Etiqueta: Neuquén

Familiares de Sergio Ávalos declaran en la causa por su desaparición

Familiares de Sergio Ávalos declaran en la causa por su desaparición

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia
17 años después de la desaparición de Sergio Ávalos, el estudiante de Picún Leufú al que se vio por última vez en el boliche Las Palmas de Neuquén, la causa judicial vuelve a moverse y comenzaron a haber declaraciones testimoniales, después de que en el 2014 pasara a la justicia federal por haber cambiado la carátula a “desaparición forzada”, teniendo en cuenta que el personal de seguridad del boliche pertenecía a las fuerzas represivas del estado. Mercedes Ávalos, su hermana, asegura que “la responsabilidad de su desaparición está en los que hacían la custodia esa noche y en los mismos dueños del boliche”. En un contexto tan particular, sin el acompañamiento presencial masivo de otrxs familiares y de organizaciones sociales y políticas como sucede en estos...
El desafío de volver a vivir en comunidad y revalorizar la cultura mapuche

El desafío de volver a vivir en comunidad y revalorizar la cultura mapuche

Patagonia, Pueblos Originarios
Dos lof mapuches, de la ciudad de Neuquén, desarrollan un proyecto que contempla la construcción de viviendas, espacios para el desarrollo de ceremonias ancestrales y el autosustento alimentario. Las comunidades desarrollarán el proyecto en tierras asignadas por el fallecido intendente Martín Farizano en el período 2007-2011. 22/08/2020 La vida comunitaria como esencia de su existencia, su cultura, conocimientos y vinculación con la energía de la tierra, ese es el desafío que dos lof mapuches que funcionan en la ciudad de Neuquén se han planteado, para desarrollar su proyecto de vida en un territorio de 50 hectáreas ubicado en la periferia de la capital. El proyecto contempla la construcción de viviendas, espacios comunes para el desarrollo de las ceremonias ancestrales...
Zomo Yagel Piuque Taiñ Che: Mujeres cocinando de corazón para nuestra gente

Zomo Yagel Piuque Taiñ Che: Mujeres cocinando de corazón para nuestra gente

Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
Junto a un grupo de compañeras de la Comunidad Mapuche Curruhuinca, Silvana, Miriam, María Edth, Nilda y Graciela, ganamos un subsidio para apoyar la iniciativa de un comedor comunitario que llevan adelante desde el comienzo de la pandemia en territorio de la Comunidad, en el Paraje Trompul Bandurrias (San Martín de los Andes Pcia. de Neuquén). Fuimos seleccionadas entre casi doscientas presentaciones por el Fondo Ibercocinas destinado a la protección y promoción de cocinas tradicionales, sus saberes originarios. El Fondo fue creado en 2014 por lxs Jefxs de Estado de siete países latinoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. El premio del Concurso servirá para fortalecer la iniciativa que hoy se desarrolla en un espacio que había sido...
“El patriarcado nos atraviesa a todas las sociedades y culturas”

“El patriarcado nos atraviesa a todas las sociedades y culturas”

Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
La flamante titular del Área de la Mujer Mapuche de la municipalidad neuquina, María Xalkan Nahuel, abogó por el “empoderamiento” de las mujeres de la comunidad en materia de derechos. El intendente Gaido impulsa regularizar los territorios comunitarios. 17/08/2020 María Xalkan Nahuel es integrante del Lof Newen Mapu, que integra la Confederación Mapuche de Neuquén y a partir de ahora estará al frente del flamante Área de la Mujer Mapuche, recientemente creada dentro de la subsecretaría de la Mujer de la municipalidad neuquina. Desde allí buscarán generar políticas públicas para fortalecer los derechos de las mujeres mapuches. "El patriarcado nos atraviesa a todas las sociedades y todas las culturas y uno de los objetivos que tenemos es trabajar en protocolos de...
Casi un siglo de presencia de los Campo Maripe en Añelo

Casi un siglo de presencia de los Campo Maripe en Añelo

Patagonia, Pueblos Originarios
Mientras la “justicia” neuquina busca acordar la fecha de un nuevo juicio contra el Lof CAMPO MARIPE que insistirá con el objetivo de desalojar a quienes nunca de allí se fueron, surgen nuevos documentos históricos que testifican la presencia mapuche desde siempre. A pocos años de finalizada la mal llamada “Campaña del Desierto” alrededor de 1923, según la documentación encontrada, ya se halla viviendo la familia en la zona de Añelo, donde nacerán sus hijas e hijos restantes. Es a partir de esa fecha que PEDRO CAMPO y CELMIRA MARIPE se radican definitivamente en la zona de Fortín Vanguardia, paraje cercano a Añelo, en el Territorio Nacional del Neuquén, que no hacía muchos años había sido incorporado al estado argentino. • “La abuela dijo, yo le hago las...
Reunión de Pu Lof Newen Mapu y Puel Pvjv con el intendente de Neuquén

Reunión de Pu Lof Newen Mapu y Puel Pvjv con el intendente de Neuquén

Patagonia, Pueblos Originarios
El objetivo del encuentro era garantizar la seguridad territorial y el importante aporte que puede realizar el pueblo mapuche para construir un Municipio Intercultural. 07/08/2020 Los compromisos asumidos por el Intendente Mariano Gaido el día de hoy nos ha generado enorme expectativas y puede marcar un nuevo ciclo donde practicando el respeto y reconocimiento mutuo le demos contenido a la política y a la identidad cultural de esta ciudad que es una de las más jóvenes del país. Puede que sea el momento de iniciar un proceso de reparación y de reivindicar la identidad preexistente de quienes nunca nos fuimos de este lugar. Nosotros defendemos, recuperamos, promovemos una identidad que a pesar de 140 años de represión proyectamos identidad y derechos. Sin aporte alguno del estado...
Neuquén: se multiplica la cifra de presos con COVID-19 en la cárcel de Senillosa

Neuquén: se multiplica la cifra de presos con COVID-19 en la cárcel de Senillosa

Derechos Humanos, Patagonia
Se confirmaron 33 casos de COVID-19 en la cárcel federal de Senillosa. Con casi el 7% de la población infectada, esa prisión supera ampliamente el porcentaje de contagios en toda la provincia (alrededor del 0,15%). Este martes se confirmaron nuevos casos de presos infectados en el Complejo Penitenciario Federal de Senillosa. El número asciende a 33 internos, a los que se suman 20 represores. Fue establecido también el origen de la cadena de contagios: el COVID-19 ingresó a la prisión a través de un represor con residencia en Fiske Menuko (General Roca). Los policías “se relajaron” y de ese modo se expandió la pandemia al interior de los muros. En estos momentos hay 90 de ellos en aislamiento. De los presos, solamente dos necesitaron asistencia por su situación de...
Ordenan uso de la fuerza policial para avanzar con remate de la Cerámica Neuquén, gestionada por sus trabajadores

Ordenan uso de la fuerza policial para avanzar con remate de la Cerámica Neuquén, gestionada por sus trabajadores

Patagonia, Trabajadoras/es
El Juez Sergio Cosentino del Juzgado de primera instancia en lo Laboral N°1, de la Provincia de Neuquén dictaminó este lunes una medida judicial que avanza sobre el remate de la Cerámica Neuquén, gestionada por sus trabajadores. En el escrito el magistrado ordena al martillero interviniente a constituirse en el domicilio de la Cerámica Neuquén S.A, a identificar a los ocupantes y a hacer uso de la fuerza pública para la realización de la constatación del inmueble a subastar. Por la mañana, la orden del Juez Cosentino movilizó, en forma inmediata, a los obreros de la Cerámica Confluencia que se constituyeron, en forma urgente, para efectuar una asamblea en la que resolvieron quedar en estado de alerta, hacer guardia en los portones de la fábrica para impedir la entrada...
Proyecto Eólico Cerro Alto: otro paso en falso con las renovables

Proyecto Eólico Cerro Alto: otro paso en falso con las renovables

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Cuando en Cerro Alto se enteraron de que la empresa china Envision Energy iba a instalar un parque eólico, lo primero que preguntaron las familias mapuche y criollas fue si la electricidad generada iría a sus hogares. En esa zona rural de Río Negro, cercana a Bariloche, el acceso a la energía es escaso y caro. Muchos de sus habitantes fueron desplazados por la construcción de hidroeléctricas del río Limay y ven desde sus casas las torres de alta tensión y gasoductos que llevan energía a otra parte. El crecimiento de la generación a través de fuentes renovables repensó las lógicas de la producción y distribución de la energía, y de este modo sigue siendo más un modelo de exclusión que una herramienta de democratización. En la primera ronda del Plan RenovAr, realizada...
Espionaje ilegal: La Confederación Mapuche de Neuquén pedirá ser querellante

Espionaje ilegal: La Confederación Mapuche de Neuquén pedirá ser querellante

Patagonia, Pueblos Originarios
El nombre de un referente de la organización apareció en una de las listas de la AFI. Foto: Florencia Salto 01/07/2020 La Confederación Mapuche solicitará a la justicia federal ser querellantes en la causa que investiga presuntos espionajes de la AFI durante la presidencia de Mauricio Macri. La causa está en manos del juzgado de Lomas de Zamora. En los documentos del servicio de inteligencia aparece el nombre de Rolando Cherqui, un vocero de la Confederación Mapuche de Neuquén. Para la presentación fue designado Gilberto Huilipan, integrante del Consejo de Participación Indígena (CPI) y vocero de la zonal Xawvnko. Huilipán informó a Río Negro que están ultimando detalles para solicitar el recurso legal. El referente estimó que la próxima semana se presentará...