Etiqueta: Narcotráfico

México: Chiapas un desastre de violencia criminal y complicidad del Estado

México: Chiapas un desastre de violencia criminal y complicidad del Estado

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
https://frayba.org.mx/informe-frayba-chiapas-un-desastre . Chiapas, un desastre Gilberto López y Rivas  . El prestigiado Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), fundado en 1989 por el obispo Samuel Ruiz García, publicó en marzo de este año, un impactante libro sobre un tema muy relevante en el acontecer nacional que significativamente tituló: Chiapas, un desastre. Entre la violencia criminal y la complicidad del Estado (Creative Commons). Guiado por el sentido más profundo de la paz, donde arde el fuego de la vida, el siempre eficiente y comprometido equipo del Frayba presenta un informe detallado y sustentado que considera una radiografía de la situación actual, con énfasis en el estado de Chiapas, y una temporalidad que va de 2020 a...
México: La Santa Muerte en Chiapas

México: La Santa Muerte en Chiapas

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. México La Santa Muerte en Chiapas Luis Hernández Navarro @lhan55 . Las comunidades zapatistas no permiten la siembra, producción y trasiego de drogas La Santa Muerte y Malverde están en todos lados en San Cristóbal de las Casas y en ciudades de Chiapas como Teopisca. Su culto no está encubierto. Los mercados están repletos de elementos rituales propios de su veneración. Las tiendas de herbolaria y magia de la antigua Jovel ahora tienen monumentales Huesudas y Malverdes dando la bienvenida a los fieles. El 17 de abril, Jerónimo Ruiz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), fue asesinado a tiros por dos hombres a bordo de una moto. En medio del caos y pánico, la violencia estalló en el norte de la antigua capital coleta....
El fentanilo, la letal y poderosísima arma de destrucción masiva de los carteles mexicanos

El fentanilo, la letal y poderosísima arma de destrucción masiva de los carteles mexicanos

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Las víctimas mortales en los EEUU de este opioide sintético se contabilizaron en más de 106.000 personas en el 2022. Quien visite, por ejemplo, las más importantes ciudades de EEUU se encontrarán con un paisaje desolador con las calles invadidas por cientos y quizás miles de homeless, vagabundos o dementes esclavos de diversas adicciones principalmente alcaloides, opioides y alcohol. El fentanilo es una de las principales drogas sintéticas predominante en la crisis de opioides en América del Norte. Para obtener la síntesis del fentanilo se procesa con los siguientes  precursores: Norfentanilo, N-Fenil-4-Piperidinamina. Phenylamino, Piperidine-1-Carboxilate.  Todos estos precursores químicos se encuentran bajo estricto control internacional para prevenir la fabricación...
Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires decidió por amplia mayoría, destituir de su cargo de fiscal de San Isidro Claudio Scapolan. El juicio político se inicia a partir de una causa penal en donde Scapolan es investigado, junto a policías y abogados, como parte de una empresa criminal destinada a la extorsión, robo y comercialización de estupefacientes. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional en la causa penal, participó como veedora de las audiencias del jury y celebra esta decisión ya que la democracia no puede tolerar la connivencia de sectores del poder judicial con las tramas del delito organizado. Con 9 votos a favor y uno en contra, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios...
Geopolítica del Mercosur: Narcotráfico, hidrovía y negociados

Geopolítica del Mercosur: Narcotráfico, hidrovía y negociados

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Rosario
Mafias brasileñas, una megapapelera, escáneres taiwaneses, elecciones en Paraguay, inseguridad y corrupción en Uruguay y una posible base militar estadounidense en la Triple Frontera. Todo esto que parece una ensalada de titulares es lo que está en juego en estos momentos en el Mercosur de la cocaína. Por Nicolás Centurión. Uruguay El último informe de la Secretaria Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) es contundente en muchos pasajes sobre el momento que atraviesa Uruguay. Considera que la situación ha empeorado. Con respecto a la trata de personas “se mantiene la situación de Uruguay como país de fuente y tránsito de trata de personas, en especial mujeres y niñas, con el fin de explotación sexual comercial...
Autonomía y rebelión en Cherán. El pueblo mexicano que expulsó a políticos, narcos y policía

Autonomía y rebelión en Cherán. El pueblo mexicano que expulsó a políticos, narcos y policía

Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Autonomía y rebelión en Cherán. El pueblo mexicano que expulsó a políticos, narcos y policía 6 de abril. fuente: Todo por hacer Se cumplen doce años desde que un pequeño pueblo de catorce mil habitantes y su comunidad indígena organizaran un grito de rabia en la meseta michoacana, México. El 15 de abril de 2011 pusieron fin a la violencia estatal, a las extorsiones, los secuestros, las violaciones y asesinatos. Y es que ya desde comienzos del siglo XXI, el pueblo indígena purépecha de ese territorio, tuvo que hacer frente al narcotráfico que comenzaba a controlar y dominar completamente la región, abriéndose un conflicto social con terribles consecuencias para el municipio de Cherán. Sometidos a una situación descontrolada de continuada extorsión, estos grupos narcotraficantes...
Ecuador: Negocios sucios, más armas y menos DDHH

Ecuador: Negocios sucios, más armas y menos DDHH

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
  .                                  Ecuador ANTE LA VIOLENCIA GENERALIZADA Y EL ANUNCIO DEL LIBRE PORTE DE ARMAS . ALAMES ECUADOR enviado por erikarteaga@yahoo.com . Ecuador enfrenta una ola de violencia producto de inequidades estructurantes y del gran negocio del narcotráfico. Un análisis profundo de la economía política del narcotráfico permitiría dilucidar las estrategias reales para la reducción de la violencia que nos destruye a diario, y cuya causa principal es el consumo de drogas y el acaparamiento de capital financiero en el norte global. La defensa de la vida no se puede confundir con la limpieza social. Mientras los niveles de pobreza y exclusión se incrementan en todas las regiones del país, es absurdo responder con medidas violentas como...
Jury al fiscal Scapolan: hasta los testigos de la defensa complicaron al funcionario judicial

Jury al fiscal Scapolan: hasta los testigos de la defensa complicaron al funcionario judicial

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El jueves 29 de marzo se llevó a cabo, en el anexo del Senado bonaerense y a instancias del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia, la tercera y última jornada de producción de prueba en el juicio político contra el fiscal de drogas de San Isidro, Claudio Scapolan. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que interviene en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura como querellante institucional en la causa penal que lo investiga por liderar una empresa criminal para el armado de causas, extorsión y comercialización de estupefacientes, acompaña como veedora el desarrollo del jury. Con la presidencia de la jueza Ana María Bourimborde, presidenta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial N° 1 de La Plata,...
Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

Conurbano, Destacadas
Este martes 28 de marzo, comienza a sesionar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires para llevar a cabo el juicio político juicio político contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan que resolvera la destitución o la continuidad del funcionario. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que interviene como querellante institucional en la causa penal que lo investiga por liderar una empresa criminal para el armado de causas, la extorsión y la comercialización de estupefacientes, acompañará el desarrollo del jury. Luego de años de idas y vueltas en la investigación penal al titular de la Unidad Funcional de Investigaciones Complejas de San Isidro, Claudio Scapolan (procesado oportunamente junto a otras 35 personas entre...
Rosario: Prisión preventiva para acusados del asesinato del niño qom Máximo Jerez

Rosario: Prisión preventiva para acusados del asesinato del niño qom Máximo Jerez

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Además, hay dos prófugos y otros investigados por ordenar desde la cárcel de la localidad de Piñero el ocultamiento del vehículo en el que se trasladaban los autores del ataque. En Rosario se dictó la prisión preventiva contra los acusados del asesinato del niño qom Máximo Jeréz. El fiscal Adrián Spelta explicó en conferencia de prensa que dos personas están acusadas por los disparos del domingo 5 de marzo y otras tres por encubrimiento. “Se dispuso la prisión preventiva por el plazo de ley para las cinco personas, que no todas tienen el mismo rol, pero que de alguna manera formaban parte de este entramado. Con respecto a las dos personas de apellido Castillo fueron los autores materiales, uno era el que conducía el vehículo y otro el que disparaba”, comentó. Además,...