Etiqueta: Organización de Naciones Unidas (ONU)

El Comité de Derechos de la Niñez de la ONU declaró responsable a Paraguay por el asesinato de las niñas Villalba

El Comité de Derechos de la Niñez de la ONU declaró responsable a Paraguay por el asesinato de las niñas Villalba

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Así lo anunció la Campaña Internacional Eran Niñas en una conferencia que se realizó en la CTA. Este martes la Campaña Internacional Eran Niñas realizó en la CTA una conferencia de prensa para anunciar que el Comité de Derechos de la Niñez de la ONU declaró responsable al Estado paraguayo por el asesinato de las niñas Villalba. En diciembre de 2019 Laura Villalba viajó con sus hijas y sus sobrinas a Paraguay porque dos de las niñas querían conocer a sus padres, militantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La cuarentena las obligó a quedarse en ese país más tiempo del que esperaban. El 2 de septiembre de 2020 Lilian y María Carmen (11 años) fueron torturadas y asesinadas en un operativo conjunto de las Fuerzas de Tareas que además dejó herida a Lichita,...
El año más caluroso de la historia ya llegó y no augura nada bueno

El año más caluroso de la historia ya llegó y no augura nada bueno

Ambiente, Destacadas, Internacionales
La Organización Meteorológica Mundial confirmó que 2024 fue el año más caluroso desde que hay registros. La última década también marcó récords de altas temperaturas. Naciones Unidas señala a la actividad humana como causa de este fenómeno e insta a los gobiernos a tomar medidas urgentes. "Se requiere una acción climática pionera en 2025", afirman. El 2024 fue el año más caluroso que se haya registrado, con una temperatura media global de la superficie de 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. El año pasado cerró además la década más cálida que se haya documentado, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El dato confirma que se superó la temperatura global prevista para finales de este siglo en el marco del Acuerdo...
Milei echa a la ministra Mondino y anuncia caza de brujas en la Cancillería

Milei echa a la ministra Mondino y anuncia caza de brujas en la Cancillería

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Argentina regresó a su histórica postura de rechazo al bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba y eso definió una salida de la que se hablaba hace semanas: la canciller Diana Mondino dejó su puesto y el gobierno emitió un comunicado donde anunció una "auditoria del personal de carrera de la Cancillería" para "identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad". En el mismo comunicado, la administración Milei confirmó que Gerardo Werthein, actual embajador en los Estados Unidos, será el nuevo canciller. Por Álvaro Verzi Rangel. Así, la novedad de que la diplomacia argentina había decidido conservar una de sus banderas históricas pese a la alineación irrestricta de Milei a Estados Unidos e Israel, duró poco. En Nueva York, y luego de haber cambiado de representante,...
BRICS crece, avanza en la desdolarización… y Brasil veta a Venezuela

BRICS crece, avanza en la desdolarización… y Brasil veta a Venezuela

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El grupo BRICS+ se reivindicó heredero de movimientos de países del Sur que a lo largo de las últimas décadas buscaron la independencia de las naciones del Norte y avanzó en su cuarta reunión cumbre celebrada en la ciudad rusa de Kazán en la creación de una plataforma de inversión y un sistema de pagos propios, en camino a la desdolarización de la economía mundial. Por Isabella Arria. A los 10 miembros iniciales su sumaron en la cumbre celebrada en la ciudad rusa de Kazán otras 13 naciones de tres continentes con carácter de asociadas, paso previo a ser integrantes plenos. La sorpresa fue el veto de Brasil al ingreso de Venezuela. En la fotografía final de la cumbre del BRICS+ en Kazán posaron los presidentes de 32 países, los cancilleres de otros tres y el secretario...
La crisis irresuelta del capital y la ofensiva de la ultraderecha

La crisis irresuelta del capital y la ofensiva de la ultraderecha

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Todos los informes sobre la situación contemporánea del capitalismo son de crisis, expresada en la ralentización del crecimiento económico, con amenazas de recesión productiva. Es lo que surge de los informes del FMI, del Banco Mundial o de cualquier organismo internacional, la UNCTAD o la OMC, incluso de consultoras privadas. Es más, la ralentización no es mayor por el crecimiento que presentan China y la India, territorio que en conjunto alberga al tercio de la población mundial. El crecimiento de China y de India es también menor a los ritmos que presentaban antes de la crisis capitalista del 2007/09, pero mantienen un índice superior al promedio de la economía capitalista mundial. El mercado mundial se amplió con la expansión económica de estos países y otros llamados “emergentes”,...
Argentina distópica: En la ONU, rechazo a todo

Argentina distópica: En la ONU, rechazo a todo

Destacadas, Discusiones, Internacionales
En la Asamblea General de Naciones Unidas, en menos de 14 minutos en sala semivacía, el ultraderechista presidente argentino Javier Milei sintetizó la biblia de la Internacional Reaccionaria: rechazo a la Agenda 2030, a su versión complementaria, el Pacto del Futuro 2045, la lucha contra el cambio climático, las políticas de género; y el desprecio virulento al multilateralismo y a cualquier orden supranacional. “Vengo aquí a decirle al mundo (…), lo que va a ocurrir si las Naciones Unidas continúan promoviendo las políticas colectivistas, que vienen promoviendo bajo el mandato de la agenda 2030”, fue una de sus primeras frases altisonantes. “(..) Dejó de velar por los principios esbozados en su declaración fundante y comenzó a mutar. (…) Se transformó en un...
Denunciaron ante Naciones Unidas el ataque del gobierno nacional a las políticas de memoria

Denunciaron ante Naciones Unidas el ataque del gobierno nacional a las políticas de memoria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Abuelas de Plaza de Mayo, el CELS, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital y Memoria Abierta alertaron sobre las medidas del gobierno de Javier Milei contra las políticas de memoria, verdad y justicia. El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas o involuntarias mantuvo una audiencia especial con organizaciones de derechos humanos de la Argentina para informarse sobre la situación de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia en el país. También participó del encuentro virtual el Relator Especial sobre la Verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de Naciones Unidas, Bernard Duhaime. Horas antes de la audiencia, el mismo Grupo de Trabajo ofreció su “diálogo interactivo”, el espacio anual...
Importantes voces indígenas en el Foro Permanente de las Naciones Unidas

Importantes voces indígenas en el Foro Permanente de las Naciones Unidas

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Desde el 15 al 26 de abril se lleva a cabo la vigésimo tercera sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, que fue establecido por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) en su resolución 202/22 del 28 de julio de 2000. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/04/kay-9-.mp3 Descargar archivo de audio Desde entonces, este órgano de expertos, compuesto por 16 integrantes independientes por tres años, de los cuales 8 son propuestos por los gobiernos y  ocho propuestos directamente por las organizaciones de los pueblos indígenas y nombrados por el presidente del ECOSOC, en representación de las siete regiones socioculturales que, en términos generales, componen los pueblos indígenas del mundo,...
“La retirada de fondos a UNRWA es un castigo colectivo contra los palestinos”

“La retirada de fondos a UNRWA es un castigo colectivo contra los palestinos”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Comunicado del Instituto para la Prevención de Genocidio. “La suspensión de fondos a UNRWA es un giro por parte de varios países desde una posible complicidad en el genocidio hasta la participación directa en una hambruna diseñada”, alertan expertos y juristas. Por Olga Rodríguez. La retirada de fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) por varios países sigue generando preocupación y reacciones en el ámbito de los derechos humanos. La decisión, impulsada por Estados Unidos y seguida por otras naciones aliadas, fue anunciada el mismo día en el que la Corte Internacional de Justicia establecía que hay “pruebas plausibles” para investigar a Israel por genocidio en Gaza y ordenaba medidas cautelares al Gobierno de Netanyahu, que...
SiPreBA denunció en la justicia penal la represión junto a ARGRA y el CELS

SiPreBA denunció en la justicia penal la represión junto a ARGRA y el CELS

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
“Queremos que Bullrich entienda que no somos blancos móviles”, dijo Agustín Lecchi, secretario general del gremio. Las diferentes fuerzas de seguridad que reprimieron las protestas contra la Ley Ómnibus hirieron a 35 trabajadoras y trabajadores de prensa. El ataque no discriminó por línea editorial. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunció penalmente la represión contra periodistas, camarógrafos y fotógrafos que realizaron la cobertura de la movilización al Congreso de la Nación durante el tratamiento de la Ley Ómnibus, por los hechos de violencia estatal ocurridos entre el 31 de enero al 2 de febrero pasados. La presentación se hizo junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y al Centro de Estudios Legales...