Etiqueta: Neoliberalismo

Fin de un mito: el macrismo aumentó la planta de cargos jerárquicos en el Estado

Fin de un mito: el macrismo aumentó la planta de cargos jerárquicos en el Estado

Nacionales, Trabajadoras/es
Cambiemos elevó cerca de 10% el número de funcionarios con sueldos más altos mientras despidió a más de 35 mil empleados rasos. Contra la prédica de Juntos por el Cambio a favor de la reducción del empleo público, el gobierno de Mauricio Macri incrementó en cerca de 10% la dotación de personal jerárquico con los mejores salarios de la administración pública central. El dato surge de un relevamiento hecho por este diario sobre números oficiales y añade estimaciones de los gremios estatales según los cuales el supuesto ahorro de recursos por el despido de entre 35 y 42 mil empleados durante la gestión de Cambiemos, se vio más que compensado por el ingreso de no menos de 3.500 cuadros jerárquicos con sueldos que a números actuales alcanzan el millón de pesos. Aunque...
Noche de las Luces de Residentes y Concurrentes de CABA

Noche de las Luces de Residentes y Concurrentes de CABA

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Continuando con su plan de lucha, la Asamblea de Trabajadorxs Residentes y Concurrentes de CABA realizó una marcha nocturna por la Salud Pública. #quenoseapaguelasalud Los trabajadores organizados en la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes de los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires se manifestaron este lunes en el marco de una nueva jornada de paro en el plan de lucha por tiempo indeterminado que llevan adelante en reclamo de aumento salarial. La acción callejera nocturna se desarrolló a partir de las 20 horas con linternas y velas bajo la consigna "que la salud no se apague". Marcharon desde la esquina de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo, en el barrio porteño de Palermo, hasta Santa Fe y Pueyrredón. El eje central de las protestas es salarial y...
Programas sociales bajo la lupa. La nueva ola de estigmatización contra los que menos tienen

Programas sociales bajo la lupa. La nueva ola de estigmatización contra los que menos tienen

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El fiscal federal Guillermo Marijuan presentó una denuncia penal en Comodoro Py en base a una publicación de Infobae que “reveló la existencia de beneficiarios del Potenciar Trabajo que compraron dólares y presentaron declaraciones de bienes personales”. "Ese es el verdugueo con el que los humildes pagan las consecuencias de cobrar $27 mil por mes”, sostuvo el militante Fernando Gómez. Infobae accedió a un informe del AFIP en el cual, según el portal, hay 250 mil personas que cobran Potenciar Trabajo que compran dólares o declaran bienes personales. A partir de esa información, el fiscal Guillermo Marijuan pidió “la suspensión de todos los planes sociales otorgados de manera irregular”. Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, finalizó...
Calles, barrios y hospitales inundados en CABA: el Durand perdió insumos esenciales por la lluvia

Calles, barrios y hospitales inundados en CABA: el Durand perdió insumos esenciales por la lluvia

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Todavía no calcularon las pérdidas económicas de la tormenta: sueros, gasas, alcohol, jeringas y algodón, entre otros elementos sanitarios que fueron alcanzados por el agua. “Son aguas contaminadas de las cloacas, tuvimos que tirar todo”, afirma un trabajador. Por Martín Suárez @MDSuarez Las organizaciones sociales y ambientalista lo vienen denunciando desde hace años: la construcción inusitada de edificios en la Ciudad de Buenos Aires provocará varios trastornos agravados por la carencia de espacios verdes en el distrito. Tras la tormenta de este domingo quedó demostrado que el territorio porteño está lejos del ‘¡No se inunda más!’ que planteó Mauricio Macri hace unos años. Según información oficial del Ministerio de Espacio Público porteño, las lluvias...
Se cumplen 27 años del atentado a la fábrica militar de Río Tercero

Se cumplen 27 años del atentado a la fábrica militar de Río Tercero

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Aquel 3 de noviembre de 1995, a las 8.55, la explosión provocó la muerte de 7 personas, más de 300 heridos, como también serios e importantes daños materiales en distintos puntos de la ciudad. Según las investigaciones del caso, el objetivo fue encubrir un faltante de material bélico que había sido dirigido por contrabando a Croacia y Ecuador por el Gobierno de Carlos Menem. Escuchar el reporte de Fabián Menichetti desde Mestiza Rock de Río Tercero, Córdoba. Hace 27 años, las instalaciones de la planta de Fabricaciones Militares de Río Tercero (FMRT), ubicada en el centro de la provincia de Córdoba, sufría una serie de explosiones provocadas por tres detonaciones intencionales de explosivos instalados en el predio de la empresa estatal. Aquel 3 de noviembre...
Paro y movilización docente en CABA: ¿Por qué?

Paro y movilización docente en CABA: ¿Por qué?

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el día de hoy los sindicatos UTE y ADEMyS llamaron a parar en las escuelas de CABA. Además se sumó a la movilización en la legislatura el sindicato de escuelas privadas, SADOP. Los reclamos son muchos: apertura de la paritaria y una ley que las garantice; reclamos por el vaciamiento de la obra social OBSBA; exigencia de la efectiva titularización en tiempo y forma; viandas nutritivas; mejoras edilicias; reclamos por el sistema de licencias, en contra de las jornadas docentes los días sábados. Este último reclamo es el que en parte explica la alta adhesión al paro, que según los sindicatos alcanzó el 85%. La fecha para parar y movilizarse no es azarosa ya que hoy, 31 de octubre, tendría que haberse realizado en todas las escuelas porteñas una "jornada docente". ¿Qué...
¿Habrá bolsonarismo sin Bolsonaro en el poder?

¿Habrá bolsonarismo sin Bolsonaro en el poder?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Tras la espectacular y heroica victoria que la democracia impuso al fascismo brasileño este 30 de octubre, surgen varias especulaciones sobre el futuro inmediato de las disputas políticas en nuestro país. Buena parte de ellos se pueden resumir en la frase “Ganamos las elecciones, pero el bolsonarismo sigue firme en la sociedad”. Por Gilberto Maringoni. No tengo confianza en suscribirme a esta idea. Al contrario: mi impresión es que el bolsonarismo tenderá a convertirse en los próximos meses en una fuerza con reducida capacidad de articulación y sin condiciones para coordinarse a nivel nacional. Digo impresión porque lo que escribiré a continuación no está sustentado en ninguna investigación de campo, sino en la percepción que una serie de hechos y procesos políticos...
Ajuste a la salud pública: cierra el servicio de recuperación cardiovascular del Hospital Durand

Ajuste a la salud pública: cierra el servicio de recuperación cardiovascular del Hospital Durand

CABA, Trabajadoras/es
Trabajadores y trabajadoras de la salud nucleadas en la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) y la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) denuncian el vaciamiento a la salud pública en la Ciudad de Buenos Aires e informaron el cierre del único servicio de recuperación cardiovascular del Hospital Durand, el cual atiende patologías cardíacas severas y otros cuidados de altísima complejidad desde hace más de 25 años. Trabajadores y trabajadoras de la salud denuncian el cierre del único servicio de recuperación cardiovascular del Hospital Durand, el cual atiende patologías cardíacas severas y otros cuidados de altísima complejidad desde hace mas de 25 años. La falta de personal, la precarización salarial y la infraestructura deficiente, son algunas de las...
Denuncian que CABA vacía programas educativos para destinar fondos a funcionarios militantes

Denuncian que CABA vacía programas educativos para destinar fondos a funcionarios militantes

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Las cifras aparecen en el último informe realizado por la Auditoría General de la Ciudad: "Soledad Acuña destina los recursos a pagar a sus funcionarios mientras deja sin fondos los programas que atienden a los estudiantes", afirmó el auditor Lisandro Teszkiewicz. Por Martín Suárez @MDSuarez La denuncia es grave y pone en jaque el discurso del oficialismo porteño que, en los últimos años, hizo campaña política con la educación pública. De acuerdo a una investigación realizada por la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, sobre los Centros de Actividades Infantiles (CAI) y Juveniles (CAJ), no existe control alguno interno sobre el manejo financiero de los recursos humanos y advierten un vaciamiento de los fondos destinados a diferentes actividades relacionadas...
Cónclave político judicial secreto en Lago Escondido para garantizar la impunidad de Mauricio Macri

Cónclave político judicial secreto en Lago Escondido para garantizar la impunidad de Mauricio Macri

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Jueces, operadores políticos y exagentes de la AFI viajaron en un avión privado a Lago Escondido, donde está la mansión del megamillonario británico amigo de Macri, Joe Lewis. La trastienda de un encuentro secreto en el que participaron personajes claves para las causas del ex presidente y CFK. Por Raúl Kollmann e Irina Hauser. El macrismo le puso el nombre de “retiro espiritual” a los encuentros políticos de sus dirigentes en lugares apartados, por varios días. Eso es lo que parece haberse desarrollado en la estancia del billonario británico Joe Lewis, con el Lago Escondido de frente y la propiedad de 12.000 hectáreas detrás (a la comunidad mapuche la acusan de usurpar 20 hectáreas en Villa Mascardi). En el inusitado retiro, habrían estado el juez Julián Ercolini...