Etiqueta: Movimientos sociales

Conferencia por los detenidos del 12 de junio: “Luchar no es un delito y estar organizados tampoco”

Conferencia por los detenidos del 12 de junio: “Luchar no es un delito y estar organizados tampoco”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En una conferencia en el SERPAJ, se actualizó la situación de las causas judiciales y se convocó a un festival el viernes en Plaza de Mayo. Exdetenidos leyeron un documento en el que contaron lo vivido. “Tenemos claro que no fue contra nosotros”, afirmaron. Este miércoles en la sede del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), que preside el Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se realizó una conferencia de prensa para exigir la libertad de las cuatro personas que continúan presas por protestar el pasado 12 de junio, en contra de la ley Bases. Además, se presentó un panorama sobre el estado de las causas judiciales. Desde el Frente de Abogadxs por los Derechos Humanos y el Socialismo (FADHUS), que representa a Patricia Calarco Arredondo, denunciaron que la mujer...
A los comedores y merenderos les siguen faltando alimentos

A los comedores y merenderos les siguen faltando alimentos

Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
Hay múltiples razones para que el gobierno refuerce las ayudas alimentarias porque hay cada vez menos dinero en las familias. Escuchar el reporte de La Lechuza de San Juan. En San Juan como en el resto del país la situación de los merenderos y comedores comunitarios es crítica. Las organizaciones sociales que gestionan estos centros asistenciales son muchas y cada una de ellas tiene su historia y su lucha Estas organizaciones socio comunitarias en momentos de crisis llegan a sectores vulnerables donde debería estar el Estado. Es a través de ellas que millones de chicos y chicas pueden acceder a comida diaria. Elsa Toro es integrante del Movimiento 25 de mayo y aseguró que es compleja la situación por la falta de alimentos. “Nosotras hemos estado trabajando de...
¿Por qué con Milei se consolida el modelo de precarización laboral en Argentina?

¿Por qué con Milei se consolida el modelo de precarización laboral en Argentina?

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La población sin empleo en Argentina es cada vez mayor: desde el primer trimestre de 2024 la tasa de desocupación fue del 7,7%, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Es decir que ya son más de 1,1 millones las personas sin ocupación “que buscan trabajo activamente y están dispuestas a trabajar”. El dato representa un alza de dos puntos con respecto a los datos arrojados por el INDEC en el último trimestre de 2023, cuando la tasa de desocupación llegó al 5,7%. La vida de lxs trabajadorxs en Argentina viene empeorando desde hace décadas. Pero lo más grave que muestran los indicadores en materia de empleo es que crece aún más el deterioro de las condiciones de trabajo. Esto es así por la constante caída del...
La Carpa contra el Hambre llegó al Congreso

La Carpa contra el Hambre llegó al Congreso

CABA, Trabajadoras/es
La impulsa Territorios en Lucha como forma de visibilizar su trabajo ante las acusaciones con las que el Gobierno busca justificar la no entrega de alimentos. Además proponen que se convierta en un espacio de convergencia de otros sectores en conflicto. Las organizaciones nucleadas en Territorios en Lucha instalaron la Carpa contra el Hambre frente al Congreso de la Nación con las consignas "Milei es hambre" y "el hambre es un crimen". Organizaciones sociales nucleadas en Territorios en Lucha instalan la #CarpaContraElHambre frente al Congreso para exigir la entrega de alimentos a comedores. pic.twitter.com/M2UOjZRNRu— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 6, 2024 Ante el argumento del Gobierno de que los alimentos a punto de vencer no fueron entregados porque los comedores...
Organizaciones sociales instalarán una “Carpa contra el Hambre” frente al Congreso Nacional

Organizaciones sociales instalarán una “Carpa contra el Hambre” frente al Congreso Nacional

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este jueves 6 de junio desde las 10, las organizaciones sociales que integran el espacio Territorios en Lucha instalarán una "Carpa contra el Hambre" frente al Congreso Nacional, donde expondrán el trabajo que realizan en sus espacios comunitarios y denunciarán la "política de hambre planificado por el gobierno nacional de Javier Milei y ejecutada por la ministra Sandra Pettovello". "El hambre no espera: el drama de millones de niños y niñas con la panza vacía no se resuelve echando funcionarios. Basta de idas y venidas. Basta de excusas cínicas y vergonzosas", sentencian. En tanto, en medio del escándalo por los casos de corrupción en el Ministerio de Capital Humano (que siguen destapándose día a día), con la ayuda de la UCR, Miguel Ángel Pichetto y Elisa Carrió, Pettovello...
¿Qué pasó en el 2001? Construcción de las asambleas hoy

¿Qué pasó en el 2001? Construcción de las asambleas hoy

Conurbano, Destacadas, Discusiones, Trabajadoras/es
La Asamblea Autoconvocada Lanús Resiste organiza una charla este sábado 1° de junio a las 15:30 horas en la escuela Técnica 8 "Alma Fuerte" Jean Jaures 749, Gerli, Lanús. Compartimos la convocatoria: ¿Qué pasó en el 2001? Construcción de las asambleas hoy Conversaremos con participantes activos de las asambleas del 2001 - José Correa (militante activo de la Asamblea de Lanús y Política Obrera) - Fernando Luna ( trabajador de Raizen, Ex-Shell, militante del PTS) - Vilma Ripol (ex legisladora, militante del MST) - Carlos Romero (militante social, compañero de Dario y Maxi) Sábado 1 de junio 15:30 hs En la escuela Técnica 8 "Alma Fuerte" Jean Jaures 749 - Gerli - Lanús Actividad abierta a la comunidad Recibiremos alimentos no perecederos (harina,...
Persecución judicial a militantes: Indagarán a 22 integrantes de movimientos sociales

Persecución judicial a militantes: Indagarán a 22 integrantes de movimientos sociales

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La causa judicial fue iniciada por el ministerio de Seguridad de conduce Patricia Bullrich. Los cargos son coacción, extorsión y manejo indebido de fondos destinados a la asistencia social. Bullrich camorreó al titular del Polo Obrero: "Belliboni, se acabó la joda". Por Laura Vales. Tras el llamado a indagatoria de 22 integrantes -entre ellos tres dirigentes- de movimientos sociales por malversar dinero destinado a la asistencia, el gobierno escaló su enfrentamiento con las organizaciones. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a festejar la medida judicial con un mensaje: “Belliboni, se acabó la joda”. Y es que entre los citados a declarar está Eduardo Belliboni, el titular del Polo Obrero, que también habló: dijo que no tiene nada que ocultar y anticipó...
Referentes de comedores reclaman por los alimentos almacenados por el Gobierno en Villa Martelli

Referentes de comedores reclaman por los alimentos almacenados por el Gobierno en Villa Martelli

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Cientos de personas se manifiestan este martes frente al depósito de Villa Martelli donde el gobierno nacional tiene almacenado casi tres mil toneladas de alimentos y piden que el Ministerio de Capital Humano cumpla con el fallo del juez federal Sebastián Casanello, quien ordenó el lunes que en 72 horas elabore un plan para distribuir la comida. El dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, se hizo presente en la manifestación y afirmó frente a los manifestantes que “es una cosa repugnante que haya millones de kilos de alimentos acá a unos metros y acá atrás a unos metros haya ollas populares vacías y gente que pasa hambre”. “Es mentira que los alimentos que están acá son para emergencias y catástrofes climáticas”, sumó el abogado y subrayó que “en las...
Campaña de desprestigio contra los movimientos sociales

Campaña de desprestigio contra los movimientos sociales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Durante la última semana el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich desplegó una terrible persecución contra los movimientos sociales. Uno de ellos, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) expresa su visión acerca del rol de los medios masivos en la campaña de desprestigio. Compartimos el comunicado del FOL: Durante la última semana el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich desplegó una terrible persecución contra los movimientos sociales. 📺Los medios de comunicación masivos, fieles mercenarios del poder de turno, se sumaron con una campaña de desprestigio y criminalización sin precedentes. La embestida forma parte de un plan más amplio y sistemático de ajuste, empobrecimiento, saqueo y quita de derechos contra la clase trabajadora en su...
La policía realizó varios allanamientos a locales y comedores de organizaciones sociales

La policía realizó varios allanamientos a locales y comedores de organizaciones sociales

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En la mañana de este lunes, efectivos de la Policía Federal allanaron locales y comedores populares del Polo Obrero, también acudieron al domicilio de uno de los dirigentes del FOL y produjeron un allanamiento del local de esta organización en el barrio de Congreso. De la misma manera, otras organizaciones piqueteras informaron de situaciones similares en sus locales públicos. Resumen Latinoamericano, 13 de mayo de 2024. En ninguno de los casos hubo detenciones pero si secuestro de celulares y de material administrativo de las organizaciones. La excusa para esta nueva escalada represiva al parecer deviene de castigar la movilización realizada a los pocos días de asumir el cargo el presidente Javier Milei, cuando el 20 de diciembre miles de manifestantes marcharon hacia Plaza...