Etiqueta: Patricia Bullrich

Falcon verdes en Tigre

Falcon verdes en Tigre

Conurbano, Derechos Humanos
Urgente represión y detenciones | Mientras se desarrollaba en Tigre un festival por los 40 años de Abuelas de Plaza de Mayo, la policía bonaerense, gendarmeria y efectivos de civil, en patrulleros y utilizando muy simbólicamente un Falcon verde, reprimieron y detuvieron a varias personas que fueron trasladadas a la Comisaría 1ª, a tres cuadras de donde se realizaba el evento. No se sabe la cantidad exacta de compañerxs que están en la dependencia policial (ubicada en Bourdieu 548) y por el momento sólo liberaron a tres personas que denunciaron torturas por parte de los efectivos. Repudiamos el accionar represivo de las fuerzas de seguridad, que a su política cotidiana represión, esta vez sumaron la total provocación de exhibir un Falcon verde. El Municipio de Tigre es...
Esquel: Gendarmes intimidaron a trabajador de prensa

Esquel: Gendarmes intimidaron a trabajador de prensa

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut (STPOCh) -filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudió el accionar de un grupo de gendarmes del Escuadrón 36 de Esquel que impidieron en forma intempestiva y con actitudes violentas el trabajo de un periodista Federico Ovidi -del Diario El Chubut y Radio Kaleuche- que se encontraba en la mañana del miércoles 1 de agosto registrando desde la calle de esa unidad militar imágenes del movimiento de efectivos y el montaje de un dispositivo de seguridad ante la eventualidad de manifestaciones y/o corte de calles al cumplirse un año de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. El STPOCh describió que “Ovidi fue impedido de realizar su trabajo en principio por un gendarme no identificado...
A un año de la desaparición de Santiago Maldonado

A un año de la desaparición de Santiago Maldonado

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios, Video
En un acto multitudinario en Plaza de Mayo convocado por el más amplio arco de organizaciones de derechos humanos se reclamó justicia por Santiago Maldonado, el joven activista desaparecido el 1° de agosto de 2017 cuando la Gendarmería ingresó ilegalmente al Pu Lof en Resistencia Cushamen bajo órdenes directas de Pablo Noceti, segundo de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad de la Nación. Santiago estaba allí junto a otros compañeros solidarizándose con la lucha del pueblo mapuche en conflicto con la corporación Benetton. Luego de meses de reclamar por su aparición, durante los cuales la familia Maldonado sufrió una feroz campaña de difamación y hostigamiento por parte del gobierno nacional y los multimedios oficialistas como Clarín y La Nación, el cuerpo...
“No creemos en el Estado ni en esta investigación”

“No creemos en el Estado ni en esta investigación”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo dijo Sergio Maldonado a un día de cumplirse 1 año de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado. Familiares y amigos realizaron una conferencia de prensa en Télam y llamaron a movilizarse pidiendo justicia el primero de agosto a las 17hs en Plaza de Mayo. También se realizarán actos en todo el país. Sergio Maldonado pidió la intervención de un grupo de expertos independientes en la investigación y habló de la pericia realizada por el licenciado en Criminalística, Enrique Prueger, que cuestiona el resultado de la autopsia de Santiago. (Por Diego Adur, Paulo Giacobbe, Luis Angió y Agustina Salinas para La Retaguardia) Sergio Maldonado comenzó la conferencia de prensa refiriéndose al destrato que recibió la familia desde el primer momento y diciendo...
Un año sin Santiago

Un año sin Santiago

Derechos Humanos, Nacionales
Santiago Maldonado estuvo desaparecido 78 días. Su cuerpo fue encontrado sin vida el 17 de octubre en el Río Chubut, 400 metros río arriba de donde fue visto por última vez. El calvario que sufrió la familia y sus amigxs no terminó allí. Bullrich salió a respaldar el accionar de la Gendarmería mientras la prensa oficialista extendía la protección mediática a los funcionarios del gobierno. En un claro acto de cinismo, la ministra de seguridad promovió ascensos y retiros voluntarios entre los miembros de los escuadrones que intervinieron. El subalférez Emanuel Echazú, único imputado la causa, fue ascendido a la jerarquía de alférez. Cada movimiento de la ministra deja entrever el siniestro plan que encarna. Basta con repasar lo acontecido este último año y medio para...
Repudio a la criminalización del Gobierno a los movimientos sociales

Repudio a la criminalización del Gobierno a los movimientos sociales

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Gobierno nacional por medio de su Ministra de Seguridad Patricia Bullrich ha iniciado una nueva campaña contra las organizaciones sociales. En esta oportunidad hablan de una supuesta “conspiración” para que “todo estalle en diciembre”. Expresamos nuestra solidaridad con todas las organizaciones y dirigentes señalados por la Ministra, en particular con Juan Grabois de la CTEP. Denunciamos que esta campaña es un intento más de criminalizar la protesta e ir sentando las bases de consenso para futuras represiones en el marco de un brutal ajuste que vive el conjunto de la clase trabajadora a consecuencia de la política económica del oficialismo en acuerdo con el FMI. Frente de Organizaciones en Lucha MTD Aníbal Verón MRP Movimiento Resistencia Popular Frente...
Multitudinario rechazo al Decreto 683/18 de militarización de la protesta social

Multitudinario rechazo al Decreto 683/18 de militarización de la protesta social

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales
En la jornada de hoy se realizaron marchas y actos en repudio al decreto N° 683/18 con el que Mauricio Macri introduce a los militares en la “seguridad interior”, para involucrar a las tres armas en la represión de la protesta sindical y social. El antecedente directo es la Doctrina de Seguridad Nacional, dictada en la Escuela de las Américas estadounidense que instruyó a los militares latinoamericanos a atacar al “enemigo interno”. El saldo en Argentina: el terrorismo de Estado, con cientos de Centros Clandestinos de Detención donde se cometieron brutales crímenes de lesa humanidad y fueron desaparecidas 30.000 personas. En la Ciudad de Buenos Aires hubo dos convocatorias. Un amplio arco de organismos de derechos humanos convocó a las 17 horas a manifestarse ante...
Acto en Rosario contra el decreto presidencial

Acto en Rosario contra el decreto presidencial

Derechos Humanos, Foto, Rosario
En un día desapacible, gran cantidad de organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales y políticas concentraron este jueves en la Plaza 25 de Mayo de Rosario. El repudio unánime al decreto del presidente Mauricio Macri que habilitó la injerencia de las Fuerzas Armadas en seguridad interior, fue el dato distintivo. Con gran preocupación por el panorama que se abre en un contexto de ajuste, despidos, represión y la perspectiva de conflictividad creciente, las y los referentes locales expresaron la necesidad de defender la democracia y el estado de derecho.                
No creemos en el relato del Ministerio de Seguridad: El ataque no es sólo a La Garganta Poderosa

No creemos en el relato del Ministerio de Seguridad: El ataque no es sólo a La Garganta Poderosa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El ministerio de seguridad formalizó esta mañana la “amenaza” que había circulado en forma de comunicado en el que anunciaba una conferencia de prensa para “desenmascarar la mentira de La Garganta Poderosa sobre la acusación a la prefectura por los hechos en la villa 21-24”. La conferencia, dirigida por la propia ministra Patricia Bullrich, fue una puesta en escena sin antecedentes que busca estigmatizar y desacreditar a la revista villera que, desde hace años y no sólo en este Gobierno, viene denunciando los abusos de las fuerzas de seguridad en los barrios más pobres del país. De esa manera, también se buscó estigmatizar y desacreditar a todos los medios de comunicación críticos y a las organizaciones sociales que trabajan en los barrios. La ministra Bullrich se...
Gendarmería cambió de facto la carátula de la causa Maldonado

Gendarmería cambió de facto la carátula de la causa Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En lugar de “desaparición forzada”, como está caratulada en la Justicia, responden los oficios con la carátula “NN sobre averiguación de delito”. “Están realizando un cambio unilateral de la carátula con una impunidad absoluta”, asegura Verónica Heredia, la abogada de Sergio Maldonado, Mientras tanto, el juez Lleral no digitaliza la causa y obliga a los Maldonado a trasladarse más de 1.000 kilómetros para anoticiarse sobre las magras novedades del expediente. Patricia Bullrich, encubridora estelar. El próximo 1 de agosto se cumplirá un año de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado durante un operativo represivo de la Gendarmería en Chubut sin orden judicial. Usted se preguntará qué hizo el juez subrogante Gustavo Lleral desde que...