Etiqueta: Neoliberalismo

Más de mil agentes de la “Guardia Urbana” de Larreta son monotributistas y con salarios pobres

Más de mil agentes de la “Guardia Urbana” de Larreta son monotributistas y con salarios pobres

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
El 90% factura al gobierno porteño y solo 23 trabajadores pasaron a planta permanente. El 85% del sector está integrado por madres solteras y único sostén de familia. “Nuestros salarios llegan apenas a los 116 mil pesos”, denuncian. Por Martín Suárez @MDSuarez Los ex agentes de la Guardia Urbana porteña son un cuerpo creado hace más de 10 años que ha ido cambiando de nombre a lo largo de esta década: al inicio Guardia Urbana, más tarde Senderistas y en 2017 los denominaron Agentes de Prevención. Son trabajadores y trabajadoras de personal civil no armado, bajo el ala del Ministerio de Seguridad porteño y, a partir de diciembre de 2020, comenzaron a formar parte del sistema integral de seguridad pública de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien participan en varias actividades...
CABA: marcha de antorchas por asistencia alimentaria y contra el ajuste en el programa Ciudadanía Porteña

CABA: marcha de antorchas por asistencia alimentaria y contra el ajuste en el programa Ciudadanía Porteña

CABA, Trabajadoras/es
El Polo Obrero, el M.T.L. Rebelde, M.A.R., M.T.R. 12 de Abril, el M.T.R. Votamos Luchar por un Cambio Social, C.U.Ba M.T.R. y M.B.T. realizarán este martes 30 de mayo desde las 16 una marcha de antorchas de Plaza Miserere hasta la Jefatura de Gobierno portelo, en reclamo al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, de asistencia alimentaria para los comedores populares; contra el recorte en el programa Ciudadanía Porteña (subsidio orientado a garantizar el acceso a productos de primera necesidad, el cuidado de la salud y la continuidad educativa para familias en situación de vulnerabilidad social); y en reclamo de trabajo genuino. "El jefe de gobierno anunció el recorte de la ayuda alimentaria Ciudadanía Porteña...
El asbesto: un drama del subterráneo porteño que continúa sin respuestas

El asbesto: un drama del subterráneo porteño que continúa sin respuestas

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Es un reclamo central de los trabajadores, que paran este lunes. Hay casi 90 con enfermedades relacionadas a este material prohibido. Tres murieron. "A los usuarios no los controla nadie", denuncian. Por Martín Suárez @MDSuarez “Dejé de pensar a futuro mi vida. Antes tenía proyectos, me veía jubilado viajando a mi querida Tucumán y luego volviendo a Buenos Aires para estar con mi familia”, rememora Martín Paredes, conductor de la línea B de Subte. En noviembre de 2019, tras varios años de lucha, la empresa Metrovias (hoy Emova) y el gobierno porteño aceptaron realizar estudios médicos a trabajadores y trabajadoras del sector. Un año después, él y decenas de compañeros fueron notificados con enfermedades provocadas por el asbesto, un elemento potencialmente cancerígeno...
Escalada inflacionaria: 8,4% en abril

Escalada inflacionaria: 8,4% en abril

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Alimentos y bebidas, un rubro que impacta de forma particularmente sensible en los ingresos de los sectores populares, tuvo un salto aún mayor: 10,1%. Otro que se disparó fue Prendas de vestir y calzado, con el 10,8%. El ministro de Economía convocó una reunión este sábado para evaluar medidas. El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 8,4% en abril, impulsado por los rubros Alimentos y Bebidas, junto con Indumentaria y Calzado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), con lo cual la inflación minorista alcanzó al 32% en el primer cuatrimestre del año y al 108,8% en los últimos 12 meses. Los rubros con mayor aumento durante el mes fueron Prendas de vestir y calzado, con el 10,8% explicado “por cambios de temporada”, informó...
Medios públicos en alerta: la derecha promete silenciar voces

Medios públicos en alerta: la derecha promete silenciar voces

Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con contenidos propios y una lógica que trasciende lo mercantil, los canales, radios y agencias estatales garantizan la oferta de información y entretenimiento con una mirada plural. Hoy los candidatos conservadores amenazan su continuidad y la de cientos de puestos de trabajo. Por Eugenia Tavano @eugenia_tavano En otro año electoral, los medios públicos vuelven a ser el blanco de los candidatos que están en carrera por los partidos que representan a la derecha neoliberal. En línea con su menosprecio hacia las políticas estatales, sus discursos ningunean el rol que señales de televisión, emisoras de radio, agencias de noticias y muchos otros servicios implican para la soberanía audiovisual del país y el derecho a la información y el entretenimiento de sus habitantes....
Ni Quinquela Martín se salva de las ratas: ya están presentes en 62 instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires

Ni Quinquela Martín se salva de las ratas: ya están presentes en 62 instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires

CABA, Trabajadoras/es
El colegio Museo de Bellas Artes, que guarda cuadros del pintor, está invadido por roedores. Ya comieron cuadernos y colchonetas. Un Mapa de la Rata creado por la legisladora Laura Velasco recibió más de 40 denuncias. Según el GCBA las plagas son consecuencia de "todas las obras que lleva adelante la Ciudad". Por Martín Suárez @MDSuarez “Arrancamos la semana con diez recomendaciones para alejar las plagas de nuestros hogares”, anunció en sus redes la empresa Samav 1 Fumigaciones, una de las tantas firmas que trabaja para el Gobierno de la Ciudad y aconseja lo que en la práctica no pudo solucionar: es la encargada de desratizar en Caballito. Días atrás, en el colegio Huergo de ese barrio un estudiante de cuarto año fue mordido por una rata. La invasión de roedores...
Crean un “mapa de la rata” en Ciudad: más de 20 escuelas denunciaron presencia de roedores

Crean un “mapa de la rata” en Ciudad: más de 20 escuelas denunciaron presencia de roedores

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
En los últimos días crecieron la cantidad de denuncias movilizadas tras la mordedura de una rata a un estudiante porteño. Ante la inacción de CABA, crece la preocupación en familias, docentes y alumnos. Por Martín Suárez @MDSuarez Mientras el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue acumulando denuncias de decenas de escuelas porteñas con presencia de roedores, las familias cansadas de esperar alguna iniciativa concreta por parte de la cartera educativa que conduce Soledad Acuña,  decidieron intervenir de diferentes maneras: en algunos casos exigiendo la suspensión de las clases en las primarias; otras ponen el cuerpo acompañando el reclamo de sus hijos que asisten a colegios secundarios, y que en asamblea decidieron no ingresar a las escuelas; y están aquellas que...
Cristina en La Plata: “No se trata de una persona, es necesario volver a construir programas de gobierno”

Cristina en La Plata: “No se trata de una persona, es necesario volver a construir programas de gobierno”

Audio y radio, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó “a construir un programa de gobierno”, al encabezar  el acto de lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, en el Teatro Argentino de La Plata. La expresidenta rechazó la presencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y lamentó que el país esté discutiendo un tema como la dolarización de la economía: “Hoy nos vienen a proponer exactamente lo mismo y estamos todos discutiendo lo que fracasó hace más de 20 años”, manifestó ante un Teatro Argentino repleto, que además congregó a miles de personas en los alrededores del edificio. Sin nombrarlo directamente, mencionó al diputado nacional Javier Milei refiriéndose a él como “mamarracho” y “discípulo del señor de ojitos claros”,...
El propio Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

El propio Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Hace un par de semanas el Fondo Monetario Internacional publicó en su último Monitor Fiscal un análisis de la situación económica en el que recomendaba volver a las políticas de austeridad para hacer frente a los rebrotes inflacionarios. Concretamente, decía que "los esfuerzos de las autoridades monetarias para que la inflación vuelva al nivel fijado como meta deben complementarse con una política fiscal más restrictiva". Por Juan Torres López. A nadie pudo sorprender esa recomendación porque es la que viene defendiendo desde hace años, haga frío o haga calor, sea cual sea la situación en la que se encuentren las economías. Es la política llamada de austeridad que, una vez que ser aplica, lleva consigo recortes de gasto principalmente social y privatizaciones generalizadas. Muchos...
Movilización a la Legislatura porteña contra el vaciamiento de la escuela pública

Movilización a la Legislatura porteña contra el vaciamiento de la escuela pública

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Una gran marcha educativa se realizó este martes en la Ciudad de Buenos Aires. Docentes y estudiantes secundarios y terciarios, de educación especial, profesorados, cooperadoras, Familias por la Educación Pública y la Multisectorial, entre otros, movilizaron en defensa de la Educación Pública. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La jornada había iniciado temprano, con un acto a las 15 frente a la sede del Ministerio de Educación de la Nación de las y los docentes de Ademys -quienes realizaron un paro de importante cumplimiento- junto a las seccionales Multicolor del gremio bonaerense Suteba. Luego, a las 17:30 horas, docentes, estudiantes y familiares de la comunidad educativa porteña concentraron frente al Normal 1, en Córdoba y Ayacucho, Recoleta, lugar de significación histórica...