Etiqueta: Paraguay

El “extremo centro” de Alberto Fernández, ante desafíos internos y externos

El “extremo centro” de Alberto Fernández, ante desafíos internos y externos

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El festival de fuego amigo que se desató al interior del Frente de Todos no podría haber llegado en un momento menos oportuno. Los dardos empezaron a penetrar en Olivos por tropezones de Alberto Fernández y ademanes de impotencia inexplicables en su momento de mayor aprobación, pero impactaron en el blanco justo cuando la pandemia empieza a colmar las salas de terapia intensiva y mientras el Gobierno se ve forzado a aflojar la cuarentena sin más fondos para compensar su daño sobre la economía. Julio De Vido, Hebe de Bonafini, Alicia Castro, Juan Grabois, Agustín Rossi, la cúpula de la CGT, el “Cuervo” Larroque y la propia Cristina Fernández no hicieron más que expresar públicamente lo que se discute en voz baja desde hace meses y que no tiene por qué romper nada. Los...
Cárceles y pandemia: punitivismo, raíz de la crisis del sistema penal

Cárceles y pandemia: punitivismo, raíz de la crisis del sistema penal

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Con la participación de referentes de Colombia, Paraguay, México y España, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó la tercera charla del ciclo “Pandemia mundial: ¿Qué hacer con las cárceles?”. En el marco de esta jornada, los y las analistas coincidieron en señalar que la crisis sanitaria por el coronavirus se inscribió en una situación carcelaria que ya era grave. El punitivismo, las reformas cada vez más regresivas del código penal y la reacción desmedida de sectores de la sociedad ante la discusión de medidas de morigeración de la prisión estuvieron entre los temas de la mesa. “El mundo de las cárceles transita, a menudo, en una suspensión de los derechos y en este cataclismo se refuerzan nuestras convicciones para garantizar la protección y...
Llamamiento de pueblos originarios, afrodescendientes y organizaciones populares de América Latina

Llamamiento de pueblos originarios, afrodescendientes y organizaciones populares de América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
"Las organizaciones populares somos la primera línea de resistencia" frente a una "crisis integral que amenaza la vida", plantean más de sesenta organizaciones de nuestro continente, entre las que se cuentan la CONAIE de Ecuador, el Movimiento Sin Techo de Brasil, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México y la Unión de Trabajadores de la Tierra de Argentina, entre muchas otras. "Estamos poniendo el cuerpo, la cabeza y el corazón en desarrollar respuestas inmediatas, pero también para proyectar una salida a esta crisis que no sea una vuelta atrás a la salvaje normalidad capitalista, sino un camino hacia una sociedad distinta". Compartimos: Llamamiento de los pueblos originarios, afrodescendientes y las organizaciones populares de América Latina. La...
Paraguay: comunidad mbya guaraní se resistió a desalojo de tierras

Paraguay: comunidad mbya guaraní se resistió a desalojo de tierras

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Se trata de unas 50 personas de la comunidad indígena Hugua Po'i, del Departamento de Caaguazú, en Paraguay. Se defendieron con palos y arcos, indicaron medios locales. 11/02/2020 El operativo, a cargo de la Policía Nacional de Paraguay, se llevó a cabo este martes por la mañana en la colonia Syryka de la localidad de Raúl Arsenio Oviedo, en el Departamento de Caaguazú. Una gran cantidad de efectivos acompañaron a un oficial de la Justicia para dar cumplimiento a la medida de desalojo de tierras pero los aldeanos tenían otra idea: resistirse. Con arcos y palos, unos 50 hombres y jóvenes de la comunidad mbya guaraní Hugua Po’i, se “plantaron” ante los uniformados. Se encontraban con la cara pintada y reacios a cambiar de postura ante la intención de diálogo...
Asesinaron a Luciana Robledo, una trans paraguaya que vivía en Argentina

Asesinaron a Luciana Robledo, una trans paraguaya que vivía en Argentina

CABA, Géneros
Luciana Robledo fue asesinada y encontrada el 24 de diciembre en una habitación de la manzana 99 de la Villa 31, en la zona de Retiro, Ciudad de Buenos Aires. En el parte de la Policía no respetaron su identidad de género. La nombran como varón y la llaman “el travestido”. Una persona fue detenida, pero ya fue liberada. Luciana tenía 32 años, era de Paraguay y vivía en Argentina desde hacía 8 años. La última vez que su mamá supo de ella fue el 22 de diciembre cuando hablaron por teléfono. “Los datos no son muchos. La madre no está aquí­, está en el Paraguay. Cinco días después, su pareja se acercó a la casa de una amiga de Luciana para decirle que estaba muerta. Entonces la madre empieza a hacer una investigación, a pedir a pedir y llegan a concretar que está...
La justicia paraguaya condenó por primera vez un transfemicidio

La justicia paraguaya condenó por primera vez un transfemicidio

Géneros, Internacionales
El Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque (a 10 km de Asunción) declaró culpable a Blas Enrique Amarilla del asesinato de Romina Vargas, y le aplicó la sanción máxima de 25 años de cárcel. Es la primera condena en Paraguay por el asesinato de una persona trans. Por Jess Insfrán y Juliana Quintan. Fotos: Jess Insfrán Amarilla asesinó a Romina Vargas de dos puñaladas en octubre de 2017 en San Lorenzo, Gran Asunción. Romina había salido con una amiga, cuando fue atacada en vía pública por “el cuchillero de travestis”, como se lo conoce en los medios de comunicación. La Fiscalía caratuló el caso como “homicidio doloso” porque en Paraguay, el transfemicidio no está tipificado y pidió la pena máxima para el acusado (25 años más 5, por medidas de seguridad)....
Recrudece la propaganda neoliberal en el Mercosur

Recrudece la propaganda neoliberal en el Mercosur

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los gobiernos de derecha de Brasil y Argentina apuraron la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea en el marco de la reunión del G20 realizada hace una semana en Japón. Los países miembros del Mercosur apoyaron sin observaciones el protocolo que deberán suscribir los parlamentos nacionales de los países que suscriben el tratado comercial y de inversiones. Ahora, ambos mandatarios, Bolsonaro y Macri, aceleran negociaciones para un tratado comercial con EEUU, para compensar la iniciativa política desplegada con los gobiernos europeos, y ratificar la cercanía ideológica y política con Donald Trump. La agenda del ALCA, desechada en 2005 como un todo, está de vuelta en la región. En ambos casos, con Europa y con EEUU, se sostiene propagandísticamente los beneficios...
Aumentó la violencia hacia trans en Paraguay: la policía, principal amenaza

Aumentó la violencia hacia trans en Paraguay: la policía, principal amenaza

Géneros, Internacionales
La asociación Panambi, de travestis, transexuales y transgénero, lanzó el sexto informe del periodo 2018 denominado “Situación de violencia hacia personas trans en el Paraguay”. La investigación expone 68 denuncias de violencia trans, de las cuales 2 fueron transfemicidios (Naomi Gomes Rivas, en compañía Naranjo y Nikol Ortellado, en Puerto Obligado); 12, denuncias por discriminación y violencia policial; y 5, por violencia estatal y discriminación en las penitenciarías. Por Juliana Quintana. La investigación se realizó en el marco del proyecto “Avanzando en derechos para las personas trans”, con el apoyo de Diakonia Paraguay, una organización sueca de cooperación internacional que se ocupa de proyectos enfocados en derechos humanos. El investigador responsable...
Asesinado un indígena sin tierra frente al Congreso de Paraguay

Asesinado un indígena sin tierra frente al Congreso de Paraguay

Internacionales, Pueblos Originarios
Francisco López era hermano del líder de una comunidad que acampa desde hace cuatro meses en el centro de Asunción. 27/02/2019 Sonó un disparo y Francisco López, de 28 años, hermano de Derlis López, líder de la comunidad indígena Takuara’i, cayó al suelo con una herida en el abdomen. Eran cerca de las 4 de la madrugada del domingo. Hasta ese momento, en los alrededores del Congreso de Paraguay, en el centro de Asunción, todo estaba tranquilo. Las familias del pueblo ava guaraní descansaban en sus tiendas de plástico donde reclaman desde hace cuatro meses la devolución de sus tierras ancestrales en el distrito de Corpus Christi, departamento de Canindeyú, a pocos metros de la frontera con Brasil. Estas 300 personas dedicadas a la agricultura fueron expulsadas a balazos...
Avanza “ideología del odio” contra personas LGBT en América Latina

Avanza “ideología del odio” contra personas LGBT en América Latina

Géneros, Internacionales
La primera semana de diciembre se realizó el encuentro “Diálogo Interamericano” entre activistas y abogadxs LGBTI+ en Washington donde se debatió sobre el estado de situación de los derechos y los obstáculos de los últimos años. Si bien ha habido algunos avances a nivel legislativo, también está impactando mucho la llamada “ideología del odio”, con grupos del tipo “Con Mis Hijos No Te Metas”. “En los últimos 7 años, en todos los países de la región, con excepción de Paraguay y algunos del Caribe, se han visto avances en materia de protección de derechos de personas LGBTIQ+”, dijo Fanny Gómez, directora senior de Apoyo a los Derechos Humanos de Synergia-Iniciativas para DDHH, al abrir un encuentro organizado por The Dialogue (Diálogo Interamericano)...