Etiqueta: Neoliberalismo

Federación Aceitera rechaza proyectos que pretenden eliminar la indemnización por despido

Federación Aceitera rechaza proyectos que pretenden eliminar la indemnización por despido

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los proyectos legislativos presentados por Juntos por el Cambio  "no pretenden generar puestos de trabajo. Muy por el contrario, propician el despido libre, masivo y sin consecuencias económicas para el empleador", indicaron desde la organización gremial. Advirtieron que "llevaremos a cabo todas las acciones gremiales necesarias para defender nuestros derechos fundamentales". La Federación que agrupa a nivel nacional a los obreros aceiteros y desmotadores expresó su "más profundo rechazo" a los proyectos legislativos impulsados por la alianza Juntos por el Cambio (ex Cambiemos), que pretenden eliminar la indemnización por despido y sustituirla por un "seguro de garantía". Entre los argumentos que fundamentan su repudio señalaron que la implementación de este "seguro" resultaría...
La crisis que no se quiso ver venir (en Gran Bretaña)

La crisis que no se quiso ver venir (en Gran Bretaña)

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Cisnes negros, rinocerontes grises y un elefante en la habitación-mundo. Por Antonio Turiel y Juan Bordera. Colas y peleas en las gasolineras en Gran Bretaña. Multitud de surtidores y escaparates vacíos. Estaciones de servicio completamente cerradas. Rumores de que en unos pocos días el ejército saldrá con los tanques para tratar de normalizar el suministro. Quiebras en empresas pequeñas del sector energético por la subida del precio del gas. Parece que estemos ante el comienzo de un guion distópico para una serie de televisión –de hecho podría ser un episodio tanto de la aclamada Years & Years, ambientada en ese mismo lugar, como de la francesa El Colapso, cuyo segundo capítulo es tan similar a la realidad británica que verlo ahora da escalofríos–. Pero no,...
En tiempo récord, Ciudad aprobó 11 convenios urbanísticos y una modificación para que el TSJ tenga decisión en fallos nacionales

En tiempo récord, Ciudad aprobó 11 convenios urbanísticos y una modificación para que el TSJ tenga decisión en fallos nacionales

CABA, Discusiones, Sistema Político
De un total de 16 convenios, se aprobaron 11. Las dos iniciativas fueron votadas en soledad con la mayoría del oficialismo porteño. Amplio repudio de la oposición parlamentaria. Por Martín Suárez @MDSuarez. En menos de dos semanas el ejecutivo porteño logró sancionar un ambicioso paquete de desarrollos inmobiliarios que tienen como objetivo construir 11 torres edilicias en casi todas las comunas de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un conjunto de 100 convenios urbanísticos que debatirá de acá a fin de año. Envalentonados por los resultados de las PASO, el proyecto fue presentado por el oficialismo a las pocas horas de obtener el 48% de los votos en el distrito porteño. De esta manera, Larreta logró su cometido en pocos días, para modificar excepciones a las...
Un proyecto de ley en contra de los derechos de las personas que trabajan

Un proyecto de ley en contra de los derechos de las personas que trabajan

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
Comunicado de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) en rechazo al proyecto que prevé que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad revise las sentencias de la Justicia Nacional del Trabajo. Ante la presentación del proyecto de ley sobre digitalización del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, solapadamente, se introdujo en unos de sus artículos,  la posibilidad que Tribunal Superior de Justicia de la CABA revise las sentencias de la Justicia Nacional, como tribunal de alzada. Una maniobra inconstitucional. La CABA no cuenta con un poder originario sino derivado del Congreso Nacional en el art. 75, inc. 2º, párrafo tercero, y asignado por la propia Constitución Nacional, en cuanto se refiere a la ley convenio para la distribución...
Violento desalojo en la Villa 31: “Algunos no querían irse de sus casillas y la policía prendió fuego para que salgan”

Violento desalojo en la Villa 31: “Algunos no querían irse de sus casillas y la policía prendió fuego para que salgan”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Más de 200 familias ocupaban hace tres meses un predio que llevaba años convertido en un basural. La Policía de la Ciudad llegó a concretar el desalojo mientras nenas y nenes dormían. Hubo golpes y dos detenidos. Por Luciana Rosende @lucianamagali “Nos están sacando a todos de acá. Algunos no querían salir de sus casillas y la policía prendió fuego para que salgan. Ahora están con topadoras sacando todo. A una compañera la amenazaron con sacarle a su hija si no aceptaba el subsidio habitacional”. Eli es una de las decenas de mujeres que hace más de tres meses se instaló con sus familias en la zona de La Containera, en la Villa 31, para reclamar por su derecho a una vivienda digna. Tras amenazas y falta de respuestas, la Policía de la Ciudad concretó esta mañana...
La internacional derechista

La internacional derechista

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Desde hace años las derechas españolas vienen trabajando en una visión política que asegure no solo su posicionamiento interno (incluye la reivindicación del franquismo), sino su extensión en América Latina, a la que quieren involucrar en sus propósitos. Por Juan J. Paz y Miño Cepeda. En un artículo anterior (https://bit.ly/39i9uR7) me referí a la reinterpretación histórica de la ultraderecha española (VOX), según la cual los conquistadores del siglo XVI fueron verdaderos “libertadores” de pueblos sometidos por los aztecas. No es una opinión aislada. Desde hace años las derechas españolas vienen trabajando en una visión política que asegure no solo su posicionamiento interno (incluye la reivindicación del franquismo), sino su extensión en América...
CABA: El Ministerio pide sanciones para docentes que están denunciando el vaciamiento de la escuela pública

CABA: El Ministerio pide sanciones para docentes que están denunciando el vaciamiento de la escuela pública

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Entrevista a Jorge Adaro, secretario adjunto del sindicato docente Ademys. El ministerio pide sanciones para docentes que están denunciando el vaciamiento de la escuela pública Mario Hernandez M.H: La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, declaró que te haría un sumario, me podrías comentar ¿cuáles fueron los hechos que motivaron esta situación? J.A: El funcionario Fabián Capponi, director general de Educación, tiene una trayectoria bastante interesante para hacerla pública. Pero viene sistemáticamente paseándose por las escuelas, se saca fotos y esto es lo que vino hacer a nuestra escuela. Hizo la recorrida, nadie se lo impidió, lo que sí hicimos fue poner carteles para que los viera a su salida con una serie de reclamos y denuncias...
Quieren desalojar a feriantes de predios de Once

Quieren desalojar a feriantes de predios de Once

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Omar Guaraz, titular del Sindicato de Vendedores Libres de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), denunció que las y los manteros de Once que habían sido trasladados en el 2017 a dos galpones del barrio, van a ser desalojados. En diálogo con La Retaguardia, explicó que por falta de pago del Gobierno, la Justicia porteña ordenó el desalojo y más de 200 familias quedarían a la deriva. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. En el año 2017 un centenar de manteros/as, trabajadores/as ambulantes que estaban en la calle vendiendo sus productos, fueron desalojados por la Policía de la Ciudad y luego trasladados a dos locales en el barrio de Once. Hace pocos días, nuevamente y a través de una orden judicial,...
El movimiento sindical uruguayo y una demostración de fuerza esperanzadora

El movimiento sindical uruguayo y una demostración de fuerza esperanzadora

Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
El 15 de setiembre la central única de trabajadores del Uruguay, PIT-CNT convocó a un paro general y una gran movilización con la consigna "Con Artigas, ¡por las grandes mayorías nacionales! Que los más infelices sean los más privilegiados". La exitosa concentración se llevó a cabo frente al Palacio Legislativo. Por Nicolás Centurión.  Los reclamos principales rezaban sobre la salud, por la vivienda digna y contra el hambre. “Es hora de que el gobierno se haga cargo”, cerraba la convocatoria. Miles llenaron las avenidas que desembocan en el Parlamento con caballos, banderas de Artigas, cánticos, pancartas y reclamos al gobierno. El clima meteorológico acompañó y el clima político demuestra que el movimiento popular y sindical se está consolidando y amalgamando....
“Cuando un gobierno coincide con Paolo Rocca, después no puede quejarse de los resultados electorales”

“Cuando un gobierno coincide con Paolo Rocca, después no puede quejarse de los resultados electorales”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Tras la derrota electoral que sufrió el oficialismo en las PASO, se sucedieron las renuncias a disposición, los audios filtrados de una diputada nacional, el hilo de tuits del presidente, la carta pública de la vicepresidenta y el rearmado parcial del gabinete nacional. Para comprender esta situación que viene de larga data, entrevistamos a Alejandro Horowicz, ensayista, docente y autor de diversos libros sobre historia argentina. “El kirchnerismo salió del fondo del pozo, pero no planteó de ninguna manera un nuevo proyecto para el conjunto de la sociedad argentina, simplemente administró con inteligencia la crisis del anterior. Y eso, que es absolutamente necesario, no es de ninguna manera suficiente. Por eso en el 2015 pasó lo que pasó. Hay una especie de relación entre saqueo-recomposición-saqueo....