Etiqueta: Neoliberalismo

Colectivos: el Gobierno retira los subsidios y se desentiende del impacto

Colectivos: el Gobierno retira los subsidios y se desentiende del impacto

CABA, Conurbano, Discusiones, Economía Política, Trabajadoras/es
"Es plata que pueden absorber tanto Provincia como Ciudad”, lanzó el ministro Luis Caputo al defender la medida, por la que se subsidiarán solo las líneas de jurisdicción nacional. Jorge Macri reclamó y planteó que "las empresas van a colapsar o la tarifa va a aumentar”. El Gobierno nacional desairó los pedidos del gobierno porteño sobre la continuidad de la Red SUBE y agrandó su frente de tormenta con el macrismo. La vigencia de un subsidio a la tarifa de transporte “lo tiene que decidir la Capital, no es un tema nacional”, sentenció el ministro de Economía, Luis Caputo, y agregó: "Es plata que pueden absorber tanto Provincia como Ciudad”. La afirmación de Caputo no solo fue una ratificación de su política de ajustes sobre los trabajadores y trabajadoras...
PAMI dejó a millones de afiliados sin cobertura al 100% de medicamentos

PAMI dejó a millones de afiliados sin cobertura al 100% de medicamentos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con estas medidas, las personas mayores pueden llegar a gastar 100 mil pesos más por mes en remedios. Por Gustavo Sarmiento @GustSarmi En medio de la discusión por el anunciado veto del presidente Javier Milei a la Ley votada recientemente por el Congreso de la Nación que le aumenta un promedio de casi 20 mil pesos a cada jubilado y jubilada, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció la modificación del esquema de cobertura de medicamentos, por lo que gran parte de los remedios que contaban con un beneficio total ahora sólo tendrán una cobertura del 40% al 70%. Ahora, solo quedarán con descuentos del 100% aquellos remedios de enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina,...
El polémico estudio de abogados que pide aplicar la Ley de Bases contra los trabajadores de FEMSA Coca Cola

El polémico estudio de abogados que pide aplicar la Ley de Bases contra los trabajadores de FEMSA Coca Cola

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La controversial firma de abogados Bruchou & Funes de Rioja que según trascendidos colaboró en la redacción de la reforma laboral de la recientemente aprobada Ley de Bases, ahora representa a la embotelladora mexicana FEMSA Coca Cola y ha iniciado una ofensiva judicial contra trabajadores judicializados. Estos obreros fueron perseguidos y la empresa los ha tratado de despedir sin causa alguna. En medio de una oleada de despidos como sucede en Bridgestone, Volkswagen, etc. ¿qué procedimientos legales podría desatar contra los y las trabajadoras la iniciativa del bufete de abogados que redactó la Ley y que exige aplicarla contra los obreros y al mismo tiempo es parte del empresariado?. Por Red de Medios Alternativos, RMA. La estrategia del bufete de abogados consiste en...
ATE acusa al Gobierno de “destruir el 27% del poder adquisitivo de los estatales”

ATE acusa al Gobierno de “destruir el 27% del poder adquisitivo de los estatales”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió el urgente llamado a paritarias en la administración pública nacional y rechazó la decisión del Ministerio de Economía de ponerle un techo del 2% a los entendimientos a partir de octubre. “Los estatales somos el sector laboral registrado más castigado en estos últimos 8 meses. El único techo en la Argentina en este momento es para las paritarias y las jubilaciones”, sentenció Rodolfo Aguiar. “Las negociaciones salariales deben retomarse de manera inmediata y el Gobierno debe garantizar paritarias sin techo. Rechazamos el intento autoritario del Ministerio de Economía de imponer un tope del 2%, negando la homologación de acuerdos que superen ese porcentaje. El único techo en la Argentina en este momento es para...
El lawfare contra las organizaciones sociales

El lawfare contra las organizaciones sociales

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Campañas de demonización, más de 120 allanamientos a comedores populares, procesamientos de líderes territoriales y miles de denuncias anónimas que se deshacen antes de llegar a Tribunales. Causa por causa, la "cruzada" del Gobierno y sus aliados del Poder Judicial contra los movimientos piqueteros. Por Sofía Rojas. Edición: Mariana S. Gigli. Desde su asunción, Javier Milei estableció como objetivo “terminar con los gerentes de la pobreza”, y bajo esa premisa trabajan los ministerios de Capital Humano y Seguridad. La línea 134 y la investigación por comedores “truchos”, caballitos de la batalla judicial. “Belliboni es un delincuente”; “tal vez esté nervioso porque queremos limpiar los intermediarios”; “se les acabó la joda”; “el que corta no...
Milei y dialoguistas atacan al trabajo

Milei y dialoguistas atacan al trabajo

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Ataque al trabajo: Impuesto y Reforma laboral Por Mario Hernandez.  El presidente Javier Milei firmó el Decreto que reglamenta el Impuesto a las Ganancias y se publicó en el Boletín Oficial. De esta forma, quedará restituida la cuarta categoría del tributo aprobada a finales de junio como parte del paquete fiscal que trató el Congreso. De acuerdo a las negociaciones con la oposición, se mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros, aproximadamente $1,5 millón netos; y $2,2 millones para personas con dos hijos, unos $1,95 netos. Anteriormente el mínimo no imponible equivalía a 15 salarios mínimos ($234.315,12) de lo que serían $3,5 millones brutos desde julio. Tras la publicación del decreto, el impuesto comenzó a regir en julio y se vio...
Reglamentación de la Reforma Laboral: el explosivo borrador que el G6, el grupo de empresarios más poderoso de la Argentina, opera dentro del Gobierno

Reglamentación de la Reforma Laboral: el explosivo borrador que el G6, el grupo de empresarios más poderoso de la Argentina, opera dentro del Gobierno

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La redacción de la normativa deslaborizadora y antisindical que quiere el poder económico. Por Pablo Maradei. InfoGremiales accedió al punteo que motorizan los empresarios más importantes del país para que empiece a regir el capítulo laboral de la Reforma Laboral. Se trata de un borrador que los empresarios más influyentes de la Argentina impulsan dentro del círculo más intimo del Gobierno de Javier Milei. El mes pasado, el Grupo de los Seis (G6) -que lo integran la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Sociedad Rural Argentina- se reunió con Julio Cordero el secretario de Trabajo: son todos viejos...
Aerolíneas Argentinas e Intercargo se dividieron los gremios para denunciarlos ante la Secretaría de Trabajo por realizar asambleas

Aerolíneas Argentinas e Intercargo se dividieron los gremios para denunciarlos ante la Secretaría de Trabajo por realizar asambleas

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
La compañía estatal Intercargo se sumó en tándem a la medida adoptada por Aerolíneas Argentinas de denunciar a los gremios ante la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero por supuesto “paro encubierto”. Las empresas buscan dejar a los trabajadores y a sus organizaciones impotentes en sus reclamos, en este caso salariales. En línea con la denuncia de Aerolíneas Argentinas a los sindicatos APLA (pilotos) y AAA (Aeronavegantes) ante la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, la empresa Intercargo denunció a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y a la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) ante el mismo organismo, informó la empresa estatal en un comunicado. “En consonancia con lo...
Espert dijo que Milei veta la ley de jubilaciones porque afectaba su meta de déficit cero y consideró que “si la esperanza de vida está aumentando, hay que subir la edad jubilatoria”

Espert dijo que Milei veta la ley de jubilaciones porque afectaba su meta de déficit cero y consideró que “si la esperanza de vida está aumentando, hay que subir la edad jubilatoria”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El legislador de ultraderecha José Luis Espert se refirió a la reforma jubilatoria que vetará Javier Milei y planteó que “hay que subir la edad jubilatoria” porque las personas viven más años. Además, aseguró que el presidente Javier Milei decidió vetar la ley que garantizaba una jubilación mínima por encima de la línea de indigencia por considerar que afectaba su meta de “déficit cero”. En medio de tensiones tras la aprobación de la reforma jubilatoria que será vetada por el Gobierno, el diputado de ultraderecha, José Luis Espert, opinó que hay que subir las edades y dio detalles de la reunión que mantuvo el equipo económico este jueves por la noche en la Quinta de Olivos junto a Javier Milei. “La reunión estaba programada para conversar sobre el Pacto...
Trabajadores denuncian que en la planta de Pacheco de Volkswagen Argentina recortan personal y estiman más de 300 despidos en plena producción

Trabajadores denuncian que en la planta de Pacheco de Volkswagen Argentina recortan personal y estiman más de 300 despidos en plena producción

Conurbano, Trabajadoras/es
Volkswagen Argentina tiene una planta en la localidad bonaerense de Pacheco donde se producen vehículos de marcas reconocidas como Audi, Scania, Seat, Lamborghini, Skoda, y la propia Volkswagen. Trabajadores denuncian que actualmente están despidiendo personal masivamente pese a que la producción de vehículos se mantiene. Estiman que ya van unas 300 desvinculaciones entre las que hay personas en situaciones muy vulnerables. Empleados informaron que la empresa dueña de Audi, Scania, Seat, Lamborghini, Skoda, y Volkswagen en la localidad de Pacheco, provincia de Buenos Aires, se encuentra en un proceso de despidos de trabajadores mientras mantiene una producción de más de 400 unidades por día. "Lo que había comenzado con un "proceso de reorganizar" la producción a costa de...