan a un ruidazo federal para hoy a las 18 en las ventanas, balcones y terrazas contra los femicidios, por aquellas personas que se ven obligadas...
El abrazo de mujeres y disidencias copó las calles

El abrazo de mujeres y disidencias copó las calles

Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
Por Sofía Alberti. Me subi al bondi, camino a la marcha. Para en la escuela de enfermería, sube una docena de chicas. “¿Me acomodás el pañuelo?” le dice una a otra y se van armando para la jornada. Las calles en el microcentro están cortadas. El cole parará a tres cuadras de la Plaza Montenegro. Cuando llegamos a esa esquina, el 70% de les pasajeres se levanta y nos miramos con cara de “vamos para el mismo lado eh”. Al bajar, empezó la magia. De todos los colectivos que eran muchos, bajaban decenas de mujeres. Jóvenes, adultas, con bebés, aprestándose a quedarse en tetas, con mate, con banderas. Al agarrar calle San Luis, la marea había empezado sin iniciar la marcha. No es sorpresa que el movimiento de mujeres, rosarino y en general, viene demostrando y ratificando...
Día Internacional de la Mujer Trabajadora y Paro Internacional Feminista

Día Internacional de la Mujer Trabajadora y Paro Internacional Feminista

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Trabajadoras/es
Este 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, cayó un día domingo. Contra todo pronóstico se convirtió en 48 horas de acciones callejeras, pañuelazos, paro y movilizaciones. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es Ya el domingo 8 se realizaron convocatorias a lo largo del país, convocando a cientas en cada lugar. Para el día 9 se llamó al Paro Internacional de Mujeres, en algunos casos fue de todo el día, en otros de algunas horas. Por la tarde se convocó a movilizar en las distintas ciudades. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se convocó a las 17 horas a marchar desde Plaza de Mayo a Plaza de los Dos Congresos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La convocatoria desbordó cualquier cálculo imaginado, las columnas sindicales, partidarias, colectivas fueron sumándose...
Revolucionarlo todo

Revolucionarlo todo

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El 8 de marzo es un día de lucha para las mujeres de la clase trabajadora. No es un día de flores, bombones y saludos acaramelados porque nada tiene que ver con el comercio y el marketing publicitario. ¿Cuál es el origen? Los hechos históricos que recordamos y son banderas de nuestras luchas son varios: huelga de obreras textiles en Nueva York (año 1857); muerte de obreras textiles que trabajaban en una fábrica y murieron calcinadas, en 1909. En 1912 se desencadena una huelga en EEUU conocida como Pan y Rosas en la que además de sostener la huelga textil estas mujeres organizan el cuidado colectivo y realizan asambleas junto con sus hijas e hijos poniendo sobre la mesa las dobles tareas que tenían por ser mujeres. Dos años antes, en 1910,  Clara Zetkin propone en el...
¿Nace una nueva etapa en el movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y no binaries?

¿Nace una nueva etapa en el movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y no binaries?

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Nos acercamos a otro 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, bajo un nuevo gobierno que, según los distintos discursos que escuchamos y en particular el de la apertura de sesiones del Congreso, se muestra con una mayor apertura para traducir en políticas públicas y legislación los reclamos históricos del movimiento de mujeres y los feminismos. El de mayor visibilidad es, seguramente, el del derecho al aborto legal, seguro y gratuito, en especial porque es la primera vez en la historia de nuestro país que el Poder Ejecutivo decide presentar un proyecto propio. Este año también, durante el mes de febrero, se realizaron asambleas a lo largo y ancho del país para organizar las actividades del 8 de marzo (8M). En la Ciudad de Buenos Aires, en particular, una vez más...
Día de la visibilidad lésbica -Pza San Justo-

Día de la visibilidad lésbica -Pza San Justo-

CABA, Géneros
Asamblea de Tortas al Oeste A 10 años del fusilamiento de la compañera Pepa Gaitán las lesbianas y el activismo del oeste hace memoria activa de nuestra historia. El 7 de marzo jornada de lucha y visibilidad. Te esperamos apartir de las 16.30 hs en la Plaza de San Justo. 16.30 - Fulbito torton ⚽️ 17.00 - Radio abierta 📣 18.00 - Poesía: Nos recitan 🎤-Luna Plutón-Caro ConInsonmio 18.30 - Musiques-Ruff y Nami Musica combativa!-Yani Ramoni 19.00 - Proyeccion Homenaje a La Pepa Gaitán. A 10 años de su fusilamiento. 19.30- Mc Karen Pastrana ex "Actitud Maria Marta" 20.00 - Besazo enfrente a la catedral! Tambien vamos a contar con un espacio para las niñeces. Feria toda la jornada y serigrafía...