Etiqueta: Neoliberalismo

San Pedro: Por “exceso del derecho de huelga” despiden a 80 trabajadores en autopartista Coplac

San Pedro: Por “exceso del derecho de huelga” despiden a 80 trabajadores en autopartista Coplac

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, la autopartista Coplac envió el jueves 80 cartas documento donde indica que la planta cierra por la "pérdida de credibilidad" que generaron las medidas de fuerza tomadas por los trabajadores, a las que califica como "un exceso del derecho de huelga". Los empleados habían iniciado medidas de fuerza para reclamar ante la falta de pago de salarios, el descuento de bonificaciones y la no aplicación del aumento firmado por el sindicato en paritaria nacional. La empresa desconoce la conciliación obligatoria dictada por la cartera de Trabajo y el propietario, el brasileño Vanderlei Sales, no se presenta en la planta ni en las audiencias. COPLAC es una empresa que realiza amortiguadores acústico-térmicos y revestimientos para la...
Diques

Diques

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Razones por las cuales el pueblo aún no estalló contra Macri y su Banda. El pueblo argentino está siendo brutalmente apaleado y saqueado por las políticas del gobierno del criminal Mauricio Macri y su Banda, comúnmente llamada Alianza Cambiemos (PRO-CC-UCR). El ajuste y los tarifazos constantes hacen que millones de seres humanos no puedan pagar los servicios básicos para tener una vida digna, como la electricidad, el gas o el agua, el transporte o los combustibles. La actual crisis económica, la fuga de capitales propiciada por el gobierno, que gasta millones de dólares diarios del préstamo del FMI para “frenar” el dólar, a pesar de lo cual en un año ha aumentado más del 100%; la inflación incontrolable que en 2018 apunta al 45%, superando el 110% en el periodo macrista;...
Reincorporaron 35 aceiteros en Bunge Ramallo

Reincorporaron 35 aceiteros en Bunge Ramallo

Rosario, Trabajadoras/es
Este viernes finalizó la conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo por el conflicto por los sesenta y cinco despedidos de la planta aceitera de Bunge. Más de la mitad recuperaron su puesto de trabajo; el resto ya había llegado a un acuerdo con la empresa. Después de una extensa negociación, 35 de los 65 trabajadores de la planta de aceites de Bunge fueron reincorporados a sus puestos de trabajo. El resto había llegado a un acuerdo de salida con la empresa con un 15 por ciento más de indemnización y la posibilidad de conservar la obra social hasta febrero próximo. En la planta de fertilizantes, la mayoría (17 de 20 químicos) acordó su salida con Bunge. Fuente: http://www.metafm.com.ar/noticia-2347_reincorporaron-35-aceiteros-de-bunge
Una batalla ganada al ajuste en Astillero Río Santiago

Una batalla ganada al ajuste en Astillero Río Santiago

La Plata, Trabajadoras/es
Después de una toma y largas negociaciones, autoridades y trabajadores firmaron un acta-acuerdo en la que el Gobierno se comprometió a entregar insumos para la producción en la fábrica. La semana que viene habrá una reunión con los ministros de industria y economía. Redacción Canal Abierto | Ayer se vivieron horas tensas en el Astillero Rio Santiago (ARS). Nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), los trabajadores realizaron una permanencia pacífica que se prolongó durante casi toda la tarde. Al final de la jornada los obreros consiguieron que el presidente de la empresa, Daniel Capdevilla, se comprometa a entregar el gas, oxígeno e insumos para continuar con los trabajos y la producción en la fábrica. Además, se garantizó una reunión entre representantes...
Honduras: “Hacemos un llamado urgente a la solidaridad”

Honduras: “Hacemos un llamado urgente a la solidaridad”

Ambiente, Internacionales, Pueblos Originarios
Concluida la audiencia de proposición de pruebas en el caso del asesinato de Berta Cáceres, el tribunal fijó para el 17 de septiembre el inicio del juicio oral y público contra los acusados del crimen. Copinh lanza campaña mundial y estrena página oficial dedicada a la lideresa indígena. El ambiente de secretismo y verdades a medias que, por más de dos años, ha caracterizado las investigaciones del Ministerio Público permeó la audiencia de proposición de pruebas que finalizó el martes pasado. En un comunicado, el Copinh1, familiares de Berta Cáceres y el MADJ2 lamentaron la decisión del tribunal de no admitir varios medios de prueba, entre otros el testimonio de miembros de la familia Atala Zablah, directivos de la empresa Desarrollos Energéticos SA (DESA). DESA...
Capacidad instalada en caída libre: el uso en alimenticias está por debajo del 2002

Capacidad instalada en caída libre: el uso en alimenticias está por debajo del 2002

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Indec mostró un promedio del uso de las máquinas del 60,1%. La capacidad instalada utilizada por las fábricas cayó en julio al 60,1%, y confirmó que las fábricas usan en promedio apenas seis de cada 10 máquinas en condiciones de producir. Si bien el piso es del 48,1% en la industria automotriz, el desagregado encendió las alarmas en el sector alimenticio que mostró un índice del 58,9%, muy por debajo del 69% de todo el año pasado, el 71% del 2016 y alejado del 74% del último año del gobierno anterior. La contracción del 6,2% interanual en la comparación entre julio de ambos años, sin embargo, es la menos crítica de los próximos meses. Fuentes del sector industrial adelantaron a BAE Negocios que tanto la actividad industrial como la utilización de la capacidad...
Ollas populares contra el hambre en una gran jornada de lucha

Ollas populares contra el hambre en una gran jornada de lucha

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En todo el territorio nacional movilizaron los movimientos sociales y confluyeron en una jornada de lucha conjunta con el paro nacional de la CTA Autónoma, ATE y los médicos bonaerenses de CICOP-FESPROSA. En provincia de Buenos Aires comenzó el paro de docentes, que marcharán mañana en CABA. Fotos: Prensa FOL, prensa FOB, prensa ATE Nacional, Agencia CTA, prensa FPDS, Revista PPV, corresponsales populares. Audios: Radio Semilla. Un protagonismo central en la jornada tuvieron los movimientos sociales, que denunciaron y exigieron respuestas ante la crisis social. El amplio arco incluyó desde el triunvirato piquetero -la CCC, Barrios de Pie y la CTEP- a organizaciones territoriales vinculadas a la izquierda popular, al trotskismo, el anarquismo organizado y expresiones autónomas....
Dime lo que ajustas y te diré quién sos

Dime lo que ajustas y te diré quién sos

Nacionales, Trabajadoras/es
Las universidades públicas nacionales atraviesan la misma situación que las áreas públicas de trabajo tanto del Estado Nacional como los provinciales y municipales.  Son objeto de una política de fuerte ajuste. En el último programa radial de Red Eco Alternativo, Fuerza Centrífuga, hablamos con docentes universitarios de distintas ciudades sobre los reclamos que sostuvieron durante esta lucha de seis meses y acerca de la situación de los investigadores en nuestro país. Red Eco Alternativo Luego de seis meses de lucha, el viernes los docentes y el gobierno cerraron el acuerdo de la paritaria universitaria. La oferta  (un incremento entre el 24 y 26 por ciento, según el cargo y dos cláusulas de revisión para los bimestres noviembre-diciembre y enero-febrero) fue firmada...
Neuquén: quebró la Embotelladora Comahue y 84 trabajadores quedaron en la calle

Neuquén: quebró la Embotelladora Comahue y 84 trabajadores quedaron en la calle

Patagonia, Trabajadoras/es
La Justicia decretó la quiebra de la empresa Embotelladora Comahue, un emblema de la industria local neuquina con más de 54 años en el mercado, y 84 trabajadores perdieron sus fuentes de empleo. Esta fábrica trabajó durante mucho tiempo en la órbita de Pepsi Cola y luego elaboró su propia línea de gaseosas, Interlagos, llegó a su fin, informó el diario LM Neuquén. La decisión de la quiebra fue adoptada por el juez civil Diego de Vergilio, quien consideró que el último pedido de prórroga de 15 días formulado por la empresa Vanberg para poder acreditar su interés en adquirir la firma cipoleña ya no podía ser aceptado. El juez rechazó la solicitud y avanzó en los pasos estipulados por la ley para que los acreedores y perjudicados por la crisis empresaria...
El poder adquisitivo del salario en su nivel más bajo en ocho años

El poder adquisitivo del salario en su nivel más bajo en ocho años

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto Estadístico de las Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), presentó un nuevo informe este lunes en el que detalla el impacto de la inflación en los ingresos de la clase trabajadora. El salario real continúa con su caída y se ubica en su peor nivel desde 2010. El salario real cayó -11,7% respecto a noviembre de 2015, esto es, durante el gobierno de Mauricio Macri. Comparado contra el mismo mes de 2017, un 8,3% interanual. En el último lapso, en el pasado mes de agosto la inflación de los trabajadores fue del 4,3%, plantea el informe, acumulando un 34,1% en los últimos doce meses y un 24,5% desde que empezó el año. Salvo indumentaria y esparcimiento, todos los capítulos de la canasta registraron...