Etiqueta: Peronismo

Aislado por Daer y Acuña, Pablo Moyano pega el portazo y abandona la conducción de la CGT

Aislado por Daer y Acuña, Pablo Moyano pega el portazo y abandona la conducción de la CGT

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El líder camionero prepara su salida del Consejo Directivo de la central obrera. Pablo Moyano expondrá las diferencias con Héctor Daer y Carlos Acuña, pero también con el ministro Claudio Moroni. Por Jorge Duarte @ludistas Luego de que lo excluyeran de las negociaciones con Alberto Fernández, Pablo Moyano abandonará la conducción de la CGT. La noticia fue confirmada a InfoGremiales desde el entorno del camionero. Además busca apalancar su salida con otros grandes gremios como la UOM. Pablo Moyano detonará hoy el triunvirato de la CGT. La decisión la tomó luego de que lo excluyeran del encuentro en el que una comitiva de Azopardo discutió política económica y salarial con el Presidente Alberto Fernández. Temprano, esta mañana, el dirigente empezó a avisar de...
Qué une a los “copitos”, un asesor del PRO y la embajada de EEUU

Qué une a los “copitos”, un asesor del PRO y la embajada de EEUU

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El nombre de Marano como abogado del jefe del grupo que actuó en Recoleta abrió una caja de Pandora. Nexos con el ala dura del macrismo, los libertarios y el rol en la sede diplomática norteamericana. La hipótesis: un grupo de marginales cuyos servicios fueron ofrecidos a un sector radicalizado de la oposición y se excedieron. Por Néstor Espósito @nestoresposito La principal hipótesis que sostienen en cercanías de la flamante querella de Cristina Fernández de Kirchner en la causa en la que se investiga el intento de magnicidio en su contra indica que se los autores fueron un grupo de marginales que creció al influjo de los discursos de odio y estaban "predispuestos a hacer quilombo". Sus "servicios" le fueron ofrecidos a un sector radicalizado de la oposición que lo aceptó,...
Tensión en la CGT: la interna, entre la búsqueda de consensos y el temor a “portazos” de dirigentes

Tensión en la CGT: la interna, entre la búsqueda de consensos y el temor a “portazos” de dirigentes

Nacionales, Trabajadoras/es
La central sindical seguirá unida "con los dientes apretados". Lograron consenso por el atentado a Cristina Kirchner, pero las diferencias resurgieron. Por Alejandro Di Biasi. La CGT sigue atravesada por los desencuentros de sus dirigentes aunque sostienen que la unidad se mantendrá "con los dientes apretados", explicó gráficamente un referente del consejo directivo a iProfesional. Eso no garantiza que alguno "pegue un portazo" que, en definitiva, no afectará a la estructura de la central obrera. Por lo menos, en el corto plazo. El atentado contra Cristina Fernández de Kirchner provocó el alineamiento de los diferentes espacios políticos, que salieron a repudiar el hecho y convocaron a participar de la masiva movilización que se llevó a cabo el viernes 2 a Plaza de Mayo....
Los productores de la agricultura familiar trabajan en la producción, distribución y comercialización

Los productores de la agricultura familiar trabajan en la producción, distribución y comercialización

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
En la provincia de Córdoba la Agricultura Familiar representa una parte importante de la producción de alimentos, no sólo por lo que producen si no por la manera en la que lo hacen. Fotos: Radio Comunitaria El Brote, FM 90.3 Villa Ciudad Parque. Escuchar el reporte de Radio La Ranchada de Córdoba para el Expreso FARCO La Economía Popular lleva adelante diversos proyectos que hacen al fortalecimiento de la Agricultura Familiar, tanto para las etapas de producción como en las de distribución y comercialización. Florencia Alloni, coordinadora del Mercado de la Tierra, el mercado popular de la organización Martin Fierro explicó: "Habiendo transitado por cooperativas de consumo, grupos de compras comunitarias, ferias locales, ferias regionales, nos parece muy necesario...
Lucita: Pese al intento de magnicidio el ajuste sigue corriendo

Lucita: Pese al intento de magnicidio el ajuste sigue corriendo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Entrevista a Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda (EDI) "Pese al intento de magnicidio el ajuste sigue corriendo y mucho más acentuado que antes" Por Mario Hernandez -La dinámica de los acontecimientos políticos en Argentina me obligaron a comunicarme nuevamente contigo. Habíamos hablado el jueves pasado. A la noche se produce el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. Y me había parecido importante conocer tu análisis sobre ese hecho. -Como vos decís, la situación cambió el escenario radicalmente el jueves por la noche. Porque es un salto en caída de la crisis política que hay en nuestro país, producto de lo que podríamos llamar un asesinato simbólico porque se apuntó, pero la bala no se disparó. No se sabe si fue mal manipulada o era una falla,...
Invitaban públicamente al magnicidio

Invitaban públicamente al magnicidio

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El abogado constitucionalista reflexiona acerca de los discursos de odio tras el atentado contra la vida de Cristina Fernández de Kirchner. Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe * El contexto de desencuentros en la sociedad argentina, obliga a prestar mucha atención a los discursos de odio en general y particularmente, los que fueron direccionados, específicamente, contra la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández. Muchos personajes de la política y del periodismo, los consintieron y hasta los fomentaron, por acción y omisión. Cabe aclarar que aquí no hablo de las discrepancias propias de la política, sino el planteo de muerte, no encapsulado y frontalmente expresado contra ella. En un acto en frente del Obelisco, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, el...
El magnicidio que no fue

El magnicidio que no fue

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La imagen, que en poco tiempo recorrió el mundo, tiene una potencia devastadora, expresa un asesinato simbólico que conmovió a la sociedad toda, dando lugar a una respuesta multitudinaria y la lectura de un documento por demás débil y concesivo. Por Eduardo Lucita. La escalada derechista que se viene desenvolviendo desde el alegato del fiscal Luciani y su pedido de condenas a la vicepresidenta en ejercicio ha coronado en un magnicidio fallido. No por inesperado significa un hecho aislado. Lo investigado hasta ahora parece indicar que no se trata de “un loquito suelto”, sino de un neonazi integrado a un grupo en estado primitivo. Si se llegara a comprobar que se trata de una conspiración política (incluidos servicios y “fallas” de la custodia) la situación escalaría...
JxC se niega a poner límites a los discursos de odio y Larreta dice que hay una “maniobra distractiva”

JxC se niega a poner límites a los discursos de odio y Larreta dice que hay una “maniobra distractiva”

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó la propuesta de impulsar un proyecto de ley que le ponga un límite a los discursos de odio. En conferencia de prensa desde el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, le dijo “no a la ley mordaza, sí a la libertad de expresión” y aseguró que no apoya ese tipo de iniciativas. Además, anunció que el 31 de octubre se recuperará el día de clases perdido por el feriado nacional del viernes pasado, que fue decretado por el presidente Alberto Fernández tras el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner. NO A LA LEY MORDAZA, SÍ A LA LIBERTAD. pic.twitter.com/FRKW74Omw5— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) September 6, 2022 Larreta fue más allá y consideró que...
Sergio Massa viaja a Estados Unidos en busca de dólares a cambio de extractivismo

Sergio Massa viaja a Estados Unidos en busca de dólares a cambio de extractivismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Agotadas las reservas, endeudado y sin plan económico, el gobierno ahora comandado por la gestión de Sergio Massa solo apunta a "reducir déficit". Es decir, ajustar, como viene perfilando en las últimas semanas, y buscar inversores que traigan dólares a la Argentina, luego del fracaso del primer "dólar soja", que venció el 31 de agosto con muy pocas liquidaciones del "campo". En el viaje, el ministro se concentrará en promover el extractivismo con altas tasas de rentablilidad, garantizados por una batería de beneficios fiscales a los capitales que invertirán. Según se adelantó, las empresas que inviertan en minería tendrán acceso libre al dólar por hasta un 25% de sus exportaciones, y habrá otros beneficios para garantizar la explotación de proyectos, sobre todo en...
Para evitar confrontación interna, la CGT suspendió la reunión y se descartó un paro

Para evitar confrontación interna, la CGT suspendió la reunión y se descartó un paro

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La central sindical decidió no hacer el encuentro previsto para este lunes y descartó un paro por el atentado a Cristina. Sigue el estado de alerta. Por Alejandro Di Biasi. "Pongamos paños fríos" pareció ser el mensaje de la Confederación General del Trabajo (CGT), que decidió suspender la reunión del consejo directivo prevista para este lunes, en la que se iba a discutir la posibilidad de un paro nacional con movilizaciones en los principales puntos del país, con foco en una manifestación contra la Corte suprema de Justicia. Asimismo, la central obrera ratificó que continúa en estado de alerta ante la situación que atraviesa la Argentina, tras el atentado a Cristina Fernández de Kirchner. En comunicado que firman los tres secretarios Generales, Héctor Daer, Carlos...