Etiqueta: Movimiento Obrero

Héctor Ponce: “Me consta que Macri me quería preso”

Héctor Ponce: “Me consta que Macri me quería preso”

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El secretario general del sindicato lechero confirmó los dichos del petrolero Pereyra. Héctor Ponce, el jefe del sindicato lechero (Atilra), confirmó que funcionarios del gabinete de Mauricio Macri le advirtieron que el entonces presidente lo quería encarcelar, tal como le reveló ayer el petrolero Guillermo Pereyra al periódico Ámbito. De este modo el dirigente amplificó la denuncia del líder del gremio de Neuquén, Río Negro y La Pampa, respecto de una supuesta advertencia que le hizo en persona Macri durante un vuelo que compartieron a Estados Unidos, y en la que también dijo haber sido víctima de espionaje por parte de aquella administración así como de una supuesta persecución. “Me consta que Macri me quería preso, como contó Pereyra. Me lo dijeron en persona...
Convocatoria a plenario de trabajadores de la Zona Norte

Convocatoria a plenario de trabajadores de la Zona Norte

Conurbano, Trabajadoras/es
Activistas sindicales y trabajadores de distintas plantas y sectores del norte del conurbano bonaerense se encuentran organizando un plenario virtual para el próximo sábado 20 de junio. Compartimos la convocatoria: Propuesta de primer convocatoria a un plenario de trabajadores de la Zona Norte: “Por la unión de las y los trabajadores, para que la crisis la paguen los capitalistas” La pandemia y la crisis económica amenaza cada vez más nuestra salud, la economía y la calidad de vida de nuestras familias. Ya hay miles de contagiados de Covid 19 y hasta hemos lamentado estos últimos días el fallecimiento de distintos trabajadores de la zona. Los patrones como si nada, siguen llenándose su bolsillos a costa de despedirnos, suspendernos y rebajarnos el salario. Nos...
Pandemia capitalista: la protesta como derecho plenamente vigente (y urgente)

Pandemia capitalista: la protesta como derecho plenamente vigente (y urgente)

Nacionales, Trabajadoras/es
Desde el 20 de marzo del 2020 a la fecha, nuestra dinámica social sufrió una transformación cuya extensión y consecuencias aún resultan inciertas: por disposición presidencial, y a través del DNU (decreto de necesidad y urgencia) 297/2020 se impuso una nueva e inédita norma colectiva: el aislamiento y distanciamiento social obligatorio. La combinación del poder político con centralidad de mando, medios de comunicación, estrategias represivas y miedo colectivo a replicar las experiencias Europeas de muerte y colapso del sistema de salud impusieron el confinamiento individual como método de cuidado frente a una enfermedad que podría devastar todo. La fecha del 24 de marzo en ciernes nos permitió el debate sobre esta imposición, y la decisión de suspender la movilización...
La utopía se bajó del horizonte y ahora vive en Ansabo

La utopía se bajó del horizonte y ahora vive en Ansabo

Conurbano, Trabajadoras/es
Al costado del Arroyo Las Piedras se levantan los paredones de Ansabo. Desde el playón detrás de una fila de árboles puede adivinarse el arroyo, que zigzaguea por la florida, acompañando a los pibes que andan en bicicleta, los carros de los muchachos cartoneando y las incursiones de “pirata”, que pataperrea por todos lados, aunque siempre vuelva a la fábrica a hacer el aguante. En Ansabo, hace pocos días se cumplieron 10 meses de permanencia, 10 meses de lucha por sostener los puestos de trabajo, se volvieron a alzar los puños y los dedos en v para festejar, desde la dignidad de guerreros y guerreras. Diez meses que transformaron sus vidas, que surcaron al sur de luchas obreras: que avanzaron, retrocedieron, vencieron o fueron derrotadas… pusieron en pie coordinadoras...
90 años del nacimiento de Agustín Tosco

90 años del nacimiento de Agustín Tosco

Córdoba, Trabajadoras/es
De todo necesitamos en este conglomerado social de que estamos compuestos y de todo deberemos hacer: de lo más simple y sencillo a lo más complejo y complicado. De lo común y ordinario hasta lo heroico y sublime. Como en todos los procesos de importancia. Muchas veces seremos derrotados, pero jamás vencidos. Muchas veces nos asesinarán, nos encarcelarán, nos martirizarán, nos perseguirán, pero jamás capitularemos. Para todo esto nos hacen falta tres virtudes de conducta: paciencia, perseverancia y firmeza. Dos conceptos fundamentales: justicia social y liberación nacional. Una condición moral: valor. Carta de Agustín Tosco al Dr. Luis Marcó Del Pont, desde la cárcel de Rawson, 15/09/1969 Fuente: https://www.facebook.com/Agust%C3%ADn-Tosco-51855960291
Un primero de mayo que dio para la reflexión

Un primero de mayo que dio para la reflexión

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La conmemoración del “Día Internacional de la lucha de las trabajadoras y los trabajadores” tuvo características muy especiales en este 2020 de pandemia, en aislamiento social y confinamiento en buena parte del mundo, con pocas manifestaciones callejeras, tradición desplegada por más de un siglo desde 1890. Razones para la movilización y protesta no faltaban, ya que los principales afectados por el COVID19 y la recesión en curso son las trabajadoras y los trabajadores y con ellos los sectores productivos y empresarios asociados a la capacidad de compra de los ingresos populares. Confirma lo sostenido el creciente desempleo y la reducción de ingresos por el confinamiento y cuarentenas en desarrollo, ante un mundo organizado en torno a relaciones monetario mercantiles,...
Mujeres sindicalistas: la transformadora lucha por la igualdad

Mujeres sindicalistas: la transformadora lucha por la igualdad

Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
Referentes de diversos gremios del sector público y privado conversaron con Indymedia Rosario acerca de los límites, los desafíos, las estrategias y perspectivas que imprimen las mujeres a la hora de participar activamente en las direcciones políticas de los sindicatos. ¿Hay un sindicalismo feminista? ¿En qué se diferencia del sindicalismo tradicional? (más…)
Salud, feminismo y lucha sindical

Salud, feminismo y lucha sindical

Géneros, Rosario, Trabajadoras/es, Video
¿Cómo hacer para no reproducir los métodos patriarcales tan arraigados en el sindicalismo? ¿Cómo romper los modelos históricos que nos rebelan? se interroga María Fernanda Boriotti, la Secretaria Adjunta de la CTAA Rosario y Presidenta de Fesprosa. Compartimos su nota publicada en Página 12 y el video de la intervención en el 69º Congreso de la Federación Aceitera, donde expuso sobre perspectiva de género en el sindicalismo. Video de intervención en el Congreso de la Federación Aceitera – Noviembre 2019. Por Prensa FTCIODyARA A principios de noviembre representantes de treinta mil trabajadores y trabajadoras de la salud nucleados en Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) eligieron una nueva conducción. De 39 integrantes, 25 somos mujeres....
En Movimiento: Pablo Biró, Secretario General de Apla

En Movimiento: Pablo Biró, Secretario General de Apla

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
¿Qué es la soberanía aérea? ¿Cuál es la importancia de una aerolínea de bandera? ¿Por qué luchan los gremios aeronáuticos?¿Cual es la historia de la aeronavegación argentina?  La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Apla, fue fundada por trabjadores aeronáuticos en 1953 y nuclea a pilotos de distintas líneas aéreas y espacios de vuelo. Desde el año 2006 forma parte de la CGT y en la actualidad encabezan una fuerte lucha contra la política de cielos abiertos, extranjerización y destrucción de la Industria Aero Comercial fomentada por el Gobierno de Mauricio Macri. Pelean por sus puestos de trabajo, por nuestra aerolínea de bandera, contra la precarización laboral, del servicio y de la seguridad del pasajero y por un modelo de país que desarrolle...
Se lanzó la campaña por la absolución de los 5 trabajadores de la Línea 60

Se lanzó la campaña por la absolución de los 5 trabajadores de la Línea 60

Conurbano, Culturas, Destacadas, Trabajadoras/es
En la Sociedad de Fomento El Zorzal de Pacheco se realizó el Festival Solidario por los 5 compañeros de la Línea 60 procesados por luchar. Fue el pasado sábado 20 de julio, dando lanzamiento a la campaña por su absolución. Compartimos la crónica e imágenes del Espacio de Trabajadorxs de Zona Norte, organizadores de la actividad: Ejemplar actividad obrera por la absolución de los 5 compañeros de la 60 Fue el lanzamiento de la Campaña por la Absolución de los 5 compañeros de la Línea 60 que están siendo procesados por la enorme lucha de 42 días del año 2015 y serán llevados a juicio el próximo 20 de septiembre. Empezó a las 19 hs con la presentación del libro “Nuestra Comisión Interna”, de lxs trabajadorxs de Praxair (descargar desde acá), presentado...