Etiqueta: Partido Justicialista (PJ)

Córdoba: reprimieron protesta de Luz y Fuerza y detuvieron al hijo de Agustín Tosco

Córdoba: reprimieron protesta de Luz y Fuerza y detuvieron al hijo de Agustín Tosco

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Una importante movilización de Luz y Fuerza Córdoba fue reprimida brutalmente hoy por la policía en la capital provincial. El gremio se encuentra en un plan de lucha por aumento salarial y en defensa de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). El gobernador Juan Schiaretti ordenó el violento operativo represivo contra los trabajadores para impedirles manifestarse ante la sede central de la empresa. Los efectivos policiales lanzaron balas de goma y gases, mientras que algunos manifestantes respondieron con piedras. Producto de la violencia represiva hay varios trabajadores heridos, entre ellos Gabriel Suarez, Secretario general de Sindicato de Luz y Fuerza, herido en la cabeza por un balazo de goma. También un camarógrafo de Canal 8 y un fotógrafo de Cadena...
“Porque tenemos memoria, marchamos contra el gatillo fácil y la represión”

“Porque tenemos memoria, marchamos contra el gatillo fácil y la represión”

Derechos Humanos, La Plata, Video
El próximo lunes 26 de agosto se realizará la Marcha Contra el Gatillo Fácil en La Plata. Se denunciará la "escalada represiva del gobierno de Macri-Vidal, pero sin desconocer que todos los gobiernos desde 1983 a la fecha han armado causas para amedrentar, asesinado en el encierro, torturado en cárceles y comisarías, fusilado con el gatillo fácil y desaparecido personas", señalan desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata. Compartimos la convocatoria del Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata: PORQUE TENEMOS MEMORIA, EN LA PLATA MARCHAMOS CONTRA EL GATILLO FÁCIL Y LA REPRESIÓN. El lunes 26 de agosto marcharemos por las calles de La Plata para responder a la creciente situación represiva que viene desplegando el gobierno hambreador del pueblo encabezado...
Asesinos del pueblo en las listas y en el posible gabinete

Asesinos del pueblo en las listas y en el posible gabinete

Derechos Humanos, Nacionales
Daniel Oyarzún asesinó a un pibe luego de perseguir más de 400 metros la moto en la que escapaban dos muchachos que le habían robado 5000 pesos de su carnicería, en 2016. El crimen fue de tanta vileza que “El carnicero de Zárate” marchó a juicio, aunque no por homicidio alevoso, sino por “exceso en la legítima defensa”. ¿Cuál defensa? Los pibes huían y el se lanzó a la cacería. Luego, los atropelló con el coche y Brian González quedó atrapado entre el auto y un poste, bajo la moto, mientras el otro pibe escapó aunque luego fue apresado. “La concha de tu madre, te mato. No me importa ir preso”, gritó le Oyarzún a un Brian ya moribundo mientras él y otros vecinos lo remataban a golpes. Después, un llamado Jurado Popular declaró al delincuente Oyarzun...
Denuncian que PCR, PJ y Patria Grande rompieron la Comisión Organizadora del 34° Encuentro

Denuncian que PCR, PJ y Patria Grande rompieron la Comisión Organizadora del 34° Encuentro

Destacadas, Géneros, La Plata
Desde la Comisión Organizadora del Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries de La Plata 2019 denunciaron que un grupo referenciado en el Partido Comunista Revolucionario (PCR) junto a sectores del Partido Justicialista (PJ) y Patria Grande se retiraron este sábado de la séptima Plenaria organizadora -llevándose incluso el equipo de sonido que estaba utilizándose- en una muestra de su voluntad “rupturista y antidemocrática” mediante la cual pretenden dejar afuera a la mayoría del movimiento feminista de la región. Antes de retirarse, este grupo reconoció estar en contra del pronunciamiento colectivo por el Aborto Legal, haber creado a espaldas de las restantes participantes una serie de perfiles en redes sociales en nombre de la “Comisión...
El peronismo y la izquierda frente al ocaso de Macri

El peronismo y la izquierda frente al ocaso de Macri

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El enorme impacto de la fórmula Fernández-Fernández ilustra el cambio de escenario político que ha generado el fracaso económico de Macri. Ese categórico revés deteriora todos los preceptos neoliberales de los últimos años, facilita el resurgimiento del peronismo y replantea la intervención de la izquierda. Ya nadie discute que el alocado endeudamiento oficial financió la fuga de capitales. Los préstamos no sirvieron para construir puentes, represas u hospitales, sino para perpetrar un vaciamiento financiero mayúsculo. Las consecuencias están a la vista: demolición de la industria, desempleo de dos dígitos, estanflación y agravamiento de la indigencia. Este desastre socava todas las creencias que acompañaron el ascenso de Cambiemos. Los argumentos oficiales han...
Argentina: más grave que Grecia y lejos de Portugal

Argentina: más grave que Grecia y lejos de Portugal

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La economía argentina afronta dos posibilidades: una gran crisis antes o después de octubre. El único interrogante es el momento de esa convulsión. Por eso la tasa de riesgo-país sigue por las nubes y el único plan del gobierno es aguantar hasta las elecciones. Todas las tensiones derivan de la evidente imposibilidad de pagar la deuda. Los medios internacionales subrayan todos los días esa incapacidad. El temor no proviene de un eventual triunfo opositor, sino del simple estallido de la bomba financiera que ha montado el oficialismo. Esta dramática perspectiva induce a distintos analistas a delinear cuatro escenarios posteriores a octubre: continuidad acentuada del ajuste, retorno al desahogo de la década pasada, padecimiento griego o alivio portugués. Todas las alternativas...
Protestas y marchas en Jornada Nacional contra el ajuste y los tarifazos

Protestas y marchas en Jornada Nacional contra el ajuste y los tarifazos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En distintos puntos del país se realizó este martes una importante Jornada Nacional de Lucha protagonizada por sindicatos y movimientos sociales, donde se reclamó con fuerza contra el ajuste macrista y los interminables tarifazos. Exigieron que se declare la emergencia energética y presentaron un proyecto a diputados opositores. A su vez, los manifestantes se pronunciaron por trabajo, producción y soberanía. En este marco, la Asociación de Trabajadores del Estado realizó un Paro Nacional y marchó en la Ciudad de Buenos Aires junto a otros gremios de la CTA Autónoma conducida por Ricardo Peidro y sindicatos de la CGT nucleados en la Fempinra con la referencia del ex triunviro Juan Carlos Schmid, de Dragado y Balizamiento. Por parte de los movimientos sociales movilizó el triunvirato...
Acto de la Multisectorial 21F y el Fresimona en Ferro

Acto de la Multisectorial 21F y el Fresimona en Ferro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el microestadio de Ferro, la Multisectorial 21F y el Frente Sindical para el Modelo Nacional combinaron definiciones sindicales y políticas en un acto extenso -duró tres horas- con fuertes críticas hacia el gobierno macrista y la conducción de la CGT, que se reunió con el FMI. Por otra parte, estatales y marítimos lanzaron una jornada de lucha. El jueves sonó la campana de largada del año sindical. No es que el verano viniera tranquilo: con una nueva oleada de despidos masivos, más tarifazos que hunden en la pobreza a millones de personas, una inflación que no da tregua y la crisis que se espiraliza, enero y febrero distaron de ser plácidos. Pero este 21 de febrero tuvieron lugar simultáneamente tres hechos que marcarán la dinámica del movimiento obrero en los...
Chaco: Estafa ambiental y cambio climático

Chaco: Estafa ambiental y cambio climático

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
El entramado legal que organizó y ejecuta el gobierno chaqueño. Después de liderar durante los últimos tres años la tabla del total de provincias que más desmontaron en el país, el Gobierno chaqueño ahora pretende avanzar aún más contra lo que queda de los montes nativos ubicados en la región conocida como El Impenetrable. Estos montes están en zona protegida (Categoría II – Amarilla) según el mapa de la OTBN, en donde no se puede deforestar ni desarrollar ningún tipo de actividad agrícola, especialmente la agricultura transgénica, intensiva e industrial. Después de liderar durante los últimos tres años la tabla del total de provincias que más desmontaron en el país, el Gobierno chaqueño ahora pretende avanzar aún más contra lo que queda de los montes nativos...
En la última sesión del año el Senado aprobó la desregulación de Papel Prensa

En la última sesión del año el Senado aprobó la desregulación de Papel Prensa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Luego de un breve debate el oficialismo acompañado por la mayoría del bloque de Argentina Federal aprobó la norma que favorece al Grupo Clarín y a La Nación. La ley que desregula la venta y producción de papel prensa, que el gobierno definió como prioritaria al incluirla en el temario de las sesiones extraordinarias, fue aprobada por el Senado con 45 votos a favor, 16 en contra y tres abstenciones. El proyecto presentado por Diego Bossio a principio de noviembre, ya convertido en ley, y que contó con un fuerte acompañamiento del oficialismo que dispuso un tratamiento exprés deroga ocho artículos de la Ley 26.736, sancionada en 2011, que declaró de interés público la producción, comercialización y distribución del papel para diarios. La iniciativa fue rechazada...