Etiqueta: Neuquén

Condenaron al ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra por obstruir un aborto legal

Condenaron al ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra por obstruir un aborto legal

Destacadas, Géneros, Patagonia, Video
El ginecólogo torturador Leandro Rodríguez Lastra fue condenado por la justicia rionegrina por obstruir un aborto, obligar a gestar y a someterse a una cesárea a una joven. Hasta que le sea fijada la pena, que podrá ser entre 1 mes y dos años de prisión y el doble de tiempo de inhabilitación, el médico antiderechos continuará ejerciendo. #ObligarAGestarEsTortura #AbortoLegalYa #ILEYA Más información: https://argentina.indymedia.org/2019/05/20/la-vida-de-la-joven-fue-muy-impactada-por-la-decision-que-tomo-este-medico/
“La vida de la joven fue muy impactada por la decisión que tomó este médico”

“La vida de la joven fue muy impactada por la decisión que tomó este médico”

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Patagonia
El Zumbido entrevistó a María Verdugo -integrante de la Colectiva Feminista La Revuelta y de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir- para hablar sobre el juicio que se está desarrollando en la localidad de Cipolletti contra el ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra, responsable de obstruir la interrupción del embarazo de una mujer que había sido violada, embarazada producto de esa violación y que ya cursaba un aborto cuando llegó al hospital a pedir asistencia, no solamente desoyendo los deseos de la joven sino que también pasando por encima de la legislación vigente. La sentencia se conocerá el próximo martes. En diálogo con El Zumbido, Verdugo remarcó que lo que Rodríguez Lastra hizo fue “incumplir con los derechos de lxs pacientes porque no escuchó...
Apareció integrante del FOL que era buscada por familiares y la organización en Neuquén

Apareció integrante del FOL que era buscada por familiares y la organización en Neuquén

Géneros, Patagonia
Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) informaron que fueron notificados por el Poder Judicial de la provincia de Neuquén sobre la ubicación de María Lourdes Piticona. Compartimos comunicado del FOL: Desde el Frente de Organizaciones en Lucha ( FOL) queremos comunicar que hemos podido dar con el paradero de nuestra compañera María Lourdes Piticona. Agradecemos a todas las organizaciones que solidariamente se pusieron a disposición frente a este angustiante suceso. En el proceso de búsqueda tanto la Justicia de Neuquén como la Policía provincial no nos aportó datos frente a la situación real de la causa. Se niega una situación que afecta a millones de mujeres que sufren violencia de género. Desde la fiscalía se informa casi 24 horas después de haber...
Intensa búsqueda de una integrante del FOL en Neuquén

Intensa búsqueda de una integrante del FOL en Neuquén

Géneros, Patagonia
Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) de Neuquén están buscando a María Lourdes Piticona, integrante del espacio en la ciudad capital de esa provincia patagónica. Familiares y compañeros no logran comunicarse con ella desde el pasado martes 30 de abril por la mañana. Compartimos el comunicado de prensa del FOL Neuquén: Desde el martes 30 de abril a media mañana que no se sabe nada de María Lourdes Piticona, joven integrante del FOL en la provincia de Neuquén. Organizamos de manera urgente una búsqueda, que hacemos extensiva por todos los canales y medios posibles. Esta mañana, como organización y personas de la comunidad fuimos a realizar la denuncia en la Fiscalía de Neuquén y aportamos datos de personas que dicen haberla visto. Esos datos fueron entregados...
Fallo histórico de la Justicia de Neuquén reconociendo el derecho mapuche

Fallo histórico de la Justicia de Neuquén reconociendo el derecho mapuche

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Era enorme la expectativa y la tensión hoy en la lectura del fallo del Juez Gustavo Ravizzoli a cargo del Juicio Oral y Público contra el LOF CAMPO MARIPE. Éramos conscientes del poder de presión que ejerce la industria petrolera y más aún la presión del gobierno de Neuquén. Por eso, cuando el Juez en su introducción dio cátedra sobre el andamiaje jurídico que respalda el derecho mapuche y expresó ABSOLUCIÓN, todo el silencio que se cortaba con una navaja estalló en un solo grito: MARICIWEU MARICIWEU! Fue el desahogo de casi 100 años, tantos como los que lleva la familia Campo Maripe a la espera del día en que sus derechos territoriales sean reconocidos. Ese derecho había sido interrumpido al ingresar la familia Vela a sus tierras en la década del ‘70 y hoy no están...
Causa penal contra Lof Campo Maripe: este martes el juez hará conocer su decisión

Causa penal contra Lof Campo Maripe: este martes el juez hará conocer su decisión

Patagonia, Pueblos Originarios
La justicia de Neuquén tiene la gran oportunidad de poner en orden las cosas. No para dar vía libre a más explotación y abuso, sino para ordenar al ejecutivo provincial y nacional que no es a través de la fuerza y la represión que se logra convivencia y respeto a la ley, sino haciendo de Neuquén una provincia donde la ley no es para los ricos y especuladores, sino para todos de manera justa. 22/04/2019 SENTENCIA EN CAUSA PENAL POR “USURPACIÓN” CONTRA LOF CAMPO MARIPE MARTES 23 A LAS 13.00 Hs en CIUDAD JUDICIAL EL JUEZ RAVIZZOLI HARÁ CONOCER SU DECISIÓN El Gobierno de Neuquén ha definido que la manera en que se va a relacionar con las comunidades afectadas por Vaca Muerta y el Fracking es criminalizando a las autoridades mapuce. Lo hace violando toda la normativa...
Lefxaru Nahuel: “Hay más de 15 idiomas originarios en la Argentina”

Lefxaru Nahuel: “Hay más de 15 idiomas originarios en la Argentina”

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El educador mapuce, reivindicó que la riqueza lingüística de los pueblos originarios nunca fue un obstáculo para relacionarse entre si. De esta forma, el kimeltucefe (educador) respondió a los dichos del presidente Mauricio Macri, quién en su discurso en la apertura del VIII Congreso de las Lenguas, sugirió que esa diversidad fue un impedimento para la comunicación entre los pueblos. 27/03/2019 Nahuel señaló que la provincia del Neuquén esta muy atrasada en el reconocimiento del idioma mapuce. “Venimos peleando hace años por la oficialización del Mapuzugun en este territorio”, sostuvo el también werken(vocero) del lof (comunidad) Newen Mapu”. Fuente: http://www.universidadcalf.com/hay-mucha-gente-que-desconoce-la-riqueza-linguistica-de-la-argentina/
Paros de petroleros y ferroviarios por asesinatos laborales

Paros de petroleros y ferroviarios por asesinatos laborales

Conurbano, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El lunes por la mañana, un trabajador petrolero perdió la vida y otros tres resultaron heridos tras una explosión en un pozo operado por la empresa Medanito en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén. Pocas horas después, en el conurbano bonaerense, un operario del Ferrocarril Sarmiento falleció al caer de un techo mientras trabajaba en la Estación Castelar. A últimas horas de este martes, se conoció un nuevo siniestro en el que perdió la vida otro trabajador petrolero, en este caso en la provincia de Chubut. Fue en una torre ubicada en Valle Martín mientras realizaba tareas para la empresa Pecom del grupo Pérez Companc. Todos estos hechos son consecuencia de la precariedad que se extiende por todos los ámbitos laborales y que el gobierno macrista pretende profundizar...
“Vamos a buscar un derecho a réplica en todos los medios que reprodujeron la mentira”

“Vamos a buscar un derecho a réplica en todos los medios que reprodujeron la mentira”

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia, Trabajadoras/es
En una conferencia celebrada este miércoles en el Sindicato de Prensa de Neuquén, Oscar “Cacho” Livera, su Secretario General, denunció la persecución que sufre por parte del medio local Río Negro, que el martes lo sumarió, sin notificarlo, por un intercambio de opiniones entre él y el periodista de Clarín, Claudio Andrade. Livera pidió la rectificación de los medios que difundieron en versión papel y digital, la falsa noticia del hostigamiento al periodista en medio de la cobertura de una conferencia de prensa durante las elecciones del domingo. El abogado del gremio, Sergio Mayorga anunció que enviarán cartas de documento a los medios Clarín y Río Negro por difundir un relato injurioso, y mencionó que los videos que registraron el momento serán enviados como prueba....
Chubut y Santa Cruz perdieron seis mil empleos petroleros en tres años

Chubut y Santa Cruz perdieron seis mil empleos petroleros en tres años

Patagonia, Trabajadoras/es
La caída del empleo en el sector petrolero de la Patagonia Sur representó, en los últimos tres años, la destrucción del 24% de los puestos de trabajo en el sector. Ni Neuquén, con Vaca Muerta, se salvó del recorte. La industria petrolera de Chubut y Santa Cruz perdió en los últimos tres años más de seis mil puestos de trabajo, lo que representa el 24 por ciento del total de los empleos existentes en el sector a mediados de 2015. De acuerdo a lo señalado por el medio local, El Extremo Sur, de Chubut, “entre las regiones productivas del país, la Cuenca del Golfo San Jorge ha sido la más impactada por los despidos y los empleos destruidos en el sector petrolero”. Entre el 30 de junio de 2015 y la misma fecha de 2018, la cantidad total de empleados en el sector...