Etiqueta: Neuquén

“Vamos a buscar un derecho a réplica en todos los medios que reprodujeron la mentira”

“Vamos a buscar un derecho a réplica en todos los medios que reprodujeron la mentira”

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia, Trabajadoras/es
En una conferencia celebrada este miércoles en el Sindicato de Prensa de Neuquén, Oscar “Cacho” Livera, su Secretario General, denunció la persecución que sufre por parte del medio local Río Negro, que el martes lo sumarió, sin notificarlo, por un intercambio de opiniones entre él y el periodista de Clarín, Claudio Andrade. Livera pidió la rectificación de los medios que difundieron en versión papel y digital, la falsa noticia del hostigamiento al periodista en medio de la cobertura de una conferencia de prensa durante las elecciones del domingo. El abogado del gremio, Sergio Mayorga anunció que enviarán cartas de documento a los medios Clarín y Río Negro por difundir un relato injurioso, y mencionó que los videos que registraron el momento serán enviados como prueba....
Chubut y Santa Cruz perdieron seis mil empleos petroleros en tres años

Chubut y Santa Cruz perdieron seis mil empleos petroleros en tres años

Patagonia, Trabajadoras/es
La caída del empleo en el sector petrolero de la Patagonia Sur representó, en los últimos tres años, la destrucción del 24% de los puestos de trabajo en el sector. Ni Neuquén, con Vaca Muerta, se salvó del recorte. La industria petrolera de Chubut y Santa Cruz perdió en los últimos tres años más de seis mil puestos de trabajo, lo que representa el 24 por ciento del total de los empleos existentes en el sector a mediados de 2015. De acuerdo a lo señalado por el medio local, El Extremo Sur, de Chubut, “entre las regiones productivas del país, la Cuenca del Golfo San Jorge ha sido la más impactada por los despidos y los empleos destruidos en el sector petrolero”. Entre el 30 de junio de 2015 y la misma fecha de 2018, la cantidad total de empleados en el sector...
“Macri y el Gobierno de Neuquén se han resistido a aplicar el relevamiento territorial”

“Macri y el Gobierno de Neuquén se han resistido a aplicar el relevamiento territorial”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Ya casi finalizando el 2018, por pedido de la Fiscalía y un grupo de empresarios de la zona de Tratayen, la Justicia de Neuquén aceptó la formulación de cargos contra autoridades originarias de la Confederación Mapuche de Neuquén. Contamos con el testimonio de Jorge Nahuel, quién nos explica cómo se encuentra esta situación y su convicción para enfrentarla. Escuchar o descargar: 0:17:34 / 16,09 Mb JUSTICIA DE NEUQUEN PROCESA A AUTORIDADES DE LA CONFEDERACION MAPUCHE Ya casi finalizando el 2018, por pedido de la Fiscalía y un grupo de empresarios de la zona de Tratayen, la Justicia de Neuquén aceptó la formulación de cargos contra autoridades originarias de la Confederación Mapuche de Neuquén. Ellos son Jorge Nahuel, Gilberto Huilipan y Rolando Cherqui. Los...
“El feminismo está siendo una alternativa como no lo fue en otras décadas”

“El feminismo está siendo una alternativa como no lo fue en otras décadas”

Géneros, Nacionales, Patagonia
Entrevista a Ruth Zurbriggen. 1) ¿Ve una posibilidad de eventual “vuelta” de gobiernos progresistas en Latinoamérica? ¿Qué implicancias o viabilidad tienen estos “modelos” hoy? ¿Se agotó el denominado ciclo progresista? En principio me parece que no estoy pudiendo ver en el horizonte cercano por venir una vuelta de gobiernos progresistas en Latinoamérica, más bien lo que veo es una reconfiguración y reordenamiento de fuerzas conservadoras, fundamentalistas, patriarcales, neoliberales, extractivistas, colonialistas, que están logrando pactos, aún con sus diferencias, en contra de los pueblos. No podría decirte si el ciclo progresista se agotó en los términos en que sabemos que el capitalismo genera crisis constantemente, pero hasta aquí las salidas a esas...
Macri sigue golpeando a la industria nuclear argentina

Macri sigue golpeando a la industria nuclear argentina

Ambiente, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en Arroyito, provincia de Neuquén, lleva 18 meses con producción frenada y atrasos en los pagos. Lo único seguro es que en 2019 se mantendrá un plantel de 100 trabajadores para mantenimiento de equipos. Los 229 que restan sólo tienen asegurado los sueldos hasta diciembre de este año. De 450 empleados que tenía  la planta neuquina, hoy sólo quedan 329. Ese número se verá ampliamente reducido, ya que según les informaron desde la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), sólo se necesitan entre 100 y 120 trabajadores. Quienes hoy están en relación de dependencia en la planta tienen garantizados los sueldos hasta diciembre. “ENSI tiene dos unidades de negocios....
Un conjunto de organizaciones indígenas del país le decimos No a la ley de semillas de Bayer/Monsanto

Un conjunto de organizaciones indígenas del país le decimos No a la ley de semillas de Bayer/Monsanto

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Porque el conocimiento que durante miles de años desarrollaron nuestros pueblos para alimentar a cientos de generaciones debe estar en nuestras manos y no en propiedad de estos mercenarios es que nos dirigimos al Congreso. Para que no avance el intento de patentar procesos de vida natural que se han desarrollado en territorios bioculturales y que serán apropiados por el mercado de las semillas con la complicidad de un Congreso que no tiene voluntad de defender los intereses de indígenas y campesinos que serán afectados por este intento de privatizar la vida. 27/11/2018 Paz Argentina Quiroga, Autoridad Filosófica del Pueblo Nacion Warpe, territorio del Kuyum; David Sarapura, Autoridad de Tinkunaku, Comunidad Indígena del Pueblo Kolla; Jorge Luis Mamaní, Comunidad Indígena de...
Gran jornada de debate sobre las causas de ‘Rafa’ Nawel y Santiago Maldonado

Gran jornada de debate sobre las causas de ‘Rafa’ Nawel y Santiago Maldonado

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
En la Ciudad de Neuquén, el jueves se realizó en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue la actividad programada por la Confederación Mapuche, la APDH, Aten y ODHPI para poder comprender la enorme manipulación mediática de los medios empresariales al servicio de la mentira y el ocultamiento de las verdaderas causas de las muertes de "Rafita" Nawel y de Santiago Maldonado. Para eso contamos con la brillante exposición de los peritos criminalísticos Enrique y Eduardo Prueger que junto al periodista Marcelo Castro, periodista y especialista en investigación de homicidios. Toda la audiencia tuvo la oportunidad de conocer los detalles del informe pericial que permitió el manto de manipulación que rodean a estos dos casos emblemáticos del abuso e impunidad de esta era...
Vaca Muerta: cinco trabajadores muertos en un año y dos derrames en un mes

Vaca Muerta: cinco trabajadores muertos en un año y dos derrames en un mes

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En las últimas semanas se registraron dos derrames petroleros en el territorio en el cual está instalado el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. También murió el quinto operario del megaemprendimiento en lo que va de 2018. En el Enredando Las Mañanas del pasado  jueves, profundizamos el tema con Martín Álvarez Mullaly del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR).  Descargar archivo de audio Al comenzar la charla el investigador de OPSUR confirmó que las cinco muertes de trabajadores en Vaca Muerta se produjeron en lo que va del 2018, a lo que agregó que “recientemente Marcelo García, que es un reconocido periodista del periódico Extremo Sur, sacó el número del 2011 a la actualidad y cuenta 36 obreros petroleros muertos a nivel nacional” y recomendó...
Neuquén: Derrame de YPF en Vaca Muerta y alerta por daño ambiental

Neuquén: Derrame de YPF en Vaca Muerta y alerta por daño ambiental

Ambiente, Patagonia
Afectó una extensa zona de campo en Bandurria. Se mantiene un perímetro de seguridad alrededor de la locación. Según informaron medios locales, el viernes 19 de octubre se produjo una fuga por una surgencia de hidrocarburos durante el proceso de extracción de una corona. El incidente afectó una extensa área en los alrededores del pozo. Desde la Legislatura solicitan informes. El derrame afectó una extensa zona de campo en Bandurria. YPF comunicó que se continúa con los trabajos de remediación de la zona afectada por el derrame y ya se recuperó más del 60% del hidrocarburo retenido en la locación y en las piletas construidas para tal fin. El accidente ocurrió a las 0:00 horas del viernes 19 de octubre y según informan desde Neuquén recién se pudo controlar a...
Neuquén: ceramistas cortarán la ruta ante la amenaza del corte de gas

Neuquén: ceramistas cortarán la ruta ante la amenaza del corte de gas

Patagonia, Trabajadoras/es
En conferencia de prensa anunciaron que ante las amenazas de corte del suministro de gas, la Cerámica Neuquén y Zanon cortarán la ruta 7 desde las 6 horas mientras que en Cutral Co lo harán en la ruta 22 a la altura de la Cerámica Stefani. Los trabajadores de las ceramistas se mantienen nuevamente en alerta ante el ataque que enfrentan las gestiones obreras de Zanon, Cerámica Neuquén y Cerámica Stefani. Días atrás, la comercializadora de gas Camuzzi S.A, envío una intimación en la que advierte que el día miércoles 17 de octubre retiraría los medidores de gas de cada una de las fábricas si no regularizan las deudas de consumo. De conjunto, las cerámicas se ven ahogadas por las tarifas millonarias que tienen que pagar para poder producir. Y particularmente, al no estar...