Etiqueta: Movimientos sociales

Plenario Piquetero ratificó la continuidad del plan de lucha

Plenario Piquetero ratificó la continuidad del plan de lucha

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de empresas recuperadas y movimientos sociales. Por Mario Hernandez El viernes 3 se desarrolló el Plenario Piquetero Nacional convocado por las organizaciones de la Unidad Piquetera. Allí, trabajadores desocupados y organizaciones deliberaron sobre cómo enfrentar el ajuste en marcha, un programa de reivindicaciones inmediatas y las próximas medidas a tomar. Después de un acto de apertura donde hablaron representantes de las provincias, se pasó a deliberar en comisiones, para finalmente dar a conocer, en un acto final, las conclusiones. Se votó un plan de lucha que en los próximos meses incluirá acciones en más de 135 ciudades de toda la Argentina. Del 13 al 15 de marzo desarrollarán acciones de lucha en todo el país, el 5 de abril cortarán rutas nacionales...
Plenario Piquetero Nacional en Plaza de Mayo

Plenario Piquetero Nacional en Plaza de Mayo

Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Este viernes 3 de marzo se realizará el Plenario Piquetero Nacional convocado por la Unidad Piquetera en Plaza de Mayo. El mismo fue anunciado el pasado 24 de febrero en una conferencia de prensa en el Obelisco. Plenario Piquetero Nacional en Plaza de Mayo Por Mario Hernandez Las organizaciones que integran la Unidad Piquetera dieron a conocer el siguiente comunicado: La ministra Tolosa Paz ejecuta el ajuste: no da respuesta a los reclamos sociales, y para desviar el debate miente, y ataca a las organizaciones El viernes 24/2 se llevó adelante una conferencia de prensa en el Obelisco y el 3 de marzo habrá Plenario Piquetero Nacional en Plaza de Mayo. El ajuste que el gobierno nacional está haciendo es inocultable y está provocando un retroceso en la vida de millones...
Cortes de accesos, rutas y puentes en 130 puntos del país contra 160 mil despidos en el Potenciar Trabajo

Cortes de accesos, rutas y puentes en 130 puntos del país contra 160 mil despidos en el Potenciar Trabajo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con la consigna "El FMI ordena, la ministra Tolosa Paz condena", este martes 7 las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera llevaron adelante una jornada nacional de lucha con cortes de accesos, rutas y puentes en más de 130 localidades de todo el país, contra las suspensiones masivas de 160 mil personas beneficiarias en el programa Potenciar Trabajo llevadas adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz. En Buenos Aires realizaron cortes en el Puente Pueyrredón, el Puente La Noria, el Acceso Oeste, la Panamericana y la autopista Buenos Aires-La Plata. "El gobierno nacional de Fernández, Cristina y Massa han tomado esta medida, que aplica la Ministra de Desarrollo Tolosa Paz, pero que ordena el FMI, como parte del ajuste que lleva adelante...
Nuevo plan de lucha de la Unidad Piquetera contra las bajas en el Potenciar Trabajo

Nuevo plan de lucha de la Unidad Piquetera contra las bajas en el Potenciar Trabajo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
"El Fondo ordena, Tolosa Paz condena". Con ese lema, la Unidad Piquetera anunció un plan de lucha contra los 160.000 despidos en el Potenciar Trabajo que iniciará el 7 de febrero con movilizaciones en 130 puntos del país. La Unidad Piquetera realizó este viernes una conferencia de prensa en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social, en la que anunció un plan de lucha que iniciará el 7 de febrero "para enfrentar el ajuste del gobierno que viene de recortar 160.000 planes Potenciar Trabajo". Luego de la conferencia se desarrolló un corte de calle, como anticipo de la jornada próxima. "Se produjo la suspensión de 160.000 familias víctimas de un ajuste salvaje del gobierno nacional ordenado por el FMI", denunciaron las organizaciontes integrantes de la Unidad Piquetera,...
Hacete cargo

Hacete cargo

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político, Trabajadoras/es
El presidente Alberto Fernández, en las vísperas de la cumbre de la Celac, declaró ante medios brasileros que la inflación es “autoconstruida, está en la cabeza de la gente”, afirmando que “la gente ve en el diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas”. Por Mario Hernandez Sin embargo, la “desaceleración inflacionaria” de la cual presumía el gobierno se choca con la realidad de lo que viene sucediendo en enero respecto a los precios. Las consultoras privadas estiman que la inflación del primer mes de año rondará el 6%, empujada por los rubros cuyos precios regula el Estado. En ese sentido, incidirán fuertemente en la inflación mensual los aumentos del 6,5% autorizados a las prepagas; del 14,1% promedio en el gas, del 19,6%...
Unidad Piquetera volvió a marchar en repudio por las bajas del Potenciar Trabajo

Unidad Piquetera volvió a marchar en repudio por las bajas del Potenciar Trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es
Se movilizaron en horas de la tarde de este miércoles 25 de enero al Ministerio de Desarrollo Social. Pidieron ser recibidos por la ministra Victoria Tolosa Paz para reclamar por les 160 mil beneficiaries dados de baja en el programa. Por Rocío Fernández, Nota al Pie. Organizaciones sociales que conforman la Unidad Piquetera se movilizaron este miércoles hacia el Ministerio de Desarrollo Social tras denunciar que más de 155 mil beneficiaries del programa Potenciar Trabajo se vieron afectades por la suspensión del mismo. La marcha comenzó a las 14:00 teniendo como puntos de partida el Obelisco y el cruce de la Avenida 9 de Julio e Independencia. Advierten desde la Unidad que permanecerán en el Ministerio hasta que se revierta esa situación. Se espera la presencia de integrantes...
Números en rojo para la inflación, la Canasta Básica Total y Alimentaria y los salarios de les trabajadores

Números en rojo para la inflación, la Canasta Básica Total y Alimentaria y los salarios de les trabajadores

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En enero el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que el dato de inflación de diciembre subió al 5,1%, es decir que en los doce meses del 2022 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) culminó en 94,8%, siendo la inflación anual más alta de los últimos 32 años. En consonancia con esta escalada, la Canasta Básica Alimentaria vale más que un salario mínimo vital y móvil por lo que el salario se encuentra pulverizado. Cada fin de año se especula cuál será el índice de inflación anual, es decir, el índice de precios acumulado. En enero el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que el dato de inflación de diciembre subió al 5,1% desde los 4,9% que había marcado en noviembre. De esta manera, el Índice de Precios...
La Unidad Piquetera movilizará a Desarrollo Social contra la suspensión de casi 160 mil Potenciar Trabajo

La Unidad Piquetera movilizará a Desarrollo Social contra la suspensión de casi 160 mil Potenciar Trabajo

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones sociales que integran la Unidad piquetera anunciaron que este miércoles 25 de enero concentrarán desde las 14 en el Obelisco porteño para luego movilizar al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para reclamarle una reunión "en forma urgente" a la ministra Victoria Tolosa Paz por la suspensión masiva de casi 160 mil personas beneficiarias del programa Potenciar Trabajo. "En un país en el que la pobreza y la falta de los servicios básicos caracterizan la situación de millones de personas, donde la canasta básica para no ser pobre llega a $150.000 y la de indigencia a $67.000, la obstinación de perseguir a los sectores mas vulnerables, porque un fiscal y el FMI lo requieren, reclamanado la validación de datos exclusivamente por internet y celular, es una...
Oficialismo y oposición sin grietas contra las organizaciones sociales

Oficialismo y oposición sin grietas contra las organizaciones sociales

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Unidad Piquetera rechazó el martes pasado la decisión del gobierno nacional de suspender a 154.000 titulares del Potenciar Trabajo que no validaron su identidad por internet y anticipó que sus referentes se reunirán con el objetivo de definir un plan de lucha para la semana próxima. Panorama de recuperadas y movimientos sociales al 20.1.2023. Por Mario Hernandez. El anuncio de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “confirma nuestras denuncias de ajuste sobre el gasto social y los más vulnerables”, opinó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero (PO), sobre la decisión oficial de suspender al 10 % del padrón del Potenciar Trabajo que no completó la validación de datos. Según comunicó Tolosa Paz, los suspendidos tendrán un...