Etiqueta: Neuquén

Ruca Choroi tiene el primer Centro de Salud Intercultural

Ruca Choroi tiene el primer Centro de Salud Intercultural

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El miércoles se inauguró el Centro de Salud Intercultural en la zona de Ruca Choroi, Departamento de Aluminé, en la provincia de Neuquén, denominado Raguiñ Kien. Allí se complementarán la medicina occidental con la medicina mapuche, siendo el primero de esta modalidad en el país. Duración: 0:18:34 – 17 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Este proyecto, que lleva varios años de planificación, 13 exactamente, se pudo concretar gracias al esfuerzo del personal de salud, de las comunidades y de distintas autoridades que mantuvieron diálogos, reuniones y distintas tratativas hasta que finalmente se pudo inaugurar. Fue una inauguración muy esperada y llena de emociones. Porque todos los que vinieron trabajando en el tema,...
Salud: Inicia una semana de lucha en el país con paro de 5 días en Neuquén

Salud: Inicia una semana de lucha en el país con paro de 5 días en Neuquén

Destacadas, Nacionales, Patagonia, Trabajadoras/es
Hasta el viernes habrá actividades en repudio al archivo antidemocrático del proyecto de ley del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública del Neuquén, SIPROSAPUNE. También habrá paros y movilizaciones en Río Negro, Tucumán, Buenos Aires y Santa Fe. En asamblea multitudinaria, SIPROSAPUNE FESPROSA definió un paro de actividades desde este lunes al viernes 12 en repudió absoluto al atropello que tuvieron por el archivo antidemocrático de su proyecto de ley. Las manifestaciones comenzaron hoy con una marcha e instalación del acampe permanente en Casa de Gobierno de Neuquén. Al respecto, el Consejo Ejecutivo Nacional de Fesprosa y sus veinte regionales elevaron una nota al gobernador Omar Gutiérrez para exigir que se revea la decisión de su gobierno y el bloque legislativo...
Los pueblos indígenas de Argentina ya tienen su propia Red TICCA para defender la biodiversidad de sus territorios

Los pueblos indígenas de Argentina ya tienen su propia Red TICCA para defender la biodiversidad de sus territorios

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Los Territorios y Áreas Conservadas por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales,TICCA son una iniciativa que nace del acuerdo de pueblos indígenas y comunidades locales de diferentes lugares del mundo ante los peligros ininterrumpidos que pesan sobre diversidad biocultural de nuestro planeta. Duración: 0:14:48 – 13,5 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Ya en el 2006 se constituyó en Argentina una "Red Indígena de Áreas Protegidas", la que tuvo un rol central en el II Congreso Latinoamericano de Parques y otras Áreas Protegidas, que se realizó en Bariloche en 2007 y luego en el Congreso Mundial de la Naturaleza en Barcelona durante el 2008, ambos organizados por Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En...
Piden condenas para genocidas neuquinos

Piden condenas para genocidas neuquinos

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Este viernes terminó la etapa de los alegatos de las partes acusadoras en el séptimo juicio por delitos de lesa humanidad que se desarrolla en Neuquén. Se espera el veredicto para la primera semana de diciembre. Tras seis meses de testimonios en que lxs luchadorxs que sufrieron los secuestros, torturas y violencias sexuales contaron lo que vivieron, en que sus familiares y compañerxs marcaron con claridad el mapa de la extensión de los tormentos por fuera de los límites de lxs cuerpxs en cautiverio y en los que quedó expuesto que la demora del estado en auto-regañarse por sus crímenes también fue parte del plan, se acerca el final de esta séptima y posiblemente última etapa judicial contra los 15 genocidas de Neuquén y Río Negro acusados de delitos de lesa humanidad contra...
Federación de Prensa repudió “las manipulaciones de medios para criminalizar al pueblo mapuche”

Federación de Prensa repudió “las manipulaciones de medios para criminalizar al pueblo mapuche”

Medios y comunicación, Nacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
La Federación que agrupa a nivel nacional a las y los trabajadores de prensa, la Fatpren, repudió hoy las "burdas operaciones" y los "discursos racistas y persecutorios" en el marco de la campaña de estigmatización hacia el pueblo mapuche. En este sentido señalaron en particular al programa conducido por Jorge Lanata, del Grupo Clarín. Compartimos el comunicado de la Fatpren: Repudiamos las manipulaciones de medios para criminalizar al pueblo mapuche En los últimos días, distintos medios de comunicación se sumaron a una campaña de estigmatización hacia el pueblo mapuche, en la que reprodujeron discursos racistas y persecutorios de distintos sectores de la política. El punto más alto se dio en el programa televisivo PPT que conduce Jorge Lanata, emitido los domingos...
Neuquén: finalmente se retomarán los relevamientos territoriales

Neuquén: finalmente se retomarán los relevamientos territoriales

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El reciente 15 de octubre tuvo lugar la firma del Convenio entre las autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el gobierno de la provincia, para poner en marcha el Relevamiento Territorial en la Provincia de Neuquén, en el marco de la Ley de Emergencia 26.160. Duración: 0:12:08 – 11,1 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” De esta manera se pone fin a la negativa provincial del reconocimiento a muchas comunidades mapuches con conflicto territoriales y dicho Convenio había sido aprobado por las autoridades mapuche de los 6 Consejos Zonales de la Confederación Mapuche de Neuquén, cumpliendo con la obligación del estado de realizar la Consulta Libre Previa Informada antes de aprobar toda iniciativa que afecte...
La lucha infinita de Inocencia Romero: cómo resistir frente a los terratenientes y las petroleras

La lucha infinita de Inocencia Romero: cómo resistir frente a los terratenientes y las petroleras

Patagonia, Pueblos Originarios
¿Cuántos pensamientos guarda la mirada de Doña Inocencia Romero? ¿Cuánto dice esa pausa, entre mate y mate? ¿Cuántos sucesos, movimientos, soportares y silencios contiene su vida? Fotos de Miguel Monné 12/10/2021 La abuela del Lof Fvta Xayen, la comunidad mapuche que hoy se encuentra resguardando su territorio, se crió justamente en Los Algarrobos; área que el empresario "chacarero" Galván y los "defensores de la propiedad privada" dicen que fue usurpada por quienes preexisten no solamente a ellos sino al Estado argentino. Inocencia es la historia viva y hecha cuerpo de los distintos procesos que fueron convirtiendo el territorio habitado por ella y su comunidad en lo que hoy llaman "Vaca Muerta". Doña Inocencia Romero nació en 1942, cuando el Neuquén era todavía...
Dos ejemplos de la lucha de las recuperadas en pandemia: Madigraf y World Colour

Dos ejemplos de la lucha de las recuperadas en pandemia: Madigraf y World Colour

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Dos ejemplos de la lucha de las recuperadas en pandemia: Madigraf y World Colour. "Siempre planteamos nuestra producción para ponerla al servicio de las necesidades sociales" Por Mario Hernandez. Desmintiendo a Martín Tetaz, economista y candidato que secunda a María Eugenia Vidal en la lista porteña de Juntos por el Cambios, quien sostuvo que Zanón y las fábricas recuperadas son “un desastre”, destilando odio en sus redes hacia los miles de trabajadores que tomaron en sus manos la gestión de empresas y fábricas vaciadas por los empresarios que usan los paraísos fiscales para evadir y ocultar su riqueza, como puso al desnudo la investigación de los Pandora Papers.  M.H: El 24 de septiembre realizaron una conferencia de prensa en la sede industrial de Panamericana...
“Los lotes de terceros que están flojos de papeles, van a volver a manos de la Comunidad mapuche”

“Los lotes de terceros que están flojos de papeles, van a volver a manos de la Comunidad mapuche”

Patagonia, Pueblos Originarios
Así lo aseguró el werken de la Confederación Mapuche Neuquina, Florentino Nahuel, al referirse al Relevamiento Territorial que anunció provincia. 07/10/2021 Tras confirmarse el pasado lunes que se pondrá en marcha el Relevamiento Territorial en todos los territorios comunitarios de la provincia, el werken de la Confederación Mapuche Neuquina Florentino Nahuel dialogó ayer en FM Andina y aseguró: “ hay lotes en manos de terceros que están flojos de papeles. Nosotros entendemos que todos esos lotes, van a volver a manos de la Comunidad”. Este lunes 4/10 se realizó la reunión planificada entre las autoridades del gobierno de la provincia de Neuquén y las autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para acordar los lineamientos que permitan la firma...
Indagan a Pablo Noceti por uno de los allanamientos en tierras mapuches durante la gestión de Patricia Bullrich

Indagan a Pablo Noceti por uno de los allanamientos en tierras mapuches durante la gestión de Patricia Bullrich

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
El ex jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri y la actual presidenta del PRO están acusados de abuso de autoridad, amenazas, violación de domicilio y encubrimiento en el marco de un operativo ilegal realizado por Gendarmería en territorios de la comunidad Campo Maripe de Neuquén, en junio de 2017. “Queremos justicia ante el atropello y la violencia que sufrimos durante esa gestión”. Por Gastón Rodríguez @Soyelpapadeleon Finalmente, el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich, Pablo Noceti, deberá rendir cuentas ante la justicia de Neuquén por los delitos de abuso de autoridad, amenazas, violación de domicilio y encubrimiento en el marco de un operativo ilegal realizado por Gendarmería...