Etiqueta: Movimientos sociales

Comedores comunitarios: los salvadores en las barriadas

Comedores comunitarios: los salvadores en las barriadas

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es
Son espacios que además de dar respuesta a la necesidad urgente de llevar un plato de comida a la mesa, sirven para tejer lazos comunitarios de solidaridad y compañerismo. Se viven tiempos de crisis donde miles de familias ven como sus salarios se esfuman en pocos días y no alcanzan para llevar un plato de comida a la mesa. En ese contexto los comedores comunitarios, que llevan adelante las organizaciones sociales como el FOL, se vuelven espacios fundamentales para crear lazos de solidaridad, compromiso y compañerismo, a la vez que permiten al menos garantizar una comida diaria. Estos espacios son llevados adelante, en su gran mayoría, por mujeres trabajadoras que no salen en la tapa de los diarios o revistas, que no son reconocidas por su gran labor en los grandes medios de...
Contundente jornada nacional de lucha contra las políticas económicas macristas

Contundente jornada nacional de lucha contra las políticas económicas macristas

CABA, Trabajadoras/es
Como previa a la reunión el viernes 30 del Consejo del Salario – donde se discutirá el aumento del salario mínimo, vital y móvil, y de las prestaciones por desempleo – movimientos sociales y sindicatos combativos realizaron ayer una contundente jornada nacional de lucha en la Ciudad de Buenos Aires y diferentes puntos del país. En Chaco la policía provincial reprimió a organizaciones sociales que se manifestaban, y 10 personas tuvieron que ser internadas. En CABA, donde hubo desayunos populares, un «polentazo», asambleas y movilizaciones en todo el microcentro porteño, la Policía de la Ciudad quiso impedir en el Obelisco el avance de la columna de los sindicatos y lanzó gases lacrimógenos. Igualmente, las organizaciones lograron llegar a Plaza de Mayo, donde realizaron el...
Polentazo Nacional: “¡Basta de ingresos de indigencia!”

Polentazo Nacional: “¡Basta de ingresos de indigencia!”

CABA, Trabajadoras/es
Movimientos sociales convocaron a un gran Polentazo para protestar ante la convocatoria gubernamental al Consejo del Salario, que debe tratar la suba del salario mínimo. Aunque a último momento el gobierno decidió posponer la audiencia para el 30 de agosto, la jornada se realizará de igual manera. Compartimos el comunicado: Comunicado de prensa – Agradecemos su difusión Jueves 22 de Agosto ¡El polentazo Nacional va al Consejo del Salario!! ¡Basta de ingresos de indigencia! ¡Aumento de salarios ya!! Macri: el pueblo dice basta. La deuda es con el pueblo, no con el FMI # 8.30hs, desayuno popular en Belgrano y 9 de julio #12hs Polentazo nacional en todo el país. En Buenos Aires, desde las 12hs estaremos realizando el polentazo en las puertas del ministerio de...
“Macri, el pueblo dice basta: La deuda es con el pueblo, no con el FMI”

“Macri, el pueblo dice basta: La deuda es con el pueblo, no con el FMI”

CABA, Trabajadoras/es
Movimientos sociales convocan a una nueva Jornada Nacional de Lucha, la primera después de la contundente derrota del macrismo en las PASO. "Atravesamos una situación que nos remonta al 2001", denuncian. Compartimos la convocatoria: La deuda es con el pueblo, no con el FMI Ollas populares ¡Aumento de salario ya! ¡Basta de saqueo de los bancos! A partir de las 12hs, ollas populares en todo el país. En Buenos Aires, desde las 12hs estaremos realizando ollas populares en el Obelisco para luego marchar hacia Plaza de Mayo. Organizaciones y movimientos estaremos haciendo ollas populares para hacerle frente al hambre que impone el gobierno de Cambiemos y los grandes capitalistas que se benefician con el sufrimiento del pueblo trabajador. Más del 70% de la población le dijo...
Tras las Paso: Los movimientos sociales continuarán la lucha en las calles contra el ajuste y el FMI

Tras las Paso: Los movimientos sociales continuarán la lucha en las calles contra el ajuste y el FMI

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Profundizar las construcciones desde abajo y generar la auto-actividad de la sociedad será fundamental para que el voto bronca encuentre un cause en la organización. El voto bronca se hizo sentir en las urnas, y la formula de Alberto Fernández se impuso por 15 puntos a la del macrismo. Pese a esto, desde el FOL remarcaron la importancia de canalizar ese descontento en las calles y profundizando la auto-organización de las y los trabajadores para enfrentar el ajuste y las políticas que impondrá el FMI. “entendemos que en ninguna de las variantes principales se encuentra una salida a los vencimientos de deuda que ahogarán al país en los próximos años. De ello depende la suerte de gran parte de la población” dijeron en un comunicado desde el FOL, aunque remarcaron que...
Imponente movilización por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

Imponente movilización por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

CABA, Foto, Trabajadoras/es
En la cuarta marcha consecutiva de los movimientos sociales para reclamar paz, pan y trabajo, decenas de miles de trabajadores y trabajadoras de la economía popular y muchos sindicalizados caminaron de Liniers hasta el Congreso, donde al mediodía se realizó el acto de cierre. Fotos: Valeria Fariña y Gladys Quiroga Como los últimos cuatro años el día de San Cayetano se convirtió una vez más en la excusa para visibilizar la pobreza creciente. Las organizaciones nucleadas en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP),  Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), junto al Frente Sindical por el Modelo Nacional, y una buena cantidad de gremios de la CGT y las CTA marcharán desde el Santuario de...
Marcha por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

Marcha por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es
Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular realizarán este miércoles 7 de agosto una jornada nacional que incluirá una movilización desde las 8.30, que partirá de Cuzco y Rivadavia, en el barrio porteño de Liniers, para dirigirse hasta el Congreso. Se exigirá la sanción urgente de las leyes de la Economía Popular: Prórroga por 4 años de la Emergencia Social; Emergencia Alimentaria; Infraestructura Social; Agricultura Familiar; Emergencia en Adicciones; Emergencia en Violencia de Género; Asignación de presupuesto para la ley de Urbanización de Barrios Populares, aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional. Cronograma de actividades en otras ciudades del país: MISIONES-POSADAS La CCC-CTEP-PCR-PTP-Ni...
“Polentazo” nacional

“Polentazo” nacional

Nacionales, Trabajadoras/es
El hambre no es una elección. Jornada nacional de lucha de los movimientos sociales. En Buenos Aires, a las 11.30 concentramos en Obelisco, Constitución y Retiro, y en 17 provincias de todo el país. Las organizaciones sociales brindaremos alimentos a las personas que padecen el hambre de este gobierno. A partir de las 12 empezamos a servir la polenta, que es el alimento al que nos reducen a consumir en un contexto de inflación, ajuste y despidos. Mientras el gobierno de Mauricio Macri sigue sin registrar el nivel de crisis social que hay en el país, con un crecimiento alarmante de la pobreza, de la indigencia y la desocupación, no se ven medidas en favor de lxs trabajadorxs, lo que no hace más que profundizar la angustia social que crece y crece en las barriadas populares. Día...
La pesadilla continúa

La pesadilla continúa

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El 53% de los argentinos tiene problemas de empleo. El salario se hundió 8,8% en los últimos doce meses. El poder adquisitivo cayó 16,4% desde que asumió Macri. Se acentuó la desigualdad en la distribución del ingreso. La pobreza alcanzó al 35% de la población. La mitad son niños. Empleo Más de 50.000 trabajadores formales que quedaron desocupados pasaron a cobrar la prestación por desempleo en los últimos tres meses de 2018. Así, la cantidad de trabajadores formales despedidos sin causa que están cobrando el seguro de desempleo alcanzó a 118.268 personas, según los datos del Anses a diciembre pasado. En diciembre se otorgó a 17.276 trabajadores frente a 10.791 en diciembre de 2017. El monto equivale a la mitad de la mejor remuneración neta mensual, normal...
Acampe de cooperativistas frente a la Municipalidad de La Plata

Acampe de cooperativistas frente a la Municipalidad de La Plata

La Plata, Trabajadoras/es
Desde las 11 de hoy y hasta el día viernes cooperativistas municipales protestan ante la sede comunal platense. "El municipio se había comprometido a crear nuevos puestos de trabajo, pero eso no fue cumplido. Muchas de esas familias quedaron desocupadas. La espera ya se hizo insostenible", declaró Daniela, referente del Frente de Organizaciones en Lucha, en momentos de iniciar la medida. El acampe es convocado por un amplio arco de movimientos sociales que comprenden al Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), la CTD Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán CN, La Falcone, Justicia y Libertad, Izquierda Latinoamericana Socialista, Igualdad Social, ADDHES, Frente Territorial SURGE, Agrupación Evita y Octubres. El conflicto lleva más de cinco meses y el gobierno de Cambiemos...