Etiqueta: Narcotráfico

Rosario: Prisión preventiva para acusados del asesinato del niño qom Máximo Jerez

Rosario: Prisión preventiva para acusados del asesinato del niño qom Máximo Jerez

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Además, hay dos prófugos y otros investigados por ordenar desde la cárcel de la localidad de Piñero el ocultamiento del vehículo en el que se trasladaban los autores del ataque. En Rosario se dictó la prisión preventiva contra los acusados del asesinato del niño qom Máximo Jeréz. El fiscal Adrián Spelta explicó en conferencia de prensa que dos personas están acusadas por los disparos del domingo 5 de marzo y otras tres por encubrimiento. “Se dispuso la prisión preventiva por el plazo de ley para las cinco personas, que no todas tienen el mismo rol, pero que de alguna manera formaban parte de este entramado. Con respecto a las dos personas de apellido Castillo fueron los autores materiales, uno era el que conducía el vehículo y otro el que disparaba”, comentó. Además,...
Segundo juicio por Anahí Benítez: La vecina que había que “enderezar” y el aguantadero del gordo Mario

Segundo juicio por Anahí Benítez: La vecina que había que “enderezar” y el aguantadero del gordo Mario

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
La cuarta jornada del segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez tuvo dos testimonios determinantes: Alejandra Graneros que testimonió sobre la presión que sintió en 2017 para que volviera a declarar, y del policía Pablo Ezequiel Cuello que contó un testimonio que ubica la muerte de Anahí en un aguantadero de drogas de amigos de la infancia y la adolescencia de Marcelo Villalba, uno de los acusados. Alejandra Graneros, la vecina que había que “enderezar” La primera en declarar en la audiencia de este jueves fue Alejandra Granero, vecina de Marcos Bazán, quien dijo que una persona que se identificó como policía se cruzaba a su casa durante el allanamiento a la casa de Marcos para preguntarle qué hacía su vecino y si este se drogaba. Afirmó, además, que se...
Rosario: Críticas por los riesgos de la llegada del Ejército y más fuerzas federales

Rosario: Críticas por los riesgos de la llegada del Ejército y más fuerzas federales

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El diputado provincial Carlos Del Frade y Mario López, del espacio Juicio y Castigo, se refirieron al arribo de efectivos federales a Rosario en medio de la escalada de violencia protagonizada por las bandas narco.   Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero de Aire Libre de Rosario, Santa Fe. La llegada de 400 efectivos de Gendarmería y una delegación del Ejército a Rosario no fue bien recibida por sectores de la política, organizaciones sociales y derechos humanos que -entienden-puede llegar a profundizar el problema. El arribo se da en medio de una escalada de violencia que tuvo como detonante la muerte de Máximo Jerez, un niño de 11 años asesinado en una balacera el domingo pasado. Los casi 400 gendarmes se suman a los mil que ya se encontraban en la ciudad...
Rosario: vecinos del niño qom asesinado atacaron viviendas de los narcos

Rosario: vecinos del niño qom asesinado atacaron viviendas de los narcos

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios, Rosario
Decenas de vecinos y familiares destruyeron viviendas que según denunciaron pertenecen a los narcos de la zona. En un principio hubo represión e incluso terminó herido de bala de goma el papá del niño asesinado. Más tarde la policía detuvo a tres personas señaladas por los manifestantes. En Rosario vecinos, vecinas y familiares de Máximo Jérez (11), asesinado en la madrugada del domingo en una balacera, atacaron la casa de un hombre al que señalan como uno de los narcos del barrio y responsable del ataque en el que murió el niño y donde otros tres terminaron con heridas de diferente gravedad. Luego del velorio, las personas empezaron a acercarse hasta la vivienda a la que indicaron como el búnker de un narco de la zona. Primero empezaron los gritos y piedrazos desde...
Qué pasa en Rosario en la mirada de dos curas que conocen los barrios

Qué pasa en Rosario en la mirada de dos curas que conocen los barrios

Audio y radio, Derechos Humanos, Discusiones, Rosario
La ciudad tiene la tasa de homicidios más alta del país. El 2022 terminó con 287 asesinatos, superando la marca de 2013, y en lo que va del 2023 se registraron 51 hechos de estas características. La muerte es una noticia recurrente y la preocupación de los ciudadanos y las autoridades ya es noticia nacional. Escuchar el reporte desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe. Rosario atraviesa uno de los momentos más álgidos de su historia debido a la cantidad de balaceras y asesinatos. El último hecho conocido fue el ataque al supermercado de la familia de Antonella Rocuzzo – que un mensaje escrito para Lionel Messi -, pero más allá de la trascendencia que tuvo el hecho por tratarse de personas conocidas o famosas, no es una situación distinta a la que se vive cotidianamente. La...
Los tiros contra Roccuzzo-Messi, señales de los negocios impunes

Los tiros contra Roccuzzo-Messi, señales de los negocios impunes

Derechos Humanos, Discusiones, Rosario, Sistema Político
Los catorce balazos contra el supermercado “Único”, propiedad de la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi, llegaron al mundo entero. Ninguno de los autores materiales ni intelectuales habrán imaginado semejante conmoción. Un claro mensaje político desestabilizador contra la cada vez más endeble credibilidad de la democracia en Santa Fe. Las bandas narcopoliciales barriales que tomaron varios barrios bajo sus gobiernos de facto, tal como dice una resolución judicial provincial, demostraron una osadía directamente proporcional a la incapacidad de los partidos políticos que vienen gobernando la provincia y la ciudad de Rosario en estos últimos veinte años para recuperar las geografías barriales desde la política democrática. Sin mayores datos sobre...
Rosario: Tirarse muertos al voleo

Rosario: Tirarse muertos al voleo

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El asesinato del músico es un descenso más en la metáfora del infierno del Dante. La definición más escuchada y leída es que “Jimi” fue “levantado al voleo”. Alguien o algunos decidieron matar un inocente para dejar el mensaje y que no haya confusiones. El miércoles primero de febrero Lorenzo Altamirano fue bajado a los empujones de un Renault Sandero robado y luego asesinado con tres disparos frente a la puerta 6 de la cancha de Newell´s, en el Parque Independencia, en Rosario. En esa misma noche, un patrullero parado frente a la subcomisaría 26 de Villa Gobernador Gálvez donde también aparecía un mensaje con iguales características que el que llevaba entre sus ropas el muchacho asesinado: “Escobar, Vinardi y Gerardo Gómez… dejen se sacar chicos del club...
México. CNI: Convocatoria contra la violencia del narcoestado y los megaproyectos

México. CNI: Convocatoria contra la violencia del narcoestado y los megaproyectos

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
México CONVOCATORIA ASAMBLEA NACIONAL DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA FRENTE A LA CRECIENTE VIOLENCIA DEL NARCOESTADO Y LA IMPOSICION DE MEGAPROYECTOS Y PARA CONTESTARNOS EN COLECTIVO  ¿QUÉ SIGUE? 4 Y 5 DE MARZO, TEHUACAN, PUEBLA . Congreso Nacional Indígena https://www.congresonacionalindigena.org/ 4 Febr 2023 . CONSIDERANDO Que como humanidad y pueblos indígenas, estamos viviendo una guerra de exterminio capitalista y patriarcal contra la vida en el planeta, de sus plantas, selvas, bosques, ríos, montes, llanos, pueblos y culturas enteras por la ambición del capitalismo extractivista que no le importa el mañana y ha tenido el poder suficiente para estar imponiendo el absurdo de la muerte sobre nuestro planeta. Que en esta guerra continuada de exterminio al planeta...
La embajada de EEUU, sostén del régimen genocida de Dina Boluarte

La embajada de EEUU, sostén del régimen genocida de Dina Boluarte

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Las protestas y movilizaciones en Perú son cada vez mayores: Miles y miles de campeinos, cholos, aymaras y quechuas, llegaron una semana atrás a una Lima cercada, vallada, enrejadas las plazas, mientras el país profundo continuaba ardiendo y en cada lugar del país se mantiene la sublevación del paro nacional indefinido, sin armas, a pesar de más de 60 muertos (asesinados) entre los que hay niños y adolescentes. Por Mariana Álvarez Orellana. Existe, además, un silencioso conflicto dentro de un estado peruano resquebrajado. Hay estamentos, instituciones y niveles de gobierno en abierto conflicto con el gobierno central. Hay gobiernos regionales que han pedido la renuncia de Dina Boluarte y el adelanto de elecciones al 2023, otros piden además asamblea constituyente y, algunos,...
Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina

Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Tres importantes reveses afrontaron últimamente los derechistas de la región. El fracasado golpe en Brasil fue antecedido por una fallida asonada en Bolivia y por el naufragio de las conspiraciones en Venezuela. Estas derrotas no anulan la continuada embestida de las formaciones reaccionarias. Han logrado instalarse en Argentina, replantean su acción en Colombia, retoman el legado pinochetista en Chile, despuntan en México y participan de la feroz represión desatada en Perú. En análisis de cada caso ilustra el perfil de esta corriente en América Latina. Una aventura fallida Bolsonaro lideró la principal experiencia de la oleada reaccionaria. No logró su reelección, pero consiguió un enorme sostén en los comicios. Se disponía a jugar un papel político protagónico,...