Etiqueta: Nicolás Maduro

Virus, mercado y guerra: la contradicción entre modelos de codicia y los que cuidan la vida

Virus, mercado y guerra: la contradicción entre modelos de codicia y los que cuidan la vida

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Las crisis provocadas por grandes desequilibrios económicos, conflictos armados, catástrofes naturales o desastres epidemiológicos exponen las vulnerabilidades y las fortalezas de las instituciones. Durante los periodos de gran inestabilidad se producen situaciones de disputa en las que se rivaliza por nuevos posicionamientos relativos, tanto a nivel geopolítico como doméstico. Las situaciones de confusión y de debilitamiento son momentos en los que diferentes actores sociales, empresariales y/o políticos también buscan alcanzar ventajas o, al menos, limitar sus pérdidas. Por Jorge Elbaum. Estados Unidos posee la quinta parte de los contagiados a nivel mundial. Más de 244.000 habitantes de ese país, la mitad de ellos en el Estado de Nueva York, son víctimas de contagio del...
Argentina-Venezuela: Vergonzosa declaración del canciller argentino Solá

Argentina-Venezuela: Vergonzosa declaración del canciller argentino Solá

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El Gobierno argentino, a través del canciller Felipe Solá se sumó al rechazo de países como Estados Unidos, Colombia y Brasil, entre otros, de la legítima elección que se desarrolló este domingo en la Asamblea Nacional, y que terminó con la farsa que significó todo este tiempo la presidencia del autoproclamado Juan Guaidó. El comunicado firmado por el canciller Felipe Solá, repudió lo que él califica de «incidentes» en Venezuela que derivaron en la elección que se desarrolló este domingo en la Asamblea Nacional de Venezuela y que proclamó como nuevo presidente del Parlamento a Luis Parra. “El gobierno argentino lamenta profundamente los episodios registrados en el día de la fecha en la República Bolivariana de Venezuela. Resultan inadmisibles para la convivencia...
Los protagonistas de la disputa en América Latina

Los protagonistas de la disputa en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Las revueltas populares se extienden junto a la reacción de los opresores. En Chile desenmascaran el modelo neoliberal y en Ecuador doblegaron el ajuste del FMI. Pero en Bolivia se consumó un golpe con todos los tintes del fascismo. La liberación de Lula ilustra la intensidad de las resistencias al ensayo reaccionario en Brasil. Venezuela demuestra cómo enfrentar a la reacción, en un escenario de crecientes protestas en Centroamérica y el Caribe. Las confrontaciones electorales de México y Argentina asumen otro significado. La derecha generaliza el golpismo con sostén militar, judicial y mediático. El imperialismo agrede para recuperar primacía económica y los desastres generados por el neoliberalismo salen a la superficie. Los levantamientos no expresan el descontento indiferenciado...
Haití: “Hacia una plataforma mínima para un gobierno de transición”

Haití: “Hacia una plataforma mínima para un gobierno de transición”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El dirigente haitiano Camille Chalmers explica la situación que vive Haití en una insurrección permanente desde el mes de junio. Por María Torrellas, Resumen Latinoamericano. En el Encuentro Antiimperialista en Cuba nos encontramos con Camille Chalmers, dirigente haitiano, que nos ayudó a comprender la situación que vive Haití en una insurrección permanente desde el mes de junio, que quiere que su presidente corrupto dimita, y que se vaya para siempre. Resumen Latinoamericano: ¿En los últimos días cómo van avanzando ese nuevo frente, esa alternativa política de izquierda a la situación? Camille Chalmers: La movilización se mantiene muy fuerte en Haití, se puede decir que se está intensificando. Estas seis últimas semanas hemos tenido realmente manifestaciones...
Trabajadores del Petróleo y el gobierno de Venezuela visitarán el Astillero

Trabajadores del Petróleo y el gobierno de Venezuela visitarán el Astillero

La Plata, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
En el marco del Tercer Encuentro Antiimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo que se realizó en Cuba días atrás, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que financiará los buques Eva Perón y Juana Azurduy que se encuentran en Astillero Río Santiago a la espera de ser terminados, luego de un encuentro entre la CTA Autónoma y dirigentes sindicales de ese país. Venezuela adoptó la decisión de retomar las obras en el Astillero luego que ATE se reuniera con dirigentes de ese país. Oscar de Isasi, Secretario General del gremio bonaerense, precisó que tras dialogar tanto él como el titular de ATE Nacional, Hugo Godoy; con Wills Rangel, Secretario General de la Central Bolivariana de Trabajadores de Venezuela y de la FUTPV, y con Jacobo...
Cuba: Maduro, Díaz Canel y Raúl Castro participaron en la clausura del Encuentro Antiimperialista

Cuba: Maduro, Díaz Canel y Raúl Castro participaron en la clausura del Encuentro Antiimperialista

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Un documento para la lucha en todo el planeta. Con todos los delegados y delegadas de pie, puño en alto, agitando un mar de banderas de los distintos países asistentes y cantando con fervor “el pueblo unido, jamás será vencido”, se clausuró en la tarde del domingo el tercer Encuentro Antiimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que durante tres días deliberó en La Habana, Cuba. No era para menos el entusiasmo ya que la gran sorpresa de este domingo fue que en la mesa que presidió el evento se sentaron el primer secretario del Partido Comunista, comandante Raúl Castro, el presidente Miguel Díaz Canel y el presidente de Venezuela Bolivariana, rompió el aplausómetro apenas apareció en escena. Junto a ellos también estaban el ex presidente...
Ecuador: columnas indígenas arriban a Quito y Moreno se escapa a Guayaquil

Ecuador: columnas indígenas arriban a Quito y Moreno se escapa a Guayaquil

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es, Video
Este lunes por la tarde empezaron a llegar a la capital ecuatoriana las masivas columnas indígenas que estuvieron días marchando desde todos los puntos del país convocadas por la CONAIE. A pesar del Estado de Sitio y la represión dictadas por el gobierno de Moreno, las columnas hicieron retroceder a las fuerzas policial y militar, incendiaron tanquetas, y el gobierno huyó a la ciudad de Guayaquil. El Paro nacional continúa: en la mañana del martes continúan llegando columnas a Quito, donde inició un paro total del transporte. En la tarde del lunes, al grito de “somos pueblo” indígenas obligan a retroceder al contingente militar y policial distribuido en las afuera de la cuidad de Quito. Video: Indymedia Ecuador A pesar del gran despliegue militar en el sector...
La contraofensiva de la derecha pierde fuerza en el mundo

La contraofensiva de la derecha pierde fuerza en el mundo

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El impulso conservador pierde aliento porque no tiene nada que proponer, a no ser más violencia y más beneficios para el capital financiero. Después de una primera década marcada por gobiernos antineoliberales en América Latina, que han proyectado a Hugo Chávez, Lula. Néstor y Cristina Kirchner, Pepe Mújica, Evo Morales y Rafael Correa como los grandes líderes de la izquierda a escala mundial, la derecha retomó la iniciativa y la ofensiva en la segunda década del siglo. Logró aislar el gobierno de Nicolás Maduro, elegir a Mauricio Macri, imponer una derrota a Evo Morales, hacer caer a Dilma Rousseff, apresar y condenar a Lula, elegir a Bolsonaro, revertir la victoria en Ecuador, elegir a Iván Duque y Sebastian Piñera. El escenario político latinoamericano ha cambiado...
Sin Bolton, ¿cambiará la política exterior de EE.UU.?

Sin Bolton, ¿cambiará la política exterior de EE.UU.?

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
No faltan los ilusos que piensen que con la salida de John Bolton la belicista política exterior de Donald Trump daría paso a otra de carácter menos virulenta, tanto en sus gestos como en su contenido, y por lo tanto menos peligrosa para la paz y la seguridad internacionales. Grave error. Es cierto que había diferencias entre lo que proponía el ex Consejero de Seguridad Nacional y el presidente en varios temas clave. Mientras en las páginas editoriales del New York Times aquél aconsejaba bombardear Irán para evitar que este país accediera a la bomba atómica (que ya EE.UU. le concedió a Israel hace décadas), Trump albergaba dudas sobre la eficacia de esa política, más no de su inmoralidad.[1] Los expertos del Pentágono seguramente le advirtieron al ocupante de la Casa...
Bolton, una no foto y un “fakesidente” como legado

Bolton, una no foto y un “fakesidente” como legado

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
En una memorable intervención en la Asamblea Nacional de Venezuela, y ante la participación de la diputada y candidata a las primarias opositoras, María Corina Machado, pidiéndole un debate, el presidente Chávez le recordó que estaba fuera de ranking, y que águila no caza moscas. Si hoy viviera el Comandante Chávez, ciertamente le recordaría a John Bolton, el ya exasesor de Seguridad Nacional de la administración Trump, que águila no caza moscas, y que estaba fuera de ranking para liderar la injerencia imperialista contra Venezuela. Bolton, miembro del ala ultra del Partido Republicano y destacado funcionario desde la administración de George W. Bush, fue el artífice de las nunca encontradas armas de destrucción masiva como excusa para justificar la invasión a Irak...